Página 14 de 14
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 06 Oct 2016 20:22
por Tatim
Ver citas anteriores
ETHNIKO escribió:Solo con ver que el retrasado de Rajoy ha dejado en fuera de juego al resto de lideres demuestra la demencia del electorado de este pais. Platon siempre tuvo razon, la democracia conduce a la tirania.
Habrá que ver tu expediente académico para llamar retrasado a Rajoy.
Lo dicho: Cree el ladrón que todos son de su condición
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 06 Oct 2016 20:39
por Edison
Hombre, pues hablando de expedientes académicos, creo que Rajoy tiene el título de licenciado en Derecho (aunque no haya ejercido nunca) y ha pasado unas oposiciones. Lo que demuestra una gran capacidad para empollar y recordar.
Menos mal, porque si que tiene que decir lo lleva escrito no entiende su propia letra.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 06 Oct 2016 21:35
por ETHNIKO
Ver citas anteriores
Tatim escribió:Ver citas anteriores
ETHNIKO escribió:Solo con ver que el retrasado de Rajoy ha dejado en fuera de juego al resto de lideres demuestra la demencia del electorado de este pais. Platon siempre tuvo razon, la democracia conduce a la tirania.
Habrá que ver tu expediente académico para llamar retrasado a Rajoy.
Lo dicho: Cree el ladrón que todos son de su condición
Ah vale ya veo que todo se reduce a los titulillos para los pardillos estos que votan al subhumano conocido como Rajoy. Tu amo psicopata al que le lames el culo todas las mañanas antes de levantarte tendria que nacer al menos 100 veces y ni aun asi alcanzaria mi nivel ni mucho menos mi expediente academico. Solo los ladrones pueden defender a los de su condicion, esta claro que tu seras otro chorizo sinvergüenza de los que tanto abundan entre los votantes de este demente.
PD: Por el momento tengo dos carreras (ing. mecanica y matematicas) tu amo tiene problemas incluso a la hora de expresarse, ni siquiera sirve para mentir.
Re: Re:
Publicado: 06 Oct 2016 21:39
por ETHNIKO
Ver citas anteriores
Tatim escribió:Ver citas anteriores
daktari escribió:Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Aunque sean más o menos, según tu definición los votantes de bildu son unos criminales
De igual manera que según Ethniko afirma que tanto el PSOE como el PP son organizaciones criminales y sus votantes unos delincuentes, creo que me asiste todo el derecho del mundo para afirmar lo mismo sobre Bildu y sus votantes...¿ o no ?
Cree el ladrón que todos son de su condición y estos tan aficionados a las dictaduras y a la violencia, piensan que todos son iguales que ellos.
Por decir que el PSOE o el PP son organizaciones criminales, no van a serlo, pero los que pegan el tiro en la nuca y los que secuestran los sistemas democráticos en esos países que tantos les gustan (y a los que nunca se van) sí que son criminales con todas las letras.
No hay mayor ladron en este pais que el PPSOE y sus votantes. Lo que me faltaba ahora es que una ameba pepera intente darme lecciones de politica.

Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 07 Oct 2016 18:58
por Tatim
Ver citas anteriores
ETHNIKO escribió:
Ah vale ya veo que todo se reduce a los titulillos para los pardillos estos que votan al subhumano conocido como Rajoy. Tu amo psicopata al que le lames el culo todas las mañanas antes de levantarte tendria que nacer al menos 100 veces y ni aun asi alcanzaria mi nivel ni mucho menos mi expediente academico. Solo los ladrones pueden defender a los de su condicion, esta claro que tu seras otro chorizo sinvergüenza de los que tanto abundan entre los votantes de este demente.
PD: Por el momento tengo dos carreras (ing. mecanica y matematicas) tu amo tiene problemas incluso a la hora de expresarse, ni siquiera sirve para mentir.
Usted habla como los niños: ¡¡Yo soy mejor que Ronaldo!! !! Yo corro más que Bolt y salto más alto que Spiderman!! Lo entiendo.
Luego pasa a insultar y a hacer lo único que sabe hacer porque si hubiera estudiado una carrera y aprobado unas oposiciones de la dificultad de las que aprobó con el Nº 1 el Señor Rajoy, usted tendría la mente más abierta y su capacidad de análisis sería muy distinta.
