Página 138 de 361
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 00:11
por Edwin
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑13 Abr 2020 14:19
La política es el arte de lo posible. El virus llegó a España cuando el gobierno llevaba un mes en el cargo y el momento de empezar a tomárselo en serio fue a los quince días de la toma de posesión, cuando se publicó el genoma y se empezaron a distribuir kits PCR especificos para este virus.
- Seño presidente, ¿cuáles serán sus primeras medidas?
- Comrpar un cuarto de millón de kits PCR para el virus chino ese antes de que venga a España y nos pille como siempre con los pantalones bajados.
No lo visualizo, no. :juas
Te estás respondiendo tú mismo, ¿no? Era posible y tenían tiempo par hacerlo.
¿Qué impedía al Gobierno tomar medidas ante la pandemia que sabíamos que iba a ocurrir? Y digo tomar medidas, que no significa declarar la cuarentena...
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 00:51
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑13 Abr 2020 10:05
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió: ↑12 Abr 2020 21:18
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑12 Abr 2020 16:58A mí los bulos de Losantos y compañía me la soplan, me preocupan más los bulos del gobierno, que no hay día que no suelte alguno. Algunos parece que la exigencia de veracidad del gobierno la olvidáis en cuanto gobierna la izquierda.
El bulo mayor y más dañino que se ha difundido durante estas crisis fue aquel según el cual el coronavirus era poco menos que una gripe común y los españoles podían hacer vida normal hasta el 9 de marzo. Ese bulo lo difundió el gobierno de España y lo amplificaron un 95% de los periodistas de este país.
El gobierno está adoptando un tono y unas iniciativas peligrosamente autoritarias ante el giro que se ha producido en la opinión pública ante las muestras evidentes de mala gestión de esta crisis. "Bulo", en el lenguaje del gobierno y de los medios pro-gubernamentales, regados con dinero público detraído de posibles fondos para paliar la actual crisis y sus consecuencias, significa opinión negativa sobre la gestión del gobierno. Ni más ni menos. Los ciudadanos debemos resistir ante la embestida de un gobierno que pugna por convertirse al mismo tiempo en el más incompetente y el más autoritario de Europa.
El problema de los "Bulos" es determinar que es un bulo y qué no.
Si eso se deja a discreción de la administración evidentemente acabaríamos en el autoritarismo y la censura, porque podría acabar conmsiderándose bulo todo aquello que el gobierno pudiese acabar considerando molesto.
Vamos que en base a ese criterio todos los que hace un par de meses hablaban de la gravedad del virus y que tachaban de alarmistas , catastrofistas y demás podrían haber sido acusados de soltar bulos que generasen alarma social pese a estar en lo cierto.
Y la gente se tendría que envainar cualquier especulación bajo el riesgo de ser acusado de bulista....porque ¿qué es una opinión lícita y qué es un bulo?
De todos modos también sería cierto que determinados comentarios falsos pueden ser dañinos socialmente y ser frutos de la mala fé.
Pero es que la legislación española ya tiene instrumetos para perseguir las injurias, las calumnias y todo lo demás.-....no entiendo que sea necesario una legislación ad hoc que podría tener el objetivo de coartar a las personas a la hora de comentar noticias o emitir opiniones, en principios lícitas por el miedo a involuntariamente estar difundiendo un bulo.
saludos
Tener al partido del gobierno, animando a denunciar, es tremebundo. Una imagen nada digna de una democracia seria.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 00:52
por látigo
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑13 Abr 2020 19:17
Ver citas anteriores
látigo escribió: ↑13 Abr 2020 15:44
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑13 Abr 2020 13:38
Ver citas anteriores
látigo escribió:
A ver, ahora estamos recluidos, los casos siguen subiendo ¿qué crees que va a pasar cuando se acabe la reclusión?¿El virus desaparecerá? Pues no, el iris sigue ahí y en el momento que se vuelva a la vida normal los casos seguirán aumentando, no hay mas.
El confinamiento solo sirve para ralentizar lo inevitable, quien piense que sirve para otra cosa se está engañando a si mismo, se está intentando ganando tiempo para ver que pasa, a ver si en verano desaparece como la gripe, si aparecen medicamentos, si aparece una vacuna, si aparece el bálsamo de fierabras que lo Cure, cuando lo cierto es que una vacuna va a ser imposible, por plazos, nada más, que surja antes de un año, un medicamento nuevo llevará unos 3 años, por es9 mismo se están probando medicamentos ya existentes porque ya tienen pasadas todas las pruebas de inocuidad en humanos, sólo habría que comprobar si sirve para su cura, no habría que pasar todos los pasos y serie de pruebas, desde su prueba de forma informática, pasando por mamíferos menores, primates y finalmente humanos, eso son año a de estudio.
La única forma de luchar con la enfermedad es crear una inmunidad en la población, por eso se ha hablado de que el 60 - 70 % de la población este inm8nidad a, para que el microorganismo no tenga posibilidades de contagio, al pasar de un huésped a otro, se frene cuando encuentre un humano que tenga inmunidad y lo elimine. Para esto hay dos formas o bien con inmunidad adquirida naturalmente o bien forzada, con vacuna, pero claro, las vacunas no se sabe si funcionara, recordar que ahí está el VIH al que no se le ha conseguido una vacuna, pero bueno, es un retrovirus y tiene su intríngulis, o que tenga una capacidad alta de inmunidad, creo recordar que ya un 80% de funcionamiento ya es tolerable, no debemos creer que las vacunas inmunidad al 100%, pocas vacunas hay en ese sentido.
Dicho lo cual ¿ de verdad creéis que el confinamiento es la solución? De hecho lo sería, pero total y por meses y meses.
No soy científico epidemiólogo así que no te puedo responder a esa pregunta.Lo que yo crea no dejará de ser algo en base a mis prejuicios y a lo que quiera creer o me interese creer.
Lo que he leido apuesta por la opción del aislamiento social etc, etc.....¿que pueden estar equivocado?¿que puede no ser viable? lo desconozco.
Pero en caso de duda o desconocimiento de algo siempre he sido partidario de la opción mas prudente sobre todo si la mas aventurera te asegura decenas de miles de muertes.
