No hacen falta mayorías absolutas en democracia.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió: Ahora te dirá que tienes razón, que Fidel es un demócrata que liberó a su pueblo y Rajoy un fascista![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El tío está fanatizado, es tontería discutir con élOtro.
El mismo que cree que Israel es una democracia con 1/5 de la población sin poder ejercer el derecho del voto.
El mismo que cree que EEUU es una democracia cuando llega un presidente sin siquiera la mayoría absoluta. Ni posibilidades de una 2da vuelta.
El mismo que cree que Colombia es una democracia con la de desaparecidos y muertes extrajudiciales que tienen.
:juas
Esas son las democracias que propone Ganimedes.
Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años

+++++++++++++
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pues ya son 4/5 más que los que votan en la dictadura cubana.Los insultos y eso reportados.Los mensajes en los que me acuse demencias varias también.
Deje de llorar, usted busca todo lo que le responden. En Cuba, a diferencia de Israel, vota cualquier persona con más de 16 años. Y nadie vive bajo los vejámenes de un régimen neocolonial. Pero ya sé, según tú la Sudáfrica de los 70 era un país muy democrático lo mismo que Israel



¡¡¡NO, para nada!!!Ver citas anterioresRegshoe escribió:No hacen falta mayorías absolutas en democracia.
SI la democracia capitalista es que una minoría domine al resto.
¡¡¡Y tú lo celebras!!!


.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
A ver si dejáis ya de hacer referencias, cuando no son insultos, a los demás foreros. Ceñiós al tema del hilo y olvidaos de lo que sean o dejen de ser los foreros.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
No, la democracia capitalista no existe. Existe la democracia representativa, por ejemplo, donde no es necesaria la mayoría absoluta para gobernar, pues se puede pactar con otras fuerzas políticas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pues ya son 4/5 más que los que votan en la dictadura cubana.Los insultos y eso reportados.Los mensajes en los que me acuse demencias varias también.Deje de llorar, usted busca todo lo que le responden. En Cuba, a diferencia de Israel, vota cualquier persona con más de 16 años. Y nadie vive bajo los vejámenes de un régimen neocolonial. Pero ya sé, según tú la Sudáfrica de los 70 era un país muy democrático lo mismo que Israel
¡¡¡NO, para nada!!!Ver citas anterioresRegshoe escribió:No hacen falta mayorías absolutas en democracia.
SI la democracia capitalista es que una minoría domine al resto.
¡¡¡Y tú lo celebras!!!
![]()
Claro que para eso tiene que haber otras fuerzas políticas.
En Cuba esta complicado lo de pactar.

+++++++++++++
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Uy sí, los pactos laboristas-conservadores en UK son épicos, o la alianza Obama-Bush. La democracia es votar y precisamente en Cuba hay democracia representativa, y sí, los opositores también se presentanVer citas anterioresRegshoe escribió:No, la democracia capitalista no existe. Existe la democracia representativa, por ejemplo, donde no es necesaria la mayoría absoluta para gobernar, pues se puede pactar con otras fuerzas políticas.
Claro que para eso tiene que haber otras fuerzas políticas.
En Cuba esta complicado lo de pactar.
Tú te refieres a la democracia multipartidista que es lo único que tienen en común las democracias occidentales porque sistemas electorales hay muchos y de todos los colores
Homo homini lupus
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Veo que obvias la definición 1 del mismo diccionario de la RAE.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:
Definición de TIRANO.
Ver citas anteriores2. adj. Dicho de una persona: Que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, o que, simplemente, del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario. U. t. c. s.
1. adj. Dicho de una persona: Que obtiene contra derecho el gobierno de un Estado, especialmente si lo rige sin justicia y a medida de su voluntad.
En el caso de la primera acepción sobre todo hasta el especialmente sin duda Castro es un tirano.
De hecho el significado original de Tirano es el de la persona que ostenta el poder absoluto y que ha accedido a dicho poder absoluto mediante el uso de la fuerza.
Mientras el Dictador es la persona que adquiere el poder absoluto mediante algna via institucional.
