Pues dinos tú en qué medios objetivos y no malintencionados debemos informarnos (a ser posible que estén en inglés, castellano o francés). ¿No hay ningún medio iraní que tú consideres objetivo y que tenga distribución internacional con una edición en inglés?Ver citas anterioresViroy escribió:Fuentes con la misma credibilidad que usted hablando del Islam.Ver citas anterioresJordi escribió:Aparte de que tú has traído datos y fuentes
Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
No que haga falta, tú mismo has reconocido que existe la ley que determina que el marido tiene capacidad de decisión sobre lo que puede o no hacer la mujer. 

Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Claro que importa Sr Bell Cooper, estamos hablando de una acusación falsa y grave que se hace a la mujer iraní sobre su posible sometimiento al hombre. Si pone atención, la norma en cierto modo da una ventaja económica a la mujer e incluso tiene a mano el derecho a un divorcio y ser indemnizada por el marido durante un año o intentar llegar a entenderse con él, que es lo normal en la mayoría de los casos, la decisión última la tiene ella. ¿Dónde esta el sometimiento? ¿Está la mujer iraní sometida al hombre? Salvo casos muy aislados de zonas quizás de falta de alfabetismo o poca comunicación, la respuesta es claramente no.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Eso no importa. Aunque no se aplicara en ninguna. El mero hecho de que es derecho y prerrogativa del marido decidir si se aplica o no la norma demuestra que la mujer está sometida al hombre ¿no lo entiendes?Ver citas anterioresViroy escribió:La pregunta es, ¿es aplicada esta norma en la mayoría de las familias iraníes? No.
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
¿Qué tiene que ver el carácter y las opiniones de las mujeres iraníes con las leyes que las gobiernan y con sus derechos?Ver citas anterioresViroy escribió:Sr Bell Cooper, no debe juzgar usted a la mujer iraní usando de modelo y referencia la mujer occidental. La mujer oriental tiene una mentalidad diferente a la mujer occidental, en ocasiones es muy autoritaria y de un carácter complicado y fuerte. No es muy acertado juzgar a la mujer iraní desde el punto de vista occidental. La mujer iraní, en el mayor de los casos, no tiene como referencia parecerse a la mujer occidental.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Es que yo no he dicho eso, lo que yo he dicho es bastaaaaaante diferente, he venido a decir que la emancipación de las mujeres se puede medir, entre otras cosas, por el grado de libertad que tengan para ponerse lo que les de la gana.Ver citas anterioresSkip escribió:Esto de medir el grado de emancipación de la mujer por la vestimenta que se considera apropiada en cada país siempre me ha parecido de una estrechez mental y de un cuñadismo notable. Lo poco que conozco del Irán contemporáneo es a través de su cine y lo que ahí se refleja es una sociedad sin duda puritana, pero también bastante culta y con un régimen seguramente autoritario pero que al mismo tiempo permite cierta discrepancia ideológica (o eso o los censores son retrasados, que también puede ocurrir). Un país con sus problemas y sus contradicciones, pero nada que ver con el reino del terror falocrático que pintáis algunos.Ver citas anterioresGanímedes escribió:. Pero qué quieres que te diga, con uno podían ponerse vaqueros y blusa de manga corta, y lo hacían, no se cortaban mucho a la hora de vestir a la manera occidental. Ahora siguen en una dictadura pero me temo que han tenido que usar de trapos para limpiar toda esa ropa que usaban, ahora toca ir bien tapaditas como manda Alá.