Se que Boris Johnson apostaba por tu opción, y ha reculado....no se, a lo mejor no estás en posesión de la verdad.
De todos modos si soy economista, y se que si todo el mundo opta por A (recluirsee) y tu optas por que se infecte el 70% de la población, se que nadie va a querer hacer negocios con un pais apestado, y eso no va a ser económicamente muy bueno.Amen que no se hasta que punto una economía o una sociedad va a funcionar normalmente en un escenario de miles de muertos...
Por eso siempre he comentado que es un falso dilema eso de "salud " o economía, porque en una situación cómo la que planteas no existe economía posible.
Lo malo de este tema es la velocidad de contagio,si no intentas erradicarlo, o mermarlo mucho, no va a poder existir actividad económica normal ¿no entiendes que el miedo de Edwin a trabajar es normal?¿o el de cualquiera a acudir a un negocio de cualquier tipo?
Y en todo caso podmeos estar de acuerdode que si se reactivase la actividad económica esta debería de ser con muchas precauciones.
Y lo que Edwin estaba hablando era que su empresa no estaba en esa filosofía porque entra dentro de la lógica mas elemental que si existen tareas donde se puede teletrabajar eso se permita. Es la mayor medida preventiva posible.
Y es en ese punto donde se ha generado el debate
Un saludo
Es que lo de Edwin , lo entiendo, el tiene dinero quedándose en casa, para que va a ir a trabajar y lo comprendo, yo en su mismo caso haría lo mismo, pero claro, parece que el no quiere comprender la postura de millones de ciudadanos que no tienen ingresos y sus deudas se multiplican y ahí donde voy yo, que es muy fácil hablar desde una postura como la suya, yo podría decirle desde una postura enconada, que si tiene miedo que pida la cuenta y se quede en casa, pero no tengo tan mala leche, porque comprendo su posición.
El confinamiento es como ponerse a cubierto cuando llueve, en el momento que salgas te vas a mojar, por lo que tienes la opción de quedarte allí hasta que pare de llover, pese a que pases hambre o arriesgarse a mimarte, no hay mas, porque el paraguas ests muu lejos.
El confinamiento se está demostrando ineficaz, ¿se paran los contagios? Pues muy poco, pero esto dejara de ser asi cuando se acabe, lo que se busca es que poco a poco nos vayamos contagiando, no os engañes, es así, los Estados buscan que su población s3 vaya contagiando poco a poco, es la solución que han tomado, no nos lo dicen, pero es así, buscan poder ir tratando a los enfermos sin que haya picos, nada más, en eso consisten todos los c9nfinamientos sobre enfermedades sin tratamientos, ahora, si quieres puedes pensar que nos confían para.luchar contra la enfermedad.
Respecto a lo que dices de la ec9nomia mundial, eso lo comparto c9n un brote de una enfermedad determinada, por ejemplo en ebola en Angola, pero esto es una pandemia, no va a haber país que no lo tenga y en ese sentido sólo hay una solución, la China, maquillar resultados.
Aquí sólo hay una solución, la que se está intentando ahora, la del único país del mundo que ha actuado bien frente al virus, Corea del Sur, confinar a los enfermos y portadores, per9 claro, Corea tiene mucha experiencia en este campo, en 20 años han sufrido 5 epidemias, tienen toda la infraestructura necesaria para combatir eso, una infraestructura industrial destinada a producir, batas, mascarillas y test de todo tipo y sobre todo unos protocolos bien definidos al respecto, nosotros no tenemos nada de eso, pero nada de nada.
Látigo...la postura de Edwin no es yo cobro por estar en mi casa, para que voy a ir a trabajar. NO es esa. Al menor yo no lo percibo así.
La postura de Edwin es "si mi puesto de trabajo puede realziarse via teletrabajo perfectamente, porqué demonios mi empresa no se adapta a las circunstancias y nos ahce asumir riesgos innecesarios " que no tiene nada que ver con lo que tu estás contando.
¿donde dice Edwin que pretende quedarse en casa sin trabajar?
Yo no conozco cual función es la que realiza Edwin, pero muchas tareas de tipo administrativo o incluso comercial pueden hacerse via teletrabajo y en las actuales circunstancias la queja de Edwin es perfectamente comprensible
saludos
Entonces ¿por qué le.mandan ir a trabajar a alguien (No habla de Edwin, hablo en general) si su puesto de trabajo lo puede hacer desde su casa? Sólo se me ocurren dos respuestas o bien el empresario es un cabron que quiere que sus obreros enfermen o bien no se puede desempeñar adecuadamente y fíjate, yo que no suelo pensar mal de nadie, creo que nadie lo haria por joder, es mas, pienso que si un puesto de trabajo rinde lo mismo en casa que en un lugar de trabajo, es más barato que trabaje en casa porque el puesto de trabajo lo dota el obrero (mesa de trabajo, luz eléctrica , etc)
Y vuelvo a lo mismo, hay muchos autónomos no pueden realizar su trabajo, ni en casa ni fuera y envidia quien puede seguir trabajando, como por ejemplo las gestoras, las cuales me.consta que siguen trabajando, incluso más de lo normal.
Y te vuelvo a repetir, la reclusión no es la solución, es una medida para ralentizar que todos nos infectemos, para poder dar a basto en hospitales, pero lo malo de esto es que lo saben y saben que el tiempo se acaba porque no vamos a poder estar así muchos meses y ahora ya han tomado la decisión acertada, porque vuelvo a decir que los únicos que han acertado en las medidas han sido los coreanos del Sur, los demás, no lo hemos hecho, hemos seguido el ejemplo chino con sus cifras más que maquilladas, porque nadie se cree que un país de 65 millones de habitantes tenga más muertos que uno con 900, se cae de su peso. Lo malo de todo esto es que el resto del mundo vimos como actuó Corea, con 100 casos empezaron los test, aquí pudimos tenerlo controlado sólo controlando a quienes venían de China o Italia y ni siquiera después de detectar casos nisiquiera medimos la temperatura.