Aunque popularmente se usen ambos términos indistintamente e incluso el de tirano sea mas peyorativo incluso que el de dictador, el significado denotativo del termino no lo es tanto.
UnTirano es quien accede al poder derrocando el poder existente por la fuerza,mientras el dictador adquiere su poder absoluto mediante algúin medio institucional.
Hitler o Mussolini tenían pese a sus chanchullos un origen institucional en su acceso al poder, mientras que Castro, o Franco lo hicieron a tiros, y por tanto eran Tiranos.
El ser un Tirano en el sentido literal del termino no tiene porqué ser peyorativo , así lo explica Rosseau que indica que solo hace referencia a cómo este accede al poder, diferenciando al Tirano guay del chungo al que denomina "despota" (usando un antiguo título administrativo bizantino)
De hecho uno de los mejores gobernantes de la historia de Atenas y origen de su gloria, y ejemplo de gobernante ideal , que está incluso en algnos listados de sabios de Grecia es Pisistrato, primer tirano de Atenas.
El origen de la mala fama del termino tirano viene de los autores griegos, habitualmente paniaguados de a oligarquía helena que normalmente no le gustaban un pelo los tiranos pues estos solían acceder al poder via revueltas populares.Eran el equivalente en la antiguedad de los revolucionarios modernos(aunque tambien las facciones oligarquicas tasmbien recurrieron a tiranos de su cuerda a la hora de deponer democracias)
Es innegable que Castro accede al poder por la fuerza via una revolución , por tanto en el sentido estricto y originario del término es un tirano, ya las consideraciones peyorativas y connotativas del termino lo dejo al debate.
saludos
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Por eso he dicho lo de, por ejemplo, por que era un modelo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Uy sí, los pactos laboristas-conservadores en UK son épicos, o la alianza Obama-Bush. La democracia es votar y precisamente en Cuba hay democracia representativa, y sí, los opositores también se presentanVer citas anterioresRegshoe escribió:No, la democracia capitalista no existe. Existe la democracia representativa, por ejemplo, donde no es necesaria la mayoría absoluta para gobernar, pues se puede pactar con otras fuerzas políticas.
Claro que para eso tiene que haber otras fuerzas políticas.
En Cuba esta complicado lo de pactar.
Tú te refieres a la democracia multipartidista que es lo único que tienen en común las democracias occidentales porque sistemas electorales hay muchos y de todos los colores
Y no, en un país sin partidos políticos, bueno, uno si, el fascista, no hay elecciones libres.
Otra cosa son los paripes ridículos que usted traga por que los hacen con la zarpa adecuada en alto.
Con Franco también se votaban cosas.

+++++++++++++
-
- Becario
- Mensajes: 396
- Registrado: 17 Jun 2013 01:23
- Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Pero qué indigno petero de Rajoy resultó ser este pánfilo bufón.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Comparar a Fidel con Rajoy es de traca; seguro que esa comparación tiene su propio motivo:Ver citas anterioresselknam escribió:Hablando pelotudeces vos como siempre.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Desde luego asesinando inocentes no le llegamos ninguno a la duela del zapato.Ver citas anterioresselknam escribió:Grande Fidel!!! Que grande que sos y que chiquitos quedan los enanos fachos que pululan por acá y por la vida simplemente pasando el tiempo y gastando oxígeno.
Pero qué decís, mamerto disminuido mental!!! Fidel es miles de millones de veces superior al HdP de Rajoy al que le chupas la verga todos los días.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Quien no tenia que tener Oxigeno son gentuzas como tu, que alaba un comunista que ha dejado un país lleno de pobreza, menos a los suyos y sus amigos.Ver citas anterioresselknam escribió:Grande Fidel!!! Que grande que sos y que chiquitos quedan los enanos fachos que pululan por acá y por la vida simplemente pasando el tiempo y gastando oxígeno.
Que su vida se la tiene que agradecer al comunismo y si se acaba el comunismo se acaba su vida.
