Que les den por el culo a los nazis y a Hitler, ya te lo he dicho en una ocasión y te lo vuelvo a repetir. Hitler no era más que escoria en estado puro.
Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
1)Estaremos de acuerdo en que una ley en que los jueces deben de "parchear" para no sentenciar barbaridades, algo malo debe de tener en su redacción.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑05 Dic 2019 12:45¿Qué casos son eses? ¿El de la pelea? Fue una diferencia de 6 meses de cárcel donde ninguno de los dos ingresó en prisión y que además ningún juez estaba aplicando, vamos que los jueces estaban parcheando la ley (yo conozco el caso de un matrimonio donde ambos tenían mutuas órdenes de alejamiento y no transcendió que le cayeran penas distintas por ejemplo) hasta que instancias superiores dictaron que la LIVG se tenía que aplicar también para esos casos de peleas entre ambos, en ese debate sobre ese caso particular debatí con Pizzareño sobre como podría mejorarse la ley y Pizzareño creo que sugirió lo del móvil machista, pero coincidimos que eso en la práctica haría que si te toca un juez de VOX considere cualquier paliza "violencia doméstica", se entraría en la subjetividad en definitiva y si vamos a empezar a diferenciar entre un bofetón o un puñetazo en una agresión creo que habría que revisar multitud de casos ajenos a la violencia de género, un parche sería que si ambos se están agrediendo se considere violencia doméstica para AMBOS pero repetimos hablamos de una diferencia de 6 meses de cárcel y donde ninguno de los dos acaba en prisión, y esa modificación seguramente tendría otras consecuencias poco deseables (por ejemplo que si una mujer se defendiese se dejase de considerar violencia de género, etc...), habría que hilar muy fino y esa injusticia (que lo es) no me parece lo suficientemente relevante por lo que he explicado
Las leyes son leyes pero su aplicación e interpretación es otro cantar, ahí tenemos las grandes diferencias entre dos sentencias sobre La Manada y a mí nadie me va a convencer que lo de Alsasua no es un caso anormal en ese tipo de agresiones. Y estoy de acuerdo de que es algo injusto pero tampoco saquemos las cosas de quicio, se usa ese caso para invalidar una ley no porque a la gente le parezca un escándalo una diferencia de 6 meses de cárcel que conlleva ingresar en la cárcel
La importancia de la LIVG, no reside en las penas de cárcel sino en todo lo que se hace para evitar las muertes de mujeres a manos de su pareja o ex-pareja, es objetivamente un colectivo vulnerable, es ridículo pretender extrapolar eso a los hombres maltratados por sus parejas, es como si porque hay buses anti-acoso para mujeres se tengan que poner buses anti-acoso para hombres, o qué pasa ¿no te puede acosar un homosexual?¿no hay violadores homosexuales? Y así hasta que una mujer también te puede violar porque en nosequé país se dio el caso...esa es la espiral y se ve a leguas que la verdadera razón no es una preocupación genuina por los hombres que han sido violados por homosexuales (en este caso) sino que por alguna extraña razón molesta que se tomen medidas legales específicas para proteger a las mujeres
Vamos que a lo mejor si debería de tocarse esos aspectos que los jueces deben de parchear.Digo yo.
2)Yo estoy 100% de acuerdo con Pizzarreño en que debería de existir un delito que no tipificase por autor, sino por motivaciones de la violencia. D esa forma evitariamos casos cómo el de la sentencia de la pelea o casos cómo el de Nadia (la que increpó a Ortega Smith) que no es considerada victimad e violencia de género pese a que sea un caso claro.
¿Que sería subjetivo?
Pos claro...cómo el 100% de los casos que se juzgan donde la práctica de la prueba queda a la mera subjetividad del juez.Cómo el 100% de los casos que se instruyen. Los jueces son personas y todos subjetivos-
¿Es que del actual modelo no está sujeto a la subjetividad del juez?¿Si te toca la jueza esa que ha traido cómo argumento de autoridad Sopapo que es activista feminista por las tardes y jueza de VG por las mañana tampoco está la cosa sujeta a subjetividad?
No podemos evitar que los jueces tengan su visión ideológica , es imposible...pero eso valdría para cualquier juez en cualquier tipo de delito.
Siempre va a ser mejor un delito tipificado en base a actos específicas, cómo motivación machista, que un delito tipificado en base a tipología de personas.
Siempre va ser mejor tipificar un delito de racismo en base a que la motivación sea racista que en base a que el agresor sea blanco y el agredido negro.Porque sino si un negro te roba la cartera y tu le pegas esos sería considerado una agresión racista.
3)En el ejemplo que trae de Alasasua si se hubiese tipificado por tipologías el delito de terrorismo o el de violencia ideológica sería en base a "tios de ideología abertzale que agreden a agentes de la ley es terrorismo" chimpún......
Sin embargo la sentencia se basa en dilucidar las motivaciones de dicha agresión
Cómo ejemplo es un inmenso tiro en el pie a lo que argumentas
4)Es que en derecho penal no se debe de legislar en base a colectivos desprotegidos.
El derecho penal no es cosa cómo las ayudas sociales ni nada de eso
El derecho penal es para actos individuales, no para cuestiones de desigualdad colectiva
Ese es el error de base
si existen 100 delitos de agresión en pareja y 95 lo protagonizan hombres, pues que se le metan 95 condenas a hombres, pero no por ello las otras 5 realizadas por mujeres van a tener menos importancia
Si no podríamos tener un codigo penal por géenros, por grupos etnicos, por religiones, por tendencia sexual,.....allá donde encuentres un sesgo estadístico chungo tendrías que aplicar leyes de autor para compensar a los colectivos desprotegidos ...
Eso es con todos los respetos un disparate, sería una especie de sociedad de castas con leyes en base a la ingenieria social
Al final si un colectivo desprotegido por raza atenta contra uno desprotegido por sexo o al revés nos metemos en un lío.Tipo colectivo desprotegido negro agrede a pareja tipo despreotegido por género mujer blanca .Ella le responde
Al tipo se le aplica violencia de género y a ella violencia racista



Pero no, no se lo demos a que disciernan los jueces vaya a ser un tio de VOX
¿No ves que todo aquello que no sea legislar en base a actos en lugar de respecto a tipos humanos da lugar a situaciones absurdas?