Y en esa estamos, gente arruinada en su casa viendo como aumentan sus deudas sin un puto ingreso, desean trabajar y gente con trabajo que se queja por ir a trabajar por miedo a la infeccion.
Si alguien quiere que sus empleados vayan a trabajar, no es por joder, es porque no tiene otra.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 01:06
por Lady_Sith
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 09:58
por gálvez
Ver citas anteriores
Charon escribió: ↑13 Abr 2020 20:26
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑13 Abr 2020 19:12
Ver citas anteriores
Capitán Tranchete escribió: ↑13 Abr 2020 13:51
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑13 Abr 2020 13:38
No soy científico epidemiólogo así que no te puedo responder a esa pregunta.Lo que yo crea no dejará de ser algo en base a mis prejuicios y a lo que quiera creer o me interese creer.
Lo que he leido apuesta por la opción del aislamiento social etc, etc.....¿que pueden estar equivocado?¿que puede no ser viable? lo desconozco.
Pero en caso de duda o desconocimiento de algo siempre he sido partidario de la opción mas prudente sobre todo si la mas aventurera te asegura decenas de miles de muertes.
Se que Boris Johnson apostaba por tu opción, y ha reculado....no se, a lo mejor no estás en posesión de la verdad.
De todos modos si soy economista, y se que si todo el mundo opta por A (recluirsee) y tu optas por que se infecte el 70% de la población, se que nadie va a querer hacer negocios con un pais apestado, y eso no va a ser económicamente muy bueno.Amen que no se hasta que punto una economía o una sociedad va a funcionar normalmente en un escenario de miles de muertos...
Por eso siempre he comentado que es un falso dilema eso de "salud " o economía, porque en una situación cómo la que planteas no existe economía posible.
Lo malo de este tema es la velocidad de contagio,si no intentas erradicarlo, o mermarlo mucho, no va a poder existir actividad económica normal ¿no entiendes que el miedo de Edwin a trabajar es normal?¿o el de cualquiera a acudir a un negocio de cualquier tipo?
Y en todo caso podmeos estar de acuerdode que si se reactivase la actividad económica esta debería de ser con muchas precauciones.
Y lo que Edwin estaba hablando era que su empresa no estaba en esa filosofía porque entra dentro de la lógica mas elemental que si existen tareas donde se puede teletrabajar eso se permita. Es la mayor medida preventiva posible.
Y es en ese punto donde se ha generado el debate
Un saludo
yo no soy cienticio epidemiologico, pero si me la saco mojo a todo el foro.... he trasbajado en el pasado bastante con outbreaks demograficos....
La cuestion es que la reclusion debe de actuar en sociedadess que somos tan toconas como la espanyola. Mira los numeros de australia, implementaron una serte d emedidas desde el principio, que en espanya ni se plantearon. Por ejemplo, desde el primer momento, se siguen los casos, y si por ejemplo, Pepito aparece como infectado y ha volado en un avion de tal a cual sitio, se dontactaban y testeaban todos los demas pasajeros, y se les hacia-hace seguimiento. Ha hecho eso PDR SNCHZ y sus cogobernantes? Porque era una medida a tomar desde el principio, asi como restringir vuelos y gente de paises con outbreaks.
Por eso en Australia aun la gente puede salir a pasear y en espanya mira lo que le pasa a kalea en su casa, sin ni siquiera salir.....
De lo primero que afirmas estoy seguro que es así
Si también entiendo que es una cuestión clave es la gestión de la cosa y los tiempos.Un pais con el que tengo mucho trato profesional es Eslovaquia, allí reaccionaron muy pronto (primer contagio nacional detectado) y las cifras que tienen son muy bajas (solo dos muertos) y llevan un confinamiento muy light....(pueden salir a la calle cumpliendo determinadas precauciones)
Viene a ser cómo afirmaba _Hadouken en todo este tiempo...cuanto mas tardásemos en tomar medidas mas cafres tendrían que ser estas
Saludos
Esto yo creo que está clarísimo. Y más sangrante me parece en los países europeos que ya veían los precedentes de otros. España muy mal porque ya se veía el percal en Italia, pero es que después de España con la misma o peor tardanza vienen UK, Holanda, Bélgica, Francia, Alemania, y Suiza. Todos ellos tomando medidas mucho más tardías y peores aún que las de España o Italia. Además supongo que son los países que más movimiento tienen entre ellos, y por eso se están viendo tantos y tantos casos en todos ellos. EEUU otra puta mierda de reacción también.
Si..es cierto lo que dices. En Europa occidental y EEUU , lo que identificamos cómo el occidente pata negra es donde se han dado las reacciones mas tardías y chapuceras. Hablamos de la gran cagada del 8M, pero la misma cagada es aplicable a Macron con las elecciones municipales en Francia (al día siguiente llegó el diluvio tras asuzar a los franceses a salir a votar unas horas antes) y lo de UK y EEUU es ya de traca, etc....
Es cómo si hubiese una relación inversamente proporcional entre desarrollo económico y negacionismo de la realidad, de la percepción del peligro.Cómo si todo occidente fuese preso de un autismo político ante la realidad .
Es cómo si unas sociedades donde la snecesidades básicas son cosas de los libros de historia (o así lo percibimos) y el debate político se centra en ocasiones en chuminadas de cómo maximizar unas milésimas de bienestar, hubiésemos perdido la conexión de la realidad de los que son las cosas realmente críticas...que las desgracias del mundo son cosas que pasan en el telediario en paises del tercer mundo, mas allá de nuestra burbuja de felicidad.
Y cuanod se nos ha presentado esa posibilidad no hemos querido verla porque sencillamente no concebiamos que fuese posible.Nuestros políticos estaban adiestrados en otras cosillas de andar por casa , y no para ser hombres de estado que reaccionasen ante crisis serias.