Tu problema es la ignorancia. Algo que veo seguido por acá es a la gente que repite como loros lo que los medios dicen. Lo hacen si pensar, sin analizar, sin leer entre líneas, sin espíritu crítico. Y veo que no solo sucede acá. Vos, además del retardado de Freesvindo, sos la muestra cabal del daño que hace la mass media concentrada.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Ahora te dirá que tienes razón, que Fidel es un demócrata que liberó a su pueblo y Rajoy un fascistaVer citas anterioresFREESVINDO escribió:
Comparar a Fidel con Rajoy es de traca; seguro que esa comparación tiene su propio motivo:
Que su vida se la tiene que agradecer al comunismo y si se acaba el comunismo se acaba su vida.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El tío está fanatizado, es tontería discutir con él
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Ver citas anterioresRegshoe escribió:No, la democracia capitalista no existe. Existe la democracia representativa, por ejemplo, donde no es necesaria la mayoría absoluta para gobernar, pues se puede pactar con otras fuerzas políticas.
Claro que para eso tiene que haber otras fuerzas políticas.
En Cuba esta complicado lo de pactar.
Exactamente, la democracia capitalista no existe. Es un oximoron.
Un sistema donde la base se centra en la propiedad oprivada sobre los medios de producción no puede haber democracia, pues ello atenta en contra de los intereses de la clase dominante.
Lo que existe es un sistema de partidocracia donde, efectivamente como indicas, pactan los nominados por los partidos, los cuales a su vez son sostenidos y financiados por la clase capitalista.
Al final votas por los candidatos que la clase capitalista filtra.
Buen apunte.
Un sistema donde la base se centra en la propiedad oprivada sobre los medios de producción no puede haber democracia, pues ello atenta en contra de los intereses de la clase dominante.
Lo que existe es un sistema de partidocracia donde, efectivamente como indicas, pactan los nominados por los partidos, los cuales a su vez son sostenidos y financiados por la clase capitalista.
Al final votas por los candidatos que la clase capitalista filtra.
Buen apunte.
.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
No se votaba ni quienes ejecutaban, ni quienes gobernaban el país.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Con Franco también se votaban cosas.
No.
Saludos.
.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Habría que analizar a qué nos referimos con "derecho".Ver citas anterioresgálvez escribió:Veo que obvias la definición 1 del mismo diccionario de la RAE.
1. adj. Dicho de una persona: Que obtiene contra derecho el gobierno de un Estado, especialmente si lo rige sin justicia y a medida de su voluntad.
En el caso de la primera acepción sobre todo hasta el especialmente sin duda Castro es un tirano.
Porque levantarse en contra de un gobierno ilegítimo, es algo que viene validado por el derecho a la rebelión que la misma ONU tiene.
Otra cosa sería venir a debatir sobre qué gobiernos son legítimos y cuales no. Desde luego, el de Batista no lo era.
Saludos.
.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Si hubieras leído el hilo para variar verías que no tengo problemas en definir Cuba como una dictadura, ahora bien, si eres tan ingenuo para pensar que algún país de Europa o EEUU puede adoptar el comunismo ganando las elecciones pues nada, ya vimos que comunistas son los de Syriza y a poco les montan un golpe de EstadoVer citas anterioresRegshoe escribió:Por eso he dicho lo de, por ejemplo, por que era un modelo.
Y no, en un país sin partidos políticos, bueno, uno si, el fascista, no hay elecciones libres.
Otra cosa son los paripes ridículos que usted traga por que los hacen con la zarpa adecuada en alto.
Con Franco también se votaban cosas.
En Cuba se eligen a los representantes de la Asamblea, es por tanto una democracia representativa, ya lo he puesto viewtopic.php?p=1080067#p1080067, y son palabras de los opositores, no propaganda del régimen, donde no hay elecciones libres es para el Gobierno, se presentan un sólo candidato para los distintos puestos y teoricamente sólo tiene que sacar más de un 50% de apoyos, creo que la cosa nunca baja del 80%
Las disculpas de Fidel cuando le sacaban el tema eran bastante malas, venía a decir que en la actual coyuntura no se pueden hacer elecciones libres porque EEUU dinamitaría el proceso e impondría su candidato.
