Re: Porra resultado elecciones 26 de Junio
Publicado: 27 Jun 2016 13:42
Debo admitir que me lucí en el pronostico, desde este mismo momento asumo mi responsabilidad y presento mi dimisión como oráculo electoral. 

Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Sector servicios, comercio.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Que negocio es el tuyo, el de subastero?Ver citas anterioreslátigo escribió:Hombre, yo hoy te juro que estoy más tranquilo que hace tres años, mi negocio ha subido, en la tele ya no se habla de crisis ¿qué hay empleos precarios? Sí, pero claro, nadie vota por lo que le pueda beneficiar a otro, vota por lo que le beneficia a él y no todo el mundo le asquea la corrupción como me puede asquear a mi o a ti y la separación de poderes, algo que no sucede en España desde hace muchos años, que parece que es algo nuevo de hace un par de años, no nos ha importado hasta hace dos días, la bandera y la integración territorial, pues hombre, a muchos votantes socialistas les importa tanto o mas y a muchos del IU.Ver citas anterioresEnxebre escribió:En una encuesta nadie te acosa y ahora me vas a decir que uno puede decirle tranquilamente al jefe que es de Podemos. Se averguenzan porque saben que es un partido retrógado y corrupto pero no quieren que gobiernen los rojos, por eso C's estaba hinchado en las encuestas de Diciembre, es mejor ser "liberal" que conservadorVer citas anterioreslátigo escribió:Mucha gente oculta que vota al PP, por nada más que el acoso que sufre por ciertos sectores cuando lo dice, no porque se avergüence, porque en lugares donde se siente cómodo lo dice sin tapujos, cosa que no haría si se avergonzase, pues cuando uno siente vergüenza, la siente siempre.
En mi entorno ha habido mucha gente que ha votado al PP y no votantes incondicionales, de los llamados indecisos y realmente la mayoría no ha votado al PP por ser el PP, han votado a la estabilidad que ha traído ese partido a sus vidas, todos coinciden en que desde que entró el PP a ahora, su situación está mejor y quieren que esta cierta estabilidad siga así, les da igual que tenga corruptos, ellos han votado por la estabilidad que les ha traído y es que votar es eso, una decisión egoísta, cada uno vota según sus circunstancias y a quien cree que le va a beneficiar, no al partido que va a mejorar la vida a otro, yo lo entiendo y lo respeto.
Lo de la estabilidad que ha traído el PP no hay por donde cogerlo, nunca hemos estado más precarios que ahora y la pensión te la va a pagar el PP y Podemos
Lo siento pero al votante del PP medio se la chupa la corrupción y la separación de poderes, pero eso sí la bandera y la integración territorial es lo que importa
Podemos decir que las cosas no se han hecho todo lo bien que deberían haberse hecho, con lo cual estoy totalmente de acuerdo, pero no se puede negar que hoy las cosas están mejor que hace 4 años y eso mucha gente lo siente y le importa un pito la corrupción del partido que ha gobernado estos cuatro años, personalmente mi negocio va mejor, pero aun así sería incapaz de votar a un partido donde la corrupción esta tan arraigada, aunque comprendo a quien esto le importa un huevo.
Es cierto que Podemos dijo eso en su propuesta de acuerdo, pero luego lo retiraron.Ver citas anterioresBaco escribió:Yo tengo claro que al votante ppro no le importa tanto la separacion la separscion de poderes como a los de PODEMOS. Los podemitas son incluso capaces de votar a un partido queexigue por escritocel control ideologico de la judicatura...
