Página 163 de 255
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 05 Jul 2019 12:52
por Enxebre
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑05 Jul 2019 11:17
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑05 Jul 2019 10:55Carmena, Colau, en general los alcaldes del cambio son los grandes amigos de la derecha...y esas lo hicieron bien, si supieras que pieza es Villares...que pongan al Gran Wyoming o a Maxim Huerta que lo hará mejor, palabra de Regshoe
¿Pero tú no dices que Carmena no es de Podemos? Además que eso sería provocar mucho a Iglesias.
Es que estoy diciendo eso, que esa gente son independientes y no por ello son mejores o peores que los de Podemos y no por ello van a gustar más o menos a todos. No va a pasar lo de Carmena (que ya fue idea de Compromís por cierto) porque los va a proponer Podemos, porque logicamente si fuesen independientes propuestos por el PSOE serían afines al PSOE, ahí está la tontería de los independientes...
Por eso como idea me parece una chorrada, pero bueno, es una salida para este embrollo y no desdecirse demasiado, Iglesias debería aceptar, total va a decir siempre que son Ministros de Podemos como ya hizo con alcaldes que ya no es que fuesen independientes es que tenáin carnet de otros partidos
P.D: Ya en plan troleo podían proponer a Gordillo y Cañamero

Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 05 Jul 2019 13:21
por SanTelmo
Y al general para secretario de estado :juas
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 06 Jul 2019 00:06
por Edwin
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑03 Jul 2019 23:44
Ver citas anteriores
Edwin escribió: ↑03 Jul 2019 21:07Creo que ya han dicho que no quieren un gobierno de coalición. Y sí, Sánchez está cometiendo el mismo error al igual que lo está haciendo Iglesias... Y uno fuerza con la gobernabilidad y el otro con no dar el apoyo.
Decir dijeron muchas cosas, como lo de los Ministros independientes, el tema es que en vez de una mesa de negociación, hay unas charlas esporádicas, el tema es que no dicen las verdaderas razones, no querrán que Podemos resuciten o perder votos moderados, el tema es que han puesto varias excusas y todas han resultado falsas, por ejemplo el PNV ha dicho que le es indiferente que haya Ministros de Podemos y Podemos ha dicho que si presentando un bipartito no sale la investidura ellos rebajan sus pretensiones después...Que no es un desacuerdo porque pidan Defensa y Economía, es que no quieren que toquen poder y así no se puede
Y Podemos quiere tocar poder a toda costa.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 06 Jul 2019 09:17
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑04 Jul 2019 16:48
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑04 Jul 2019 08:57
Bueno, pues según uno de los pajaritos que pasan por la agencia, Sánchez está haciendo exactamente lo que quiere hacer al ir hacia unas segundas elecciones.
- Matar a Vox env ez de aguantarles durante 4 años
- Hundir a Podemos en vez de salvarles el culo (la venganza se sirve fría, PIT no quiso hacer presidente a Sánchez y ahora se ahogará en su propia mierda)
- Destrozar a C's (esto lo está haciendo sin ni siquiera dar a los centristas la opción de irse al PP, votar PSOE o quedarse en casa)
- Mejorar sus resultados hasta poder gobernar en solitario
- Estar en funciones mientras los indepes intentan liarla con el juicio y el 11 de septiembre
Consideraciones morales aparte (¿es ético dejar a España con un gobierno en funciones durante 6 meses?), la eminencia gris que guía a Sánchez está jugando a un nivel que sus adversarios ni se huelen. Los jodió con la moción de censura, los ha jodido con las elecciones en abril y los enterrará del todo con unas elecciones en noviembre.
Si los planes de Sanchez van por una repetición de las elecciones cometería un error. Ya que el resultado es imprevisible. Sería como lanzar una bola en la ruleta apostandolo todo a un numero. El Cis puede decir lo que quiera, pero unas nuevas elecciones pueda pasar varios escenarios:
- Que se cumpla el Cis y los gente vea como culpables de las nuevas elecciones a podemos,C´s y PP
- Que el Psoe cometa algun error y sea visto como culpable de las nuevas elecciones en cuyo caso el Psoe bajaría. Y entre PP o C´s uno de los dos subiría(podría cumplirse lo que dice el Cis de que C´s pudiera ser la segunda fuerza).