Por eso siguieron a lo suyo...a sus manifas, sus elecciones municipales, y sus "lo que usted diga mi amo de la city"
A mi la movida esta casi me pilla en Perú. He seguido el caso de ese pais, y me ha sorprendido lo rápido que han reaccionado y cómo planteó el tema el gobienro suministrando a los ciudadnaos las previsiones de datros de la epidemia a lo largo del confinamiento etc, etc....Cien veces menos muertos con un nivel de población no uy inferior al de España...y con una sanidad con apenas 60 UCIs mal contadas
Eslovaquia también lo gestionó muy rápidamente...tardo cero cóma dos en cerrar fronteras y en tomar medidas
Mi gran golpe a mi autoestima eurocéntrica es cuando hablé antesdeayer con un amigo de Gabón....estrenaban confinamiento....al primer muerto .
saludos
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:14
por Capitán Tranchete
Como deciamos ayer....
https://elpais.com/sociedad/2020-04-13/ ... acion.html
cientos de Termos y de personal qualificado a la espera.
Ya lo comente antes, sobre la supuesta problematica de hacer las pruebas PCR (un problema falso). De manera similar a lo que dije el otro dia, ahora en la noticia, entre otras perlas, me ecuentro con que "
......Añade que la tecnología es sencilla y que cualquier doctorado del ámbito biomédico hace experimentos más complicados que una PCR...."
Me suena familiar, y lo he leido antes aqui en el foro

Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:17
por gálvez
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Látigo...la postura de Edwin no es yo cobro por estar en mi casa, para que voy a ir a trabajar. NO es esa. Al menor yo no lo percibo así.
La postura de Edwin es "si mi puesto de trabajo puede realziarse via teletrabajo perfectamente, porqué demonios mi empresa no se adapta a las circunstancias y nos ahce asumir riesgos innecesarios " que no tiene nada que ver con lo que tu estás contando.
¿donde dice Edwin que pretende quedarse en casa sin trabajar?
Yo no conozco cual función es la que realiza Edwin, pero muchas tareas de tipo administrativo o incluso comercial pueden hacerse via teletrabajo y en las actuales circunstancias la queja de Edwin es perfectamente comprensible
saludos
Ver citas anteriores
Látigo escribió:Entonces ¿por qué le.mandan ir a trabajar a alguien (No habla de Edwin, hablo en general) si su puesto de trabajo lo puede hacer desde su casa? Sólo se me ocurren dos respuestas o bien el empresario es un cabron que quiere que sus obreros enfermen o bien no se puede desempeñar adecuadamente y fíjate, yo que no suelo pensar mal de nadie, creo que nadie lo haria por joder, es mas, pienso que si un puesto de trabajo rinde lo mismo en casa que en un lugar de trabajo, es más barato que trabaje en casa porque el puesto de trabajo lo dota el obrero (mesa de trabajo, luz eléctrica , etc)
Bueno, pues lo mismo que se puede presuponer que un trabajador es un jeta que pretende cobrar sin ir a currar también es lícito pensar que pueen existir empresarios muy posesivos que aborrezcan el teletrabajo porque piensen que en su casa se van a tocar los huevos porque el "ojo del amo engorda el caballo" y cosas así.
Es mas, cómo empresario te aseguro que esa mentalidad es muy difundida. E insisto, si a mi me diesen a escoger entre tener a un tío trabajando en su casa que en mi oficina bajo mi control preferiría la segunda opción ....pero en el escenario actual me parecería una puta locura y una temeridad.Porque adaptarse a la situación actual requiere renunciar a mis prejuicios o a una sensación de productividad en pos de la seguridad y la salud.
Por eso me parece pertinente el comentario de Edwin , al margen de todo el debate que puedan establecerse respecto a los autónomos y un millón de cosas más.Porque esta situación requiere que cambiemos formas de pensar a la que teníamos antes.
Y al menos en su caso el no lo percibe que así sea.
.
Ver citas anteriores
Y vuelvo a lo mismo, hay muchos autónomos no pueden realizar su trabajo, ni en casa ni fuera y envidia quien puede seguir trabajando, como por ejemplo las gestoras, las cuales me.consta que siguen trabajando, incluso más de lo normal.
Y te vuelvo a repetir, la reclusión no es la solución, es una medida para ralentizar que todos nos infectemos, para poder dar a basto en hospitales, pero lo malo de esto es que lo saben y saben que el tiempo se acaba porque no vamos a poder estar así muchos meses y ahora ya han tomado la decisión acertada, porque vuelvo a decir que los únicos que han acertado en las medidas han sido los coreanos del Sur, los demás, no lo hemos hecho, hemos seguido el ejemplo chino con sus cifras más que maquilladas, porque nadie se cree que un país de 65 millones de habitantes tenga más muertos que uno con 900, se cae de su peso. Lo malo de todo esto es que el resto del mundo vimos como actuó Corea, con 100 casos empezaron los test, aquí pudimos tenerlo controlado sólo controlando a quienes venían de China o Italia y ni siquiera después de detectar casos nisiquiera medimos la temperatura.
Y en esa estamos, gente arruinada en su casa viendo como aumentan sus deudas sin un puto ingreso, desean trabajar y gente con trabajo que se queja por ir a trabajar por miedo a la infeccion.
Si alguien quiere que sus empleados vayan a trabajar, no es por joder, es porque no tiene otra.
El modelo coreano es un modelo que puede hacerse anticipadamente, si no se ha hecho anticipadamente ya no tiene sentido que lo barajemos cómo opción.
Solo nos queda el modelo chino o el modelo psicópata del "caiga quien caiga" hasta que nos inmunicemos si nos inmunizamos...y en ese modelo al que tiene mas papeletas para caer no le va a hacer gracia.E imponerselo a esas personas es bastante mas cruel que imponerle a los autónomos prestamos del ICO.
Que oye, si no hay mas remedio pues ya veremos...pero de momento en mi desconocimiento (y me fio de opiniones de foreros cómo Tranchete etc) soy de optar por las opciones aparentemente mas prudentes que las que claramente suponen de entrada una carnicería.
Y soy consciente de que puedo estar equivocado.
saludos
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:21
por gálvez
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:28
por Regshoe
Propongo que los siguientes envíos sean mascarillas con el siguiente dibujo:

Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:31
por gálvez
Respecto a lo comentado a Charon sobre europa occidental y demás
Ayer estuve hablando ocn un colega de Europa del Este que me comentaba que la incidencia en los paises de Europa del este era menor porque por lo visto allí eran vacunados hasta hace poco masivamente contra la tuberculosis , la vacuna BCG o así, cómo herencia del periodo soviético.