Si las mujeres iraníes en general vistiesen como visten por voluntad propia, porque es la moda allí o lo que sea, yo me callo, pero tengo serias dudas de que esos sean los motivos de que vistan como visten.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
No existen medios objetivos en nuestra era y tampoco tengo la certeza de si existieron alguna vez. Ni la prensa occidental ni la oriental, si usa como fuente los medios de mi país como PressTV, no informan objetivamente, dan una versión igualmente distorsionada de la realidad intentando desmentir de alguna forma los ataques que percibe desde occidente favoreciendo vergonzosamente a la versión del régimen como si esto fuese un paraíso de derechos y libertades. Ni todo es tan terrorífico como plantea occidente ni tampoco un paraíso como plantea el régimen iraní. No existen medios privados en Irán y de existir, dependiendo de sus inclinaciones políticas, hablarían de la sociedad iraní como el ejemplo a seguir o como el centro del terror de nuestro planeta. Personalmente le recomiendo, si le interesa mucho este tema, hablar con la propia gente que vive allí, y si es posible viajar, eso ya está en usted. Desde mi punto de vista, hay algunos autores iraníes que hacen un análisis bastante acertado de la sociedad iraní enumerando sus problemas principales, si le interesa se lo pasaré cuando vuelva a casa. Yo como iraní solo puedo desmentir lo que leo en la prensa occidental sobre mi país y trato de explicarle cómo funcionan las cosas en mi tierra desde la experiencia propia, he vivido en varios sitios de mi país y los problemas que usted menciona no los he visto nunca, ni yo ni las personas que conozco. Puedo decirle que las mujeres iraníes se sienten ofendidas y humilladas con el papel que vende occidente sobre ellas.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Pues dinos tú en qué medios objetivos y no malintencionados debemos informarnos (a ser posible que estén en inglés, castellano o francés). ¿No hay ningún medio iraní que tú consideres objetivo y que tenga distribución internacional con una edición en inglés?Ver citas anterioresViroy escribió:Fuentes con la misma credibilidad que usted hablando del Islam.Ver citas anterioresJordi escribió:Aparte de que tú has traído datos y fuentes
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Seguro.Ver citas anterioresViroy escribió:Claro que importa Sr Bell Cooper, estamos hablando de una acusación falsa y grave que se hace a la mujer iraní sobre su posible sometimiento al hombre. Si pone atención, la norma en cierto modo da una ventaja económica a la mujer e incluso tiene a mano el derecho a un divorcio y ser indemnizada por el marido durante un año o intentar llegar a entenderse con él, que es lo normal en la mayoría de los casos, la decisión última la tiene ella. ¿Dónde esta el sometimiento? ¿Está la mujer iraní sometida al hombre? Salvo casos muy aislados de zonas quizás de falta de alfabetismo o poca comunicación, la respuesta es claramente no.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Eso no importa. Aunque no se aplicara en ninguna. El mero hecho de que es derecho y prerrogativa del marido decidir si se aplica o no la norma demuestra que la mujer está sometida al hombre ¿no lo entiendes?Ver citas anterioresViroy escribió:La pregunta es, ¿es aplicada esta norma en la mayoría de las familias iraníes? No.
Hazme un favor, Viroy. Tú que sí conoces las leyes, normas y códigos que gobiernan a los iraníes. Tú que conoces las costumbres e imposiciones sociales. Haz un ejercicio de imaginación.
Imagínate, de forma honrada y rigurosa, que a partir de mañana y por siempre más las normas que actualmente se aplican a ambos sexos, se invierten. Imagínate cómo sería tu vida y la sociedad de tu país si eso pasara. No hace falta que luego me lo expliques. Me conformo con que le dediques 5 minutos a este simple ejercicio.
Y no hagas trampas y te escudes en que los hombres y las mujeres sois diferentes y que lo que a ellas les parece bien a los hombres se les haría intolerable. Ni en que habéis sido educados para tener diferentes roles. Imagínate que desde pequeñito, tu madre (que es la que manda en tu casa) te ha educado de esta forma y te ha preparado para vivir de acuerdo con tu rol. Nada más.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Es una aclaración que le hago, usted acusa al hombre iraní y a las leyes iraníes de someter a la mujer al hombre, yo le digo que esto no es así, que es una aberración y la personalidad de la mujer iraní influye mucho. No conozco ninguna mujer de mi país que se deje someter por su pareja, por supuesto habrá excepciones aisladas en zonas remotas, pero el divorcio se lo ganan a pulso si se fuerza el sometimiento del que usted habla. No estamos de un Irán de los años 80 Sr Bell Cooper.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:¿Qué tiene que ver el carácter y las opiniones de las mujeres iraníes con las leyes que las gobiernan y con sus derechos?Ver citas anterioresViroy escribió:Sr Bell Cooper, no debe juzgar usted a la mujer iraní usando de modelo y referencia la mujer occidental. La mujer oriental tiene una mentalidad diferente a la mujer occidental, en ocasiones es muy autoritaria y de un carácter complicado y fuerte. No es muy acertado juzgar a la mujer iraní desde el punto de vista occidental. La mujer iraní, en el mayor de los casos, no tiene como referencia parecerse a la mujer occidental.