- Que el Psoe haga algo que genere un gran descontento(algo con los independentistas o nacionalistas o.....) en cuyo caso podrían perder votos en caso de nuevas elecciones.
- Que haya una desmovilización por parte de votantes de Psoe y podemos por considerarlos culpables de las nuevas elecciones y que ambos pierdan muchos escaños.
Salvo desastre, Sánchez será presidente del gobienro. Si se lo regalan en primera vuelta, se lo regalan. Si le dejan pasar en segunda, pues en segunda. Y si hay nuevas elecciones, será presidente con aún más votos.
Hoy por hoy, Sánchez no quiere ni puede dar nada a cambio de su investidura. C's no puede hablar porque tiene la polla de Rivera en la boca, el PP es el líder de la oposición y en España la GK es una quimera, y UP se merecen ser barridos por muy gilipollas, aparte de que su actitud en el tema catalán es básicamente impresentable: el PSOE no puede aceptar ni de coña que un cargo de UP en un momento dado vaya y hable de "presos políticos" o "referéndum de independencia", y eso en un contexto donde tienes a Ada Colacau colgando lacitos y la postura "oficial" respecto a la constitución oscila entre "abajoelregimendel78" y "la Constitución garantiza nuestros derechos (así que abajoelregimendel78)". En cuanto al resto, los independentistas pueden esperar sentados. La cosa convergente está en la luna y ERC tiene un lío de tres pares porque saben que la independencia es una quimera pero si lo dicen pierden la mitad de los votantes con los que están a punto de superar a los convergentes. De ahí que vayan dando bandazos sin que nadie tenga el coraje de decir la verdad. Con este panorama, Sánchez no tiene a nadie con quien hablar, los unos por mentirosos y los otros por esquizoides.
Así que salvo desastre, Sánchez será presidente, este mes o en noviembre. Si le dejan ser presidente hoy, ganará. Y si es en noviembre, masacrará. Puestos a ganar el partido, es mejor hacerlo por 40 puntos que por 20... o por 68.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 06 Jul 2019 11:07
por ETHNIKO
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑04 Jul 2019 11:02
A mi la verdad me está decepcionando el papel de Garzón últimamente, hace 4 años fue él quien dio un paso al frente para desastascar las negociaciones y consiguió aquella reunión de las izquierdas y Pedrito se retrató por lo menos cuando se descubrió la reunión paralela con Rivera. Ahora creo que debería hacer lo mismo, dar un paso al frente, invitar al PNV como mediador, hacer una mesa de negociación donde si el PSOE no quiere sentarse entonces al menos se retrata definitivamente, lo que es ridículo es este rifi-rafe PSOE-Podemos en los medios dejándose recaditos
Garzón es el líder de IU, y UP no es un partido, es una coalición, no debe tener miedo a marcar distancias en casos como este, además es alguien con sentido común y tacto y nadie tendría que sentirse ninguneado si logra encauzar las cosas
Por favor... Garzon sentido comun? Si es uno de los coordinadores mas pateticos que ha tenido IU hasta la fecha, que me estas contando?
A Pedro Sanchez le ha salido bien la jugada... cuando fue expulsado como secretario general del PSOE, decidio dar un giro hacia la izquierda (mostrando cercania con Podemos), poco a poco ese giro ha ido inclinandose hacia la derecha cuando consiguio recuperar la secretaria general y posteriormente tras ganar las elecciones de Abril vuelve a la misma casilla de salida (centroderecha). Quien crea que PSOE tiene algo de izquierdas es que no tiene ni idea de politica.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 06 Jul 2019 11:15
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Jul 2019 09:17
Salvo desastre, Sánchez será presidente del gobierno. Si se lo regalan en primera vuelta, se lo regalan. Si le dejan pasar en segunda, pues en segunda. Y si hay nuevas elecciones, será presidente con aún más votos.
