Imagina votar, defender y atrincherarse con un líder demagogo como Pedro Sánchez en el seno de una sociedad que a punta de fondos estructurales y directrices claras de Bruselas y Berlín logró desarrollarse, ¿qué te crees que le espera a un continente cuyas sociedades se formaron a partir de la materia prima de la sociedad anteriormente mencionada pero sin los límites claros de Bruselas o Berlín?
Se reconocen los puntos positivos y negativos de anglosajones, chinos e israelíes, y que sean mucho más dados al éxito, desarrollo y progreso pues carecen de esa mentalidad victimista tan propia de España, Portugal y toda América al sur del río Bravo, es un hecho.
No he votado a Sánchez en mi vida, hulio.
Pero es que ser latino y admirar a los folla ovejas esos, xdddddd.
No digo que hayas votado a Sánchez, hablo en términos generales.
Y es que el papelón que se están montando los socialistas es para echarlos del poder para que no vuelvan en dos décadas, y allí siguen, con millones de personajes atrincherados en una verdad que le dictan sus líderes, cuales devotos asistentes a la Misa de todos los domingos, son lo mismo. De hecho no veo ninguna diferencia en el modo que Edison defiende a su líder a cómo el Pastor Soto (puedes buscarlo) defiende sus creencias bíblicas. Y sí, la otra mitad de la sociedad que vota al PP no es mejor, es igual o peor.
Esa es la materia prima que forjó Hispanoamérica.
Y este es el resultado:
Pero es que las alternativas son el narco y el vago.
El meme puede ser una reducción al absurdo de la realidad, pero sigue siendo una representación a escala de esta.
Y creo que en este sitio, de los pocos que quedamos activos, no hay nadie que haya estudiado la historia latinoamericana tanto como yo con el único objetivo de entender por qué seguimos siendo pobres e, incluso, somos más pobres que hace 100 años si lo miramos en términos relativos a los países más avanzados, es decir, hay más diferencias con los países más avanzados hoy que hace un siglo.
Básicamente tienes dos explicaciones.
La primera, una exógena, y deriva de entender las relaciones económicas como un juego de suma cero. De aquí tenemos desde las teorías antiimperialistas de corte leninista hasta las teorías de la dependencia cepalianas. Esta última fue la más popular en todo el continente hasta entrado los años 70-80. Y decía que, si somos pobres, es porque otros son ricos. Si América Latina está en la mierda es porque Estados Unidos y Europa están en la opulencia. De hecho a pesar de que en el mundo técnico esta teoría fue rechazada hace más de medio siglo, sigue siendo popular en las calles y en el mundo de las artes. La música de artistas como Residente o la obra de Galeano (que luego rechazaría) es heredera de esa tradición al replicar todos sus principales fundamentos.
La segunda, la endógena, la cual deriva no haber realizado las reformas internas para que América Latina convergiera al mismo punto que Europa. ¿Difícil? Sí, ¿imposible? Pues durante mucho tiempo se decía que sí, especialmente cuando la teoría anterior estaba vigente (ambas son mutuamente excluyentes), pero la experiencia de los dragones asiáticos nos demuestra en el acto que es posible dar un salto desde el tercer o cuarto mundo al primero en un lapso corto de tiempo.
Aceptando esta teoría entonces queda por responder por qué los países no realizan las reformas que sí realizaron los países desarrollados.
Una teoría muy popular es tachar de culpas al elitismo, pero casi acabando el primer tercio del siglo XXI es difícil sostenerla considerando que prácticamente toda América Latina es democrática, o lo fue, y sobre todo lo fue en momentos clave de empobrecimiento. La teoría tiene cierto sentido hasta el siglo XIX o inicios del XX en el caso de ciertos países centroamericanos, pero en general desde entonces todos somos democráticos y somos todos inviables tanto o más que antes: Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela (hasta antes de Maduro), Argentina, México, los países más representativos de lo que es América Latina, han sido o son democráticos y a pesar de que la muchedumbre tiene el poder electoral la cosa no pinta mejor.
Si la teoría anterior no aplica, entonces te queda solo una alternativa: las capacidades de toda la nación. Si no podemos achacar la culpa única y exclusivamente a las élites entonces todos debemos aceptar una cuota de responsabilidad. Y esta teoría explica perfectamente todo lo que ocurre en nuestros países. Por ejemplo ver que los bolivianos son incapaces de ordenarse internamente no es culpa solo de sus élites, las muchedumbre internamente tampoco generan alternativas viables, es decir, en América Latina ni el estatismo, ni la anarquía da respuestas. Cuando ocurre esto es porque la nación completa está podrida.
Y llegados a este punto tenemos el meme que resume todo esto en un pequeño ciclo vicioso: estamos mal, entonces confiamos en un líder demagogo que nos promete el oro y el moro (Chávez, Perón, los K, Allende). Esos líderes hacen exactamente lo que prometieron, pero resulta que desfalcar el ahorro nacional afecta a todos, especialmente a quienes tienen ahorros, por lo que por pura reacción las personas se llevan sus ahorros a otros países lo que provoca la ruina total del país, en tal situación la derecha técnica, que entiende realmente como se mueve la economía, se hace responsable de la crisis, toma las duras decisiones de ajustarse el cinturón (reformas monetaristas de los años 80 - 90, Milei, Pinochet, la Democracia Cristiana chilena) y la sociedad reacciona enardecida votando a la izquierda y una vez más el ciclo se reinicia (Boric, Bachelet, Alberto Fernández).
No digo que hayas votado a Sánchez, hablo en términos generales.
Y es que el papelón que se están montando los socialistas es para echarlos del poder para que no vuelvan en dos décadas, y allí siguen, con millones de personajes atrincherados en una verdad que le dictan sus líderes, cuales devotos asistentes a la Misa de todos los domingos, son lo mismo. De hecho no veo ninguna diferencia en el modo que Edison defiende a su líder a cómo el Pastor Soto (puedes buscarlo) defiende sus creencias bíblicas. Y sí, la otra mitad de la sociedad que vota al PP no es mejor, es igual o peor.
Esa es la materia prima que forjó Hispanoamérica.
Y este es el resultado:
Pero es que las alternativas son el narco y el vago.
Eso no es verdad pero el sectarismo te ciega.
No poco.
Ya me dirás tú que otras alternativas hay.
Pues hay unas cuantas pero claro los sectarios como vosotros las despreciais. Porque sois unos intolerantes.