Página 16 de 28
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 28 Nov 2023 21:58
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑28 Nov 2023 21:39
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑28 Nov 2023 20:04
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑26 Nov 2023 14:46
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Nov 2023 12:35
Para la ONU sí. A los pueblos se les otorga ese derecho. Que en aquel momento de declaración del derecho a la autodeterminación había un hecho de peso como la existencia de colonias y era obligado en artículos separados hacer referencia a ellas. Pero el derecho es para todos los pueblos, lo de Quebec y Escocia no fueron performances. Porque como dices existe una cultura, una lengua y unos patrones culturas a los que la ONU les da ese derecho. Puedes estar de acuerdo o no, pero así es la realidad de ese derecho.
Salut
Lo de la ONU ya se ha discutido repetidas veces el articulado y dice específicamente que el derecho de autodeterminación se refiere a naciones constituidas y los casos de secesión solo se comprende para la descolonización que son territorios pasivos de las naciones políticas y que en ningún caso puede ser entendido en el caso de separar naciones políticas ya constituidas . Puedes repetir mil veces el mantra pero legalmente la ONU no respalda tu postura a fecha de hoy
El único caso que se reconoce para poder separarse de una nación política formando parte de ella es el caso de la violación sistemática de derechos humanos, que es lo que se aduce en la cuestión de Kosovo (y que supongo lo rusos usaran para legalizar lo de las provincias secesionistas de Ucrania si les sale bien el tema )
PEro en el caso de Cataluña tu me vas a perdonar pero no veo persecución etnica por ningún sitio.
En Quebec y Escocia se dieron referendums pero no en base a que exista derecho alguno a ello.
Sino en base a que la nación política canadiense y la británica autorizaron que a si fuese.
No fue una acción que emanase de un derecho atávico etnico de los pueblos elegidos equis....sino fue un decision de naciones políticas constituidas por su propia voluntad
Si Cameron no hubiese decidido hacer el referendum, no habría habido referendum...ni nadie podría obligarle legalmente a hacerlo en base a derecho alguno
En Canada idem....Quebeq podía hacer referendums, pero no podía unilateralmente proclamarse independiente
La ley de claridad canadiense estipula que es la nación política canadiense a fecha de hoy la que puede imponer unilaterlamente las condiciones de una hipotética secesión de Quebec o cualquier otra provincia
Puedes decir que hay que ver que España no hace lo del REino Unido....perfecto....es lícito....pero lo que no puedes es arguir un derecho en base a ello.Que un gobernante o un parlamento determine equis, no genera ningún derecho a nadie en ningún otro pais.
ESo es lo que hay Logan....todo lo demás, cualquier parecido con la realidad del relato que repites es pura coincidencia.
saludos
Yo hablo en base a esto:
Art. 1 del 1 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,(1966 ONU, firmado por España en el 27/07/77): Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.
Tu haces unas consideraciones que no se derivan del texto sino de tu interpretación para tu mantra que en el artículo ni se vislumbran, ahí no dice nada de naciones constituidas (para qué necesita autodetermación si ya está constituida)
En el art.3 especifica que
Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, vamos que afecta a los todos, no sólo a los que tengan colonias..
A partir de ahí, el debate sólo es si se es, o no "pueblo". Para mi sólo lo es aquel que es consciente de serlo, podría serlo Extremadura o Murcia, pero no tienen conciencia de serlo, como si las tienen Catalunya o Euskadi.
Me hace gracia que hables de nación política como eufemismo de Estado, Canadá es un estado con varias naciones dentro y a las que políticamente se les atiende en función de sus exigencias, la provincia de Yukon o Alberta no piden nada como lo hace Quebec o Nunavut.Aquí la respuesta es la judicialización y la represión policia y "0" política como en Canadá o R.U.
Sí Cameron podría decir NO, pero los independentistas escoceses tienen sus motivos y alegaciones en base al derecho de libre determinación del art. 1
Ignoro que la ley de claridad hable de Canadá como nación política, creo que es cosecha tuya
No, no hace falta represión, ni es condición en la resolución de la ONU faltaría más, es cosecha tuya para negar ese derecho aquí.