Hoy por hoy, Sánchez no quiere ni puede dar nada a cambio de su investidura. C's no puede hablar porque tiene la polla de Rivera en la boca, el PP es el líder de la oposición y en España la GK es una quimera, y UP se merecen ser barridos por muy gilipollas, aparte de que su actitud en el tema catalán es básicamente impresentable: el PSOE no puede aceptar ni de coña que un cargo de UP en un momento dado vaya y hable de "presos políticos" o "referéndum de independencia", y eso en un contexto donde tienes a Ada Colacau colgando lacitos y la postura "oficial" respecto a la constitución oscila entre "abajoelregimendel78" y "la Constitución garantiza nuestros derechos (así que abajoelregimendel78)". En cuanto al resto, los independentistas pueden esperar sentados. La cosa convergente está en la luna y ERC tiene un lío de tres pares porque saben que la independencia es una quimera pero si lo dicen pierden la mitad de los votantes con los que están a punto de superar a los convergentes. De ahí que vayan dando bandazos sin que nadie tenga el coraje de decir la verdad. Con este panorama, Sánchez no tiene a nadie con quien hablar, los unos por mentirosos y los otros por esquizoides.
Así que salvo desastre, Sánchez será presidente, este mes o en noviembre. Si le dejan ser presidente hoy, ganará. Y si es en noviembre, masacrará. Puestos a ganar el partido, es mejor hacerlo por 40 puntos que por 20... o por 68.
Sanchez no se esta moviendo nada para intentar sacar la investidura a adelante. No esta negociando nada, no esta ofreciendo nada. Esta en modo rajoy, dejar que el tiempo pase y que la presión obligue o a podemos a apoyar la investidura a un coste bajisimo o a que Cs se abstenga a coste 0. El problema es que se va acercando la fecha limite(22 de julio) y no hay nada seguro de que eso pueda pasar.
C´s no puede hablar porque Sanchez no quiere negociar nada con ellos. Solo exigen su abstención sin pedir nada a cambio. Por ejemplo podría pasar que el que el Psoe necesite el apoyo sea por pasiva o por activa de bildu para gobernar en navarra le cueste caro a Sanchez en caso de repetición de elecciones. Ya que es innegable que tendrán que negociar con bildu sea su abstención o su voto afirmativo. Ya que sin ello no sale la investidura. Bildu no va regalar su abstención a cambio de nada.
Da la sensación de que Sanchez quiere que haya repeticion de elecciones. Solo de esa manera se entiende el que digan que o sale en esta investidura en julio o habrá elecciones si o si. Cuando lo normal sería que hubiera una segunda sesión de investidura en septiembre para evitar las elecciones. Y ese querer unas repetición de elecciones le puede salir caro ya que puede ser visto como el culpable de que haya de nuevo elecciones. Asi que yo no tengo claro eso que dices de que si hubiera repetición de elecciones, Sanchez arrasaría. Para empezar porque puede hacer que votantes del Psoe y/o podemos pasen de ir a votar.
Asi que yo no daría por sentado que Sanchez arrasaría en caso de nuevas elecciones en noviembre, ya que en 4 meses las cosas pueden cambiar mucho. Repito Sanchez cometería un error si fuerza la repetición electoral en noviembre. Ya que lo normal es que la abstención aumente. Y a dia de hoy es al camino a donde se va porque no esta negociando nada de nada.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 07 Jul 2019 17:32
por liberal de izquierda
La Unión Europea ya empieza a tener algo de impaciencia ante la falta de un gobierno estable en España.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 07 Jul 2019 18:35
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
La UE avisa de que el Gobierno de Sánchez agota su periodo de gracia
El ciclo político en España parece haber entrado en bucle con unas negociaciones para formar Gobierno que amenazan con terminar, como en 2015, en unas nuevas elecciones generales.
La inquietud en Bruselas ante la inestabilidad política de la cuarta economía de la zona euro es todavía contenida. Pero el nerviosismo aumenta por momentos.
Fuentes comunitarias indican que el período de gracia que ha disfrutado Pedro Sánchez tras su victoria electoral del 28 de abril toca a su fin.
La Comisión Europea, el Eurogrupo y el Banco Central Europeo observan con creciente inquietud el enquistamiento de una situación política de incierta salida.
Bruselas espera con paciencia un desenlace político en España que marque el inicio de una nueva legislatura y la cuenta atrás hacia unos Presupuestos Generales del Estado actualizados para la coyuntura del momento.
Fuentes europeas indican que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez mantiene la confianza de las instituciones comunitarias gracias al carácter inequívocamente europeísta de su ejecutivo y a la buena marcha de la economía española.