Homo homini lupus
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Pues como en la dictadura cubana.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:No se votaba ni quienes ejecutaban, ni quienes gobernaban el país.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Con Franco también se votaban cosas.
No.
Saludos.

+++++++++++++
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Que golpe de estado?Ver citas anterioresEnxebre escribió:Si hubieras leído el hilo para variar verías que no tengo problemas en definir Cuba como una dictadura, ahora bien, si eres tan ingenuo para pensar que algún país de Europa o EEUU puede adoptar el comunismo ganando las elecciones pues nada, ya vimos que comunistas son los de Syriza y a poco les montan un golpe de EstadoVer citas anterioresRegshoe escribió:Por eso he dicho lo de, por ejemplo, por que era un modelo.
Y no, en un país sin partidos políticos, bueno, uno si, el fascista, no hay elecciones libres.
Otra cosa son los paripes ridículos que usted traga por que los hacen con la zarpa adecuada en alto.
Con Franco también se votaban cosas.
En Cuba se eligen a los representantes de la Asamblea, es por tanto una democracia representativa, ya lo he puesto viewtopic.php?p=1080067#p1080067, y son palabras de los opositores, no propaganda del régimen, donde no hay elecciones libres es para el Gobierno, se presentan un sólo candidato para los distintos puestos y teoricamente sólo tiene que sacar más de un 50% de apoyos, creo que la cosa nunca baja del 80%
Las disculpas de Fidel cuando le sacaban el tema eran bastante malas, venía a decir que en la actual coyuntura no se pueden hacer elecciones libres porque EEUU dinamitaría el proceso e impondría su candidato.
El comunismo no gana porque no se le vota , porque en Europa es sinónimo de ruina y tirania.
Y si como usted admite no hay elecciones libres, No puede haber democracia.
Eso es como decir que Carrefour es una empresa Democrática porque los currelas pueden elegir sus representantes , o votan si mandar la comida que sobra a caritas o al banco de alimentos.

+++++++++++++
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
El capitalismo es precisamente en lo económico el máximo exponente de democracia. Cualquiera puede controlar los medios de producción.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:No, la democracia capitalista no existe. Existe la democracia representativa, por ejemplo, donde no es necesaria la mayoría absoluta para gobernar, pues se puede pactar con otras fuerzas políticas.
Claro que para eso tiene que haber otras fuerzas políticas.
En Cuba esta complicado lo de pactar.Exactamente, la democracia capitalista no existe. Es un oximoron.
Un sistema donde la base se centra en la propiedad oprivada sobre los medios de producción no puede haber democracia, pues ello atenta en contra de los intereses de la clase dominante.
Lo que existe es un sistema de partidocracia donde, efectivamente como indicas, pactan los nominados por los partidos, los cuales a su vez son sostenidos y financiados por la clase capitalista.
Al final votas por los candidatos que la clase capitalista filtra.
Buen apunte.
No vivimos en el siglo XIX, hoy, la mayor parte de las empresas son pymes.
Última edición por Regshoe el 07 Dic 2016 12:23, editado 1 vez en total.

+++++++++++++
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Eso no sería democracia seríe en todo caso Plutocracia. Una cosa es que un sistema no tenga barreras estamentales y pueda participar todo el mundo que aporte capital y otra que sea una democracia.Ver citas anterioresRegshoe escribió:El capitalismo es precisamente en lo económico el máximo exponente de democracia. Cualquiera puede controlar los medios de producción.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:No, la democracia capitalista no existe. Existe la democracia representativa, por ejemplo, donde no es necesaria la mayoría absoluta para gobernar, pues se puede pactar con otras fuerzas políticas.
Claro que para eso tiene que haber otras fuerzas políticas.
En Cuba esta complicado lo de pactar.Exactamente, la democracia capitalista no existe. Es un oximoron.
Un sistema donde la base se centra en la propiedad oprivada sobre los medios de producción no puede haber democracia, pues ello atenta en contra de los intereses de la clase dominante.