Salut
El pueblo español también es un pueblo y tiene derecho de libre determinación.
- Pueblo español: ¿quieres que Cataluña siga siendo parte de tu territorio histórico?
- Sí
Asunto zanjado.
Y si dijera que no, pues también quedaría zanjado el asunto.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:14
por Logan
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑28 Nov 2023 21:32
Pero todavía discutiendo ese artículo? No me puedo creer que los indepes no se hayan enterado que eso solamente aplica a colonias...
Pero vamos, seguro que le habéis puesto una docena de veces las resoluciones y aún así no hace caso.
Supongamos que fuese cierto que aplica a todos los pueblos del mundo mundial.... ¿por qué Cataluña, los indios navajos y todo quisqui que se considere pueblo no denuncia su situación a la ONU para que le dé la razón?
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑28 Nov 2023 21:39
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑28 Nov 2023 20:04
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑26 Nov 2023 14:46
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑26 Nov 2023 12:35
Para la ONU sí. A los pueblos se les otorga ese derecho. Que en aquel momento de declaración del derecho a la autodeterminación había un hecho de peso como la existencia de colonias y era obligado en artículos separados hacer referencia a ellas. Pero el derecho es para todos los pueblos, lo de Quebec y Escocia no fueron performances. Porque como dices existe una cultura, una lengua y unos patrones culturas a los que la ONU les da ese derecho. Puedes estar de acuerdo o no, pero así es la realidad de ese derecho.
Salut
Lo de la ONU ya se ha discutido repetidas veces el articulado y dice específicamente que el derecho de autodeterminación se refiere a naciones constituidas y los casos de secesión solo se comprende para la descolonización que son territorios pasivos de las naciones políticas y que en ningún caso puede ser entendido en el caso de separar naciones políticas ya constituidas . Puedes repetir mil veces el mantra pero legalmente la ONU no respalda tu postura a fecha de hoy
El único caso que se reconoce para poder separarse de una nación política formando parte de ella es el caso de la violación sistemática de derechos humanos, que es lo que se aduce en la cuestión de Kosovo (y que supongo lo rusos usaran para legalizar lo de las provincias secesionistas de Ucrania si les sale bien el tema )
PEro en el caso de Cataluña tu me vas a perdonar pero no veo persecución etnica por ningún sitio.
En Quebec y Escocia se dieron referendums pero no en base a que exista derecho alguno a ello.
Sino en base a que la nación política canadiense y la británica autorizaron que a si fuese.
No fue una acción que emanase de un derecho atávico etnico de los pueblos elegidos equis....sino fue un decision de naciones políticas constituidas por su propia voluntad
Si Cameron no hubiese decidido hacer el referendum, no habría habido referendum...ni nadie podría obligarle legalmente a hacerlo en base a derecho alguno
En Canada idem....Quebeq podía hacer referendums, pero no podía unilateralmente proclamarse independiente
La ley de claridad canadiense estipula que es la nación política canadiense a fecha de hoy la que puede imponer unilaterlamente las condiciones de una hipotética secesión de Quebec o cualquier otra provincia
Puedes decir que hay que ver que España no hace lo del REino Unido....perfecto....es lícito....pero lo que no puedes es arguir un derecho en base a ello.Que un gobernante o un parlamento determine equis, no genera ningún derecho a nadie en ningún otro pais.
ESo es lo que hay Logan....todo lo demás, cualquier parecido con la realidad del relato que repites es pura coincidencia.
saludos
Yo hablo en base a esto:
Art. 1 del 1 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,(1966 ONU, firmado por España en el 27/07/77): Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.
Tu haces unas consideraciones que no se derivan del texto sino de tu interpretación para tu mantra que en el artículo ni se vislumbran, ahí no dice nada de naciones constituidas (para qué necesita autodetermación si ya está constituida)
En el art.3 especifica que
Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, vamos que afecta a los todos, no sólo a los que tengan colonias..
A partir de ahí, el debate sólo es si se es, o no "pueblo". Para mi sólo lo es aquel que es consciente de serlo, podría serlo Extremadura o Murcia, pero no tienen conciencia de serlo, como si las tienen Catalunya o Euskadi.