¿Tanto cuesta reconocer que los fines de la LIVG pueden ser cojonudos pero que hay cosas que desafinan y mucho?
EL derecho penal no está pensado para los colectivos desprotegido
Para los colectivos desprotegidos está la política social, no el derecho penal
saludos
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Buuueno, vale, la perra chica para usted, gálvez... en mi criptez puse solo "como sea" cuando debía haber escrito: "como sea menos como hasta ahora en casi su totalidad"Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Dic 2019 12:551)Yo no he negado en ningún momento que la violencia sobre las mujeres sea una lacra.Ni que haya que luchar contra ella.Ver citas anterioreslaurie escribió: ↑05 Dic 2019 12:34 Como me temo qe no me dejará anidar más, sigo asín:
Vale, solo una cosaca, creo qe usted habla de oídas y sobre papel y yo lo qe digo es sobre el terreno.Ver citas anterioresgálvez:
Buenos días...
Si, la suya es la buena.
Solo le he cuoteado para aprovechar la frase de Luther King que hablaba de mirar hacia otro lado, y creo que en el tema de las denuncias falsas lo estamos haciendo negando el problema desde un negacionismo absurdo (yo no me creoq ue entre 169.000 solo una persona haya sido falsa. Me parece estadísticamente imposible...porque el porcentaje de personas capaces de mentir descaradametne para obtener beenficios que conozco tanto hombres cómo mujeres me parece infinitamente superior)
Una cosa es defender que en el tema de la violencia de género se puedan defender desequilibrar el tema de ciertas garantías procesales dada la naturaleza intima y ajena a testigos de muchos de estos delitos, y otra negar que dicho desequilibrio puede fomentar las denuncias falsas.
Lo suyo sería reconocer eso y plantear medidas contra esa posibilidad, porque si desequilibras la carga de la prueba en favor del acusador por otra parte debes de evitar en todo lo posible que ese desequilibrio que haces pueda degenerar en abuso.
Porque ese abuso nos perjudica cómo sociedad, y a las victimas de violencia de género mas que a nadie.
saludos
No voy a discutir denuncias falsas en un país donde se lazarillea a cholón... haga el estudio de denuncias falsas en, porejemplo, los seguros de coche u otras...
Sobre el terreno, y hablando sólo de los juicios exprés -"ahí te pillo, ahí te mato"... metáfora- pues no todo se resume en exprés y es verdad qe los abogados de eso fomentan qe la salida más rápida es reconocer la culpa -al hombre- y pasar a "medidas alternativas a la prisión" (este terreno lo conozco)
Y, con todo lo dicho y más qe podría decir sobre falsificar para..., me reafirmo y mucho en qe la violencia contra mujeres existe, es lacra y se extiende como la pólvora y con formas muy sofisticadas... prefiero exagerar a lamentar en demasía.
Y, finalizo, lo más atroz de todo eso es qe pasan por juicios y medidas hombres qe se han pasado, qizás, pero los verdaderos maltratadores y asesinos -incluso en serie- campan a sus anchas y apoyados incluso por mujeres... hagan el estudio de cuantas mujeres se casan o flirtean con presos violentadores de mujeres.
Algunos se zafan por posición, buenos contactos, difama qe algo qeda...
Pocas se zafan cuando caen y no tienen entorno qe las proteja mínimamente.
Es lo qe hay, gálvez, y hay qe reducirlo como sea...
Mi única discrepancia con usted es en el "como sea" porque siempre que se pone esa coletilla se acaban generando mas problemas de los que se solucionan
Hay que reducirlo, pero con medidas eficaces y razonables...no "cómo sea"
No todas las que se están implementando ni están demostrando ser eficaces ni tampoco razonables
2)Yo estaba hablando del tema de las denuncias falsas. Donde es tan falaz decir que todas las denuncias son falsas o la mayoría de ellas...cómo decir que no existen.
En ese tema creo que coincidimos, usted tampoco se cree las estadísticas oficiales.
Yo añadiría demás que el tema de las denuncias falsas pasa en todo tipo de delitos y solo se persiguen cuando medran temas de seguros de por medio....porque en esos casos es obvio que se dan intereses claros para realizar una denuncia falsa
En este caso y por el bien social de hacer creible la lucha contra la VG , y dado que se están dando ventajas procesales a quienes denuncian VG de cara a otras cuestiones, y cómo se está incentivando el que se denuncie, también opino que se debe de ser vigilante respecto a las denuncias falsas.No negar su existencia.... Porque al igual que con el tema de los seguros el denunciar pueden suponer ventajas de otro tipo para el denunciante.
Lo digo para que un excesivo abuso pueda hacer en el descrédito toda una política de lucha contra la violencia. Cosa que de suceder perjudicaría a las victimas de la misma.
3) No, no toco de oidas, por suerte o por desgracia. Aparento leo mucho, pero la mayor parte de mis reflexiones forman parte de observación empírica y experiencia vital , sobre las que luego leo y contrasto sobre el papel.
Y si, es cómo usted dice.
La realidad reflejada en sentencias y juzgados no es un mapa exacto de la realidad. Muchas son fruto de una negociación.Muchas sentencias son fruto donde una de las partes negocia un mal menor sea la cosa cierta o no
saludos
De la experiencia, decir qe la mayoría de hombres en medidas alternativas saben muy bien qe casi todo dependía de qé abogadoa or qé juez.a llevaba el acto, llevado al peqeño extremo de qe, como jueczeas hicieron caso a mujeres qe pidieron la exculpación y luego daleqetepego, no admiten disculpas de naide... qizás, en algunos casos lo he visto, hay juezceas qe ponen medidas a ambos lados de la pareja,
Ah! yo siempre escribo "violencia sobre/contra... mujeres" nunca escribo "violencia sobre/contra las mujeres" Si no diferenciamos y vamos a bulto no nos orientaremos bien y la primera cosa, creo, a tener clara es qe se trata de violencia contra mujeres (eso situa qe ni todos los hombres, ni todas las mujeres estan en ese escabroso asunto_lacra)
otro ah!:
1.- y para nada estoy diciendo qe eso de zurrar hasta matar sea algo genuinamente masculino (faltaría qe ahora encima las disculpas vinieran por ahí "son los genes"... "volvería a hacerlo, son los genes")
y, 2.- para nada estoy diciendo qe eso de aguantar zurras hasta la muerte sea algo genuinamente femenino (faltaría qe ahora encima las disculpas vinieran por ahí "son los genes"... "volvería a hacerlo, son los genes")
criptica no he sido esta vez, eh! gálvez !?!



Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Ver citas anterioresLAURIE escribió:
Buuueno, vale, la perra chica para usted, gálvez... en mi criptez puse solo "como sea" cuando debía haber escrito: "como sea menos como hasta ahora en casi su totalidad"
De la experiencia, decir qe la mayoría de hombres en medidas alternativas saben muy bien qe casi todo dependía de qé abogadoa or qé juez.a llevaba el acto, llevado al peqeño extremo de qe, como jueczeas hicieron caso a mujeres qe pidieron la exculpación y luego daleqetepego, no admiten disculpas de naide... qizás, en algunos casos lo he visto, hay juezceas qe ponen medidas a ambos lados de la pareja,
Ah! yo siempre escribo "violencia sobre/contra... mujeres" nunca escribo "violencia sobre/contra las mujeres" Si no diferenciamos y vamos a bulto no nos orientaremos bien y la primera cosa, creo, a tener clara es qe se trata de violencia contra mujeres (eso situa qe ni todos los hombres, ni todas las mujeres estan en ese escabroso asunto_lacra)
otro ah!:
1.- y para nada estoy diciendo qe eso de zurrar hasta matar sea algo genuinamente masculino (faltaría qe ahora encima las disculpas vinieran por ahí "son los genes"... "volvería a hacerlo, son los genes")
y, 2.- para nada estoy diciendo qe eso de aguantar zurras hasta la muerte sea algo genuinamente femenino (faltaría qe ahora encima las disculpas vinieran por ahí "son los genes"... "volvería a hacerlo, son los genes")
criptica no he sido esta vez, eh! gálvez !?!![]()

La perra chica será para mi, pero la moneda de dos euros merece ser para usted por el pedazo de matización que me ha metido con todas las de la ley,
Matización que acepto porque es realmente buena. Violencia sobre mujeres, no sobre todas las mujeres....en el otro post le decía a Enxebre que el derecho penal era cosa de actos individuales y no de desigualdades colectivas.
Y yo aquí hablando de violencias en plan colectivo
Touché

- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
No tienes ni puta idea de historia.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑05 Dic 2019 13:14Que les den por el culo a los nazis y a Hitler, ya te lo he dicho en una ocasión y te lo vuelvo a repetir. Hitler no era más que escoria en estado puro.
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
No hombre, me refería a por qué Sopapo no entiende mi postura, si era por estupidez o mala fe, que en ambos caso daba igual que yo siguiera explicando. Que es lo que he hecho, uno ya tiene mucha mili para alimentar trolls.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑05 Dic 2019 12:45¿Qué casos son eses? ¿El de la pelea? Fue una diferencia de 6 meses de cárcel donde ninguno de los dos ingresó en prisión y que además ningún juez estaba aplicando, vamos que los jueces estaban parcheando la ley (yo conozco el caso de un matrimonio donde ambos tenían mutuas órdenes de alejamiento y no transcendió que le cayeran penas distintas por ejemplo) hasta que instancias superiores dictaron que la LIVG se tenía que aplicar también para esos casos de peleas entre ambos, en ese debate sobre ese caso particular debatí con Pizzareño sobre como podría mejorarse la ley y Pizzareño creo que sugirió lo del móvil machista, pero coincidimos que eso en la práctica haría que si te toca un juez de VOX considere cualquier paliza "violencia doméstica", se entraría en la subjetividad en definitiva y si vamos a empezar a diferenciar entre un bofetón o un puñetazo en una agresión creo que habría que revisar multitud de casos ajenos a la violencia de género, un parche sería que si ambos se están agrediendo se considere violencia doméstica para AMBOS pero repetimos hablamos de una diferencia de 6 meses de cárcel y donde ninguno de los dos acaba en prisión, y esa modificación seguramente tendría otras consecuencias poco deseables (por ejemplo que si una mujer se defendiese se dejase de considerar violencia de género, etc...), habría que hilar muy fino y esa injusticia (que lo es) no me parece lo suficientemente relevante por lo que he explicado
Las leyes son leyes pero su aplicación e interpretación es otro cantar, ahí tenemos las grandes diferencias entre dos sentencias sobre La Manada y a mí nadie me va a convencer que lo de Alsasua no es un caso anormal en ese tipo de agresiones. Y estoy de acuerdo de que es algo injusto pero tampoco saquemos las cosas de quicio, se usa ese caso para invalidar una ley no porque a la gente le parezca un escándalo una diferencia de 6 meses de cárcel que conlleva ingresar en la cárcel
La importancia de la LIVG, no reside en las penas de cárcel sino en todo lo que se hace para evitar las muertes de mujeres a manos de su pareja o ex-pareja, es objetivamente un colectivo vulnerable, es ridículo pretender extrapolar eso a los hombres maltratados por sus parejas, es como si porque hay buses anti-acoso para mujeres se tengan que poner buses anti-acoso para hombres, o qué pasa ¿no te puede acosar un homosexual?¿no hay violadores homosexuales? Y así hasta que una mujer también te puede violar porque en nosequé país se dio el caso...esa es la espiral y se ve a leguas que la verdadera razón no es una preocupación genuina por los hombres que han sido violados por homosexuales (en este caso) sino que por alguna extraña razón molesta que se tomen medidas legales específicas para proteger a las mujeres
En cuanto a la LIVG y la parte en que esta ley castiga a los hombres distinto que a las mujeres, ya se ha dicho muchas veces, es un principio equivocado por muy noble que sea lo que se busque.
Primero, porque las penas en general no son disuasorias ya que nadie comete un delito en función de que le van a pillar y tendrá consecuencias X; segundo porque la función de la cárcel, recordemos, se supone que es reinsertar (o sea, desactivar la peligorisdad social del individuo) y eso puede hasta salir perjudicado si la pena es inadecuada; y tercero porque una vez abierto el melón de que ya no todos son iguales ante la ley, cabe la posibilidad de que se quiera extenderlo a otros campos.