Pero las mismas fuentes advierten de que se está agotando el período de gracia con Sánchez, caracterizado, entre otras cosas, por la benevolencia de la Comisión Europea y el Eurogrupo con un programa de Estabilidad que apunta, según Bruselas, a un claro riesgo de desviación de los objetivos de déficit tanto este año como el próximo.
Las fuentes consultadas colocan la fecha del 23 de julio como el inminente punto de inflexión para una revaluación del liderazgo del presidente socialista.
La sesión de investidura de ese día en el Congreso de los Diputados será un indicador adelantado para Bruselas sobre si España inicia una etapa de estabilidad política o se perpetúa en la incertidumbre y el marasmo intermitente en que vive desde las elecciones fallidas de 2015.
El Eurogrupo (ministros de Economía de la zona euro) analizará este lunes la situación económica de España, al hilo del informe de seguimiento del rescate de la banca española elaborado por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo tras una visita a Madrid a primeros de mayo.
Y aunque el documento rebosa indicadores positivos, la interrogante sobre el proceso de investidura sobrevolará la reunión.
"Es muy importante tener un Gobierno con estabilidad que tome medidas y que pueda hacer reformas", apuntó la semana pasada en Madrid el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, durante una entrevista en Radio Nacional.
El vicepresidente, antiguo ministro de Economía del Gobierno de Mariano Rajoy, se cuidó mucho pronunciarse sobre los asuntos políticos internos de su país. Pero añadió que desea "para España y para todos los países de la zona euro que haya un Gobierno estable, con estabilidad y capacidad de tomar decisiones cuanto antes, por supuesto".
El toque del BCE verbaliza la preocupación soterrada entre varios miembros de la zona euro, que cruzan los dedos para que España se estabilice políticamente cuanto antes dada la delicada situación que atraviesa ya otro gran país como Italia.
Entre los miembros del Eurogrupo se vislumbró la tranquilidad cuando las urnas del 28 de abril arrojaron la posibilidad de una coalición del PSOE y Ciudadanos con mayoría absoluta.
El entusiasmo por esa opción se estrelló con el veto de Albert Rivera a cualquier acuerdo con Sánchez. Y, desde entonces, Bruselas se ha limitado a esperar la formación de una mayoría viable que parecía al alcance de la mano pero que, a dos semanas de la investidura, no está garantizada.
Fuentes comunitarias incluso observan con tranquilidad la posibilidad de una alianza con Podemos, con tal de formar un Gobierno estable, siempre y cuando se mantuviera la orientación económica seguida por Sánchez desde su llegada al poder hace un año.
Una solución que tras la experiencia de Syriza en Grecia inquieta mucho menos que hace cuatro años cuando la ultraizquierda se veía como una amenaza para la integridad de la zona euro.
Ahora la prioridad de Bruselas son gobiernos estables de una coloración tan múltiple y variada como requiera la situación de cada país.
"Cuando miro a los países del Mediterráneo, veo que Portugal o Grecia, con Gobiernos de izquierdas, y a veces incluso con aliados de extrema izquierda, no son Estados con una peor trayectoria fiscal que otros", señalaba a EL PAÍS el comisario europeo de Economía, Pierre Moscovici, solo 72 horas antes de las últimas elecciones generales en España.
https://elpais.com/politica/2019/07/06/ ... 90293.html
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 08 Jul 2019 17:52
por SanTelmo
Ver citas anteriores
skye escribió: ↑08 Jul 2019 14:15
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Jul 2019 13:49
Esto del orgullo en el hilo de las elecciones pasa ya de offtopic y es un descarrilamiento en toda regla, habría que cortar y fusionar con el hilo correspondiente.
Digo...
No sé, pero hay otra manera de ver las cosas. El hilo trata sobre las elecciones generales del 28 de abril. Pero es que las elecciones generales ya pasaron hace casi 3 meses y ahora todos jugamos el "post-partido".
Y en ese "post-partido" están pasando muchas cosas. Están pasando negociaciones entre partidos (?) o, casi mejor, no negociaciones entre partidos; está pasando lo de Navarra; está pasando lo de las negociaciones o no negociaciones con Vox; están pasando lo del juego del gato y el ratón entre Sánchez e Iglesias; están pasando cosas como lo que ocurrió ayer en la marcha esta del orgullo que, guste o no guste, tiene su importancia porque después de ayer está clarísimo (si es que quedaba alguna duda) que PSOE y Podemos van a navegar juntos y Ciudadanos definitivamente tiene que votar en contra de Sánchez, etcétera.