Me hace gracia que hables de nación política como eufemismo de Estado, Canadá es un estado con varias naciones dentro y a las que políticamente se les atiende en función de sus exigencias, la provincia de Yukon o Alberta no piden nada como lo hace Quebec o Nunavut.Aquí la respuesta es la judicialización y la represión policia y "0" política como en Canadá o R.U.
Sí Cameron podría decir NO, pero los independentistas escoceses tienen sus motivos y alegaciones en base al derecho de libre determinación del art. 1
Ignoro que la ley de claridad hable de Canadá como nación política, creo que es cosecha tuya
No, no hace falta represión, ni es condición en la resolución de la ONU faltaría más, es cosecha tuya para negar ese derecho aquí.
Salut
El pueblo español también es un pueblo y tiene derecho de libre determinación.
- Pueblo español: ¿quieres que Cataluña siga siendo parte de tu territorio histórico?
- Sí
Asunto zanjado.
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:19
por Roronoa Zoro
Tampoco existe el pueblo catalan en base a eso ya que hay distintas conciencias y hay partidos antinacionalistas en cataluña
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:32
por BaixoMiño
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
La interpretación de la ONU es inequívoca que no aplica a estados consolidados, como es el caso del español. No me vengas con cuentos y leete las resoluciones de la ONU.
Ver citas anteriores
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
Los navajos no tienen derecho a independizarse en USA. Tú lo sabes, yo lo sé y todo el mundo lo sabe. Esa es la respuesta judicial. Y si lo intentan, se les reprimirá.
La pregunta sigue en pie: si crees que tenéis derecho a independizaros, ¿por qué no denunciáis a España ante los tribunales internacionales? Si está tan claro, según tú, iba a estar chupado el ganar, no?
El caso es que no lo hacéis porque sabéis que ese artículo no aplica. Bueno, a lo mejor tú no lo sabes, pero todo el mundo que haya leído un poco sabe que no aplica...
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:34
por BaixoMiño
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
jajajajaja, esta es la mejor respuesta que he visto en mucho tiempo.
Resulta que la nación española no existe porque esta es heterogénea.

Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:36
por BaixoMiño
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑30 Nov 2023 20:19
Tampoco existe el pueblo catalan en base a eso ya que hay distintas conciencias y hay partidos antinacionalistas en cataluña
Exacto. Vaya chorrada más grande, hacía tiempo que no veía una tan gorda... pero los indepes son capaces de argumentar cualquier cosa. Que existe el nacionalismo español pero que no existe la nación española, que si la ONU les ha dado la razón desde siempre pero no van a ningún tribunal a exigir ese supuesto derecho....
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:43
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑28 Nov 2023 21:32
Pero todavía discutiendo ese artículo? No me puedo creer que los indepes no se hayan enterado que eso solamente aplica a colonias...
Pero vamos, seguro que le habéis puesto una docena de veces las resoluciones y aún así no hace caso.
Supongamos que fuese cierto que aplica a todos los pueblos del mundo mundial.... ¿por qué Cataluña, los indios navajos y todo quisqui que se considere pueblo no denuncia su situación a la ONU para que le dé la razón?
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑28 Nov 2023 21:39
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑28 Nov 2023 20:04
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑26 Nov 2023 14:46
Lo de la ONU ya se ha discutido repetidas veces el articulado y dice específicamente que el derecho de autodeterminación se refiere a naciones constituidas y los casos de secesión solo se comprende para la descolonización que son territorios pasivos de las naciones políticas y que en ningún caso puede ser entendido en el caso de separar naciones políticas ya constituidas . Puedes repetir mil veces el mantra pero legalmente la ONU no respalda tu postura a fecha de hoy
El único caso que se reconoce para poder separarse de una nación política formando parte de ella es el caso de la violación sistemática de derechos humanos, que es lo que se aduce en la cuestión de Kosovo (y que supongo lo rusos usaran para legalizar lo de las provincias secesionistas de Ucrania si les sale bien el tema )
PEro en el caso de Cataluña tu me vas a perdonar pero no veo persecución etnica por ningún sitio.
En Quebec y Escocia se dieron referendums pero no en base a que exista derecho alguno a ello.