Lo que existe es un sistema de partidocracia donde, efectivamente como indicas, pactan los nominados por los partidos, los cuales a su vez son sostenidos y financiados por la clase capitalista.
Al final votas por los candidatos que la clase capitalista filtra.
Buen apunte.
No vivimos en el siglo XXI, hoy, la mayor parte de las empresas son pymes.
Democracia es un hombre un voto, en una empresa capitalista las decisiones se toman en función equis euros de capital un voto.Eso es plutocracia.
PD Supongo te referirás a otro siglo,....soy un poco despistado pero creo si estamos en el XXI. De todas formas comentar que en determinados sectores se aprecia un indice de concentración de lerner cada vez mayor que mas que de cometencia perfecta se da mercado oligopolístico.Antes en la industria del automovil existían incluso PYMEs, ahora no, ahora es cosa de apenas una decena de corporaciones.
saludos
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
La definición clasica del tirano se refería al poder establecido. En definitiva , el que llegaba al poder absoluto por la fuerza. Evidentemente para el que derribaba el poder y sus partidarios el poder derribado era ilegítimo, sino para qué iban a tomarse la molestia.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Habría que analizar a qué nos referimos con "derecho".Ver citas anterioresgálvez escribió:Veo que obvias la definición 1 del mismo diccionario de la RAE.
1. adj. Dicho de una persona: Que obtiene contra derecho el gobierno de un Estado, especialmente si lo rige sin justicia y a medida de su voluntad.
En el caso de la primera acepción sobre todo hasta el especialmente sin duda Castro es un tirano.
Porque levantarse en contra de un gobierno ilegítimo, es algo que viene validado por el derecho a la rebelión que la misma ONU tiene.
Otra cosa sería venir a debatir sobre qué gobiernos son legítimos y cuales no. Desde luego, el de Batista no lo era.
Saludos.
Cómo he dicho en principio los primeros tiranos en la grecia clásica serían lo que ahora llamaríamos revolucionarios, especies de lideres que se apoyaban en el pueblo para derrocar a la oligarquía.Pisistrato es un buen ejemplo.
Lo de la mala fama de la tiranía es a posteriori. La oligarquía siempre controló los medios de difusión de pensamiento y propaganda. Por eso al margen de la definición objetiva de tirano ha quedado el termino despectivo .
Pasa cómo lo de populismo. Que se usa cómo sinónimo de demagogia cuando no tiene nada que ver con eso. Se trata de demonizar un concepto que me es molesto, así que anatemizo el termino y san se acabó.
El lenguaje es un instrumento poderosos a la hora de imponer tus ideas, por eso no está mal de vez en cuando darle una vuelta a lo que realmente significa cada término.
saludos
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Pero qué indigno petero de Rajoy resultó ser este pánfilo bufón.Ver citas anterioresselknam escribió:Comparar a Fidel con Rajoy es de traca; seguro que esa comparación tiene su propio motivo:Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Hablando pelotudeces vos como siempre.Ver citas anterioresselknam escribió:Desde luego asesinando inocentes no le llegamos ninguno a la duela del zapato.
Pero qué decís, mamerto disminuido mental!!! Fidel es miles de millones de veces superior al HdP de Rajoy al que le chupas la verga todos los días.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió: Quien no tenia que tener Oxigeno son gentuzas como tu, que alaba un comunista que ha dejado un país lleno de pobreza, menos a los suyos y sus amigos.
Que su vida se la tiene que agradecer al comunismo y si se acaba el comunismo se acaba su vida.
Quien es gran defensor y bufón del comunismo es aquel que va de llorica y dice que es un gran presidente Fidel y no quiere ver la pobreza del pueblo cubano, ni el porque de tanta mierda se ha acumulado.