Así que es normal que en este post-partido se hable o se comenten todas estas cosas que, aunque parece que no se relacionan con las elecciones de hace tres meses, en mi opinión, todo el conjunto de cosas que están pasando, sí tienen bastante que ver con el resultado final de esas elecciones, que no es sino el proceso de investidura o no investidura del candidato propuesto.
Nowomowa tiene razón, esto hay que tratarlo en el hilo del orgullo, que abriste tú por cierto, y dejar este para las negociaciones y la investidura.
Voy a cerrar este hilo un rato para mover los mensajes al otro hilo. Seguid allí por favor.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 08 Jul 2019 18:21
por SanTelmo
Vuelvo a abrir el hilo. Intentad no desviar mucho el hilo.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 08 Jul 2019 19:26
por Enxebre
Las últimas encuestas, sin llegar a los datos del CIS los cuales vuelven de nuevo a sólo dar el voto directo y no computar indecisos, o sea sin cocina, confirman que el PSOE sigue subiendo y la derecha baja, el PP se recupera algo, VOX baja mucho y con C's discrepan, desde que se mantiene a que baja, a Podemos le dan un descenso suave, sin embargo, claro está, el PSOE sigue sin mayoría absoluta
Yo no descarto nada pero el PSOE no ha querido negociar y aún ahora han publicado una lista de sus ofertas de programa a Podemos, bastante patético...
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 09 Jul 2019 00:22
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑08 Jul 2019 19:26
Las últimas encuestas, sin llegar a los datos del CIS los cuales vuelven de nuevo a sólo dar el voto directo y no computar indecisos, o sea sin cocina, confirman que el PSOE sigue subiendo y la derecha baja, el PP se recupera algo, VOX baja mucho y con C's discrepan, desde que se mantiene a que baja, a Podemos le dan un descenso suave, sin embargo, claro está, el PSOE sigue sin mayoría absoluta
Yo no descarto nada pero el PSOE no ha querido negociar y aún ahora han publicado una lista de sus ofertas de programa a Podemos, bastante patético...
El problema de esas encuestas es que no ven la opción de que haya una desmovilización entre los votantes de izquierdas. y eso perjudicaría no solo a podemos sino tambien al psoe.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 09 Jul 2019 04:04
por Avicena
Al final va a haber antes un ministro de Vox que de Podemos.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 09 Jul 2019 08:39
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑08 Jul 2019 19:26
Las últimas encuestas, sin llegar a los datos del CIS los cuales vuelven de nuevo a sólo dar el voto directo y no computar indecisos, o sea sin cocina, confirman que el PSOE sigue subiendo y la derecha baja, el PP se recupera algo, VOX baja mucho y con C's discrepan, desde que se mantiene a que baja, a Podemos le dan un descenso suave, sin embargo, claro está, el PSOE sigue sin mayoría absoluta
Yo no descarto nada pero el PSOE no ha querido negociar y aún ahora han publicado una lista de sus ofertas de programa a Podemos, bastante patético...
Sánchez apuesta a que los otros a partidos saben que o se fastidian hoy o mueren en noviembre. Y el PSOE no puede meter en el gobierno a ningún podemita que no sea de la línea constitucionalista en el asunto catalán. Es un tema en el que Podemos ha jugado la carta de marcar distancias y ahora esas distancias se interponen en sus aspiraciones de salvar el culo y tocar poder mientras pueden.
Ayer salía PIT diciendo que el referéndum no es una línea roja... macho, en el gobierno de España el referéndum es legalmente imposible y punto pelota. Si quieres jugar a las ambigüedades, lo juegas lejos del consejo de ministros.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 09 Jul 2019 09:16
por Enxebre
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑09 Jul 2019 08:39
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑08 Jul 2019 19:26
Las últimas encuestas, sin llegar a los datos del CIS los cuales vuelven de nuevo a sólo dar el voto directo y no computar indecisos, o sea sin cocina, confirman que el PSOE sigue subiendo y la derecha baja, el PP se recupera algo, VOX baja mucho y con C's discrepan, desde que se mantiene a que baja, a Podemos le dan un descenso suave, sin embargo, claro está, el PSOE sigue sin mayoría absoluta
Yo no descarto nada pero el PSOE no ha querido negociar y aún ahora han publicado una lista de sus ofertas de programa a Podemos, bastante patético...
