Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 29 Abr 2019 16:54
Y en el hilo equivocado...
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Le comento.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:A mi me gustaria que avicena(la primera pregunta) y que los independentistas me contestaran a varias preguntas:
1 - Creeis que el independentismo aceptaría un referendum pactado siguiendo la ley de claridad canadiense? Refresco la memoria que en dicha ley se establece que para que el si ganara necesitaría el apoyo de una mayoria contundente. Por ejemplo para una participación del 75 % haría falta que el si consiguiera un 70-75 % de los votos a favor. Y en caso de perder dicho referendum que no se volviera a exigir otro hasta pasado 10-20 años. Y que durante ese tiempo se hiciesen politicas constructivas sin mencionar la independencia ni con esa intención.
2 - Que es lo que han conseguido los ciudadanos/as de cataluña de beneficio con el proces? Porque lo unico que se ha visto que han hecho es subirse el sueldo un 5% en tres ocasiones(una con puigdemont y dos con Torra) y poco mas. Han tenido huelgas del sector sanitario,de los taxistas....Y no las han sabido solucionar bien. Sin olvidarme de que han colocado a sus amiguetes en las pseudoembajadas, que han aplicado el tercer grado a un corrupto como el hijo de pujol(y ya solo tiene que ir a dormir a la carcel)
A dia de hoy no he conseguido que un independentista me conteste a esas dos preguntas. O no tienen respuesta o la respuesta no les agrada nada de nada. Lo que hacian era dar un rodeo y contestar a otra cuestión.
Yo por mi parte sería partidario de un referendum en cataluña con las condiciones de la ley de claridad canadiense. El problema es que no me creo que el independentismo fuera a firmar un acuerdo sobre ello. Y en el caso de que lo firmaran no me creo que lo fueran a cumplir. Ya que no me fio en la palabra de nadie dentro del independentismo. Son como rajoy capaces de firmar algo y luego hacer lo contrario.
Dicen que C´s son anticatalanistas. Y eso es mentira. Son antiindependentistas. Tambien se dicen que son contrarios a dialogar con el independentismo, lo cual es tambien mentira. Lo que dicen es que no se puede ceder con los nacionalismos porque son insaciables, lo cual es cierto. La manera de derrotar al independentismo es con una buena gestión, transparente, realizando las inversiones necesarias(el corredor mediterraneo,las mejoras de los trenes,......),...
Y por cierto para que se pudiera hacer dicho referendum habría que reformar la constitución(necesitandose el apoyo de 2/3 del congreso),referendum a nivel nacional que lo ratifique....
Lo mismo que en las autonómicas y municipales de Madrid, peleas internas que han roto la coalición, más producto de personalismos que de programa político.Ver citas anterioresSkip escribió:Hablando de la España periférica, ¿qué ha sido de En Marea?Ver citas anterioresAvicena escribió:Y tú eres adivino y sabes que fue por ser más moderado en los ataques hacia el independentismo, no por sus peleas internasVer citas anterioresSkip escribió: Tanto éxito tiene la transigencia de la izquierda con los nacionalistas en la España periférica, que En Comú Podem ha perdido más votos en Cataluña que Podemos en todo el resto de España.
Tu mira el perfil de Iceta, la bestia negra del trifachito y piensa si pudo influir que el PSC sea más conciliador y que hubiera pasado con un Bono, Ibarra, Susana Diaz de secretario general del PSC.
Utilizar la táctica de Cayetana es muy útil en Cataluña.
Más les valdría al PSOE seguir los consejos de Iceta en la cuestión catalana si no quieren perder el cordón umbilical que les una a Cataluña y dejar de desautorizar le.
¿No ve? Por ejemplo, Edison. Dice implícitamente que no quiere el modelo canadiense.Ver citas anterioresEdison escribió:Y seguimos dando el coñazo.
Así que no pactan un referéndum porque les van a decir que no, pensé que el referéndum era una línea roja, pero no es así.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:A mi me gustaria que avicena(la primera pregunta) y que los independentistas me contestaran a varias preguntas:
1 - Creeis que el independentismo aceptaría un referendum pactado siguiendo la ley de claridad canadiense? Refresco la memoria que en dicha ley se establece que para que el si ganara necesitaría el apoyo de una mayoria contundente. Por ejemplo para una participación del 75 % haría falta que el si consiguiera un 70-75 % de los votos a favor. Y en caso de perder dicho referendum que no se volviera a exigir otro hasta pasado 10-20 años. Y que durante ese tiempo se hiciesen politicas constructivas sin mencionar la independencia ni con esa intención.