Sino en base a que la nación política canadiense y la británica autorizaron que a si fuese.
No fue una acción que emanase de un derecho atávico etnico de los pueblos elegidos equis....sino fue un decision de naciones políticas constituidas por su propia voluntad
Si Cameron no hubiese decidido hacer el referendum, no habría habido referendum...ni nadie podría obligarle legalmente a hacerlo en base a derecho alguno
En Canada idem....Quebeq podía hacer referendums, pero no podía unilateralmente proclamarse independiente
La ley de claridad canadiense estipula que es la nación política canadiense a fecha de hoy la que puede imponer unilaterlamente las condiciones de una hipotética secesión de Quebec o cualquier otra provincia
Puedes decir que hay que ver que España no hace lo del REino Unido....perfecto....es lícito....pero lo que no puedes es arguir un derecho en base a ello.Que un gobernante o un parlamento determine equis, no genera ningún derecho a nadie en ningún otro pais.
ESo es lo que hay Logan....todo lo demás, cualquier parecido con la realidad del relato que repites es pura coincidencia.
saludos
Yo hablo en base a esto:
Art. 1 del 1 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,(1966 ONU, firmado por España en el 27/07/77): Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.
Tu haces unas consideraciones que no se derivan del texto sino de tu interpretación para tu mantra que en el artículo ni se vislumbran, ahí no dice nada de naciones constituidas (para qué necesita autodetermación si ya está constituida)
En el art.3 especifica que
Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, vamos que afecta a los todos, no sólo a los que tengan colonias..
A partir de ahí, el debate sólo es si se es, o no "pueblo". Para mi sólo lo es aquel que es consciente de serlo, podría serlo Extremadura o Murcia, pero no tienen conciencia de serlo, como si las tienen Catalunya o Euskadi.
Me hace gracia que hables de nación política como eufemismo de Estado, Canadá es un estado con varias naciones dentro y a las que políticamente se les atiende en función de sus exigencias, la provincia de Yukon o Alberta no piden nada como lo hace Quebec o Nunavut.Aquí la respuesta es la judicialización y la represión policia y "0" política como en Canadá o R.U.
Sí Cameron podría decir NO, pero los independentistas escoceses tienen sus motivos y alegaciones en base al derecho de libre determinación del art. 1
Ignoro que la ley de claridad hable de Canadá como nación política, creo que es cosecha tuya
No, no hace falta represión, ni es condición en la resolución de la ONU faltaría más, es cosecha tuya para negar ese derecho aquí.
Salut
El pueblo español también es un pueblo y tiene derecho de libre determinación.
- Pueblo español: ¿quieres que Cataluña siga siendo parte de tu territorio histórico?
- Sí
Asunto zanjado.
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
Tampoco existe un pueblo catalán porque yo nací y vivo en Cataluña, me considero catalán y ni soy supremacista como tú ni quiero dejar de vivir en España.

Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:43
por Inguma
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:54
por Logan
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑30 Nov 2023 20:43
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑28 Nov 2023 21:32
Pero todavía discutiendo ese artículo? No me puedo creer que los indepes no se hayan enterado que eso solamente aplica a colonias...
Pero vamos, seguro que le habéis puesto una docena de veces las resoluciones y aún así no hace caso.
Supongamos que fuese cierto que aplica a todos los pueblos del mundo mundial.... ¿por qué Cataluña, los indios navajos y todo quisqui que se considere pueblo no denuncia su situación a la ONU para que le dé la razón?
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑28 Nov 2023 21:39
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑28 Nov 2023 20:04
Yo hablo en base a esto:
Art. 1 del 1 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,(1966 ONU, firmado por España en el 27/07/77): Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.
Tu haces unas consideraciones que no se derivan del texto sino de tu interpretación para tu mantra que en el artículo ni se vislumbran, ahí no dice nada de naciones constituidas (para qué necesita autodetermación si ya está constituida)
En el art.3 especifica que
Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, vamos que afecta a los todos, no sólo a los que tengan colonias..
A partir de ahí, el debate sólo es si se es, o no "pueblo". Para mi sólo lo es aquel que es consciente de serlo, podría serlo Extremadura o Murcia, pero no tienen conciencia de serlo, como si las tienen Catalunya o Euskadi.