Sánchez apuesta a que los otros a partidos saben que o se fastidian hoy o mueren en noviembre. Y el PSOE no puede meter en el gobierno a ningún podemita que no sea de la línea constitucionalista en el asunto catalán. Es un tema en el que Podemos ha jugado la carta de marcar distancias y ahora esas distancias se interponen en sus aspiraciones de salvar el culo y tocar poder mientras pueden.
Ayer salía PIT diciendo que el referéndum no es una línea roja... macho, en el gobierno de España el referéndum es legalmente imposible y punto pelota. Si quieres jugar a las ambigüedades, lo juegas lejos del consejo de ministros.
Desde el día uno lleva diciendo que lo del referendum no es una línea roja, para PIT el tema de los referendums no es una prioridad (y habría que ser ingenuo para creerselo, que hablamos de un urbanita madrileño, que ahora tiene como mano derecha a Yolanda Diaz, la Maquiavelo gallega que anda que no ha jugado con el tema para atraer a los descontentos con el BNG y sin una sola iniciativa al respecto, Colau es una aprendiz a su lado), esa es la excusa del mes del PSOE.
El único problema respecto a este tema sería la aplicación del 155, pero no hay nada que diga que lo tiene que hacer el CM por unanimidad, es algo de las Cortes
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 09 Jul 2019 09:26
por SanTelmo
Yo creo que el problema radica en que Pablo quiere ser ministro porque ya tiene bastante claro que no puede aspirar a ser algo más en la política española y Pedro no quiere que tenga esa visibilidad.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 09 Jul 2019 12:45
por skye
Y mientras los políticos discuten, en la España profunda resucitan a Franco:
http://videos.elmundo.es/v/0_vy828b0i-u ... ca?count=0
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 09 Jul 2019 14:47
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Fracasa la reunión entre Sánchez e Iglesias para un acuerdo de investidura
Podemos da por hecho que la investidura de Pedro Sánchez, que comienza el próximo día 22, será fallida tras la reunión, de una hora y 45 minutos, entre el presidente en funciones y Pablo Iglesias.
La portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, ha acusado a la formación morada de querer discutir solo de puestos y no de contenidos programáticos.
"Hay dirigentes de Podemos que están diciendo que no se fían del presidente, ¿es esa la mejor manera de comenzar una negociación?", ha preguntado la número dos de los socialistas, que ha anunciado que la del día 22 será la única ocasión de investir a Sánchez: "No habrá otra oportunidad".
"Constatamos que Pedro Sánchez no quiere negociar, sino que intenta imponer unilateralmente un Gobierno de partido único.
No es sensato que el PSOE actúe como si tuviera mayoría absoluta cuando no la tiene", han afirmado fuentes de Unidas Podemos al término de la reunión.
"Más tarde o más temprano rectificarán", ha sentenciado Iglesias una vez finalizada la reunión.
https://elpais.com/politica/2019/07/09/ ... 39128.html
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 10 Jul 2019 03:21
por liberal de izquierda
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 10 Jul 2019 08:42
por Enxebre
Definitivamente el PSOE no tiene nada de miedo a unas elecciones y no van a moverse de sus posiciones, los ataques a UP, que se den dos versiones tan divergentes e incompatibles sobre las negociaciones, apuntan a que únicamente buscan culpar a UP del fracaso
Otra muestra más de como es el PSOE, con C's el acuerdo se hizo en una reunión dándole la vicepresidencia a Rivera, el acuerdo programático por mucho que digan ya lo tienen hecho desde que firmaron varias medidas de las que sólo se cumplió la subida del SMI: la reforma laboral, la limitación de los alquileres eran propuestas aprobadas que se han olvidado, tienen tanta cara que algunas de las propuestas que ofrecen son sacar a Franco y el permiso de paternidad ya aprobado
El relato de UP es el que a todas luces tiene más veracidad, la propuesta de pacto es simplemente su programa electoral con claro autobombo sobre las medidas ya aprobadas
https://es.scribd.com/document/41619589 ... from_embed