2 - Que es lo que han conseguido los ciudadanos/as de cataluña de beneficio con el proces? Porque lo unico que se ha visto que han hecho es subirse el sueldo un 5% en tres ocasiones(una con puigdemont y dos con Torra) y poco mas. Han tenido huelgas del sector sanitario,de los taxistas....Y no las han sabido solucionar bien. Sin olvidarme de que han colocado a sus amiguetes en las pseudoembajadas, que han aplicado el tercer grado a un corrupto como el hijo de pujol(y ya solo tiene que ir a dormir a la carcel)
A dia de hoy no he conseguido que un independentista me conteste a esas dos preguntas. O no tienen respuesta o la respuesta no les agrada nada de nada. Lo que hacian era dar un rodeo y contestar a otra cuestión.
Yo por mi parte sería partidario de un referendum en cataluña con las condiciones de la ley de claridad canadiense. El problema es que no me creo que el independentismo fuera a firmar un acuerdo sobre ello. Y en el caso de que lo firmaran no me creo que lo fueran a cumplir. Ya que no me fio en la palabra de nadie dentro del independentismo. Son como rajoy capaces de firmar algo y luego hacer lo contrario.
Dicen que C´s son anticatalanistas. Y eso es mentira. Son antiindependentistas. Tambien se dicen que son contrarios a dialogar con el independentismo, lo cual es tambien mentira. Lo que dicen es que no se puede ceder con los nacionalismos porque son insaciables, lo cual es cierto. La manera de derrotar al independentismo es con una buena gestión, transparente, realizando las inversiones necesarias(el corredor mediterraneo,las mejoras de los trenes,......),...
Y por cierto para que se pudiera hacer dicho referendum habría que reformar la constitución(necesitandose el apoyo de 2/3 del congreso),referendum a nivel nacional que lo ratifique....
Pues no mencionas ese hecho para escribir esos párrafos. Y si te miras el hilo correspondiente yo mismo dije que, aunque esa ley no se ha aplicado ni en Canadá, que ni fue consensuada con Quebec, es una imposición y punto . Pues a pesar de eso (y lo abusivo de los porcentajes no vistos jamás en ninguna consulta y habiendo organizaciones europeas que regulan los referéndums de independencia muy alejados de lo que dice esa ley), mi respuesta fue que yo si la aceptaba, por el simple hecho que lleva implícito el reconocimiento de sujeto jurídico de Catalunya. Y ese es en el fondo del porqué del Estado de no realizarlo, porque con la ley actual se puede hacer. (basta recordar que el referéndum andaluz de acceso a la vía rápida a la autonomía no cumplió lo requisitos constitucionales y fue aceptado -creo que con una ley orgánica ad hoc que claramente enmendaba a la propia Constitución.) Pero cuando no se quiere da igual lo que diga o deje de decir la ley.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:No es en el hilo equivocado puesto que una de las exigencias del independentismo con el Psoe es el referendum
Pero tranquilos, ya me imaginaba que no la ibais a contestar.
Ya veo que UP o como se llamen ahora han pasado de 8 a 2 diputados por Galicia. Exitazo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo mismo que en las autonómicas y municipales de Madrid, peleas internas que han roto la coalición, más producto de personalismos que de programa político.Ver citas anterioresSkip escribió:Hablando de la España periférica, ¿qué ha sido de En Marea?Ver citas anterioresAvicena escribió:Y tú eres adivino y sabes que fue por ser más moderado en los ataques hacia el independentismo, no por sus peleas internasVer citas anterioresSkip escribió: Tanto éxito tiene la transigencia de la izquierda con los nacionalistas en la España periférica, que En Comú Podem ha perdido más votos en Cataluña que Podemos en todo el resto de España.
Tu mira el perfil de Iceta, la bestia negra del trifachito y piensa si pudo influir que el PSC sea más conciliador y que hubiera pasado con un Bono, Ibarra, Susana Diaz de secretario general del PSC.
Utilizar la táctica de Cayetana es muy útil en Cataluña.
Más les valdría al PSOE seguir los consejos de Iceta en la cuestión catalana si no quieren perder el cordón umbilical que les una a Cataluña y dejar de desautorizar le.
Con decir que ANOVA no se presentó, bastante buen resultado tuvieron los morados después de eso.