Y todo eso sin contar las fuerzas regresivas que se subirán al carro de cualquier idiotez cometida en nombre de la ley para acabar con ella. Porque ya me dirás si es de recibo juzgar por violencia doméstica a un señor que ayudó a su mujer a morir, caso tan grotesco que tuvo que intervenir el CGPJ para enchufárselo de nuevo a la jueza que quería escurrir el bulto y no aplicar la LIVG en toda su gloria y esplendor.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
'
Feministas atacan y prenden fuego a una cruz histórica en Argentina.
La Cruz del Congreso Eucarístico Nacional fue levantada en septiembre de 1974 en el centro de la ciudad de Salta, al norte de Argentina. Las feministas decían protestar contra la llamada "violencia de género" el pasado martes mientras cantaban "el violador eres tú".
Por Actuall / Aci Prensa -
05/12/2019
https://www.actuall.com/persecucion/fem ... argentina/
Feministas atacan y prenden fuego a una cruz histórica en Argentina.
La Cruz del Congreso Eucarístico Nacional fue levantada en septiembre de 1974 en el centro de la ciudad de Salta, al norte de Argentina. Las feministas decían protestar contra la llamada "violencia de género" el pasado martes mientras cantaban "el violador eres tú".
Por Actuall / Aci Prensa -
05/12/2019
https://www.actuall.com/persecucion/fem ... argentina/
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Ved la magistral lección de Ortega Smith sobre la violencia que deja planchada a toda la tropa de tertulianos progres que pulula por RTVE.
https://www.periodistadigital.com/polit ... 404203092/
https://www.periodistadigital.com/polit ... 404203092/
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Un caso nimio, es una sentencia del supremo q ha creado una cosilla llamada jurisprudencia, y una de las razones por las cuales el hombre q ayudó a morir a su mujer si no cambia la cosa, va a ser juzgado en un tribunal dedicado a juzgar la violencia de genero.
Una nimiedad de sentencia.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
El Estado opresor es un macho violador. ¡El violador eres tú! 

"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Continua en-gu-llén-do-se toda la basura que le pongan en la boca, sin mirar mucho de que se trata. Algún día se intoxicara.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑04 Dic 2019 19:03 Gabriel Rufián y Antonio Maestre han recibido encantados la preocupante noticia de que un hombre había lanzado un artefacto explosivo al centro de menas de Hortaleza.
Para ellos, esto venía a demostrar su teoría: el fascismo, es decir, VOX, había señalado el objetivo (pues el partido de Abascal ha puesto en el centro de sus críticas a este recinto) y algún simpatizante de su ideología había hecho el resto.
«El fascismo señala y sus cachorros disparan», decía en Twitter el de la Esquerra, al que sus negociaciones con el PSOE parece que le dejan mucho tiempo libre para acudir a su cita con los tuiteros.
Maestre apuntaba hacia VOX: «El discurso de odio tiene estas concreciones. Hay responsables».
Pero su gozo en un pozo. Al poco se ha sabido que el responsable del ataque ha sido un hombre de nacionalidad magrebí. Es decir, un dato esclarecedor porque destruye la línea que seguían Rufián y Maestre, por lo que lo sucedido solo podía ser obra de algún peligroso votante derechista.
Un hombre de nacionalidad magrebí ha saltado la valla del centro sobre las 6:30 horas de la mañana. En ese momento un vigilante de seguridad ha expulsado a este individuo, que antes de marcharse ha lanzado una granada de entrenamiento.
![]()
![]()
![]()
https://www.publico.es/sociedad/atentad ... aleza.html
El bulo del atacante magrebí
Una de las informaciones que comenzaron a circular rápidamente el miércoles apuntaba a una persona de origen magrebí como presunto autor del atentado. La información fue difundida por web de La Sexta y precisaba: “Un hombre de nacionalidad magrebí que ha saltado la valla, del centro de menas de Hortaleza, en Madrid, ha lanzado una granada de entrenamiento cuando era expulsado por un vigilante de seguridad". Horas después, La Sexta corrigió su noticia y afirmaba que esta información apuntada por una fuente sin precisar no había sido confirmada. Fuentes policiales han desmentido a Público la veracidad de esta información y aseguran que la cadena de televisión nunca se puso en contacto con la Policía para contrastarlo. Por el momento, la Brigada Provincial de Información no ha hablado de sospechosos.
.....
Si es que... Cizañas no debería ser tan tragón, sino después le pasa lo que le pasa, y solo le quedara al Cruzadito que salir

Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Que me dejes en paz, sabes de sobra que te ignoro, tú mismamente parecías haber aceptado la situación, no empieces de nuevo, no tengo ninguna intención de establecer ningún debate contigo y no pienso pasarme otro año ignorando que me estés citando todos los díasVer citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Dic 2019 13:291)Estaremos de acuerdo en que una ley en que los jueces deben de "parchear" para no sentenciar barbaridades, algo malo debe de tener en su redacción.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑05 Dic 2019 12:45¿Qué casos son eses? ¿El de la pelea? Fue una diferencia de 6 meses de cárcel donde ninguno de los dos ingresó en prisión y que además ningún juez estaba aplicando, vamos que los jueces estaban parcheando la ley (yo conozco el caso de un matrimonio donde ambos tenían mutuas órdenes de alejamiento y no transcendió que le cayeran penas distintas por ejemplo) hasta que instancias superiores dictaron que la LIVG se tenía que aplicar también para esos casos de peleas entre ambos, en ese debate sobre ese caso particular debatí con Pizzareño sobre como podría mejorarse la ley y Pizzareño creo que sugirió lo del móvil machista, pero coincidimos que eso en la práctica haría que si te toca un juez de VOX considere cualquier paliza "violencia doméstica", se entraría en la subjetividad en definitiva y si vamos a empezar a diferenciar entre un bofetón o un puñetazo en una agresión creo que habría que revisar multitud de casos ajenos a la violencia de género, un parche sería que si ambos se están agrediendo se considere violencia doméstica para AMBOS pero repetimos hablamos de una diferencia de 6 meses de cárcel y donde ninguno de los dos acaba en prisión, y esa modificación seguramente tendría otras consecuencias poco deseables (por ejemplo que si una mujer se defendiese se dejase de considerar violencia de género, etc...), habría que hilar muy fino y esa injusticia (que lo es) no me parece lo suficientemente relevante por lo que he explicado
Las leyes son leyes pero su aplicación e interpretación es otro cantar, ahí tenemos las grandes diferencias entre dos sentencias sobre La Manada y a mí nadie me va a convencer que lo de Alsasua no es un caso anormal en ese tipo de agresiones. Y estoy de acuerdo de que es algo injusto pero tampoco saquemos las cosas de quicio, se usa ese caso para invalidar una ley no porque a la gente le parezca un escándalo una diferencia de 6 meses de cárcel que conlleva ingresar en la cárcel
La importancia de la LIVG, no reside en las penas de cárcel sino en todo lo que se hace para evitar las muertes de mujeres a manos de su pareja o ex-pareja, es objetivamente un colectivo vulnerable, es ridículo pretender extrapolar eso a los hombres maltratados por sus parejas, es como si porque hay buses anti-acoso para mujeres se tengan que poner buses anti-acoso para hombres, o qué pasa ¿no te puede acosar un homosexual?¿no hay violadores homosexuales? Y así hasta que una mujer también te puede violar porque en nosequé país se dio el caso...esa es la espiral y se ve a leguas que la verdadera razón no es una preocupación genuina por los hombres que han sido violados por homosexuales (en este caso) sino que por alguna extraña razón molesta que se tomen medidas legales específicas para proteger a las mujeres
Vamos que a lo mejor si debería de tocarse esos aspectos que los jueces deben de parchear.Digo yo.
