Publicado: 09 Mar 2015 07:49
Una idiotez es que palurdos PPuercos como tu, existan.
Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Estas totalmente trastornado, entras.....me insultas y sales corriendo como los cobardes.Ver citas anterioresDESCASTAO escribió:Una idiotez es que palurdos PPuercos como tu, existan.
Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
Descastao ultimo aviso.Ver citas anterioresDESCASTAO escribió:Una idiotez es que palurdos PPuercos como tu, existan.
Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
No lo verán nuestros ojos. Tanto Podemos como PP, PSOE, UPYD, IU y C's abogan por mantener un estado máximo, cada uno a su medida. Seguiremos en la montaña rusa de la borrachera crediticia y el chute de deudoprosperidad, unos años después vendrá el ajuste y al gobierno que le toque la etapa de crecimiento, se autoproclamará salvador. Ese es el juego, y hay para rato.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:A mi, que no soy de izquierdas, no me disgusta que la prima de riesgo esté en tendencia bajista. En realidad, ni me gusta ni me disgusta. Es que la prima de riesgo, como factor macroeconómico que una formación política pueda vender, es puro HUMO. Y eso porque baja o sube por factores que NADA tienen que ver con la gestión de un gobierno, de hecho, depende de circunstancias internacionales que escapan por completo a la voluntad de Rajoy. Además, su volubilidad potencial es inmensa. Hoy puede estar en los 200 y mañana a estas horas rebasar los topes rajoyiles o zapateriles de hace unos años, sin que el gobierno le sea dable controlarlo, incluso por el procedimiento tramposo de que el Banco Central Europeo siga recurriendo al opio crediticio, base real y única de la "mejora económica" que vende Rajoy.
Yo quiero un Gobierno de derechas (no de centro reformista) que para lograr vendernos sólo la mejora del humo que es la prima de riesgo, no haya tenido que recurrir a subir los impuestos por encima de lo que reclamaba la ultraizquierda, y no haya tenido que seguir disparando los niveles de déficit público por encima de los datos zapateriles. A ser posible, un gobierno que además de la prima de riesgo pueda mostrar una bajada del nivel de desempleo por debajo del 10 %, una bajada generalizada de impuestos y tributos, una reducción del elefante estatal partitocrático, una balanza de exportaciones positiva y basada en la competitividad... Eso sí serían éxitos económicos.
Coincido completamente con su análisis. En efecto, salvo milagro, la tendencia será la que agudamente expone. Me pongo a temblar cada vez que escucho al nodo rajoyil de 13 TV (manda narices el canal de la Conferencia Episcopal en ese papel, pero en fin, ese es otro tema y no quiero desviarme en exceso) felicitarse por "la subida en la venta de inmuebles" y la "bajada de tipos de interés", porque enseguida leo entre líneas y me vaticino esos "chutes" a los que se refiere usted. De burbuja en burbuja hasta que puedan vendernos una nueva moto.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:
No lo verán nuestros ojos. Tanto Podemos como PP, PSOE, UPYD, IU y C's abogan por mantener un estado máximo, cada uno a su medida. Seguiremos en la montaña rusa de la borrachera crediticia y el chute de deudoprosperidad, unos años después vendrá el ajuste y al gobierno que le toque la etapa de crecimiento, se autoproclamará salvador. Ese es el juego, y hay para rato.
El aviso que le das es una advertencia, o avisarle de que si continua le dará una advertencia?.Ver citas anterioresgálvez escribió:Descastao ultimo aviso.Ver citas anterioresDESCASTAO escribió:Una idiotez es que palurdos PPuercos como tu, existan.
Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
Aquí estamos para opinar sobre las opiniones de los foreros, no sobre los foreros.
Ni un insulto mas por muy descabellada que le parezca la posición del sr.Freesvindo.
saludos
España se sale.Ver citas anterioresEspaña crecerá el doble que la media de la zona euro en 2015
La economía española crecerá un 2% en 2015, por encima de la Unión Europea (UE), que lo hará un 1,3%, y el doble de la zona euro, que se acelerará un 0,9%, según las previsiones del décimocuarto informe sobre la economía europea de CESifo.