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Este ejercicio lo hice una vez, especialmente cuando una mujer fue condenada a la pena de muerte tras ser violada, algo que ni siquiera estaba justificado en el código penal. Por supuesto que existen problemas para las mujeres, nunca lo he negado, tan solo desmiento las falsas acusaciones que hace occidente a Irán, de tener a las mujeres esclavizadas y sometidas al hombre. Si eso es cierto, ¿me puede explicar como es que ahora hay mas mujeres que clérigos en el parlamento?Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Seguro.Ver citas anterioresViroy escribió:Claro que importa Sr Bell Cooper, estamos hablando de una acusación falsa y grave que se hace a la mujer iraní sobre su posible sometimiento al hombre. Si pone atención, la norma en cierto modo da una ventaja económica a la mujer e incluso tiene a mano el derecho a un divorcio y ser indemnizada por el marido durante un año o intentar llegar a entenderse con él, que es lo normal en la mayoría de los casos, la decisión última la tiene ella. ¿Dónde esta el sometimiento? ¿Está la mujer iraní sometida al hombre? Salvo casos muy aislados de zonas quizás de falta de alfabetismo o poca comunicación, la respuesta es claramente no.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Eso no importa. Aunque no se aplicara en ninguna. El mero hecho de que es derecho y prerrogativa del marido decidir si se aplica o no la norma demuestra que la mujer está sometida al hombre ¿no lo entiendes?Ver citas anterioresViroy escribió:La pregunta es, ¿es aplicada esta norma en la mayoría de las familias iraníes? No.
Hazme un favor, Viroy. Tú que sí conoces las leyes, normas y códigos que gobiernan a los iraníes. Tú que conoces las costumbres e imposiciones sociales. Haz un ejercicio de imaginación.
Imagínate, de forma honrada y rigurosa, que a partir de mañana y por siempre más las normas que actualmente se aplican a ambos sexos, se invierten. Imagínate cómo sería tu vida y la sociedad de tu país si eso pasara. No hace falta que luego me lo expliques. Me conformo con que le dediques 5 minutos a este simple ejercicio.
Sr Bell Cooper, no tengo necesidad de escudarme de nada, ni soy defensor del régimen, aunque haya pertenecido a la Guardia Revolucionaria soy crítico con el sistema político de mi país. No quiero entrar temas personales, pero de manera concisa le diré que no crecí con mis padres y por eso mismo no pudieron darme ninguna educación formada, vengo de una familia aristócrata seguidores del mazdeísmo (una religión minoritaria en Irán). No fui criado con los valores del régimen, me convertí al Islam de la corriente chií por decisión propia a los 18 años de edad. Todo lo que conozco lo aprendí observando y puedo estar equivocado en muchas cosas pero sé diferenciar hasta qué punto las cosas son ciertas o exageradas. Hasta la fecha no he leído nada coherente en la prensa occidental cuando publican algo sobre la sociedad iraní, solo puedo decirle eso.Ver citas anterioresY no hagas trampas y te escudes en que los hombres y las mujeres sois diferentes y que lo que a ellas les parece bien a los hombres se les haría intolerable. Ni en que habéis sido educados para tener diferentes roles. Imagínate que desde pequeñito, tu madre (que es la que manda en tu casa) te ha educado de esta forma y te ha preparado para vivir de acuerdo con tu rol. Nada más.
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Pero si me has dicho tú mismo que el código civil determina que el marido manda sobre la mujer (o puede mandar, en ese paraíso que tú nos dibujas donde los hombres son tan buenos que jamás osan aplicar esa ley, y las mujeres tan fuertes que su sola voluntad pasa por encima de la ley y por encima de la voluntad de su marido).Ver citas anterioresViroy escribió:Es una aclaración que le hago, usted acusa al hombre iraní y a las leyes iraníes de someter a la mujer al hombre, yo le digo que esto no es así, que es una aberración y la personalidad de la mujer iraní influye mucho. No conozco ninguna mujer de mi país que se deje someter por su pareja, por supuesto habrá excepciones aisladas en zonas remotas, pero el divorcio se lo ganan a pulso si se fuerza el sometimiento del que usted habla. No estamos de un Irán de los años 80 Sr Bell Cooper.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:¿Qué tiene que ver el carácter y las opiniones de las mujeres iraníes con las leyes que las gobiernan y con sus derechos?Ver citas anterioresViroy escribió:Sr Bell Cooper, no debe juzgar usted a la mujer iraní usando de modelo y referencia la mujer occidental. La mujer oriental tiene una mentalidad diferente a la mujer occidental, en ocasiones es muy autoritaria y de un carácter complicado y fuerte. No es muy acertado juzgar a la mujer iraní desde el punto de vista occidental. La mujer iraní, en el mayor de los casos, no tiene como referencia parecerse a la mujer occidental.
¿De verdad esperas que me crea eso? ¿Acaso los iraníes sois marcianos? Porque el ser humano no funciona así, te lo aseguro. Y piensa que yo no soy sueca, soy española. Mi madre cuando se casó no podía sacarse el pasaporte sin el permiso de su marido. Mi madre no podía abrir una cuenta en el banco sin el permiso de su marido. Los malos tratos (a menos que fueran extremos) se consideraban la prerrogativa del marido para disciplinar a la esposa. ¿Significa eso que todos los españoles maltrataban a sus mujeres o les negaban la posibilidad de hacer nada por sí mismas? Por supuesto que no. Pero significa que PODÍAN hacerlo si les daba la gana. Y a muchos les daba la gana y la mujer tenía que aguantarse. La mujer española estaba sometida a su marido por ley y por costumbre. En fin, ya me canso de señalar lo obvio. Solo te vengo a decir que criticar ciertas cosas de tu país, no necesariamente es un ataque. Las critico igual cuando pasan en el mío.