Tu problema es la ignorancia. Algo que veo seguido por acá es a la gente que repite como loros lo que los medios dicen. Lo hacen si pensar, sin analizar, sin leer entre líneas, sin espíritu crítico. Y veo que no solo sucede acá. Vos, además del retardado de Freesvindo, sos la muestra cabal del daño que hace la mass media concentrada.[/quote]Ver citas anterioresGanímedes escribió:Ahora te dirá que tienes razón, que Fidel es un demócrata que liberó a su pueblo y Rajoy un fascistaVer citas anterioresFREESVINDO escribió:
Comparar a Fidel con Rajoy es de traca; seguro que esa comparación tiene su propio motivo:
Que su vida se la tiene que agradecer al comunismo y si se acaba el comunismo se acaba su vida.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El tío está fanatizado, es tontería discutir con él
Ser ignorante es aquella persona que no quiere ver la realidad de lo que ha ocurrido y usted o es miope o cree que ser pobre es vivir de puta madre, le aconsejo que no hable mas tonterías.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
La mierda del corrector, editado.Ver citas anterioresgálvez escribió:Eso no sería democracia seríe en todo caso Plutocracia. Una cosa es que un sistema no tenga barreras estamentales y pueda participar todo el mundo que aporte capital y otra que sea una democracia.Ver citas anterioresRegshoe escribió:El capitalismo es precisamente en lo económico el máximo exponente de democracia. Cualquiera puede controlar los medios de producción.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:No, la democracia capitalista no existe. Existe la democracia representativa, por ejemplo, donde no es necesaria la mayoría absoluta para gobernar, pues se puede pactar con otras fuerzas políticas.
Claro que para eso tiene que haber otras fuerzas políticas.
En Cuba esta complicado lo de pactar.Exactamente, la democracia capitalista no existe. Es un oximoron.
Un sistema donde la base se centra en la propiedad oprivada sobre los medios de producción no puede haber democracia, pues ello atenta en contra de los intereses de la clase dominante.
Lo que existe es un sistema de partidocracia donde, efectivamente como indicas, pactan los nominados por los partidos, los cuales a su vez son sostenidos y financiados por la clase capitalista.
Al final votas por los candidatos que la clase capitalista filtra.
Buen apunte.
No vivimos en el siglo XXI, hoy, la mayor parte de las empresas son pymes.
Democracia es un hombre un voto, en una empresa capitalista las decisiones se toman en función equis euros de capital un voto.Eso es plutocracia.
PD Supongo te referirás a otro siglo,....soy un poco despistado pero creo si estamos en el XXI. De todas formas comentar que en determinados sectores se aprecia un indice de concentración de lerner cada vez mayor que mas que de cometencia perfecta se da mercado oligopolístico.Antes en la industria del automovil existían incluso PYMEs, ahora no, ahora es cosa de apenas una decena de corporaciones.
saludos
No digo que el sistema capitalista sea una democracia plena. Digo que en lo económico es más democrático que cualquier otro sistema.
No hay sistema económico donde los medios de producción puedan, potencialmente, estar en manos más diversas.

+++++++++++++
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
No digas barbaridades, ahora el capitalismo es el que propugna fábricas cooperativistas y reformas agrarias donde la tierra va para quien la trabaja. El mal llamado "comunismo" tiene la fase socialista donde los medios de producción se concentran en el Estado, pero el fin último es eliminar el Estado, los anarquistas no quieren Estado directamente y que todos los medios de producción vayan a parar directamente a los trabajadores, eres un anarquista sin saberlo :juasVer citas anterioresRegshoe escribió:La mierda del corrector, editado.
No digo que el sistema capitalista sea una democracia plena. Digo que en lo económico es más democrático que cualquier otro sistema.
No hay sistema económico donde los medios de producción puedan, potencialmente, estar en manos más diversas.
El cooperativismo además fue la creación de un socialista utópico, Robert Owen, aunque la cosa iba más bien por comunas, de ahí su utopismo, era imposble cambiar el sistema motándote tu sistema económico al margen del Estado, el socialismo científico (marxismo), apuesta por ese motivo por un cambio de sistema provisional donde todos los medios de producción pasan (paulatinamente) al Estado
El capitalismo es el sistema económico más efectivo para multiplicar el capital. Para el reparto de la riqueza, evitar monopolios y demás hay que ponerle miles de frenos para que no se desmadre la cosa y aún así se desmadra como estamos viendo
Homo homini lupus