Me hace gracia que hables de nación política como eufemismo de Estado, Canadá es un estado con varias naciones dentro y a las que políticamente se les atiende en función de sus exigencias, la provincia de Yukon o Alberta no piden nada como lo hace Quebec o Nunavut.Aquí la respuesta es la judicialización y la represión policia y "0" política como en Canadá o R.U.
Sí Cameron podría decir NO, pero los independentistas escoceses tienen sus motivos y alegaciones en base al derecho de libre determinación del art. 1
Ignoro que la ley de claridad hable de Canadá como nación política, creo que es cosecha tuya
No, no hace falta represión, ni es condición en la resolución de la ONU faltaría más, es cosecha tuya para negar ese derecho aquí.
Salut
El pueblo español también es un pueblo y tiene derecho de libre determinación.
- Pueblo español: ¿quieres que Cataluña siga siendo parte de tu territorio histórico?
- Sí
Asunto zanjado.
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
Tampoco existe un pueblo catalán porque yo nací y vivo en Cataluña, me considero catalán y ni soy supremacista como tú ni quiero dejar de vivir en España.
Esto dice el preámbulo del Estatut firmado por el Rey allá por 2016:
Ver citas anteriores
El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:55
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:54
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑30 Nov 2023 20:43
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑28 Nov 2023 21:32
Pero todavía discutiendo ese artículo? No me puedo creer que los indepes no se hayan enterado que eso solamente aplica a colonias...
Pero vamos, seguro que le habéis puesto una docena de veces las resoluciones y aún así no hace caso.
Supongamos que fuese cierto que aplica a todos los pueblos del mundo mundial.... ¿por qué Cataluña, los indios navajos y todo quisqui que se considere pueblo no denuncia su situación a la ONU para que le dé la razón?
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑28 Nov 2023 21:39
El pueblo español también es un pueblo y tiene derecho de libre determinación.
- Pueblo español: ¿quieres que Cataluña siga siendo parte de tu territorio histórico?
- Sí
Asunto zanjado.
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
Tampoco existe un pueblo catalán porque yo nací y vivo en Cataluña, me considero catalán y ni soy supremacista como tú ni quiero dejar de vivir en España.
Esto dice el preámbulo del Estatut firmado por el Rey allá por 2016:
Ver citas anteriores
El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.
Y el ayuntamiento de reus podria sacar una ley en la que en el inicio dijera que Reus es una nación. Pero eso no lo convertiría en verdad.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 20:57
por BaixoMiño
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:54
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑30 Nov 2023 20:43
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑28 Nov 2023 21:32
Pero todavía discutiendo ese artículo? No me puedo creer que los indepes no se hayan enterado que eso solamente aplica a colonias...
Pero vamos, seguro que le habéis puesto una docena de veces las resoluciones y aún así no hace caso.
Supongamos que fuese cierto que aplica a todos los pueblos del mundo mundial.... ¿por qué Cataluña, los indios navajos y todo quisqui que se considere pueblo no denuncia su situación a la ONU para que le dé la razón?
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑28 Nov 2023 21:39
El pueblo español también es un pueblo y tiene derecho de libre determinación.
- Pueblo español: ¿quieres que Cataluña siga siendo parte de tu territorio histórico?
- Sí
Asunto zanjado.
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
Tampoco existe un pueblo catalán porque yo nací y vivo en Cataluña, me considero catalán y ni soy supremacista como tú ni quiero dejar de vivir en España.
Esto dice el preámbulo del Estatut firmado por el Rey allá por 2016:
Ver citas anteriores
El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.
Y la Constitución española también habla de una nación española. Sin embargo tú dices que no existe

Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:01
por Logan
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 20:57
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:54
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑30 Nov 2023 20:43
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
Tampoco existe un pueblo catalán porque yo nací y vivo en Cataluña, me considero catalán y ni soy supremacista como tú ni quiero dejar de vivir en España.
Esto dice el preámbulo del Estatut firmado por el Rey allá por 2016:
Ver citas anteriores
El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.
