Ver citas anteriores
Oldways escribió:Gálvez, al final que se respete tu cultura y te ofrezcan una "salida" en un comedor escolar para que X alumno pueda comer en base a sus necesidades religioso-culturales*... Pues no deja de ser cumplir una exigencia irracional en base a la libertad religiosa y demás. Tan irracional es no comer cerdo por impuro como ser creacionista, y ambos elementos forman parte de la idiosincrasia religiosa de diferentes creyentes.
Tan irracional cómo puede ser no comer carne de perro o insectos....de hecho atendiendo al coste esto debería de ser lo mas racional.
Pero quien mas y quien menos tenemos nuestros tabues culturales irracionales.
Creo que partir de un presupuesto de superioridad moral en lo racional es un error.
¿es racional tener traductores en el senado?No, no lo es.Pero desde otras consideraciones la mayoría de nuestros representantes así lo han acordado.
El considerar que operamos al margen de la irracionalidad es estar muy equivocado
Ver citas anteriores
A lo largo del debate por aquí se ha esgrimido el argumento de que obligar a un musulmán a comer carne de cerdo, además de "atentar" contra sus valores religiosos, le supone verse sometido a un conflicto interno enorme y encontrarse condenado a la "realización de un acto impuro". De hecho hasta alguien hablaba de ejemplos de corte similar y del "daño psicológico" sufrido... La somatización y demás. Creo recordar que era algo relacionado con el alcohol y su mera cercanía.
Al final el comer cerdo es tan impuro y tan duro para un musulmán como el tener que aceptar académicamente la evolución para un Testigo de Jehová. Uno está realizando un acto contrario a su fe y el otro está estudiando una materia que básicamente califica de "cuento chino" sus creencias... Material de la cual es examinado y que tiene que verbalizar, con el consecuente "daño psicológico" del que antes hablaba algún forero.
El límite es la diferencia entre el escuchar algo que contradice tus ideas (que puedes asumirlo o no asumirlo) y el obligarte a hacer algo que contradice tus ideas.
A ti te pueden teorizar sobre las bondades nutritiuvas de la carne de cerdo y te podrá gustar o no, te podrá convencer o no o te lo podrás creer o no.
Pero no es lo mismo que te obliguen a comer cerdo si tu tienes un tabu al respecto.
Alguien puede escuchar que los homosexuales no son enfermos y que sus practicas son perfectamente lícitas y tolerables, si es un conservador en lo religioso le sentará cómo un tiro, le gustará o no le gustará.....pero desde luego no es lo mismo a que le obliguen a tener prácticas homosexuales.
Por supuesto que
no es igual de "duro" escuchar que la homosexualidad es aceptable a que te sodomicen .Unas cosa debe de dejar bastante mas trauma que otra
La diferencia entre el dicho y el hecho no es pequeña estimado Oldways.
Ver citas anteriores
Por eso digo: ¿dónde está el límite? ¿Vamos a tener que recurrir a la cutre-educación norteamericana igualando todas las visiones no científicas con las científicas?
Permitimos que un chaval no coma cerdo para no vivir en pecado... ¿le negamos una transfusión sanguínea a un menor para no mantenerlo en una vida de autorrepulsión en base a las creencias de sus padres? ¿O somos tan crueles que lo condenamos a vivir sabiendo que por nuestra culpa se le negará la vida "más allá"?
Vamos a permitir que las monjas no descubran los placeres del sexo por no violarlas!!!
A ver oldways el problema es que estás cometiendo un mix de falacias importantes mezclando churras con merinas.
A ti te podrán parecer irracionales determinadas cosas, pero todo el mundo tiene derecho a ser irracional si le place, libertad de pensamiento y de culto que lo llaman.
cómo todos los derechos y libertades tienen sus límites, que son el no vulnerar el de los demás.Si las creencias de alguien ponen en peligro la vida de su hijo, evidentemente prima el derecho a la vida sobre el derecho a la conciencia religiosa del padre.
Pero en tu intervención estás mezclando las cuestiones inocuas con las que no lo son.
Es cómo hacer un alegato en contra de la libertad poniendo ejemplos extremos de hasta donde puede llegar esta.
"¿donde está el limite de la libertad?"....y a continuación me pongo a plantear todas las aberraciones imaginables
vamos Sodoma y Gomorra
Ver citas anteriores
¿Dónde está el punto "lógico" de permisividad respecto a la irracionalidad religiosa o cultural? ¿Hasta qué punto tenemos que plegarnos a sus exigencias y no tratar de ir "racionalizando" a las nuevas generaciones? ¿Defendemos el inmovilismo de todas las religiones excepto de la cristiana? Porque tiene cojones que estemos continuamente exigiendo a la religión con mayor peso del país/nuestra cultura que evolucione o se aparte (como debe ser) y aceptemos a todas las demás "como vengan" no vaya a ser que se nos tache de xenófobos
.
Pues el punto de exigencia debe de estar en el mismo punto que a cualquier otra religión.
Es que una religión puede ser todo lo inmovilista que le de la real gana, eso es cosa de ellos y sus fieles, y un tercero no le tiene que exigir nada en cuestión de dogmas ni de rito.
Yo no quiero obligar a nadie que haga lo que yo piense que es racional o bueno, y del mismo modo yo no quiero que me lo impongan a mí.
La separación iglesia estado supone que la iglesia (cualquier "iglesia") no se meta en asuntos del estado y el estado no se meta en asuntos de dogmas religiosos
Pero fijate que en este debate se ha usado mucho el verbo "plegar" ....cómo si el permitir que unas personas puedan satisfacer sus manias y peculiaridades sea una cosa humillante a la que te debas de plegar con dolor y esfuerzo y sin embargo se expone abiertamente que para ser tolerantes ellos deberían de comer cerdo.
En el fondo lo que detecto es un atávico y gregario rechazo a lo diferente , a lo no homogeneo.
Normal en un pais que durante siglos la consigna ha sido el auto de fé para el hereje desde las derechas y el "tragala" desde las izquierdas
saludos