En las municipales parece que van a haber pactos, la dirección gallega tendría que aprender de los municipios.
¿Sin fotos no te gusta Edison? :juasVer citas anterioresEdison escribió:Y seguimos dando el coñazo.
No lo mencione porque es algo sabido por todos. Es como si dijera que la nieve es blanca, era una información que sobraba.Ver citas anterioresLogan escribió:Pues no mencionas ese hecho para escribir esos párrafos. Y si te miras el hilo correspondiente yo mismo dije que, aunque esa ley no se ha aplicado ni en Canadá, que ni fue consensuada con Quebec, es una imposición y punto . Pues a pesar de eso (y lo abusivo de los porcentajes no vistos jamás en ninguna consulta y habiendo organizaciones europeas que regulan los referéndums de independencia muy alejados de lo que dice esa ley), mi respuesta fue que yo si la aceptaba, por el simple hecho que lleva implícito el reconocimiento de sujeto jurídico de Catalunya. Y ese es en el fondo del porqué del Estado de no realizarlo, porque con la ley actual se puede hacer. (basta recordar que el referéndum andaluz de acceso a la vía rápida a la autonomía no cumplió lo requisitos constitucionales y fue aceptado -creo que con una ley orgánica ad hoc que claramente enmendaba a la propia Constitución.) Pero cuando no se quiere da igual lo que diga o deje de decir la ley.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:No es en el hilo equivocado puesto que una de las exigencias del independentismo con el Psoe es el referendum
Pero tranquilos, ya me imaginaba que no la ibais a contestar.
Si con 83 diputados el Psoe no accedió a ello(aunque podemos no lo plantease, al psoe directamente ni se le pasó por la cabeza). Con 123 directamente sería de necios acceder a ello. Y mas sabiendo que UP esta forzado a votar si la investidura de sanchez.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:A Podemos ya le viene bien este resultado, ahora están a ver si consiguen hacer ministro a Pablo y ya le pueden pasar las llaves del partido a mamá Irene.
Ya que insistes...Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Sin fotos no te gusta Edison? :juasVer citas anterioresEdison escribió:Y seguimos dando el coñazo.
A Quebec no se le exigió, a Escocia tampoco (caso reciente y dentro de la UE), y a Montenegro fue el 55% con el beneplácito internacional... Pero si no quieres el referendum no vengas con ejemplos de justicia refrendaria cuando los requisitos son manifiestamente y claramente abusivos. Porque si fueran lógicos y justos no los pondrías. Pero yo tengo claro que el motivo es no reconocer a Catalunya como sujeto jurídico diferenciado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:Si te fijas en todos los referendum de independencia exitosos, todos lograron cifras similares a las que digo yo. De manera que no es una imposición sino algo razonable. Pero bueno como Sanchez no va a depender ni de ERC ni de convergencia. La idea del referendum esta parada a dia de hoy.Ver citas anterioresLogan escribió:Pues no mencionas ese hecho para escribir esos párrafos. Y si te miras el hilo correspondiente yo mismo dije que, aunque esa ley no se ha aplicado ni en Canadá, que ni fue consensuada con Quebec, es una imposición y punto . Pues a pesar de eso (y lo abusivo de los porcentajes no vistos jamás en ninguna consulta y habiendo organizaciones europeas que regulan los referéndums de independencia muy alejados de lo que dice esa ley), mi respuesta fue que yo si la aceptaba, por el simple hecho que lleva implícito el reconocimiento de sujeto jurídico de Catalunya. Y ese es en el fondo del porqué del Estado de no realizarlo, porque con la ley actual se puede hacer. (basta recordar que el referéndum andaluz de acceso a la vía rápida a la autonomía no cumplió lo requisitos constitucionales y fue aceptado -creo que con una ley orgánica ad hoc que claramente enmendaba a la propia Constitución.) Pero cuando no se quiere da igual lo que diga o deje de decir la ley.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:No es en el hilo equivocado puesto que una de las exigencias del independentismo con el Psoe es el referendum
Pero tranquilos, ya me imaginaba que no la ibais a contestar.