Y la Constitución española también habla de una nación española. Sin embargo tú dices que no existe
Alguien ha dicho no se que derechos de las moscas pero que eso no es realidad. Otro que no se que del Ayto. de Reus pero que tampoco lo será. Pues eso si no vale lo que dice el estatut firmado por el Rey, tampoco vale la Constitción firmada por el mismo
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:02
por BaixoMiño
Tú eres el que ha dicho la chorrada de que la nación española no existe, allá tú...
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:02
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 21:01
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 20:57
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:54
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑30 Nov 2023 20:43
Tampoco existe un pueblo catalán porque yo nací y vivo en Cataluña, me considero catalán y ni soy supremacista como tú ni quiero dejar de vivir en España.
Esto dice el preámbulo del Estatut firmado por el Rey allá por 2016:
Ver citas anteriores
El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.
Y la Constitución española también habla de una nación española. Sin embargo tú dices que no existe
Alguien ha dicho no se que derechos de las moscas pero que eso no es realidad. Otro que no se que del Ayto. de Reus pero que tampoco lo será. Pues eso si no vale lo que dice el estatut firmado por el Rey, tampoco vale la Constitción firmada por el mismo
La constitución es una ley de rango superior al estatut. Es decir, el estatut no puede decir nada que vaya contra la constitución. Es así de simple.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:09
por Edison
España es una unidad de destino en lo universal. No sé que demonios significa esto, pero si lo decían
Falange Española y
Paquita la culona, vete a saber.

Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:11
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑30 Nov 2023 21:09
España es una unidad de destino en lo universal. No sé que demonios significa esto, pero si lo decían
Falange Española y
Paquita la culona, vete a saber.
Pues igual que decis de Cataluña, que es indivisible y bla bla bla bla bla.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:16
por Edison
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:18
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑30 Nov 2023 21:16
Vete a dormir, que la edad no perdona, que ya debes de estar al borde de la jubilación.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 21:55
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:54
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑30 Nov 2023 20:43
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑30 Nov 2023 20:14
Ver citas anteriores
BaixoMiño escribió: ↑28 Nov 2023 21:32
Pero todavía discutiendo ese artículo? No me puedo creer que los indepes no se hayan enterado que eso solamente aplica a colonias...
Pero vamos, seguro que le habéis puesto una docena de veces las resoluciones y aún así no hace caso.
Supongamos que fuese cierto que aplica a todos los pueblos del mundo mundial.... ¿por qué Cataluña, los indios navajos y todo quisqui que se considere pueblo no denuncia su situación a la ONU para que le dé la razón?
El artículo es inequívoco, lo de las colonias se desarrolla en otros artículos pero el primer artículo reconoce el derecho a todos los pueblos. Por eso en el tercero añade que también para los estados que tienen colonias.
Los navajos y otros habrán tenido una respuesta política no como aquí que la respuesta sólo es judicial y represiva.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑28 Nov 2023 21:39
El pueblo español también es un pueblo y tiene derecho de libre determinación.
- Pueblo español: ¿quieres que Cataluña siga siendo parte de tu territorio histórico?
- Sí
Asunto zanjado.
No todos tienen concienciencia de pueblo español, existen, a parte de infinidad de partidos nacionalistas, mayorías absolutas en dos parlamentos que no se identifican con el pueblo español. Ergo no exite un pueblo español ni nación española, sólo un Estado.
Tampoco existe un pueblo catalán porque yo nací y vivo en Cataluña, me considero catalán y ni soy supremacista como tú ni quiero dejar de vivir en España.
Esto dice el preámbulo del Estatut firmado por el Rey allá por 2016:
Ver citas anteriores
El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.
Y la Constiución habla de la nación española y los derechos de los españoles y los pueblos de España. Me da que los españoles sí son sujeto decisorio, pero si no estás de acuerdo, puedes ir a la ONU, o mejor, hacer algo unilateralmente, a ver cómo os sale la feria. Ah espera, que ya lo hicisteis, pero no, y vuestros líderes gloriosos han venido mendigando que les perdonen la cárcel en cuanto han tenido con qué pagar la caridad.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Publicado: 30 Nov 2023 22:31
por SanTelmo
La tranquilidad que habría si en España le hubieran aplicado a Cataluña el mismo trato que en América a los navajos.