Este crecimiento del 2%, que estará apoyado en una mayor competitividad gracias al aumento en las exportaciones, permitirá a España registrar una tasa de desempleo en torno al 23%, inferior a la registrada en 2014. Esta tasa es superior a la que registrará la UE, que se reducirá tres décimas hasta el 10,2%, y a la de la zona euro, que se situará en el 11,4% este año, según las previsiones de CESifo.
El informe señala que la inflación abandonará el terreno negativo y se situará en el 0% este año. Además, indica que la competitividad española, que está mejorando, debería recibir un impulso gracias a la debilidad del euro, resultante de las políticas de expansión monetaria del Banco Central Europeo (BCE), entre otros factores.
Según el informe, la zona euro se recuperará en 2015, apoyada por un menor precio del petróleo y por la depreciación del euro. El mayor crecimiento se registrará en las economías de Polonia y Lituania (un 3% en ambas), seguidas por el Reino Unido (2,6%) y por Hungría e Irlanda (ambas un 2,5%).
Francia, Croacia, Finlandia, Austria, Bélgica, Portugal, Holanda, Suecia y Grecia crecerán por debajo de la media de la UE. Chipre (-0,4%) e Italia (-0,2%) serán los únicos países comunitarios que registrarán un crecimiento negativo en 2015.
El PIB mundial crecerá este año un 3,5%, impulsado por el despegue de Estados Unidos, cuya economía subirá hasta el 3,2% este año, frente al 2,4% registrado en 2014, como ha explicado este lunes el presidente del grupo EEAG y catedrático de Economía en Cardiff Business School (Reino Unido), Akos Valentinyi.
Este crecimiento se deberá a la caída del precio del petróleo y a la mejora del mercado laboral de este país. Según las previsiones de CESifo, la tasa de desempleo de EEUU se reducirá al 5,5%, frente al 6,2% registrado en 2014.
El informe señala que durante la crisis las divergencias económicas entre las diferentes regiones europeas han aumentado y que la integración económica y la cohesión social se están debilitando.
CESifo CONSIDERA "ESENCIAL" CREAR UN MERCADO ENERGETICO UNICO EUROPEO
Según ha explicado el presidente de CESifo y catedrático de Economía de la Universidad de Munich (Alemania), Hans-Werner Sinn, "la unión energética es tan importante como la monetaria". En su opinión, es "esencial" que se cree un mercado energético único europeo porque se necesita un "consenso europeo" para dar solución a los riesgos transfronterizos.
Según ha explicado, las energías eólica y solar son "soluciones para un nuevo futuro", aunque cuentan con "fuentes volátiles", por los problemas en el suministro y en la demanda, que no es homogénea en el tiempo.
El informe recomienda que las políticas energéticas nacionales estén bajo control de Europa y que esta tenga capacidad de sanción. Además, se propone eliminar las tarifas fijas garantizadas de suministro para los productores de electricidad generada a partir de fuentes renovables, así como estimular la inversión pública para la mejora de la conectividad de las redes energéticas.
LA ORGANIZACION ALERTA DE UNA TRANSFORMACION DEMOGRAFICA EN EUROPA
En el informe, CESifo alerta de la transformación demográfica a la que se enfrenta Europa en los próximos cincuenta años, a partir de la cual crecerá la tasa de dependencia por vejez y se reducirán las poblaciones europeas.
Respecto a la migración en Europa, el presidente de CESifo ha señalado que es "beneficiosa", aunque a veces supone un conflicto entre los tres elementos fundamentales para la UE en esta materia, que son la libertad de migración, el principio de inclusión y el bienestar social.
En este sentido, la organización propone reforzar la seguridad social, haciendo que dependan de las contribuciones más prestaciones, que se adopten criterios más estrictos para percibir las mismas y que se apliquen políticas activas del mercado laboral.
Además, CESifo propone que el principio de país de origen sustituya al actual principio de residencia, por el cual las prestaciones se percibirían al nivel de las de los países en los que se obtuvo el derecho a las mismas.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... dPVLaYwNw1
No puede ser verdad lo que no ha ocurrido.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Ver citas anterioresEspaña crecerá el doble que la media de la zona euro en 2015
Seguro que sale alguno a decir que es mentira.