Seguro que no ha sido por el voto útil, en Galicia les castigaron por un discurso complaciente con el nacionalismo, cuando el BNG llegó a ser la segunda fuerza más votada.Ver citas anterioresSkip escribió:Ya veo que UP o como se llamen ahora han pasado de 8 a 2 diputados por Galicia. Exitazo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo mismo que en las autonómicas y municipales de Madrid, peleas internas que han roto la coalición, más producto de personalismos que de programa político.Ver citas anterioresSkip escribió:Hablando de la España periférica, ¿qué ha sido de En Marea?Ver citas anterioresAvicena escribió: Y tú eres adivino y sabes que fue por ser más moderado en los ataques hacia el independentismo, no por sus peleas internas
Tu mira el perfil de Iceta, la bestia negra del trifachito y piensa si pudo influir que el PSC sea más conciliador y que hubiera pasado con un Bono, Ibarra, Susana Diaz de secretario general del PSC.
Utilizar la táctica de Cayetana es muy útil en Cataluña.
Más les valdría al PSOE seguir los consejos de Iceta en la cuestión catalana si no quieren perder el cordón umbilical que les una a Cataluña y dejar de desautorizar le.
Con decir que ANOVA no se presentó, bastante buen resultado tuvieron los morados después de eso.
En las municipales parece que van a haber pactos, la dirección gallega tendría que aprender de los municipios.
Problemas de personalismos han tenido en todas partes, pero desde luego los de la España periférica se han lucido. El PSOE, con un discurso y una praxis menos complaciente con el nacionalismo, especialmente con su variante procesista, les ha comido la tostada. Yo mismo he votado a Snchz por ese motivo (y además, por el tema del lenguaje inclusivo; el nombre de Unidas Podemos no me parecía serio).
¿8 diputados? Dios te oiga, tenían 5 (con más votos que el PSOE) y ahora 2, han perdido el de Lugo (que ya fue sorpresa sacarlo) y uno por Coruña y otro por Pontevedra, se han cumplido los objetivos porque las peleas internas de En Marea han sido continuas y Villares tiene un ego aún más grande que el de PIT aunque eso parezca impostible, de hecho En Marea se presentó con Villares pero sin gente de los tres partidos que formaron la coalición, fueron sólo 20.000 votos, pero esos votos junto con los del BNG (que ha duplicado votos pero no le ha llegado para conseguir un escaño, pero sí mejorarán su representación autonómica si repiten resultados) es lo que ha quitado escaños a En Marea junto con la subida del PSOEVer citas anterioresSkip escribió:Ya veo que UP o como se llamen ahora han pasado de 8 a 2 diputados por Galicia. Exitazo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo mismo que en las autonómicas y municipales de Madrid, peleas internas que han roto la coalición, más producto de personalismos que de programa político.
Con decir que ANOVA no se presentó, bastante buen resultado tuvieron los morados después de eso.
En las municipales parece que van a haber pactos, la dirección gallega tendría que aprender de los municipios.
Problemas de personalismos han tenido en todas partes, pero desde luego los de la España periférica se han lucido. El PSOE, con un discurso y una praxis menos complaciente con el nacionalismo, especialmente con su variante procesista, les ha comido la tostada. Yo mismo he votado a Snchz por ese motivo (y además, por el tema del lenguaje inclusivo; el nombre de Unidas Podemos no me parecía serio).
El nacionalismo gallego está bajo mínimos pero realmente la gente nunca votó en masa al BNG en las generales, también hay que tener en cuenta que a pesar de que Ana Pontón tiene un perfil moderado y dialogante, el BNG AHORA es abiertamente independentista y antes noVer citas anterioresAvicena escribió:Seguro que no ha sido por el voto útil, en Galicia les castigaron por un discurso complaciente con el nacionalismo, cuando el BNG llegó a ser la segunda fuerza más votada.
Sì, opino lo mismo, en la mayoría de las democracias parlamentarias europeas, no hay gobiernos en minoría, sino mayorìas parlamentarias fruto de un acuerdo o pacto de coalición entre dos, tres, e incluso cuatro partidos, como ocurre actualmente en Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Noruega, Suiza, Luxemburgo, Polonia, Grecia, Chequia, Eslovaquia, Hungrìa, Estonia, Rumanìa, y Bulgaria.Ver citas anterioresCero07 escribió: Me parece fatal. España necesita un pacto de legislatura, un pacto extenso, serio y transparente que dé estabilidad para toda la legislatura, con UP o con C's. Pretender que te apoyen para la investidura y luego "ya veremos"; andar todo el día "retratando" al otro si no apoya, si se abstiene o vota en contra de esta o aquella ley; estar obligado a una negociación permanente a varias bandas para conseguir los apoyos necesarios es agotador, un derroche de trabajo e inteligencia y transmite una contraproducente sensación de provisionalidad.