Y otra cosa. Cuando hablas de cómo funcionan los matrimonios que conoces en tu entorno... Ten en cuenta que solo los miembros de esa familia saben realmente lo que pasa en casa de puertas para adentro. Eso es así en España, en Irán y en la Conchinchina.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Ver citas anterioresViroy escribió:Es una aclaración que le hago, usted acusa al hombre iraní y a las leyes iraníes de someter a la mujer al hombre, yo le digo que esto no es así, que es una aberración y la personalidad de la mujer iraní influye mucho. No conozco ninguna mujer de mi país que se deje someter por su pareja, por supuesto habrá excepciones aisladas en zonas remotas, pero el divorcio se lo ganan a pulso si se fuerza el sometimiento del que usted habla. No estamos de un Irán de los años 80 Sr Bell Cooper.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:¿Qué tiene que ver el carácter y las opiniones de las mujeres iraníes con las leyes que las gobiernan y con sus derechos?Ver citas anterioresViroy escribió:Sr Bell Cooper, no debe juzgar usted a la mujer iraní usando de modelo y referencia la mujer occidental. La mujer oriental tiene una mentalidad diferente a la mujer occidental, en ocasiones es muy autoritaria y de un carácter complicado y fuerte. No es muy acertado juzgar a la mujer iraní desde el punto de vista occidental. La mujer iraní, en el mayor de los casos, no tiene como referencia parecerse a la mujer occidental.
Oiga, lea mas detenidamente lo que escribo. Nunca he dicho que el hombre manda sobre la mujer, sino que algunas decisiones recae en el hombre en asuntos económicos, en sacar adelante a la familia, en ser el responsable máximo de los gastos familiares y que tiene la obligación por ley de darle al menos una parte del sueldo a su pareja independientemente si ella tiene ingresos por un empleo o no, en ello consiste en que es referente y pilar de la familia. Esto normalmente no se aplica en los casos que conozco. También le he explicado que si la mujer no es musulmana, el hombre tiene la decisión final sobre la educación que le quiere dar a sus hijos. Todo esto previamente es conocido por la mujer, y siempre tiene la opción del divorcio que tanto le he hablado, ¿dónde esta el sometimiento?Ver citas anterioresPero si me has dicho tú mismo que el código civil determina que el marido manda sobre la mujer (o puede mandar, en ese paraíso que tus nos dibujas donde los hombres son tan buenos que jamas osan aplicar esa ley, y las mujeres tan fuertes que su sola voluntad pasa por encima de la ley y por encima de la voluntad de su marido).
No pretendo convencerle de nada, le estoy explicando que las cosas no funcionan así, si usted cree que no es así pues muy bien está en su derecho de pensar así, pero no hace falta repetir lo mismo una y otra vez. Lo único que puedo decirle es que la mujer iraní no vive sometida al hombre por norma general aunque insista usted en lo contrario. La mujer es libre de tomar la decisión que crea oportuna, si ve una actitud un tanto obsesiva de su pareja tiene la opción del divorcio o denunciar de abuso por parte de su pareja. El divorcio le puede salir muy rentable a la mujer. Le vuelvo a recordar, no estamos hablando de un Irán de los años 80. Por supuesto hay casos aislados como le he explicado antes.Ver citas anteriores¿De verdad esperas que me crea eso? ¿Acaso los iraníes sois marcianos? Porque el ser humano no funciona así, te lo aseguro. Y piensa que yo no soy sueca, soy española. Mi madre cuando se casó no podía sacarse el pasaporte sin el permiso de su marido. Mi madre no podía abrir una cuenta en el banco sin el permiso de su marido. Los malos tratos (a menos que fueran extremos) se consideraban la prerrogativa del marido para disciplinar a la esposa. ¿Significa eso que todos los españoles maltrataban a sus mujeres o les negaban la posibilidad de hacer nada por sí mismas? Por supuesto que no. Pero significa que PODÍAN hacerlo si les daba la gana. Y a muchos les daba la gana y la mujer tenía que aguantarse. La mujer española estaba sometida a su marido por ley y por costumbre. En fin, ya me canso de señalar lo obvio. Solo te vengo a decir que criticar ciertas cosas de tu país, no necesariamente es un ataque. Las critico igual cuando pasan en el mío.