Feijoo sería elegido democráticamente por los gallegos y nos gobernaría desde Santiago, las actuales instituciones españolas los veo como una herencia del régimen franquista, estoy muy desencantado. No tiene nada que ver con que los gallegos sean mejores o peores ideológicamente que los españoles.Ver citas anterioresSkip escribió:Muy factible, sí. Y con Franco, ya puestos.Ver citas anterioresAvicena escribió:prefiero una Galicia independiente con Feijoo
Que tienes razón, es lo que comento con Skip, no me refiero a que los gallegos voten mejor que el resto de los españoles. Pero joder, ese corte de manga que los españoles han hecho a los nacionalistas periféricos votando al PP o Cs es para hacérselo mirar, no me extraña que el independentismo suba, a este paso Andalucia se querrá separar. En las autonómicas no funcionara el voto del miedo a un régimen chavista-griego-irani.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No extrapoles los resultados de las nacionales a las autonómicas, Feijoo vale mucho más que Rajoy y probablemente haya gente que no haya votado al PP en las nacionales pero sí lo haga en las autonómicas.Ver citas anterioresAvicena escribió: En Galicia como decía Nexus siempre fue un feudo del PP, pero la tendencia Oldways es a la baja no a la alta. Si fueran elecciones autonómicas no gobernaría por mayoría absoluta tal como están repartidos los escaños por provincias, mejor representado Pontevedra y Coruña. Además que no cuentas que Ciudadanos no tiene escaños. Y el proyecto español para mí ya no tiene sentido, prefiero una Galicia independiente con Feijoo que nos siga gobernando Rajoy, que verle el careto a Rivera, ha triunfado no sólo la derecha sino un centralismo, un provincianismo nacionalista español primitivo, es cuestión de hastío con España y los españoles
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
No entiendo ese odio a Rivera, a mi no me gusta nada C's pero vamos preocuparte por los 32 escaños de mierda de C's más que porque la gran mayoría de los gallegos hay votado al PP es para hacerselo mirar, ¿te imaginas lo que pueden pensar en Sevilla, donde ha ganado el PSOE, o en Barcelona, donde ha ganado Podemos, de los gallegos?, donde vendrán esos 4 palurdos semiportugueses que solo saben pescar y ordeñar a vacas a dar siempre una pila escaños al PP.
Una cosa q les resulta imposible de asumir es q hay gente q votó a Podemos q ha vuelto a votar al PP.Ver citas anterioresSkip escribió:Que la derecha vota en masa aunque Rajoy les esté meando en la boca ya lo sabíamos, ninguna sorpresa en ese sentido: se ha producido un trasvase de Ciudadanos al PP bastante previsible y punto. Que el PSOE no iba a desaparecer como por arte de magia también lo intuíamos. Hoy mi ira se dirige al millón de fulanos que en diciembre votaron a Podemos y a IU y que ayer se quedaron en casa, bien sea porque a Pablo Iglesias no se le ha visto ondear la bandera republicana con demasiada frecuencia, o porque a Garzón sí, o sencillamente porque en diciembre no sabían lo que estaban votando y les ha dado un soponcio al descubrir que Podemos era un partido político en lugar de no sé qué mierda de tribu urbana o movimiento juvenil y transversal.
Hombre, es cuestión de tiempo, para crear una estructura se necesita tiempo. Para poder colocar a parientes y amigos se necesita tiempo. Que se lo pregunten a Garzón.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Gana el único partido imputado por corrupción, ( tomen nota el resto )
¿Y si los gallegos han votado tanto al PP por qué va a ser un corte de mangas al nacionalismo periférico el voto hecho en Ávila pero no el de Ourense?Ver citas anterioresAvicena escribió:Que tienes razón, es lo que comento con Skip, no me refiero a que los gallegos voten mejor que el resto de los españoles. Pero joder, ese corte de manga que los españoles han hecho a los nacionalistas periféricos votando al PP o Cs es para hacérselo mirar, no me extraña que el independentismo suba, a este paso Andalucia se querrá separar. En las autonómicas no funcionara el voto del miedo a un régimen chavista-griego-irani.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No extrapoles los resultados de las nacionales a las autonómicas, Feijoo vale mucho más que Rajoy y probablemente haya gente que no haya votado al PP en las nacionales pero sí lo haga en las autonómicas.Ver citas anterioresAvicena escribió: En Galicia como decía Nexus siempre fue un feudo del PP, pero la tendencia Oldways es a la baja no a la alta. Si fueran elecciones autonómicas no gobernaría por mayoría absoluta tal como están repartidos los escaños por provincias, mejor representado Pontevedra y Coruña. Además que no cuentas que Ciudadanos no tiene escaños. Y el proyecto español para mí ya no tiene sentido, prefiero una Galicia independiente con Feijoo que nos siga gobernando Rajoy, que verle el careto a Rivera, ha triunfado no sólo la derecha sino un centralismo, un provincianismo nacionalista español primitivo, es cuestión de hastío con España y los españoles
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