Me pareció un dato curioso, pero lo cierto es que en toda la UE del antiguo bloque soviético la incidencia es muy baja, y a lo mejor no todo es que Putin es muy malo malísimo y falsea datos ...porque pasa lo mismo en toda Europa del este,en los paises bálticos y en todas las repúblicas exsovieticas de Asia Central
Cómo curiosidad me metí en un mapa de incidencia del virus en Alemania, y curiosamente en las regiones de la ex RDA la incidencia era mucho menor que en la alemania occidental RFA donde no se prodicen esas vacunaciones desde hace mucho.
No se, me pareció una paranoia, pero aparecen estudios griongos que están estudiando eltema y afirman que hay una diferenica de incidencia de 30 a 1 en casos de mortandad entre los vacunados con BCG y los que no.
PRegunto a los que saben si puede haber algo de cierto en esto , y si también tienen constancia que en otros paises con vacunación contra la tuberculosis (la BCG u otra nueva que están barajando los Indios) la incidencia también es menor
saludos
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:34
por Capitán Tranchete
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑14 Abr 2020 10:31
Respecto a lo comentado a Charon sobre europa occidental y demás
Ayer estuve hablando ocn un colega de Europa del Este que me comentaba que la incidencia en los paises de Europa del este era menor porque por lo visto allí eran vacunados hasta hace poco masivamente contra la tuberculosis , la vacuna BCG o así, cómo herencia del periodo soviético.
Me pareció un dato curioso, pero lo cierto es que en toda la UE del antiguo bloque soviético la incidencia es muy baja, y a lo mejor no todo es que Putin es muy malo malísimo y falsea datos ...porque pasa lo mismo en toda Europa del este,en los paises bálticos y en todas las repúblicas exsovieticas de Asia Central
Cómo curiosidad me metí en un mapa de incidencia del virus en Alemania, y curiosamente en las regiones de la ex RDA la incidencia era mucho menor que en la alemania occidental RFA donde no se prodicen esas vacunaciones desde hace mucho.
No se, me pareció una paranoia, pero aparecen estudios griongos que están estudiando eltema y afirman que hay una diferenica de incidencia de 30 a 1 en casos de mortandad entre los vacunados con BCG y los que no.
PRegunto a los que saben si puede haber algo de cierto en esto , y si también tienen constancia que en otros paises con vacunación contra la tuberculosis (la BCG u otra nueva que están barajando los Indios) la incidencia también es menor
saludos
Es complejo. no olvides las temperaturas. En Espanya o italia todo dios estaba en la calle en Febrero porque fue un mes muy calido, mientras que alla por el este aun andaban auto-confinados por el pinche frio. Bueno, o eso crteo, no se muy bien las temperaturas que tvieron en eslovaquia, polonia etc hace 5-7 semanas....
De mmemoria, se alguna region de espanya donde hay alta incidencia de tuberculosis y mucha gente ha estado expuesta y de hecho tiene anticuerpos sin haber pasado la tuberculosis. Si, es una de las regiones con menos casos, pero tambien es pequenya. Hasta aqui puedo leer. Esto si que se va de mni area de conocimiento
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:39
por gálvez
Ver citas anteriores
Edwin escribió: ↑14 Abr 2020 00:11
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑13 Abr 2020 14:19
La política es el arte de lo posible. El virus llegó a España cuando el gobierno llevaba un mes en el cargo y el momento de empezar a tomárselo en serio fue a los quince días de la toma de posesión, cuando se publicó el genoma y se empezaron a distribuir kits PCR especificos para este virus.
- Seño presidente, ¿cuáles serán sus primeras medidas?
- Comrpar un cuarto de millón de kits PCR para el virus chino ese antes de que venga a España y nos pille como siempre con los pantalones bajados.
No lo visualizo, no. :juas
Te estás respondiendo tú mismo, ¿no? Era posible y tenían tiempo par hacerlo.
¿Qué impedía al Gobierno tomar medidas ante la pandemia que sabíamos que iba a ocurrir? Y digo tomar medidas, que no significa declarar la cuarentena...
Inercias políticas....no era posible en ese arte al que alude Nowo.En ese manual de "posibilidades" del político de partido no caben las opciones razonables que se le presupone a un hombre de estado.No es realista que un políticastro tomase esas decisiones
Pero es que ese modo de pensar nunca debe de ser identificado cómo una justificación, (si acaso una explicación de....) debe de ser identificado cómo una patología muy nociva ques e debe de erradicar.
Porque que ese sea el demente modo de pensar no quiere decir que sea cómo deberían de pensar los responsables de dirigir una sociedad
Hay que modificar ese "arte"....porque no es el arte de lo posible, es el arte de lo conveniente para mis intereses de partido o personales.
Hay vida ams allá de las agendas políticas particulares. LA política NO puede ni debe de ser eso.
No se debe de confundir..Ni mucho menos legitimar.......Ese es el error
saludos
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:44
por gálvez
Ver citas anteriores
Capitán Tranchete escribió: ↑14 Abr 2020 10:34
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑14 Abr 2020 10:31
Respecto a lo comentado a Charon sobre europa occidental y demás
Ayer estuve hablando ocn un colega de Europa del Este que me comentaba que la incidencia en los paises de Europa del este era menor porque por lo visto allí eran vacunados hasta hace poco masivamente contra la tuberculosis , la vacuna BCG o así, cómo herencia del periodo soviético.
Me pareció un dato curioso, pero lo cierto es que en toda la UE del antiguo bloque soviético la incidencia es muy baja, y a lo mejor no todo es que Putin es muy malo malísimo y falsea datos ...porque pasa lo mismo en toda Europa del este,en los paises bálticos y en todas las repúblicas exsovieticas de Asia Central
Cómo curiosidad me metí en un mapa de incidencia del virus en Alemania, y curiosamente en las regiones de la ex RDA la incidencia era mucho menor que en la alemania occidental RFA donde no se prodicen esas vacunaciones desde hace mucho.