2)Yo estoy 100% de acuerdo con Pizzarreño en que debería de existir un delito que no tipificase por autor, sino por motivaciones de la violencia. D esa forma evitariamos casos cómo el de la sentencia de la pelea o casos cómo el de Nadia (la que increpó a Ortega Smith) que no es considerada victimad e violencia de género pese a que sea un caso claro.
¿Que sería subjetivo?
Pos claro...cómo el 100% de los casos que se juzgan donde la práctica de la prueba queda a la mera subjetividad del juez.Cómo el 100% de los casos que se instruyen. Los jueces son personas y todos subjetivos-
¿Es que del actual modelo no está sujeto a la subjetividad del juez?¿Si te toca la jueza esa que ha traido cómo argumento de autoridad Sopapo que es activista feminista por las tardes y jueza de VG por las mañana tampoco está la cosa sujeta a subjetividad?
No podemos evitar que los jueces tengan su visión ideológica , es imposible...pero eso valdría para cualquier juez en cualquier tipo de delito.
Siempre va a ser mejor un delito tipificado en base a actos específicas, cómo motivación machista, que un delito tipificado en base a tipología de personas.
Siempre va ser mejor tipificar un delito de racismo en base a que la motivación sea racista que en base a que el agresor sea blanco y el agredido negro.Porque sino si un negro te roba la cartera y tu le pegas esos sería considerado una agresión racista.
3)En el ejemplo que trae de Alasasua si se hubiese tipificado por tipologías el delito de terrorismo o el de violencia ideológica sería en base a "tios de ideología abertzale que agreden a agentes de la ley es terrorismo" chimpún......
Sin embargo la sentencia se basa en dilucidar las motivaciones de dicha agresión
Cómo ejemplo es un inmenso tiro en el pie a lo que argumentas
4)Es que en derecho penal no se debe de legislar en base a colectivos desprotegidos.
El derecho penal no es cosa cómo las ayudas sociales ni nada de eso
El derecho penal es para actos individuales, no para cuestiones de desigualdad colectiva
Ese es el error de base
si existen 100 delitos de agresión en pareja y 95 lo protagonizan hombres, pues que se le metan 95 condenas a hombres, pero no por ello las otras 5 realizadas por mujeres van a tener menos importancia
Si no podríamos tener un codigo penal por géenros, por grupos etnicos, por religiones, por tendencia sexual,.....allá donde encuentres un sesgo estadístico chungo tendrías que aplicar leyes de autor para compensar a los colectivos desprotegidos ...
Eso es con todos los respetos un disparate, sería una especie de sociedad de castas con leyes en base a la ingenieria social
Al final si un colectivo desprotegido por raza atenta contra uno desprotegido por sexo o al revés nos metemos en un lío.Tipo colectivo desprotegido negro agrede a pareja tipo despreotegido por género mujer blanca .Ella le responde
Al tipo se le aplica violencia de género y a ella violencia racista![]()
![]()
![]()
Pero no, no se lo demos a que disciernan los jueces vaya a ser un tio de VOX
¿No ves que todo aquello que no sea legislar en base a actos en lugar de respecto a tipos humanos da lugar a situaciones absurdas?
¿Tanto cuesta reconocer que los fines de la LIVG pueden ser cojonudos pero que hay cosas que desafinan y mucho?