Esto es difícil que sea mentira, España va con velocidad de crucero y con aceleración...Ver citas anterioresLogan escribió:No puede ser verdad lo que no ha ocurrido.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Ver citas anterioresEspaña crecerá el doble que la media de la zona euro en 2015
Seguro que sale alguno a decir que es mentira.
Será mentira si a final de año esos porcentajes no se cumplen.
Si tiras de hemeroteca verás que el gobierno y organismos de predicción van cambiando los números cada tres o cuatro meses, por lo que la cifra variará seguro, ergo, seguro que es mentira.
Me hace gracia que cuando fuera se da un resultado bueno, el gobierno se apunta, pero cuando fuera las cifras son peores, rápidamente se acogen al argumento que el gobierno tiene datos de primera mano para desmentirlos.
Es lo que tiene querer algo bueno pero no depende de uno que eso suceda.
:juas igual que los salarios.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:..., España va con velocidad de crucero y con aceleración...
cada cosa a su momento, lo queréis todo para mañana.Ver citas anterioresPolitikeo escribió::juas igual que los salarios.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:..., España va con velocidad de crucero y con aceleración...![]()
Las grandes empresas venden y contratan más pero los salarios de sus empleados se hunden.
http://www.elmundo.es/economia/2015/02/ ... b457c.html
No queremos mentiras.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:[
cada cosa a su momento, lo queréis todo para mañana.
No, para mañana no; mañana le digo al tendero que le pago menos por la fruta o al de la carne que se la dejo de pagar porque mi sueldo no me llega, en cambio ellos no lo tienen mañana lo tienen desde ante de ayer hace mucho tiempo, esos los que mangonean el dinero a su antojo y capricho metiendo la mano en la caja cuando les place, no tienen problemas de tiempo.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:cada cosa a su momento, lo queréis todo para mañana.Ver citas anterioresPolitikeo escribió::juas igual que los salarios.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:..., España va con velocidad de crucero y con aceleración...![]()
Las grandes empresas venden y contratan más pero los salarios de sus empleados se hunden.
http://www.elmundo.es/economia/2015/02/ ... b457c.html
Cuando estaba ZP no os quejabais tanto y España estaba hundida y menos mal que no nos rescataron, que sino el salario estaría en la mierda como pasa en Grecia.
Ahora buscáis soluciones al momento y todo tiene su tiempo.
Ahora vendrá el de turno y dirá que el PP ha tenido 4 años para solucionarlo.![]()
![]()
Lamentable es dar futuro al mañana.Ver citas anterioresPolitikeo escribió: A mi ZP me importa una mierda, si este situación fuera con él lo diría igual, pero es que ahora mismo ocurre con estos, con estos usureros y mangantes a los que tanto idolatras y que muy mucho me temo que no va a cambiar mientras estén los mismos. Lamentable!!
No, las fiestas es que solo se las montan la basura de tu partido, esos que a base de robar y de sus políticas usureras anden jodiendo a los demás, no es cuestión de pensamiento es cuestión de hechos.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Lamentable es dar futuro al mañana.Ver citas anterioresPolitikeo escribió: A mi ZP me importa una mierda, si este situación fuera con él lo diría igual, pero es que ahora mismo ocurre con estos, con estos usureros y mangantes a los que tanto idolatras y que muy mucho me temo que no va a cambiar mientras estén los mismos. Lamentable!!
Lamentable es que vea en el PP un partido no tan malo que el resto.
Lamentable es que se esta viendo futuro con la mejora del desempleo.
Lamentable es que gracias al esfuerzo de todos podemos ver los intereses de la deuda ir disminuyendo.
Si yo sueño en un futuro mejor con el PP para ti es lamentable, pero si veo que el humo que da otro partido de los que a ti te gusta, es divino de la muerte.
Tu mira lo que quieras mirar, pero deja a los demás ver lo que le sale de los huevos y no seas aguafiestas porque yo piense diferente a ti.