No se, me pareció una paranoia, pero aparecen estudios griongos que están estudiando eltema y afirman que hay una diferenica de incidencia de 30 a 1 en casos de mortandad entre los vacunados con BCG y los que no.
PRegunto a los que saben si puede haber algo de cierto en esto , y si también tienen constancia que en otros paises con vacunación contra la tuberculosis (la BCG u otra nueva que están barajando los Indios) la incidencia también es menor
saludos
Es complejo. no olvides las temperaturas. En Espanya o italia todo dios estaba en la calle en Febrero porque fue un mes muy calido, mientras que alla por el este aun andaban auto-confinados por el pinche frio. Bueno, o eso crteo, no se muy bien las temperaturas que tvieron en eslovaquia, polonia etc hace 5-7 semanas....
De mmemoria, se alguna region de espanya donde hay alta incidencia de tuberculosis y mucha gente ha estado expuesta y de hecho tiene anticuerpos sin haber pasado la tuberculosis. Si, es una de las regiones con menos casos, pero tambien es pequenya. Hasta aqui puedo leer. Esto si que se va de mni area de conocimiento
Es cierto lo que dices....España es una sociedad de estar en la calle,por cultura y por clima..y la gestión ha sido muy distinta (los eslovacos aislaron el pais a las primeras de cambio)...por eso lo primero que miré fueron los datos en Alemania, porque allí si existen diferencias de incidencia entre la Alemania Occidental y la Oriental y son culturalmente homogeneos, climatológicamente homogeneos y tienen el mismo gobierno central.
Y existen diferencias....no lo se, seguro que puden ser mil cosas, pero me llamó la atención.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_ ... n_Alemania
saludos
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:45
por Capitán Tranchete
sobre la diferencia de nivel de respuestas entre paises, y a colacion de lo que comenta galvez de Peru, europa del este y lo que se esta viviendo en la europa "pata negra". Yo creo que parcialmente en estos paises donde se esta haciendo o se ha hecho tan mal, es que vivian o viviamos el suenyo de tener una gran sanidad y de que el sistema podia aumirlo y gestionarlo, mientras que otros paises, sin ese suenyo idilico, pues sabiendo lo que venia, dijeron desde el principio que no podian permirtirse qu eso pasara poraue no tenian capacidad ni medios....
Ostia PSOE-Podemos en el gobienro, yo creo que auqi se fortaban las manos pensando en lo bien que lo iban a hacer y que ban a ser un modelo en el mundo.... la nueva luz de occidente.... y joder, pues han hecho una buena cagada monumental.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:51
por Charon
Yo también creo que el gran fallo ha sido esa prepotencia y esa supuesta superioridad, a todos los niveles. Por otra parte, pienso que el número de movimiento de personas en Europa occidental es muy superior al de los países del este (esto no lo sé, no lo he mirado, pero me lo supongo). Eso, añadido al pasotismo ha sido catastrófico.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 10:56
por gálvez
Tranchete...yo sigo dándole vueltas a lo de la tuberculosis.....
Puede ser una cuestión de tiempos...pero si existe un pais donde la masificación y el hacinamiento social es un modo de vida es la India, amen de unas condiciones socioeconómicas que debería de ser Disney para este virus y no se está propagando bestialmente.
O Mejico, que amen de todo lo anterior tiene al presidente mas descerebrado e irresponsable del planeta nogestionando la cosa.....¿puede tener algo que ver que en estos paises la tuberculosis es una enfermedad viva y existan (que no se)campañas de vacunación con BCG?
Porque es que no me parece normal que en MArbolandia no estén colapsados cumpliendo todos los ingredientes para la tormenta perfecta.....no se si allí la vacunación contra la tuberculosis es común ya que es una enfermedad viva allí
https://www.infobae.com/america/mexico/ ... acuna-bcg/
saludos
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 11:04
por Capitán Tranchete
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑14 Abr 2020 10:56
Tranchete...yo sigo dándole vueltas a lo de la tuberculosis.....
Puede ser una cuestión de tiempos...pero si existe un pais donde la masificación y el hacinamiento social es un modo de vida es la India, amen de unas condiciones socioeconómicas que debería de ser Disney para este virus y no se está propagando bestialmente.
O Mejico, que amen de todo lo anterior tiene al presidente mas descerebrado e irresponsable del planeta nogestionando la cosa.....¿puede tener algo que ver que en estos paises la tuberculosis es una enfermedad viva y existan (que no se)campañas de vacunación con BCG?
Porque es que no me parece normal que en MArbolandia no estén colapsados cumpliendo todos los ingredientes para la tormenta perfecta.....no se si allí la vacunación contra la tuberculosis es común ya que es una enfermedad viva alló
https://www.infobae.com/america/mexico/ ... acuna-bcg/
saludos
Bueno, primero podriamos pensar que en india los datos ofrecidos no son reales, pero podriamos trollear y decir que una sociedad que caga en la calle y lanza sus muertos al rio donde se banyan, esta mas que inmunizada :juas
En Mejico, no se que sabemos, AMLO en el gobierno es el principio del desastre, y sus viajes y comentarios en las ultimas semanas lo ponen, pero no olvides una cosa, como estado, Mexico es un estado fallido. Tengo buenos amigos en la paz y sobre todo tijuana, y ellos no dan credibilidad alguna al gobierno en este tema.
Luego te digo en privado la region de espanya donde la tuberculosis esta presente en la ciudadania, para que lo tengas en cuenta....
Por cierto, sobre calor virus etc.... aqui en Australia, con unos 6500 casos, tiene en el norte menos de los esperado, incluyengo en el NT, con solo unos 30 (pero ojo, es porque ni los virus quieren viajar a Darwin).
No se si has seguido el caso de aqui, pero mira el enlace, aun asumiendo maquillaje del gobierno... no pinta mal el trabajo de esots bastardos ingleses...
https://www.health.gov.au/news/health-a ... se-numbers
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 11:34
por látigo
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑14 Abr 2020 10:17
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Látigo...la postura de Edwin no es yo cobro por estar en mi casa, para que voy a ir a trabajar. NO es esa. Al menor yo no lo percibo así.
