Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Publicado: 06 Dic 2019 12:13
Por alusiones:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Dic 2019 13:291)Estaremos de acuerdo en que una ley en que los jueces deben de "parchear" para no sentenciar barbaridades, algo malo debe de tener en su redacción.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑05 Dic 2019 12:45¿Qué casos son eses? ¿El de la pelea? Fue una diferencia de 6 meses de cárcel donde ninguno de los dos ingresó en prisión y que además ningún juez estaba aplicando, vamos que los jueces estaban parcheando la ley (yo conozco el caso de un matrimonio donde ambos tenían mutuas órdenes de alejamiento y no transcendió que le cayeran penas distintas por ejemplo) hasta que instancias superiores dictaron que la LIVG se tenía que aplicar también para esos casos de peleas entre ambos, en ese debate sobre ese caso particular debatí con Pizzareño sobre como podría mejorarse la ley y Pizzareño creo que sugirió lo del móvil machista, pero coincidimos que eso en la práctica haría que si te toca un juez de VOX considere cualquier paliza "violencia doméstica", se entraría en la subjetividad en definitiva y si vamos a empezar a diferenciar entre un bofetón o un puñetazo en una agresión creo que habría que revisar multitud de casos ajenos a la violencia de género, un parche sería que si ambos se están agrediendo se considere violencia doméstica para AMBOS pero repetimos hablamos de una diferencia de 6 meses de cárcel y donde ninguno de los dos acaba en prisión, y esa modificación seguramente tendría otras consecuencias poco deseables (por ejemplo que si una mujer se defendiese se dejase de considerar violencia de género, etc...), habría que hilar muy fino y esa injusticia (que lo es) no me parece lo suficientemente relevante por lo que he explicado
Las leyes son leyes pero su aplicación e interpretación es otro cantar, ahí tenemos las grandes diferencias entre dos sentencias sobre La Manada y a mí nadie me va a convencer que lo de Alsasua no es un caso anormal en ese tipo de agresiones. Y estoy de acuerdo de que es algo injusto pero tampoco saquemos las cosas de quicio, se usa ese caso para invalidar una ley no porque a la gente le parezca un escándalo una diferencia de 6 meses de cárcel que conlleva ingresar en la cárcel
La importancia de la LIVG, no reside en las penas de cárcel sino en todo lo que se hace para evitar las muertes de mujeres a manos de su pareja o ex-pareja, es objetivamente un colectivo vulnerable, es ridículo pretender extrapolar eso a los hombres maltratados por sus parejas, es como si porque hay buses anti-acoso para mujeres se tengan que poner buses anti-acoso para hombres, o qué pasa ¿no te puede acosar un homosexual?¿no hay violadores homosexuales? Y así hasta que una mujer también te puede violar porque en nosequé país se dio el caso...esa es la espiral y se ve a leguas que la verdadera razón no es una preocupación genuina por los hombres que han sido violados por homosexuales (en este caso) sino que por alguna extraña razón molesta que se tomen medidas legales específicas para proteger a las mujeres
Vamos que a lo mejor si debería de tocarse esos aspectos que los jueces deben de parchear.Digo yo.
2)Yo estoy 100% de acuerdo con Pizzarreño en que debería de existir un delito que no tipificase por autor, sino por motivaciones de la violencia. D esa forma evitariamos casos cómo el de la sentencia de la pelea o casos cómo el de Nadia (la que increpó a Ortega Smith) que no es considerada victimad e violencia de género pese a que sea un caso claro.
¿Que sería subjetivo?
Pos claro...cómo el 100% de los casos que se juzgan donde la práctica de la prueba queda a la mera subjetividad del juez.Cómo el 100% de los casos que se instruyen. Los jueces son personas y todos subjetivos-
¿Es que del actual modelo no está sujeto a la subjetividad del juez?¿Si te toca la jueza esa que ha traido cómo argumento de autoridad Sopapo que es activista feminista por las tardes y jueza de VG por las mañana tampoco está la cosa sujeta a subjetividad?
No podemos evitar que los jueces tengan su visión ideológica , es imposible...pero eso valdría para cualquier juez en cualquier tipo de delito.
Siempre va a ser mejor un delito tipificado en base a actos específicas, cómo motivación machista, que un delito tipificado en base a tipología de personas.
Siempre va ser mejor tipificar un delito de racismo en base a que la motivación sea racista que en base a que el agresor sea blanco y el agredido negro.Porque sino si un negro te roba la cartera y tu le pegas esos sería considerado una agresión racista.
3)En el ejemplo que trae de Alasasua si se hubiese tipificado por tipologías el delito de terrorismo o el de violencia ideológica sería en base a "tios de ideología abertzale que agreden a agentes de la ley es terrorismo" chimpún......
Sin embargo la sentencia se basa en dilucidar las motivaciones de dicha agresión
Cómo ejemplo es un inmenso tiro en el pie a lo que argumentas
4)Es que en derecho penal no se debe de legislar en base a colectivos desprotegidos.
El derecho penal no es cosa cómo las ayudas sociales ni nada de eso
El derecho penal es para actos individuales, no para cuestiones de desigualdad colectiva
Ese es el error de base
si existen 100 delitos de agresión en pareja y 95 lo protagonizan hombres, pues que se le metan 95 condenas a hombres, pero no por ello las otras 5 realizadas por mujeres van a tener menos importancia
Si no podríamos tener un codigo penal por géenros, por grupos etnicos, por religiones, por tendencia sexual,.....allá donde encuentres un sesgo estadístico chungo tendrías que aplicar leyes de autor para compensar a los colectivos desprotegidos ...
Eso es con todos los respetos un disparate, sería una especie de sociedad de castas con leyes en base a la ingenieria social
Al final si un colectivo desprotegido por raza atenta contra uno desprotegido por sexo o al revés nos metemos en un lío.Tipo colectivo desprotegido negro agrede a pareja tipo despreotegido por género mujer blanca .Ella le responde
Al tipo se le aplica violencia de género y a ella violencia racista![]()
![]()
![]()
Pero no, no se lo demos a que disciernan los jueces vaya a ser un tio de VOX
¿No ves que todo aquello que no sea legislar en base a actos en lugar de respecto a tipos humanos da lugar a situaciones absurdas?
¿Tanto cuesta reconocer que los fines de la LIVG pueden ser cojonudos pero que hay cosas que desafinan y mucho?
EL derecho penal no está pensado para los colectivos desprotegido
Para los colectivos desprotegidos está la política social, no el derecho penal
saludos
Pues claro que esa jueza tiene mucha mas autoridad y credibilidad que usted Gálvez y mas en este tema, Y es así entre otras muchas cosas, porque solo hay que ver el falaz argumento que ha utilizado para tratar de desacreditarla, ese tan falaz llamado falacia ad hominem, supongo que usted que sabe tanto de falacias estará de acuerdo conmigo con ese nombre, primero con que iba muy rápida, vaya una maquina, vamos que sin decirlo porque no se atreve nos estaba diciendo que esa jueza mentía, que lo que decía no era verdad, y ahora para terminar el falaz ciclo infernal, resulta que como es feminista lo que dice esta claro que no es verdad. Y vigile que al final nos hará creer a todos que el único objetivo y nada subjetivo en todo esto es su visión, opinión y criterio.
Saludos