Desde mi conocimiento, en Irán las mujer tiene agallas suficientes para denunciar al marido y en muchas ocasiones se les da la razón, algo que por ejemplo a algunas mujeres españolas maltratadas les cuesta todavía denunciar ese maltrato. Le dije antes que todas las sociedades del mundo existen maltratos en mayor o menor escala, por supuesto que en Iran hay maltratos y se lo he explicado antes, pero le digo que en mi tierra la mujer iraní no vive sometida al hombre, eso no es cierto. Parece que para usted sometimiento se reduce a llevar un velo obligatorio o que tenga el derecho a una parte del salario del marido, (creo que la mitad del salario no estoy ahora mismo seguro de la cantidad) independientemente si ella tiene ingresos por su parte.Ver citas anterioresY otra cosa. Cuando hablas de cómo funcionan los matrimonios que conoces en tu entorno... Ten en cuenta que solo los miembros de esa familia saben realmente lo que pasa en casa de puertas para adentro. Eso es así en España, en Irán y en la Conchinchina
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
En eso estoy de acuerdo con usted. Por desgracia la mujer en Irán no puede elegir entre llevar o no llevar velo. Es una asignatura pendiente que tenemos y espero que no sea muy lejano el día en que esto sea un mal recuerdo del pasado.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Es que yo no he dicho eso, lo que yo he dicho es bastaaaaaante diferente, he venido a decir que la emancipación de las mujeres se puede medir, entre otras cosas, por el grado de libertad que tengan para ponerse lo que les de la gana.Ver citas anterioresSkip escribió:Esto de medir el grado de emancipación de la mujer por la vestimenta que se considera apropiada en cada país siempre me ha parecido de una estrechez mental y de un cuñadismo notable. Lo poco que conozco del Irán contemporáneo es a través de su cine y lo que ahí se refleja es una sociedad sin duda puritana, pero también bastante culta y con un régimen seguramente autoritario pero que al mismo tiempo permite cierta discrepancia ideológica (o eso o los censores son retrasados, que también puede ocurrir). Un país con sus problemas y sus contradicciones, pero nada que ver con el reino del terror falocrático que pintáis algunos.Ver citas anterioresGanímedes escribió:. Pero qué quieres que te diga, con uno podían ponerse vaqueros y blusa de manga corta, y lo hacían, no se cortaban mucho a la hora de vestir a la manera occidental. Ahora siguen en una dictadura pero me temo que han tenido que usar de trapos para limpiar toda esa ropa que usaban, ahora toca ir bien tapaditas como manda Alá.
Si las mujeres iraníes en general vistiesen como visten por voluntad propia, porque es la moda allí o lo que sea, yo me callo, pero tengo serias dudas de que esos sean los motivos de que vistan como visten.
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
http://futbol.as.com/futbol/2015/09/16/ ... 09410.htmlVer citas anterioresFÚTBOL FEMENINO
El marido de la capitana de Irán le prohíbe ir a la Copa de Asia
El cónyuge de Niloufar Ardalan le requisó el pasaporte para que no pudiera viajar. La ley iraní impide salir a las mujeres sin permiso consorte.
Niloufar Ardalan, capitana iraní de fútbol, no podrá disputar la Copa de Asia debido a que su marido le ha requisado el pasaporte. La mediocentro del equipo nacional de Irán no ha podido viajar a Malasia, donde se celebra dicho torneo, según ha informado la prensa local de su país. Tras una riña entre la pareja, Mahdi Toutounchi, marido de la futbolista y periodista deportivo de profesión, decidió quitarle el pasaporte a su mujer y no dejarla viajar con el resto del equipo. La federación iraní ya ha hecho oficial que la capitana no participará en la Copa de Asia femenina de fútbol sala que se celebra del 21 al 26 de septiembre en el país asiático.
El conyuge de Ardalan quería que estuviera en casa el primer día de colegio de su hijo y decidió prohibir que viajara. La ley iraní prohíbe salir del país a una mujer casada si no es con el consentimiento de su marido o de su padre. La futbolista ha aprovechado este hecho para pedir un cambio a través de una red social: "No soy más que un soldado nacional que lucha para levantar la bandera de nuestro país. Me gustaría que se aprobara una ley que permitiera a las mujeres soldados a luchar por izar la bandera. Ojalá las autoridades creen una serie de medidas que permitan a las mujeres atletas adefender sus derechos en este tipo de situaciones. Estos juegos son muy importantes para mí como mujer musulmana", sentenció.