EL derecho penal no está pensado para los colectivos desprotegido
Para los colectivos desprotegidos está la política social, no el derecho penal
saludos
Homo homini lupus
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Del caso que hablamos, pues claro que 6 meses más de cárcel no van a ser disuasorios, ese es precisamente mi argumento.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2019 16:24No hombre, me refería a por qué Sopapo no entiende mi postura, si era por estupidez o mala fe, que en ambos caso daba igual que yo siguiera explicando. Que es lo que he hecho, uno ya tiene mucha mili para alimentar trolls.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑05 Dic 2019 12:45¿Qué casos son eses? ¿El de la pelea? Fue una diferencia de 6 meses de cárcel donde ninguno de los dos ingresó en prisión y que además ningún juez estaba aplicando, vamos que los jueces estaban parcheando la ley (yo conozco el caso de un matrimonio donde ambos tenían mutuas órdenes de alejamiento y no transcendió que le cayeran penas distintas por ejemplo) hasta que instancias superiores dictaron que la LIVG se tenía que aplicar también para esos casos de peleas entre ambos, en ese debate sobre ese caso particular debatí con Pizzareño sobre como podría mejorarse la ley y Pizzareño creo que sugirió lo del móvil machista, pero coincidimos que eso en la práctica haría que si te toca un juez de VOX considere cualquier paliza "violencia doméstica", se entraría en la subjetividad en definitiva y si vamos a empezar a diferenciar entre un bofetón o un puñetazo en una agresión creo que habría que revisar multitud de casos ajenos a la violencia de género, un parche sería que si ambos se están agrediendo se considere violencia doméstica para AMBOS pero repetimos hablamos de una diferencia de 6 meses de cárcel y donde ninguno de los dos acaba en prisión, y esa modificación seguramente tendría otras consecuencias poco deseables (por ejemplo que si una mujer se defendiese se dejase de considerar violencia de género, etc...), habría que hilar muy fino y esa injusticia (que lo es) no me parece lo suficientemente relevante por lo que he explicado
Las leyes son leyes pero su aplicación e interpretación es otro cantar, ahí tenemos las grandes diferencias entre dos sentencias sobre La Manada y a mí nadie me va a convencer que lo de Alsasua no es un caso anormal en ese tipo de agresiones. Y estoy de acuerdo de que es algo injusto pero tampoco saquemos las cosas de quicio, se usa ese caso para invalidar una ley no porque a la gente le parezca un escándalo una diferencia de 6 meses de cárcel que conlleva ingresar en la cárcel
La importancia de la LIVG, no reside en las penas de cárcel sino en todo lo que se hace para evitar las muertes de mujeres a manos de su pareja o ex-pareja, es objetivamente un colectivo vulnerable, es ridículo pretender extrapolar eso a los hombres maltratados por sus parejas, es como si porque hay buses anti-acoso para mujeres se tengan que poner buses anti-acoso para hombres, o qué pasa ¿no te puede acosar un homosexual?¿no hay violadores homosexuales? Y así hasta que una mujer también te puede violar porque en nosequé país se dio el caso...esa es la espiral y se ve a leguas que la verdadera razón no es una preocupación genuina por los hombres que han sido violados por homosexuales (en este caso) sino que por alguna extraña razón molesta que se tomen medidas legales específicas para proteger a las mujeres
En cuanto a la LIVG y la parte en que esta ley castiga a los hombres distinto que a las mujeres, ya se ha dicho muchas veces, es un principio equivocado por muy noble que sea lo que se busque.
Primero, porque las penas en general no son disuasorias ya que nadie comete un delito en función de que le van a pillar y tendrá consecuencias X; segundo porque la función de la cárcel, recordemos, se supone que es reinsertar (o sea, desactivar la peligorisdad social del individuo) y eso puede hasta salir perjudicado si la pena es inadecuada; y tercero porque una vez abierto el melón de que ya no todos son iguales ante la ley, cabe la posibilidad de que se quiera extenderlo a otros campos.
Y todo eso sin contar las fuerzas regresivas que se subirán al carro de cualquier idiotez cometida en nombre de la ley para acabar con ella. Porque ya me dirás si es de recibo juzgar por violencia doméstica a un señor que ayudó a su mujer a morir, caso tan grotesco que tuvo que intervenir el CGPJ para enchufárselo de nuevo a la jueza que quería escurrir el bulto y no aplicar la LIVG en toda su gloria y esplendor.
La ley recoge programas específicos de reinserción para los maltratadores
Hay igualdad en la ley, sino sería inconstitucional, lo que pasa es que es otro tipo de delito, una agresión a una mujer no es violencia de género, el debate como he dicho sería si toda violencia en pareja sería machista, pero eso entraña una subjetividad nada deseable en los jueces, ya digo habría que hilar muy fino y hacer una ley que especificarse en qué casos no sería aplicable, y los jueces lo venían haciendo con su criterio, por eso más de diez años después de la aprobación de la ley sale el caso de la pelea
Y claro que hay quien coge estos casos para vender su libro, de eso me he quejado, a ver cuándo ponen los buses antiacoso para hombres, igualdad y tal
Yo no tengo ningún problema en que se reformase la ley, ahora bien ambos sabemos que el problema no son estos casos particulares para estos defensores de la igualdad, es la ley en sí
Homo homini lupus
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Claro, claro, una sentencia sobre que pegar a tu pareja siempre va a ser violencia de género es la jurisprudencia por la que la eutanasia es violencia de género si la ejerce el marido ¿no se te ha ocurrido que se le iba a juzgar por asesinato igualmente y que igual ese es el problema y no que lo haga un juzgado u otro?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Dic 2019 22:50Un caso nimio, es una sentencia del supremo q ha creado una cosilla llamada jurisprudencia, y una de las razones por las cuales el hombre q ayudó a morir a su mujer si no cambia la cosa, va a ser juzgado en un tribunal dedicado a juzgar la violencia de genero.
Una nimiedad de sentencia.
Homo homini lupus
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Por alusiones:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2019 16:24No hombre, me refería a por qué Sopapo no entiende mi postura, si era por estupidez o mala fe, que en ambos caso daba igual que yo siguiera explicando. Que es lo que he hecho, uno ya tiene mucha mili para alimentar trolls.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑05 Dic 2019 12:45¿Qué casos son eses? ¿El de la pelea? Fue una diferencia de 6 meses de cárcel donde ninguno de los dos ingresó en prisión y que además ningún juez estaba aplicando, vamos que los jueces estaban parcheando la ley (yo conozco el caso de un matrimonio donde ambos tenían mutuas órdenes de alejamiento y no transcendió que le cayeran penas distintas por ejemplo) hasta que instancias superiores dictaron que la LIVG se tenía que aplicar también para esos casos de peleas entre ambos, en ese debate sobre ese caso particular debatí con Pizzareño sobre como podría mejorarse la ley y Pizzareño creo que sugirió lo del móvil machista, pero coincidimos que eso en la práctica haría que si te toca un juez de VOX considere cualquier paliza "violencia doméstica", se entraría en la subjetividad en definitiva y si vamos a empezar a diferenciar entre un bofetón o un puñetazo en una agresión creo que habría que revisar multitud de casos ajenos a la violencia de género, un parche sería que si ambos se están agrediendo se considere violencia doméstica para AMBOS pero repetimos hablamos de una diferencia de 6 meses de cárcel y donde ninguno de los dos acaba en prisión, y esa modificación seguramente tendría otras consecuencias poco deseables (por ejemplo que si una mujer se defendiese se dejase de considerar violencia de género, etc...), habría que hilar muy fino y esa injusticia (que lo es) no me parece lo suficientemente relevante por lo que he explicado
Las leyes son leyes pero su aplicación e interpretación es otro cantar, ahí tenemos las grandes diferencias entre dos sentencias sobre La Manada y a mí nadie me va a convencer que lo de Alsasua no es un caso anormal en ese tipo de agresiones. Y estoy de acuerdo de que es algo injusto pero tampoco saquemos las cosas de quicio, se usa ese caso para invalidar una ley no porque a la gente le parezca un escándalo una diferencia de 6 meses de cárcel que conlleva ingresar en la cárcel
La importancia de la LIVG, no reside en las penas de cárcel sino en todo lo que se hace para evitar las muertes de mujeres a manos de su pareja o ex-pareja, es objetivamente un colectivo vulnerable, es ridículo pretender extrapolar eso a los hombres maltratados por sus parejas, es como si porque hay buses anti-acoso para mujeres se tengan que poner buses anti-acoso para hombres, o qué pasa ¿no te puede acosar un homosexual?¿no hay violadores homosexuales? Y así hasta que una mujer también te puede violar porque en nosequé país se dio el caso...esa es la espiral y se ve a leguas que la verdadera razón no es una preocupación genuina por los hombres que han sido violados por homosexuales (en este caso) sino que por alguna extraña razón molesta que se tomen medidas legales específicas para proteger a las mujeres
En cuanto a la LIVG y la parte en que esta ley castiga a los hombres distinto que a las mujeres, ya se ha dicho muchas veces, es un principio equivocado por muy noble que sea lo que se busque.
Primero, porque las penas en general no son disuasorias ya que nadie comete un delito en función de que le van a pillar y tendrá consecuencias X; segundo porque la función de la cárcel, recordemos, se supone que es reinsertar (o sea, desactivar la peligorisdad social del individuo) y eso puede hasta salir perjudicado si la pena es inadecuada; y tercero porque una vez abierto el melón de que ya no todos son iguales ante la ley, cabe la posibilidad de que se quiera extenderlo a otros campos.
Y todo eso sin contar las fuerzas regresivas que se subirán al carro de cualquier idiotez cometida en nombre de la ley para acabar con ella. Porque ya me dirás si es de recibo juzgar por violencia doméstica a un señor que ayudó a su mujer a morir, caso tan grotesco que tuvo que intervenir el CGPJ para enchufárselo de nuevo a la jueza que quería escurrir el bulto y no aplicar la LIVG en toda su gloria y esplendor.
Confunde Nowomowa entender, con compartir. De entenderlo lo entiendo perfectamente, ya que se ha explicado muy bien, ahora compartir sus prioridades en la lucha contra la violencia de genero, pues no.
¿Ha tratado Nowomowa de entender la mía de postura? ¿O ni eso ha intentado? Y no sera porque yo no me he explicado al igual que usted.
Pero bueno, si es para usted ser un Troll el no darle la razón, o compartir su punto de vista sobre algo, pues seré un Troll. Y como ya tiene galones en esto de los foros, ya sabe lo que le toca, no alimentarme.
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
A ver, por asesinato no, por cooperar en un suicidio. Que dado el caso concreto, además la pena no debería ser muy alta. Pero yo en la situación de ese marido, me sentiría muy mal si ante un acto así, acabo condenado además por violencia de género, que dada la sentencia del supremo, pocas opciones hay de escapar a ello. Que alguien que hace un acto de amor tan grande acabe siendo (legal y judicialmente) un maltratador, es como para pensar que la ley está mal hecha (que lo está).Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑06 Dic 2019 10:22Claro, claro, una sentencia sobre que pegar a tu pareja siempre va a ser violencia de género es la jurisprudencia por la que la eutanasia es violencia de género si la ejerce el marido ¿no se te ha ocurrido que se le iba a juzgar por asesinato igualmente y que igual ese es el problema y no que lo haga un juzgado u otro?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Dic 2019 22:50Un caso nimio, es una sentencia del supremo q ha creado una cosilla llamada jurisprudencia, y una de las razones por las cuales el hombre q ayudó a morir a su mujer si no cambia la cosa, va a ser juzgado en un tribunal dedicado a juzgar la violencia de genero.
Una nimiedad de sentencia.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
'
Confidencias de Alfonso Guerra sobre como fué el parto de la ley integral de violencia de género.
https://www.elcorreodemadrid.com/nacion ... enero.html
Confidencias de Alfonso Guerra sobre como fué el parto de la ley integral de violencia de género.
https://www.elcorreodemadrid.com/nacion ... enero.html
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
Pues claro, claro,..claro que si es importante, porque precisamente el juez aduce esa sentencia para que sea tratado en el tribunal de violencia de genero.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑06 Dic 2019 10:22Claro, claro, una sentencia sobre que pegar a tu pareja siempre va a ser violencia de género es la jurisprudencia por la que la eutanasia es violencia de género si la ejerce el marido ¿no se te ha ocurrido que se le iba a juzgar por asesinato igualmente y que igual ese es el problema y no que lo haga un juzgado u otro?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Dic 2019 22:50Un caso nimio, es una sentencia del supremo q ha creado una cosilla llamada jurisprudencia, y una de las razones por las cuales el hombre q ayudó a morir a su mujer si no cambia la cosa, va a ser juzgado en un tribunal dedicado a juzgar la violencia de genero.
Una nimiedad de sentencia.
Es lo que tienen las sentencias del supremo, que crean jurisprudencia. Allá donde tu solo ves una pelea tonta con una sentencia intrascendente para los acusados, hay una jurisprudencia que pude aplicarse a infinidad de casos mas graves.
Esa juez se inhibió en el número 25, que es el órgano que conoce del procedimiento, dado que es el que se encontraba de guardia de diligencias cuando se conocieron los hechos y el que procedió al levantamiento del cadáver.
Pero, ahora, el juez del 25 ha decidido que el caso se investigue en un juzgado de Violencia contra la Mujer.
Se ampara en la Ley de Violencia de Género y en la doctrina del Tribunal Supremo, que determina que cualquier delito tipificado dentro de los relacionados con el homicidio que se hayan cometido contra quien o haya sido la esposa del autor o haya tenido una relación de afectividad análoga deben ser investigados por juzgados específicos.