De momento si consigue usted acentuar correctamente me creeré que ha pasado por la universidad.
Siento decirle que en la Escuela de Ingeniería o en la Facultad de matemáticas, no sale ni un alumno con faltas de ortografía.
Re: Re:
Publicado: 07 Oct 2016 19:01
por Tatim
Ver citas anteriores
ETHNIKO escribió:
No hay mayor ladron en este pais que el PPSOE y sus votantes. Lo que me faltaba ahora es que una ameba pepera intente darme lecciones de politica.

Lo que veo es que es usted bastante corto en su recorrido argumental. ¿Recuerda usted cuando era niño y para poder ganarle a su hermano mayor le llamaba gordo o retrasado? Pues eso es lo que usted hace y cada vez que lo hace pone de manifiesto su impotencia ante cualquiera que sepa de lo que se está hablando.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 08 Oct 2016 08:32
por Edison
Ver citas anteriores
Tatim escribió:(...) la universidad.
Siento decirle que en la Escuela de Ingeniería o en la Facultad de matemáticas, no sale ni un alumno con faltas de ortografía.
Huy, como se nota que no has conocido a ninguno...
Aparte de que "Escuela de Ingeniería", así a secas, tampoco me suena ninguna.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 09 Oct 2016 09:10
por Enxebre
Ver citas anteriores
Mariano Rajoy frenó en 48 horas la tentación de las urnas
Un sector del PP quería aprovechar la crisis para buscar la mayoría absoluta
N. V. Colpisa
Madrid 09/10/2016 05:00
Desde las elecciones del 20 de diciembre nunca ha estado Mariano Rajoy más cerca de conservar la Moncloa ni su partido más tentado de volver a someterse a las urnas. La visión de una legislatura sin mayoría absoluta con la que manejarse en el Congreso ha comenzado a tomar cuerpo en las filas populares, que se ven ya gobernando con la Cámara en contra. Y la sesión parlamentaria del martes, con la exhibición de fuerza de la oposición, solo consiguió intensificar el efecto seductor de los sondeos que pronostican que el PP podría capitalizar ahora el desmoronamiento del PSOE.
¿Por qué no aprovechar entonces la coyuntura para subir en número de escaños en diciembre? Los populares se han debatido esta semana entre su discurso oficial, el mismo que presumen invariable, y una nueva vuelta de tuerca para tomar impulso. El desenlace a estas alturas es sobradamente conocido. 48 horas después de que las dudas se filtraran en su organización, Rajoy aprovechó un acto oficial para comparecer ante los medios y descartar el «gran disparate» y la «locura» de hacer votar al electorado por tercera vez y negar, por lo tanto, que se vayan a poner «condiciones» a los socialistas.
La intervención del presidente sirvió para poner fin a lo que él mismo tildó de «especulaciones» y, de paso, para tranquilizar a un PSOE en los huesos que pide, al menos, no ser humillado. Sin embargo, ¿qué llevó a parte de la cúpula del partido a volverse aparentemente ambiciosa? En el repaso cronológico, el relato arranca el lunes, cuando el PP se desayuna con una encuesta que dispara al partido hasta los 159 diputados el mismo día en el que Rajoy preside la reunión habitual de dirección. Fuentes populares garantizan que, en ese encuentro, el presidente sostiene su llamamiento a la contención, a no inmiscuirse en la crisis del PSOE y mantiene su mensaje de evitar las terceras elecciones. «Como sea», apuntan esas voces.
En ese momento, el PP coincide plenamente con el discurso de la Moncloa. Al mismo tiempo, en los despachos del Gobierno admiten el interés en que se abra una negociación con la segunda fuerza política. Ven al PSOE debilitado, temeroso de unas nuevas elecciones, y por lo tanto el Ejecutivo cree haber ganado posiciones en su pretensión de obtener un compromiso de que, no solo la elección del presidente saldrá adelante, sino también los Presupuestos. A última hora del lunes, todavía el deseo de jugar esa baza no se ha convertido en condición.