La postura de Edwin es "si mi puesto de trabajo puede realziarse via teletrabajo perfectamente, porqué demonios mi empresa no se adapta a las circunstancias y nos ahce asumir riesgos innecesarios " que no tiene nada que ver con lo que tu estás contando.
¿donde dice Edwin que pretende quedarse en casa sin trabajar?
Yo no conozco cual función es la que realiza Edwin, pero muchas tareas de tipo administrativo o incluso comercial pueden hacerse via teletrabajo y en las actuales circunstancias la queja de Edwin es perfectamente comprensible
saludos
Ver citas anteriores
Látigo escribió:Entonces ¿por qué le.mandan ir a trabajar a alguien (No habla de Edwin, hablo en general) si su puesto de trabajo lo puede hacer desde su casa? Sólo se me ocurren dos respuestas o bien el empresario es un cabron que quiere que sus obreros enfermen o bien no se puede desempeñar adecuadamente y fíjate, yo que no suelo pensar mal de nadie, creo que nadie lo haria por joder, es mas, pienso que si un puesto de trabajo rinde lo mismo en casa que en un lugar de trabajo, es más barato que trabaje en casa porque el puesto de trabajo lo dota el obrero (mesa de trabajo, luz eléctrica , etc)
Bueno, pues lo mismo que se puede presuponer que un trabajador es un jeta que pretende cobrar sin ir a currar también es lícito pensar que pueen existir empresarios muy posesivos que aborrezcan el teletrabajo porque piensen que en su casa se van a tocar los huevos porque el "ojo del amo engorda el caballo" y cosas así.
Es mas, cómo empresario te aseguro que esa mentalidad es muy difundida. E insisto, si a mi me diesen a escoger entre tener a un tío trabajando en su casa que en mi oficina bajo mi control preferiría la segunda opción ....pero en el escenario actual me parecería una puta locura y una temeridad.Porque adaptarse a la situación actual requiere renunciar a mis prejuicios o a una sensación de productividad en pos de la seguridad y la salud.
Por eso me parece pertinente el comentario de Edwin , al margen de todo el debate que puedan establecerse respecto a los autónomos y un millón de cosas más.Porque esta situación requiere que cambiemos formas de pensar a la que teníamos antes.
Y al menos en su caso el no lo percibe que así sea.
.
Ver citas anteriores
Y vuelvo a lo mismo, hay muchos autónomos no pueden realizar su trabajo, ni en casa ni fuera y envidia quien puede seguir trabajando, como por ejemplo las gestoras, las cuales me.consta que siguen trabajando, incluso más de lo normal.
Y te vuelvo a repetir, la reclusión no es la solución, es una medida para ralentizar que todos nos infectemos, para poder dar a basto en hospitales, pero lo malo de esto es que lo saben y saben que el tiempo se acaba porque no vamos a poder estar así muchos meses y ahora ya han tomado la decisión acertada, porque vuelvo a decir que los únicos que han acertado en las medidas han sido los coreanos del Sur, los demás, no lo hemos hecho, hemos seguido el ejemplo chino con sus cifras más que maquilladas, porque nadie se cree que un país de 65 millones de habitantes tenga más muertos que uno con 900, se cae de su peso. Lo malo de todo esto es que el resto del mundo vimos como actuó Corea, con 100 casos empezaron los test, aquí pudimos tenerlo controlado sólo controlando a quienes venían de China o Italia y ni siquiera después de detectar casos nisiquiera medimos la temperatura.
Y en esa estamos, gente arruinada en su casa viendo como aumentan sus deudas sin un puto ingreso, desean trabajar y gente con trabajo que se queja por ir a trabajar por miedo a la infeccion.
Si alguien quiere que sus empleados vayan a trabajar, no es por joder, es porque no tiene otra.
El modelo coreano es un modelo que puede hacerse anticipadamente, si no se ha hecho anticipadamente ya no tiene sentido que lo barajemos cómo opción.
Solo nos queda el modelo chino o el modelo psicópata del "caiga quien caiga" hasta que nos inmunicemos si nos inmunizamos...y en ese modelo al que tiene mas papeletas para caer no le va a hacer gracia.E imponerselo a esas personas es bastante mas cruel que imponerle a los autónomos prestamos del ICO.
Que oye, si no hay mas remedio pues ya veremos...pero de momento en mi desconocimiento (y me fio de opiniones de foreros cómo Tranchete etc) soy de optar por las opciones aparentemente mas prudentes que las que claramente suponen de entrada una carnicería.
Y soy consciente de que puedo estar equivocado.
saludos
Mira, hemos estado dando bandazos desde el principio, desde la negación, pasando por el confinamiento total y ahora queremos ir hacia el modelo coreano, el que se ha demostrado más acertado.
Cuando nos confiaron, buscaban evitar los contagios para no saturar nuestro sistema sanitario, nada más, te repito, sin vacuna que nos inmunice, debemos tender a la inmunización natural y eso es lo que no nos dicen, nos hacen creer que estando en casa lo solucionamos y no es así, el virus sigue ahí y lo saben, cuando se acabe el confinamiento va a aumentar el número de contagiados, eso se cae de su peso. Ahora lo que buscan es encontrar a los infectados para confinar sólo a esos, que es lo más sensato, por eso pretenden bajar los contagiados hacia unos número controlables y buscarlos, vamos, eso que ahora llaman arcas y las pruebas masivas, vamos a pasar de "pagar justos por pecadores" a que sólo paguen "pecadores", que es lo sensato.
Tu puedes creer a quien quieras y si crees que mi análisis es equivocado decírmelo, pero lo cierto es que debemos contagiarnos muchos para que la enfermedad remita.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 11:34
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑13 Abr 2020 18:50
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió: ↑13 Abr 2020 12:11
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑13 Abr 2020 11:38
Ver citas anteriores
Hadouken escribió: ↑13 Abr 2020 11:17Pero es que eso es la izquierda posmos chachi que nos viene de EEUU, sandeces distribuidas por redes sociales y enseñadas en universidades privadas con capital nada proletario. Respecto a lo que dices después pues sí, la gente ha votado gestos y demagogia pues ahora que los activistas profesionales que viven de gestos y mentiras populistas resulta que no saben gestionar una crisis, vaya qué sorpresa.