La sentencia es tan importante que antes cómo decías tendían a parchear las deficiencias de dicha ley...ahora con la sentencia que crea jurisprudencia lo tienen mas dificil y deben de ceñirse a la literalidad de la misma
https://www.elmundo.es/espana/2019/04/1 ... b4608.html
saludos
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
El CGPJ no ha hecho nada, al marido lo están juzgando en un juzgado de viogen.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2019 16:24No hombre, me refería a por qué Sopapo no entiende mi postura, si era por estupidez o mala fe, que en ambos caso daba igual que yo siguiera explicando. Que es lo que he hecho, uno ya tiene mucha mili para alimentar trolls.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑05 Dic 2019 12:45¿Qué casos son eses? ¿El de la pelea? Fue una diferencia de 6 meses de cárcel donde ninguno de los dos ingresó en prisión y que además ningún juez estaba aplicando, vamos que los jueces estaban parcheando la ley (yo conozco el caso de un matrimonio donde ambos tenían mutuas órdenes de alejamiento y no transcendió que le cayeran penas distintas por ejemplo) hasta que instancias superiores dictaron que la LIVG se tenía que aplicar también para esos casos de peleas entre ambos, en ese debate sobre ese caso particular debatí con Pizzareño sobre como podría mejorarse la ley y Pizzareño creo que sugirió lo del móvil machista, pero coincidimos que eso en la práctica haría que si te toca un juez de VOX considere cualquier paliza "violencia doméstica", se entraría en la subjetividad en definitiva y si vamos a empezar a diferenciar entre un bofetón o un puñetazo en una agresión creo que habría que revisar multitud de casos ajenos a la violencia de género, un parche sería que si ambos se están agrediendo se considere violencia doméstica para AMBOS pero repetimos hablamos de una diferencia de 6 meses de cárcel y donde ninguno de los dos acaba en prisión, y esa modificación seguramente tendría otras consecuencias poco deseables (por ejemplo que si una mujer se defendiese se dejase de considerar violencia de género, etc...), habría que hilar muy fino y esa injusticia (que lo es) no me parece lo suficientemente relevante por lo que he explicado
Las leyes son leyes pero su aplicación e interpretación es otro cantar, ahí tenemos las grandes diferencias entre dos sentencias sobre La Manada y a mí nadie me va a convencer que lo de Alsasua no es un caso anormal en ese tipo de agresiones. Y estoy de acuerdo de que es algo injusto pero tampoco saquemos las cosas de quicio, se usa ese caso para invalidar una ley no porque a la gente le parezca un escándalo una diferencia de 6 meses de cárcel que conlleva ingresar en la cárcel
La importancia de la LIVG, no reside en las penas de cárcel sino en todo lo que se hace para evitar las muertes de mujeres a manos de su pareja o ex-pareja, es objetivamente un colectivo vulnerable, es ridículo pretender extrapolar eso a los hombres maltratados por sus parejas, es como si porque hay buses anti-acoso para mujeres se tengan que poner buses anti-acoso para hombres, o qué pasa ¿no te puede acosar un homosexual?¿no hay violadores homosexuales? Y así hasta que una mujer también te puede violar porque en nosequé país se dio el caso...esa es la espiral y se ve a leguas que la verdadera razón no es una preocupación genuina por los hombres que han sido violados por homosexuales (en este caso) sino que por alguna extraña razón molesta que se tomen medidas legales específicas para proteger a las mujeres
En cuanto a la LIVG y la parte en que esta ley castiga a los hombres distinto que a las mujeres, ya se ha dicho muchas veces, es un principio equivocado por muy noble que sea lo que se busque.
Primero, porque las penas en general no son disuasorias ya que nadie comete un delito en función de que le van a pillar y tendrá consecuencias X; segundo porque la función de la cárcel, recordemos, se supone que es reinsertar (o sea, desactivar la peligorisdad social del individuo) y eso puede hasta salir perjudicado si la pena es inadecuada; y tercero porque una vez abierto el melón de que ya no todos son iguales ante la ley, cabe la posibilidad de que se quiera extenderlo a otros campos.
Y todo eso sin contar las fuerzas regresivas que se subirán al carro de cualquier idiotez cometida en nombre de la ley para acabar con ella. Porque ya me dirás si es de recibo juzgar por violencia doméstica a un señor que ayudó a su mujer a morir, caso tan grotesco que tuvo que intervenir el CGPJ para enchufárselo de nuevo a la jueza que quería escurrir el bulto y no aplicar la LIVG en toda su gloria y esplendor.
https://elpais.com/sociedad/2019/10/02/ ... 17979.htmlVer citas anterioresLo mío lo lleva un juzgado de violencia de género. Es una cuestión ideológica porque lo que he hecho es un acto de solidaridad”.
Re: Hoy día internacional contra la violencia de genero.
No conozco los entresijos del juicio pero ¿cooperar en un suicidio es maltrato por alguna sentencia anterior o algún artículo de la LVG? Esa sería la jurisprudencia, entiendo que quien va a juzgarle es ese juzgado por temas de protocolo, que será el juzgado encargado de resolver si es un asesinato, suicidio asistido o lo que fuese y aunque el caso esté bastante claro la justicia funciona así, si se aprueba finalmente la ley de la eutanasia ya no habría que modificar la ley. Vamos a ver, la ley nunca fue perfecta, había gente que había asesinado a su ex-mujer y cobraba la pensión de viudedad, el tema de fondo es usar estas cosas para querer tumbar una ley en su conjunto aunque el aspecto penal de la ley es sólo un pequeña parte de la ley (y los contrarios a la ley no quieren anular o modificar solo eso precisamente), todos estamos de acuerdo a que es injusto que este caballero tenga que ir a juicio, pero a mí que lo juzge el juzgado de lo penal o el de violencia de género por protocolo legal no me parece lo importante en ese caso, sino el hecho mismo de que pueda acabar en la cárcel por ayudar a alguienVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Dic 2019 11:57A ver, por asesinato no, por cooperar en un suicidio. Que dado el caso concreto, además la pena no debería ser muy alta. Pero yo en la situación de ese marido, me sentiría muy mal si ante un acto así, acabo condenado además por violencia de género, que dada la sentencia del supremo, pocas opciones hay de escapar a ello. Que alguien que hace un acto de amor tan grande acabe siendo (legal y judicialmente) un maltratador, es como para pensar que la ley está mal hecha (que lo está).
Homo homini lupus