La invitación a la boda
El martes, sin embargo, el PP sorprende con un discurso endurecido. Un miembro de la dirección, con suficiente rango como para marcar el camino de los populares, deja entrever que Rajoy no tiene por qué ir a una investidura sin que el PSOE se comprometa a dar estabilidad al futuro Gobierno. «Es como si te invitan a una boda el día de antes -explica fuera de los micrófonos-, pues no vas». En las altas esferas concretan sus recelos. El pleno del Congreso acaba de concluir con la derrota del partido en todas las votaciones y subrayan la dificultad de gobernar en esas circunstancias, con los socialistas disputándose la oposición con Podemos, y Ciudadanos tratando de desmarcarse de su pacto con el PP. Por primera vez los populares, unos con más y otros con menos convencimiento, vacilan sobre si no sería más conveniente volver a abrir las urnas, aunque reconocen que la situación es «delicada».
En la Moncloa sorprende el movimiento, porque las elecciones, alertan, «las carga el diablo» e incluso podría ser contraproducente acabar forzando a los socialistas a convocar unas primarias para elegir a su cabeza de cartel y arriesgarse a que se presente Pedro Sánchez. 24 horas después, sin embargo, otros miembros del PP como el portavoz en el Congreso, Rafael Hernando, siguen la senda y sugieren que ya no se conforman con una mera abstención «técnica» del PSOE.
Pero ese mismo día, el CIS refleja que la preocupación de los españoles por la falta de Gobierno se dispara. Desde Torremolinos, Rajoy mantiene su promesa: si el PSOE no quiere llegar a acuerdos, al menos que deje gobernar al PP. Nada de requisitos imposibles de asumir.
No es el primer tropiezo del partido en términos de comunicación interna, pero desde el Ejecutivo se lamenta que haya ocurrido esto precisamente con el eje del discurso del PP y su presidente, que es el rechazo a una espiral sin fin de elecciones.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... P16993.htm
Pues eso, a golpe de encuesta y porque Rajoy es muy precavido, que si no...
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 09 Oct 2016 10:20
por ETHNIKO
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
Tatim escribió:(...) la universidad.
Siento decirle que en la Escuela de Ingeniería o en la Facultad de matemáticas, no sale ni un alumno con faltas de ortografía.
Huy, como se nota que no has conocido a ninguno...
Aparte de que "Escuela de Ingeniería", así a secas, tampoco me suena ninguna.
Bah, esta completamente chiflado, tipico entre los votantes del PP.

Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 09 Oct 2016 10:27
por ETHNIKO
Ver citas anteriores
Tatim escribió:Ver citas anteriores
ETHNIKO escribió:
Ah vale ya veo que todo se reduce a los titulillos para los pardillos estos que votan al subhumano conocido como Rajoy. Tu amo psicopata al que le lames el culo todas las mañanas antes de levantarte tendria que nacer al menos 100 veces y ni aun asi alcanzaria mi nivel ni mucho menos mi expediente academico. Solo los ladrones pueden defender a los de su condicion, esta claro que tu seras otro chorizo sinvergüenza de los que tanto abundan entre los votantes de este demente.
PD: Por el momento tengo dos carreras (ing. mecanica y matematicas) tu amo tiene problemas incluso a la hora de expresarse, ni siquiera sirve para mentir.
Usted habla como los niños: ¡¡Yo soy mejor que Ronaldo!! !! Yo corro más que Bolt y salto más alto que Spiderman!! Lo entiendo.
Luego pasa a insultar y a hacer lo único que sabe hacer porque si hubiera estudiado una carrera y aprobado unas oposiciones de la dificultad de las que aprobó con el Nº 1 el Señor Rajoy, usted tendría la mente más abierta y su capacidad de análisis sería muy distinta.
De momento si consigue usted acentuar correctamente me creeré que ha pasado por la universidad.
Siento decirle que en la Escuela de Ingeniería o en la Facultad de matemáticas, no sale ni un alumno con faltas de ortografía.
