Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
¿Y? ¿También lo son para los terroristas del IRA y los paramilitares que luchaban contra ellos.?
Fueron irlandeses católicos contra ingleses protestantes. Evidentemente usaron la religión como elemento "divino" para reclutar a mentes inútiles.
Pues con el yihadismo pasa algo parecido, sobre todo porque también utilizan la religión como símbolo de identidad, lo que hace más complejo el problema y además también esta ligado al conflicto de Oriente próximo, a la autopercepción de otreidad en su ambiente de vida europeo, a problemas de marginación, intereses geoestrategicos saudís, etc....
Analizarlo como un problema esencialmente religioso es muy simplista.
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
"Allahu Akbar", significa Dios es grande, pretendes perseguir a aquellos qeu lo dicen.
¿Quién ha hablado de perseguir a todos los que dicen eso? He explicado qué es lo que gritan los yihadistas justo antes de detonar sus bombas. No es "Viva María".
Bien ¿y?
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Ser militante del Estado islámico es un delito, pertenencia a grupo terrorista.
Por cierto cuando comenzó la guerra de Siria, la oposición siria desde Paris promovía que la gente se echara al monte y luchase por dicha causa y Francia apoyandolos.
Y durante muchos años antes de la guerra de Siria los yihadistas se movieron con total libertad en Siria. A Al-Assad le tiene que haber parecido útil fomentar el caos en Irak.
Por favor, lo que dices demuestra un desconocimiento de Oriente próximo preocupante y si no se conoce un problema, muy dificilmente se puede resolver, si había un aliado del gobierno de tendencia chii iraquí, esos eran Irán y Siria, en ningún momento les interesaba que se produjese el caos, muy diferente eran los intereses de los paises del golfo.
Y no se movían con total libertad por Siria, de hecho a las organizaciones islamistas las reprimía y las perseguía, se le puede acusar de dictador, pero es absurdo el de permitir que campasen por sus anchas los que precisamente perseguían.
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Mantener relaciones con otros radicales, primero hay que definir que es un radical, sino hacemos una regresión al infinito, ¿que relación?, ¿parentesco familiar?, ¿salen juntos en la discoteca?, ¿se enrollan?, vecindad, van a la misma mezquita, le compra el pan, trabajan en el mismo lugar.
Por ejemplo mantener relacions con miembros del EI. O visitar ciertas mezquitas donde hay tipos que ofrecen cursillos de cómo manejar un kalashnikov.
Es preferible llamarlo ISIS o Daesh, para la mayoría de los musulmanes es muy ofensivo que se le tilde a ese régimen de Estado islámico.
Pero lo que dices son delitos, participación en grupo terrorista, reclutamiento o integración en banda armada.
Pero la etiqueta radical, no es útil, es un concepto difuso, que puede promover una caza de brujas al estilo de maccartismo.
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Y lo de viajar a Siria e Irak, lo mismo, ¿si viajan para visitarlos porque tienen familiares?.
Ah, vale, van allí para visitar la familia......
¿porque no? Hay mucho inmigrante sirio que de vez en cuando visita a su familia, es un país en guerra, pero a Damasco se puede ir y hay tráfico aereo.
Cuando se detiene a alguien es porque quiere ir de manera ilegal a Siria y se tienen informadores de que quieren unirse al ISIS.
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
En un Estado de derecho lo único que cuentan es si ha cometido un delito, no se puede castigar a gente en base a sospechas.
Ah, vale, hay que esperar hasta que matan para después detenerlos, pero hasta este momento nada, admitirlos como policía, soldado o trabajador en una central nuclear.
O eso o hacer un buen trabajo policial y detener antes a una célula terrorista que planea atacar.