La renta minima es un atraso, la renta minima nos va a empobrecer, siempre que se han impuesto medidas así en la historia han sido un fracaso y no me sirve el es que se gasta mas dinero en otras cosas.
Oye que la "casta" es la que gestionando la crisis tanto en el Gobierno como en las CCAA, que no estoy diciendo que Podemos lo haría mejor pero no le cargues el muerto, la única de UP que gestiona algo en esta crisis es la Ministra de Trabajo, pero no me voy a poner a defenderla, en estos momentos no me gusta el politiqueo así en abstracto
Lo de la renta mínima es temporal, pero es que algo así ya existe en Galicia desde hace años
https://politicasocial.xunta.gal/es/tem ... icia-risga y en otras CCAA creo que también
Lo de la renta mínima es muy peligroso, la verdad, no solo por fomentar la trampa de la pobreza y la economía sumergida, si no por los efectos que puede tener en la inflación al aumentar la masa monetaria sin aumentar la producción.
Y no es algo que lo digan solo los de la derecha, muchos economistas de izquierdas defensores de la Modern Monetary Theory lo están diciendo, que es peligroso. (por cierto, he empezado a seguir esta teoría con ahínco tengo que abrir un hilo en Economía).
Ahora con esto del confinamiento no queda otra, porque por desgracia hay mucha gente trabajando en negro y de la noche a la mañana no la puedes dejar en la cuneta porque aparte de inmoral es ineficiente en cuanto a consumo, pero no debe ser una renta mínima "puente" como pide UP, si no algo temporal y con fecha fin.
Es mucho más efectivo el trabajo garantizado (que por cierto defendía IU, hasta en esa noble política los acémilas de Podemos le han ganado la batalla), si no tienes trabajo o fuente de ingresos, el Estado te busca un trabajo a tiempo parcial que te asegure un ingreso mínimo vital, pero a cambio realizas tareas más o menos productivas, los efectos son infinitamente más ventajosos: disminuyes el efecto peligroso de la inflación, aumentas el PIB, evitas que vagos caigan en la trampa de la pobreza y encima ayudas a dignificar a esas personas evitando que caigan en malos hábitos ya que los parados de larga duración terminan teniendo una empleabilidad muy reducida. Aún así me sigue levantando dudas sobre si debe abarcar al 100% de los parados, pero es mejor que la renta mínima de aquí a Lima.
La verdad que según lo plantean es una chapuza, ¿si tienes menos de 200€ de ingresos te dan 500€?, pues es obvio que nadie va a trabajar por un salario a tiempo parcial entre una horquilla de 200 a mínimo 800, y otros tantos haremos trampas, porque yo algunos servicios no puedo no facturar (turno de oficio, autónomos que quieren tener toda su contabilidad en A), pero otros tantos puedo cobrar en negro tranquilamente y por supuesto que voy a hacerlo siempre que vea que que puedo recibir la ayuda.
Hostia puta, no tienes dignidad?
¿Eh?
Re: Coronavirus en España
Publicado: 14 Abr 2020 11:36
por Capitán Tranchete
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió: ↑14 Abr 2020 11:34
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑13 Abr 2020 18:50
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió: ↑13 Abr 2020 12:11
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑13 Abr 2020 11:38
Oye que la "casta" es la que gestionando la crisis tanto en el Gobierno como en las CCAA, que no estoy diciendo que Podemos lo haría mejor pero no le cargues el muerto, la única de UP que gestiona algo en esta crisis es la Ministra de Trabajo, pero no me voy a poner a defenderla, en estos momentos no me gusta el politiqueo así en abstracto
Lo de la renta mínima es temporal, pero es que algo así ya existe en Galicia desde hace años
https://politicasocial.xunta.gal/es/tem ... icia-risga y en otras CCAA creo que también
Lo de la renta mínima es muy peligroso, la verdad, no solo por fomentar la trampa de la pobreza y la economía sumergida, si no por los efectos que puede tener en la inflación al aumentar la masa monetaria sin aumentar la producción.
Y no es algo que lo digan solo los de la derecha, muchos economistas de izquierdas defensores de la Modern Monetary Theory lo están diciendo, que es peligroso. (por cierto, he empezado a seguir esta teoría con ahínco tengo que abrir un hilo en Economía).
Ahora con esto del confinamiento no queda otra, porque por desgracia hay mucha gente trabajando en negro y de la noche a la mañana no la puedes dejar en la cuneta porque aparte de inmoral es ineficiente en cuanto a consumo, pero no debe ser una renta mínima "puente" como pide UP, si no algo temporal y con fecha fin.
Es mucho más efectivo el trabajo garantizado (que por cierto defendía IU, hasta en esa noble política los acémilas de Podemos le han ganado la batalla), si no tienes trabajo o fuente de ingresos, el Estado te busca un trabajo a tiempo parcial que te asegure un ingreso mínimo vital, pero a cambio realizas tareas más o menos productivas, los efectos son infinitamente más ventajosos: disminuyes el efecto peligroso de la inflación, aumentas el PIB, evitas que vagos caigan en la trampa de la pobreza y encima ayudas a dignificar a esas personas evitando que caigan en malos hábitos ya que los parados de larga duración terminan teniendo una empleabilidad muy reducida. Aún así me sigue levantando dudas sobre si debe abarcar al 100% de los parados, pero es mejor que la renta mínima de aquí a Lima.
La verdad que según lo plantean es una chapuza, ¿si tienes menos de 200€ de ingresos te dan 500€?, pues es obvio que nadie va a trabajar por un salario a tiempo parcial entre una horquilla de 200 a mínimo 800, y otros tantos haremos trampas, porque yo algunos servicios no puedo no facturar (turno de oficio, autónomos que quieren tener toda su contabilidad en A), pero otros tantos puedo cobrar en negro tranquilamente y por supuesto que voy a hacerlo siempre que vea que que puedo recibir la ayuda.
Hostia puta, no tienes dignidad?
¿Eh?
Yo tampoco entendi su respuesta.... a ver que nos dice.