Uy, perdone usted, tanto te han molestado mis palabras que te sientes ofendido? So cateto. Primero dices que te gustaria saber mi expediente academico, luego no te sirve proque te has llevado un buen zas, y encima ahora pretendes darme lecciones de ortografia? Pero si tu eres Paleto por decreto, deberias tener verguenza por ser un mentiroso, por votar al PP y por robar a los demas como buen ladron votante del PP.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 09 Oct 2016 10:27
por ETHNIKO
Ver citas anteriores
Tatim escribió:Ver citas anteriores
ETHNIKO escribió:
Ah vale ya veo que todo se reduce a los titulillos para los pardillos estos que votan al subhumano conocido como Rajoy. Tu amo psicopata al que le lames el culo todas las mañanas antes de levantarte tendria que nacer al menos 100 veces y ni aun asi alcanzaria mi nivel ni mucho menos mi expediente academico. Solo los ladrones pueden defender a los de su condicion, esta claro que tu seras otro chorizo sinvergüenza de los que tanto abundan entre los votantes de este demente.
PD: Por el momento tengo dos carreras (ing. mecanica y matematicas) tu amo tiene problemas incluso a la hora de expresarse, ni siquiera sirve para mentir.
Usted habla como los niños: ¡¡Yo soy mejor que Ronaldo!! !! Yo corro más que Bolt y salto más alto que Spiderman!! Lo entiendo.
Luego pasa a insultar y a hacer lo único que sabe hacer porque si hubiera estudiado una carrera y aprobado unas oposiciones de la dificultad de las que aprobó con el Nº 1 el Señor Rajoy, usted tendría la mente más abierta y su capacidad de análisis sería muy distinta.
De momento si consigue usted acentuar correctamente me creeré que ha pasado por la universidad.
Siento decirle que en la Escuela de Ingeniería o en la Facultad de matemáticas, no sale ni un alumno con faltas de ortografía.
Uy, perdone usted, tanto te han molestado mis palabras que te sientes ofendido? So cateto. Primero dices que te gustaria saber mi expediente academico, luego no te sirve proque te has llevado un buen zas, y encima ahora pretendes darme lecciones de ortografia? Pero si tu eres Paleto por decreto, deberias tener verguenza por ser un mentiroso, por votar al PP y por robar a los demas como buen ladron votante del PP.
Re: Re:
Publicado: 09 Oct 2016 10:29
por ETHNIKO
Ver citas anteriores
Tatim escribió:Ver citas anteriores
ETHNIKO escribió:
No hay mayor ladron en este pais que el PPSOE y sus votantes. Lo que me faltaba ahora es que una ameba pepera intente darme lecciones de politica.

Lo que veo es que es usted bastante corto en su recorrido argumental. ¿Recuerda usted cuando era niño y para poder ganarle a su hermano mayor le llamaba gordo o retrasado? Pues eso es lo que usted hace y cada vez que lo hace pone de manifiesto su impotencia ante cualquiera que sepa de lo que se está hablando.
Oh pobrecito, el ladron se ha ofendido y cree que los demas somos como el. Que tu hermano fuese asi contigo no quiere decir que los demas hemos pasado por la misma experiencia como tu, so marginado.

Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 16 Oct 2016 22:25
por ECO
La mayoría de votantes del PSOE cree que al partido le conviene abstenerse.
Madrid 16 OCT 2016 - 18:43 CEST
Los votantes socialistas están divididos: son más (un 49%) quienes creen que lo prioritario es impedir un Gobierno de Mariano Rajoy (por tanto, votar no a su investidura), pero otro 47% ve más importante evitar unas nuevas elecciones (es decir, abstenerse y facilitar así la investidura de Rajoy). Los porcentajes, sin embargo, cambian cuando se les pregunta qué es mejor para el PSOE: el 56% concluye que lo que más conviene al partido es abstenerse y dejar que gobierne el PP. Unas nuevas elecciones darían casi cinco puntos más de apoyo a los populares a costa de los socialistas, según un sondeo de Metroscopia para EL PAÍS.
Nombre de la Página Web
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Publicado: 16 Oct 2016 22:26
por ECO
TERCERAS ELECCIONES YA NO ES EL PEOR ESCENARIO.
