Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Publicado: 16 May 2021 17:29
1)Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 May 2021 20:51Me alegra muchisimo de ver su conciencia ecológica, medio ambiental, no se prodiga mucho por esos espacios, mas bien todo lo contrario.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 May 2021 13:15El debate sobre ecología y sostenibilidad es solo uno, cómo solo es uno el planeta que tenemosVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 May 2021 15:10El cloro no contamina el aire, que yo sepa. Y cierto es, contaminara el agua pero el aire no, que es de lo que hablamos, también contaminan el agua los fertilizantes e insecticidas que se utilizan en la agricultura, o todas las aguas negras sin depurar que tiramos en ríos y mares, pero ese es otro tema, otro debate.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 May 2021 09:53
https://www.ambientum.com/ambientum/res ... espana.asp
Estos de greempeace y sus fake news....
saludos
Puntualizando, quien contamina paga y se refiere sobre todo a contaminar el aire quemando combustibles fósiles. Y mas en los lugares donde es posible no quemarlos, invirtiendo en energías solares o de otro tipo.
Saludos
No podemos ahora ppr seguir el rollo politico decir que todo lo que no sea emisiones es tolerable.
El que contamina paga, que es el eslogan con el que estais "blanqueando" los criterios meoliberales del que usa paga , se refiere a todo tipo de cotaminación, no a la que a tí te pete. Y es de lo que estábamos hablando.
Lo que acabas de hacer se llama falacia de la cortina de humo o del "arenque ahumado"
Este enlace trae un bonito ejemplo parecido al suyo
https://laruchebcn.wordpress.com/2011/0 ... a-de-humo/
saludos
Cierto es es que el problema medio ambiental lo tenemos hecho un desastre, y nada se escapa, aire, tierra, agua, no hemos respetado nada y que hay que empezar a gastar para tratar de frenar este sin sentido. Hay que limpiar el planeta, hay que recoger los millones y millones de toneladas de plásticos y mierdas que hemos permitido llegaran al mar. Hay que acabar con esa agricultura intensiva que contamina de pesticidas y sulfatos ríos y mares. Hay que acabar con tantas cosas.
Pero ahora lo mas prioritario es el aire, hay que parar ya de consumir combustibles fósiles, una escasa década nos queda para llegar al punto de no retorno, como suba la temperatura planetaria un par de grados, esto va a ser un desastre de proporciones bíblicas.
Por lo tanto esa transición ecológica tiene que ir sobre todo encaminada a ese objetivo, nada de quemar petroleo y su derivados, es lo mas prioritario, lo que corre mas prisa y el tiempo apremia.
Y para hacer algo de esa magnitud y tan rápido, y mas en este mundo global y neoliberal, solo queda que el palo y la zanahoria.
El palo para tratar de desincentivar el consumo de combustibles fósiles y la zanahoria para tratar de ayudar en esa transición que nos ha de llevar a dejar de quemarlos para siempre.
Y eso no significa no ponerse mas duro si cabe con los delitos medioambientales, en la tierra, en el agua, en cualquier sitio y lugar, espacio incluido.
Y que ahora mas que nunca la juventud es consciente de estos problemas, de que esto corre prisa y no hay que andarse con tonterías.
Así que mis argumentos son la falacia del arenque ahumado, vaya por dios.
Saludos
Lo de la prioridad del aire es cómo todo algo discutible, pero en todo caso no es escusa para extender esa lógica de desincentivar la contaminación en otros ambitos.Es un falso dilema.Desincentivando una cosa no estás incentivando la otra
Lo suy o es desincentivar todo lo negativo
Al obviar un tipo de contaminación bajo el lema de "no es lo mas prioritarioÇ" está generando una falacia de falso dilema
Si una enfermedad es mala y otra ligeramente menos mala,lo suyo es tomar precauciones sobre las dos, no ser prudente con una e imprudente con la otra solo porque ocupa el segundo lugar en el ranking
2)Nadie está cuestionando la necesidad de introducir la ecología en la ecuación de la política de gobierno
La cuestión es que para llegar a un sitio existe muchas políticas aplicables, muchos caminos .....el tema de cómo repartir las cargas.
Estas se pueden hacer con una fiscalidad progresiva o con una fiscalidad regresiva
Usted opta por la regresiva
Es decir por la de la derecha neoliberal
Y esa es mi discrepancia con usted en este debate
Por supuesto que un gobierno de izquierdas debe de tomar medidas contra la contaminación....cómo las debe de tomar a favor de la educación, la sanidad, y otras muchas cuestiones necesarias en el gobierno de una sociedad.....la clave es cómo se priorizan y se financian esas políticas
Y en este aspecto el planteamiento es regresivo
3)Si, arenque ahumado o cortina de humo....
También usa la del falso dilema....
Tiene usted un repertorio bastante amplio, la verdad
saludos