Después, Ardalan reculó y dijo que la prensa occidental está exagerando el caso para atacar a Irán. Niloufar Ardalan tiene 30 años y es internacional de la selección de Irán de fútbol y de fútbol sala. Actualmente milita en el club Zob Ahan de la localidad iraní de Isfahan.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b45ce.htmlVer citas anterioresVicepresidenta de Irán: 'Las emociones femeninas inhabilitan para ser juez'
Histórica defensora de las mujeres, los ultras la acusan de contradecir el islam
Zahida Membrado - Teherán
24/12/2015 02:54
¿Importa el sexo a la hora de dictar una sentencia? En Irán, sí. La ley considera a la mujer demasiado sentimental para desempeñar el cargo de juez. "Sus emociones podrían interferir en el veredicto final y fallar un dictamen injusto", explica a EL MUNDO la vicepresidenta para los Asuntos de la Mujer y la Familia de Irán, Shahindokht Molaverdi.
Histórica defensora de los derechos de la mujer, desde su cargo político trata ahora de luchar contra la discriminación de las iraníes. "Las mujeres prestan más atención a los sentimientos, eso las invalida para ser jueces, aunque pueden asistir al magistrado en algunas materias", señala, haciendo referencia a lo que dice la ley, y no a su opinión personal. Su cargo no es fácil.
Ella lo sabe y lo sabía el presidente Hasan Rohani cuando la fichó para llevar a cabo uno de sus principales compromisos electorales: mejorar los derechos de las mujeres en Irán. "La situación de las iraníes es mejor que la de sus vecinas árabes en cuanto a salud y educación. Aún así, tenemos problemas con su participación en el Gobierno, en el Parlamento y en el mercado laboral. Las mujeres sólo contribuyen a la economía un 16%. Si tenemos en cuenta que más de la mitad de los universitarios son mujeres, su participación en el crecimiento del país es totalmente insuficiente", reconoce.
En el Parlamento, de 290 diputados, sólo nueve son mujeres. "He pedido al Majlis que dedique más atención y más presupuesto a los asuntos de la mujer", anuncia, deslizando las dificultades que afronta para que sus demandas sean escuchadas en una Cámara de mayoría conservadora. Y puntualiza: si la presencia femenina en el Parlamento es tan mísera se debe a que en las listas de los partidos las candidatas o no existen o están en los puestos inferiores.Molaverdi, ataviada con chador, obligado para las mujeres que desempeñan cargos de responsabilidad en el Gobierno, hace hincapié nada más comenzar la entrevista en que las leyes en Irán, incluidas, y muy especialmente, las que hacen referencia a la mujer, emanan del islam.
Con ello, deja patente que su margen de maniobra es limitado, y no oculta su malestar con aquellos que cuestionan su labor. El ala más conservadora del régimen la acusa de promover políticas contrarias al islam. "No es cierto. Todas las medidas que promovemos las tiene que aprobar el Parlamento y sus legisladores se basan en los mandatos del islam", esgrime. La diferencia, precisa, "es que mientras que los diputados conservadores creen que esas leyes son intocables, nosotros creemos que deben adecuarse a los tiempos".
Esta postura la enfrenta a clérigos y halcones, que ven peligrar el sistema cada vez que el Gobierno intenta ganar nuevas cotas de libertad y derechos para las mujeres. Una controversia reciente recuperó el debate sobre si éstas deberían acceder a los eventos deportivos masculinos. "Estamos haciendo lo posible para que puedan entrar en los partidos de algunos deportes", remarca, en referencia al voleibol y al baloncesto. Pero en los partidos de la Liga Mundial de voleibol que se han disputado este verano en Teherán las mujeres se han quedado en la puerta, pese a que Molaverdi pidió expresamente que se les permitiera entrar.
¿Y el fútbol? Desde que Jafar Panahi reflejó en 2006 en su célebre Fuera de Juego las peripecias de un grupo de chicas que se vestían de chicos para entrar en un partido de fútbol, nada ha cambiado. "El ambiente en los estadios de fútbol es inadecuado para las mujeres. Es rudo y se gritan palabrotas. Deberíamos adecuarlos para ellas", asegura, si bien admite que no está de acuerdo con que se les prohíba su entrada. Tampoco comparte la segregación de sexos que se produce en universidades y entornos laborales.
La oficina que dirige trabaja en un plan global que incluye áreas como la lucha contra la violencia de género, la planificación familiar o su promoción en el mercado laboral. Preguntada por los dos proyectos de ley que tramita la Cámara que, en aras de aumentar la natalidad, prevén prohibir la esterilización voluntaria y priorizar a mujeres casadas frente a solteras en los puestos de trabajo, Molaverdi recalca que "el Gobierno está en contra de estos proyectos de ley y los ha criticado en numerosas ocasiones en el Parlamento". Aún así, comparte la preocupación por el envejecimiento de la población, debido a la tendencia creciente de las mujeres a no tener hijos. Sin embargo, dice, "primero hay que mejorar la economía y luego impulsar la natalidad. La sociedad debe evolucionar. No necesitamos más leyes, sino más cultura".