Transcurridos 300 días con un Gobierno en funciones, y faltando 15 para que el rey Felipe VI tenga que disolver por segunda vez las Cortes, sino es investido antes un nuevo Presidente, la situación política de España no se aclara sino que se complica cada día mas. Con la dimisión del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el pasado 2 de Octubre, el segundo partido más votado en las pasadas elecciones del 26-J ha pasado a no tener ni líder ni un voto único en el Congreso, en concreto respecto a favorecer o no la investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy. Además, la última encuesta sobre intención de voto realizada por Metroscopia para el periódico El País, vaticina que de producirse hoy unas nuevas elecciones, el resultado seguiría condenando a España a una situación de ingobernabilidad al producirse unos resultados muy parecidos a los del 26-J.
Según la encuesta sobre intención de votos realizada por Metroscopia, el PP subiría en votos, pero como ahora no obtendría mayoría absoluta, ni siquiera sumando con Ciudadanos, por lo que necesitaría la abstención del PSOE. La principal novedad es que se produciría el temido y dañino para España sorpaso de los comunistas, de Podemos, al PSOE. Aunque Podemos subiría muy poco respecto al 26-J, según la encuesta un punto y medio, el PSOE caería 4 puntos, situándose en el 18% de los votos, por debajo de Podemos que obtendría el 22,1%. Ciudadanos también caería en votos, situándose en el 11,6% algo lógico teniendo en cuenta su actual y clara deriva liberal, no solo por el pacto con el PP sino por su entrada en el Partido de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa, lo cual ahora muy probablemente le privara de los votos que había captado en feudos tradicionalmente socialistas. Se cumpla o no la encuesta sobre intención de voto realizada por Metroscopia, a no ser que haya un error muy grande, hay una lectura clara, unas nuevas elecciones generales no solucionarían la situación de ingobernabilidad en que se encuentra España.
El futuro político de España es cada día más complicado. El rey Felipe VI ha convocado a consultas a los líderes de los principales partidos los próximos 24 y 25 de Octubre. En representación del PSOE, según dicen, acudirá el presidente de Asturias y presidente de la Gestora, Javier Fernández, pero antes este debe convocar al Comité Federal para que dicho comité decida cuál es la posición del PSOE respecto a la investidura de Mariano Rajoy. Al PSOE, sin un líder claro, es evidente que no le conviene ira unas elecciones. Pero todavía le conviene menos favorecer el nombramiento de un Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy, ello desilusionaría a parte de su electorado, provocaría fuertes divisiones internas y daría munición a Podemos convirtiéndolo sin pasar por las urnas en principal partido de la oposición. Hoy el reelegido primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha dicho “No podemos ser la muleta de un Gobierno conservador. Hay que explorar un Gobierno progresista y devolver la esperanza a nuestros votantes”. Está claro que Iceta sigue, al igual que hacia Pedro Sánchez, manipulando a la opinión publica con la ilusión de un imposible, un Gobierno liderado por el PSOE gracias a una alianza con Podemos, algo no solo es rechazado por importantes sectores del PSOE sino para lo que no cuenta con suficientes apoyos. El PSOE, se encuentra en una situación compleja, de fuerte enfrentamiento interno y enorme debilidad electoral, en la que decida lo que decida el Comité Federal le afectara de forma negativa.
Desde el 26-J, los líderes de los principales partidos con representación en el Congreso coinciden en una cosa, en considerar unas terceras elecciones algo no deseable por ser muy negativo tanto para la imagen exterior de España como para la economía, pues se considera que podría dañar la recuperación económica al no poder el Gobierno en funciones tomar determinadas importantes decisiones. Y seguramente sea cierto, unas terceras elecciones serian algo malo para España, pero en mi opinión, todavía hay un escenario peor, que se forme un Gobierno presidido por Mariano Rajoy y que este no cuente con los suficientes apoyos para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para el 2017. Si Mariano Rajoy es investido presidente con ayuda del PSOE o le hace claras concesiones o Podemos tomara el liderazgo de la izquierda obligándole a tensar la cuerda, es decir, obligándole a no dar su apoyo a los Presupuestos. La situación entonces sería muy grave para España, Rajoy tendría que presentar su dimisión, y se tendrían que disolver las Cortes y convocarse nuevas elecciones. Colocando así al PP en una compleja situación, pues muy difícilmente después de dimitir Rajoy podría volver a ser el candidato de su partido. Es evidente, que terceras elecciones ya no son el peor escenario, sino el más conveniente para España, pues sean cuales sean los resultados poco puede ir a peor.