No entiendo ese odio a Rivera, a mi no me gusta nada C's pero vamos preocuparte por los 32 escaños de mierda de C's más que porque la gran mayoría de los gallegos hay votado al PP es para hacerselo mirar, ¿te imaginas lo que pueden pensar en Sevilla, donde ha ganado el PSOE, o en Barcelona, donde ha ganado Podemos, de los gallegos?, donde vendrán esos 4 palurdos semiportugueses que solo saben pescar y ordeñar a vacas a dar siempre una pila escaños al PP.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Porque Ciudadanos son más intolerantes que el PP si cabe aún con el nacionalismo periférico, en Galicia no caló. Lo que sé es que este gobierno es imposible que solucione la cuestión catalana y muchos vascos y gallegos, vemos con simpatía las reivindicaciones de éstos.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿Y si los gallegos han votado tanto al PP por qué va a ser un corte de mangas al nacionalismo periférico el voto hecho en Ávila pero no el de Ourense?Ver citas anterioresAvicena escribió:Que tienes razón, es lo que comento con Skip, no me refiero a que los gallegos voten mejor que el resto de los españoles. Pero joder, ese corte de manga que los españoles han hecho a los nacionalistas periféricos votando al PP o Cs es para hacérselo mirar, no me extraña que el independentismo suba, a este paso Andalucia se querrá separar. En las autonómicas no funcionara el voto del miedo a un régimen chavista-griego-irani.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No extrapoles los resultados de las nacionales a las autonómicas, Feijoo vale mucho más que Rajoy y probablemente haya gente que no haya votado al PP en las nacionales pero sí lo haga en las autonómicas.Ver citas anterioresAvicena escribió: En Galicia como decía Nexus siempre fue un feudo del PP, pero la tendencia Oldways es a la baja no a la alta. Si fueran elecciones autonómicas no gobernaría por mayoría absoluta tal como están repartidos los escaños por provincias, mejor representado Pontevedra y Coruña. Además que no cuentas que Ciudadanos no tiene escaños. Y el proyecto español para mí ya no tiene sentido, prefiero una Galicia independiente con Feijoo que nos siga gobernando Rajoy, que verle el careto a Rivera, ha triunfado no sólo la derecha sino un centralismo, un provincianismo nacionalista español primitivo, es cuestión de hastío con España y los españoles
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
No entiendo ese odio a Rivera, a mi no me gusta nada C's pero vamos preocuparte por los 32 escaños de mierda de C's más que porque la gran mayoría de los gallegos hay votado al PP es para hacerselo mirar, ¿te imaginas lo que pueden pensar en Sevilla, donde ha ganado el PSOE, o en Barcelona, donde ha ganado Podemos, de los gallegos?, donde vendrán esos 4 palurdos semiportugueses que solo saben pescar y ordeñar a vacas a dar siempre una pila escaños al PP.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Aquí ha habido una cosa que se llama voto útil del miedo, eso y una subnormalidad profunda en todo el territorio del estado excepto Euskadi y Cataluña.
Pero tendría sentido tu argumento si no calase Marea, un partido de izquierdas y a favor de la autodeterminación de los pueblos.Ver citas anterioresOldways escribió:Veo más fácil de justificar la no existencia de "voto Naranja" en Galicia a través del conservadurismo de sus votantes potenciales que a través de ese salto mortal... En CLM tampoco se han comido un mojón y nadie se plantea rechazos por temas nacionalistas. En Extremadura (10% de voto a ciudadanos, 3 puntos por debajo de la media nacional) tampoco.
Que oye, no digo que no influya, pero no estamos hablando de unas cifras estilo País Vasco (3%) ni de coña. Pero piensa que Galicia es de los lugares donde más fuerza ha tenido el PP, de hecho el porcentaje PP+C es bestialmente superior a la media nacional: 50% vs 46%.
Engañarse a uno mismo no es la solución a los problemas.
Joder macho... PPSOE en Galicia = Casi un 64% de los votos. A nivel nacional es un 55%.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero tendría sentido tu argumento si no calase Marea, un partido de izquierdas y a favor de la autodeterminación de los pueblos.Ver citas anterioresOldways escribió:Veo más fácil de justificar la no existencia de "voto Naranja" en Galicia a través del conservadurismo de sus votantes potenciales que a través de ese salto mortal... En CLM tampoco se han comido un mojón y nadie se plantea rechazos por temas nacionalistas. En Extremadura (10% de voto a ciudadanos, 3 puntos por debajo de la media nacional) tampoco.
Que oye, no digo que no influya, pero no estamos hablando de unas cifras estilo País Vasco (3%) ni de coña. Pero piensa que Galicia es de los lugares donde más fuerza ha tenido el PP, de hecho el porcentaje PP+C es bestialmente superior a la media nacional: 50% vs 46%.
Engañarse a uno mismo no es la solución a los problemas.
Si me dices que es una comunidad en la que PP y PSOE monopolicen los votos y los emergentes sean residuales te lo compro pero no es así.
Que no te digo que Galicia sea conservadora, pero es una comunidad en la que el nacionalismo tiene cierta importancia, por cierto, una de las pocas comunidades con nacionalismo, en la que el nacionalismo de derechas no tiene un partido, como que se encripta en los partidos tradicionales, el PP en Galicia se autodenominaba galleguista, el famoso sector de la boina del PP gallego, frente al del birrete que representa Feijoo.Ver citas anterioresOldways escribió:Joder macho... PPSOE en Galicia = Casi un 64% de los votos. A nivel nacional es un 55%.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero tendría sentido tu argumento si no calase Marea, un partido de izquierdas y a favor de la autodeterminación de los pueblos.Ver citas anterioresOldways escribió:Veo más fácil de justificar la no existencia de "voto Naranja" en Galicia a través del conservadurismo de sus votantes potenciales que a través de ese salto mortal... En CLM tampoco se han comido un mojón y nadie se plantea rechazos por temas nacionalistas. En Extremadura (10% de voto a ciudadanos, 3 puntos por debajo de la media nacional) tampoco.
Que oye, no digo que no influya, pero no estamos hablando de unas cifras estilo País Vasco (3%) ni de coña. Pero piensa que Galicia es de los lugares donde más fuerza ha tenido el PP, de hecho el porcentaje PP+C es bestialmente superior a la media nacional: 50% vs 46%.
Engañarse a uno mismo no es la solución a los problemas.
Si me dices que es una comunidad en la que PP y PSOE monopolicen los votos y los emergentes sean residuales te lo compro pero no es así.
En 2011 el PPSOE en Galicia apiñaba el 80% de los votos. A nivel nacional sumaban un 73 %.
Que ofrezcas explicaciones diversas me parece genial, pero no niegues algo matemático. La sociedad gallega es una de las más conservadoras de la península. No es malo, no es un crimen, simplemente es así. ¿Evolucionan? Claro pero, ¿a qué ritmo?
Esto es como si yo me hiciera independentista basándome en que la derecha asturiana es más guay que la de la abyecta Meseta porque los de FAC también se autodenominan asturianistas o algo por el estilo. En serio, yo entiendo que los resultados de anoche son difíciles de digerir y tal, pero no perdamos el norte.Ver citas anterioresAvicena escribió: Que no te digo que Galicia sea conservadora, pero es una comunidad en la que el nacionalismo tiene cierta importancia, por cierto, una de las pocas comunidades con nacionalismo, en la que el nacionalismo de derechas no tiene un partido, como que se encripta en los partidos tradicionales, el PP en Galicia se autodenominaba galleguista, el famoso sector de la boina del PP gallego, frente al del birrete que representa Feijoo.
Lo que me desencanta son los resultados en España en su conjunto, no las diferencias entre España y Galicia, alguno lo dirá con ese sentido como catalanes y vascos, a mi me da igual lo que voten los gallegos, no me gusta en que se ha convertido España y como en Galicia existe un movimiento independentista, pues que quieres, cada vez me parece mejor idea, una república gobernada por Beiras, aunque no creo que se de, pero por soñar, a mi lo de sentirme español, gallego, europeo o pontevedrés me parece una tonteria, me siento ante todo ciudadano del mundo.Ver citas anterioresOldways escribió:Sigues sin convencerme Avicena, lo siento. En todas las CCAA los partidos de izquierda más escorados coquetean con los nacionalismos y las identidades propias, es algo muy típico de esa corriente de pensamiento. En aquellas en las que hay cierta base, pegan el salto. Además es normal que los partidos nacionalistas derechones sean minoritarios y sólo afloren en los lugares donde "hay pasta", como sucedió en Euskadi y Cataluña.
En cualquier caso, ¿cuál fue el mejor resultado del BNG en su historia reciente? Las autonómicas del 1997 con el 25% de los votos y las nacionales del 2000 con el 18%. El resto del porcentaje, pasto del PPSOE. Los resultados del BNG desde 2009 ya venían en caída libre, lo que teóricamente indicaba una caída de ese empuje nacionalista.
Ya te digo que no niego que el factor nacionalista gallego influya, pero me parece que su impacto es minoritario y no explica en absoluto los resultados actuales. De hecho "En Marea", que no es necesariamente nacionalista, se ha quedado clavado en el 22% estas últimas elecciones en Galicia. De hecho la lectura que innegablemente podemos extraer del recuento en Galicia es que allí el PPSOE tiene una fuerza que no se ve en otras CCAA.
Con todo esto vuelvo a tu mensaje inicial: no tienes motivos reales para sentirte "menos español" en base a los resultados "presuntamente diferentes" de tu CCAA respecto al resto del país. Mejor dicho, yo no creo que los tengas. Hablamos de sentimientos al fin y al cabo.