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
http://justice4iran.org/publication/cal ... s-in-iran/Ver citas anterioresUN Voices Alarm over Plight of Girls in Iran
Justice for Iran (JFI), 5 February 2016: The UN has criticised Iran for forcing girls to wear hijab (Islamic veil) at the very young age of 7 irrespective of their religious affiliations. Following a review of the situation in Iran, the UN Committee on the Rights of the Child (CRC) urged the country to “review its hijab laws and regulations and ensure that the right of girls to wear or not to wear hijab is fully respected.”
The UN watchdog for children’s rights condemned Iran for the pre-defined ages of puberty for girls at 9 and for boys at 15 lunar years and asked the State to increase the minimum age of marriage for both girls and boys to 18 years. The CRC also stated that an increasing number of “girls at the age of 10 years or younger” are “subjected to child and forced marriages to much older men.” and urged the Iranian government to “to increase the legal age of marriage to 18 years and criminalize marital rape.”
Shadi Sadr, the executive director of the JFI concurred: “although the Iranian State officials claimed that these marriages occur due to cultural factors; CRC has rightfully urged the State to appropriately address the plight of girls in Iran.”
The committee, which is made up of 18 independent experts also expressed concerns about the flogging and death penalty for LGBTI children as a result of their sexuality or even perceived gender expression. And asked Iran to decriminalize same sex relations and end harassment, and bullying of LGBTI children.
The CRC particularly criticised Iran for “cruel and degrading treatment” of the LGBTI with electroshocks, hormones, strong psychoactive medications and forcible surgical treatment and urged that “those responsible for these acts be held accountable” for their actions.
The UN body said it was concerned about child sexual exploitation and abuse committed under the Iranian law which allows for a marriage between the “father and adopted child, paving a path for sexual abuse of children.” In its recommendations, the committee urged to ensure that those responsible for the approval of forced and child marriage, including judges, parents, guardians, religious or traditional leaders are held accountable.
It also called for increasing the age of criminal responsibility, especially for girls which is set at full 9 lunar years for certain crimes, and is “extremely low.”
The Committee also stated serious concerns about the discriminatory treatment of men and women, since under the auspices of Iranian law husbands are the exclusive heads of households.
The committee asked Iran to abide by its treaty obligations with respect to the execution of minors, human rights of street children, ethnic and religious minorities, and children with disabilities.
In a submission to the UN CRC, JFI had urged the committee to take appropriate measures against the discriminatory laws and practices of child marriage and compulsory veiling of children in Iran. Many JFI recommendations were adopted by the UN Committee of the Rights of the Child.
For further information:
Veiled and Wed: Enforced Hijab Laws, Early Marriages, and Girl Children in the Islamic Republic of Iran
Concluding observations on the combined third and fourth periodic reports of the Islamic Republic of Iran
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
De verdad, ¿pretende usted que me crea la información de "justice for Irán"? Una plataforma apoyada por el ex heredero al trono Reza Pahlavi. Y la noticia del diario El Mundo, no es ninguna novedad que los jueces en Irán sean hombres, pero esto no demuestra que la mujer iraní esté sometida al hombre, está usted mezclando diferentes cuestiones para intentar sostener la aberración que dijo antes. Y luego, la noticia del AS, un diario sensacionalista que pertenece al grupo PRISA, independientemente de que la noticia sea verídica, la mujer sí puede viajar al extranjero sin consentimiento de su marido, hay jueces que han dado resoluciones a favor de la mujer. De cualquier modo, la información de los medios de comunicación occidentales no puede tener credibilidad cuando hablan sobre Irán pero usted parece estar empeñada creer que los diferentes problemas que pueda tener la mujer en Irán son sinónimo de "sometimiento al hombre", por eso creo que no voy seguir perdiendo el tiempo repitiendo lo mismo varias veces. Todo esto tiene la misma validez que los medios oficiales del régimen iraní. Unos buscan mentir y manchar continuamente la imagen de Irán tergiversando la realidad y otros tratan de justificar sus políticas haciendo propaganda de una sociedad "moralmente" ejemplar.
Y sigue usted sin explicarme como es posible que en una República Islámica, en su parlamento, el número de mujeres supere al de clérigos. Según usted, viven sometidas y esclavizadas a sus maridos.
Y sigue usted sin explicarme como es posible que en una República Islámica, en su parlamento, el número de mujeres supere al de clérigos. Según usted, viven sometidas y esclavizadas a sus maridos.
Última edición por Viroy el 20 Jul 2016 04:24, editado 1 vez en total.
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
El lobo solitario estaba relacionado con uno de los yihadistas más conocidos el q fingió su propia muerte el senegales Omar Omsen aka Omar Diaby lo hizo con una trama super complicada, sus padres lo confirmaron por twitter.
El lobo solitario mandó dinero a su familia de Tunez, cerca de un cuarto de millón de dinares. Nada sospechoso, el tema.


El lobo solitario mandó dinero a su familia de Tunez, cerca de un cuarto de millón de dinares. Nada sospechoso, el tema.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Irán es un país con un régimen menos dictatorial que Israel.Ver citas anterioresGanímedes escribió: Pues no, no he estado en Irán, ni en China, ni en la antigua URSS, ni en Chile, ni en Argentina, lo que no me impide decir que en esos países hay o ha habido dictaduras.
Irán es una dictadura, te guste o no. Sí, ya sé que hay elecciones y eso, también las había en la URSS.
Y en cuanto a si las mujeres iraníes preferían el régimen del Sha al actual, tampoco se lo he preguntado a ninguna. Cierto que lo ideal sería que no tuvieran que elegir, que no hubiesen existido ni uno ni otro. Pero qué quieres que te diga, con uno podían ponerse vaqueros y blusa de manga corta, y lo hacían, no se cortaban mucho a la hora de vestir a la manera occidental. Ahora siguen en una dictadura pero me temo que han tenido que usar de trapos para limpiar toda esa ropa que usaban, ahora toca ir bien tapaditas como manda Alá.
Da igual que me lo niegues todo, la luna seguirá siendo redonda...
Saludos.
.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
¿Tienes un enlace?Ver citas anterioresLady_Sith escribió:El lobo solitario estaba relacionado con uno de los yihadistas más conocidos el q fingió su propia muerte el senegales Omar Omsen aka Omar Diaby lo hizo con una trama super complicada, sus padres lo confirmaron por twitter.![]()
![]()
El lobo solitario mandó dinero a su familia de Tunez, cerca de un cuarto de millón de dinares. Nada sospechoso, el tema.

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
No necesito creerme nada de lo que diga ningún medio, puesto que TÚ MISMO me has confirmado (en este mensaje último una vez más) que la noticia de la futbolista que no pudo salir al extranjero porque su marido se lo prohibió es VERÍDICA. Y que la mujer puede salir al extranjero sin permiso de su marido SIEMPRE QUE UN JUEZ VEA EL CASO Y RESUELVA A SU FAVOR. Y me dices que ha habido "jueces que han dado resoluciones a favor de su mujer". Jueces que, para más inri, SOLO PUEDEN SER HOMBRES.Ver citas anterioresViroy escribió:De verdad, ¿pretende usted que me crea la información de "justice for Irán"? Una plataforma apoyada por el ex heredero al trono Reza Pahlavi. Y la noticia del diario El Mundo, no es ninguna novedad que los jueces en Irán sean hombres, pero esto no demuestra que la mujer iraní esté sometida al hombre, está usted mezclando diferentes cuestiones para intentar sostener la aberración que dijo antes. Y luego, la noticia del AS, un diario sensacionalista que pertenece al grupo PRISA, independientemente de que la noticia sea verídica, la mujer sí puede viajar al extranjero sin consentimiento de su marido, hay jueces que han dado resoluciones a favor de la mujer. De cualquier modo, la información de los medios de comunicación occidentales no puede tener credibilidad cuando hablan sobre Irán pero usted parece estar empeñada creer que los diferentes problemas que pueda tener la mujer en Irán son sinónimo de "sometimiento al hombre", por eso creo que no voy seguir perdiendo el tiempo repitiendo lo mismo varias veces. Todo esto tiene la misma validez que los medios oficiales del régimen iraní. Unos buscan mentir y manchar continuamente la imagen de Irán tergiversando la realidad y otros tratan de justificar sus políticas haciendo propaganda de una sociedad "moralmente" ejemplar.
Y sigue usted sin explicarme como es posible que en una República Islámica, en su parlamento, el número de mujeres supere al de clérigos. Según usted, viven sometidas y esclavizadas a sus maridos.





Menos mal que la mujer NO está sometida al marido y todo es propaganda inventada por los malvados occidentales. No sabes lo tranquila que me quedo.










Y tanto presumir de la presencia de mujeres en el parlamento... ¿serías tan amable de decirnos cuántas mujeres hay y cuántos hombres? Gracias.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda