Página 14 de 21
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 19 Jun 2016 21:39
por Ulyses
Ver citas anteriores
erika escribió:Antes de ir a votar , muchos tendríais que leer antes una buenísima entrevista al Gran Wyoming
Todas las encuestas indican que el PP va a ganar las elecciones. ¿De quién es la culpa? ¿De la oposición que no sabe mostrarse como alternativa? ¿De los españoles que no sabemos leer los periódicos? ¿De los periódicos que no cuentan lo que pasa?
No es culpa de nadie, es una herencia: España fue el único país en el que ganó el fascismo. En Alemania fue derrotado; en Italia fue derrotado. Aquí ganó y estuvo 40 años. Vivimos bajo el mito de que en el 20 de noviembre de 1975 murieron Franco y 40 millones de franquistas. No sucedió tal cosa: solo murió Franco. Había una sociología del franquismo que estaba ahí y en cuanto se ha pasado la mala conciencia o la mala imagen, se ha manifestado. Aznar fue de los primeros en proclamar su orgullo ser de derechas. La derecha estaba asociada al fascismo, al franquismo. Aznar les dijo que estaba vinculada a la democracia y la libertad. El PP como empresa estaría acabada, habría que venderla. Según me contó Belén Barreiro, que fue directora del CIS, hay un dato que nunca dicen, y que es importante: por debajo de 35 años no tienen prácticamente a nadie. No tienen futuro, son algo del pasado. De ahí el éxito de Ciudadanos: a muchos se les hace cuesta arriba votar a Rajoy y a Esperanza Aguirre. Para los de 35 años y menos, Ciudadanos les ofrece una alternativa
Una parte de la entrevista
En las elecciones del 20D, Ciudadanos parecía una derecha europea, menos en el asunto de la memoria histórica. Marcaba diferencias con el PP. Ahora parece que se han liado. ¿Le han defraudado?
Bueno, esto es como todo: para tomar cerveza, vale cualquiera. En los momentos complicados es cuando se ve al personal. Les ha pasado con esto, con los malos tratos a la mujer, y les pasará con el aborto en cuanto se profundice un poco. A mí no me defraudan: siempre he estado seguro de que era así [risas]. Estoy seguro de que estos señores han venido a apuntalar al PP. Siempre han querido hacer un trío con Pedro Sánchez (porque hace falta); siempre han dicho que no se puede dejar fuera al PP, que tienen no sé cuántos millones de votos, pero dejan fuera a Podemos, que tiene cinco millones de votos. Con Podemos lo tienen muy claro por una cuestión ideológica; con el PP no tienen ningún problema ideológico.
Otra parte y ahora toda
http://www.eldiario.es/politica/encanta ... 97446.html
Tan trasnochado esto como el "que vienen los comunistas" del PP

.
¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 19 Jun 2016 22:50
por xmigoll
No entiendo la fama y el prestigio que tiene la Sra. Ana Pastor. No sé si buena parte de ella viene de su físico pero como periodista deja mucho que desear en la actualidad. Quizás viva de sus réditos anteriores; ahora su estrategia se fundamenta en no dejar hablar.
Hoy el Sr. Pablo Iglesias ha estado bastante desafortunado en la entrevista del objetivo. Y no creo que aquellos que están todavía indecisos sobre a quién votar, hayan encontrado un argumento convincente para votar a la formación de pOdemOs.
Mal, muy mal.
Un saludo
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 00:33
por Kalea
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:'
... Que diferencia hay entre "abstención activa" y "abstención"? ...
No es lo mismo "me suda la polla la política" que "no pienso ir a votar a esta panda de chorizos por estos motivos". El primero se desentiende y nunca contribuirá a la toma de decisiones del país, el segundo está al día y desea participar pero se encuentra desencantado con el panorama.
Por eso se dice que hay un 20% de abstención de base. 1 de cada 5 pasa absolutamente del tema y prefiere "que piensen otros".
El segundo, si tan al día está, debería ir a votar en blanco, en vez de montar el paripé y correr mucho para no ir a ninguna parte. A no ser, claro, que le moleste la idea de votar en una democracia representativa.
¿Por? ¿Es obligatorio ir a votar? ¿Es lo mismo no creer en ninguno de los que se presentan que no creer en la mentirita del sistema "democratico" tan selectivo que tenemos?
La abstención es no participar en las elecciones, sea por los motivos que sea, abstención activa es no creer ni confiar en este sistema, no votar pero participar en todas aquellas reivindicaciones que buscan un sistema democrático real, con una igualdad de oportunidades, de derechos y obligaciones de los ciudadanos real, no la moto que nos venden.
Entiendo perfectamente que los buenos demócratas no se planteen cambios fuera del sistema, es mucho más cómodo vincular la abstención con la dejadez, el desconocimiento o el pasotismo, saber que hay personas activas en las movilizaciones sociales, laborales, sindicales... mientras que otros se limitan a participar cada cuatro años y ya se dan por satisfechos no tiene que ser un buen descubrimiento.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 00:35
por Kalea
Ver citas anteriores
jordi escribió:La "abstención activa" es una tontería. Activo es ir y votar en blanco o nulo. No acercarte a la mesa para votar es pasivo.
Con dos cojones.
Activo es el que vota cada cuatro años y el resto del tiempo se lo pasa de palabreo, claro que si, los otros son los pasivos, los que día a día buscan el cambio real dejándose la piel en las calles.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 00:45
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:'
... Que diferencia hay entre "abstención activa" y "abstención"? ...
No es lo mismo "me suda la polla la política" que "no pienso ir a votar a esta panda de chorizos por estos motivos". El primero se desentiende y nunca contribuirá a la toma de decisiones del país, el segundo está al día y desea participar pero se encuentra desencantado con el panorama.
Por eso se dice que hay un 20% de abstención de base. 1 de cada 5 pasa absolutamente del tema y prefiere "que piensen otros".
El segundo, si tan al día está, debería ir a votar en blanco, en vez de montar el paripé y correr mucho para no ir a ninguna parte. A no ser, claro, que le moleste la idea de votar en una democracia representativa.
¿Por? ¿Es obligatorio ir a votar? ¿Es lo mismo no creer en ninguno de los que se presentan que no creer en la mentirita del sistema "democratico" tan selectivo que tenemos?
La abstención es no participar en las elecciones, sea por los motivos que sea, abstención activa es no creer ni confiar en este sistema, no votar pero participar en todas aquellas reivindicaciones que buscan un sistema democrático real, con una igualdad de oportunidades, de derechos y obligaciones de los ciudadanos real, no la moto que nos venden.
Entiendo perfectamente que los buenos demócratas no se planteen cambios fuera del sistema, es mucho más cómodo vincular la abstención con la dejadez, el desconocimiento o el pasotismo, saber que hay personas activas en las movilizaciones sociales, laborales, sindicales... mientras que otros se limitan a participar cada cuatro años y ya se dan por satisfechos no tiene que ser un buen descubrimiento.
Está claro que no hay que relacionar abstención con pasotismo, que entre la abstención la mayor parte son analfabetos políticos que seguramente votarían a partidos cuñados como PP y C's, o sea que mejor que se queden en casa, es un hecho, pero también hay abstención activa y no poca, ahora, salvo que seas muy puro yo dudo mucho de la utilidad de hacer abstención activa, ¿no crees que es mejor votar al que consideras que es menor de los males como puede ser podemos (la mayoría de la gente que hace abstención activa es gente de corte liberatario) sin dejar de participar en los movimientos que haces?.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 01:15
por Ulyses
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:No entiendo la fama y el prestigio que tiene la Sra. Ana Pastor. No sé si buena parte de ella viene de su físico pero como periodista deja mucho que desear en la actualidad. Quizás viva de sus réditos anteriores; ahora su estrategia se fundamenta en no dejar hablar.
Hoy el Sr. Pablo Iglesias ha estado bastante desafortunado en la entrevista del objetivo. Y no creo que aquellos que están todavía indecisos sobre a quién votar, hayan encontrado un argumento convincente para votar a la formación de pOdemOs.
Mal, muy mal.
Un saludo
Normalmente, o por lo menos todas las entrevistas que le he visto hacer a políticos, son así. Va a degüello con ellos. Es un sistema que particularmente no me gusta pero tampoco es un secreto que ella lo haga así.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 07:19
por jordi
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:La "abstención activa" es una tontería. Activo es ir y votar en blanco o nulo. No acercarte a la mesa para votar es pasivo.
Con dos cojones.
Activo es el que vota cada cuatro años y el resto del tiempo se lo pasa de palabreo, claro que si, los otros son los pasivos, los que día a día buscan el cambio real dejándose la piel en las calles.
Lo siento, pero hablando de votar no hay nada "activo" en no ir y menos porque se trata de una actividad esencial en una democracia, actividad que está, muy importante, al alcance de todos. Creo que tú tampoco crees que la abrumadora mayoría y ni siquiera una parte sustancial de los abstencionistas no voten a pesar de ser muy politicamente activos todos los días.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 09:00
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:'
... Que diferencia hay entre "abstención activa" y "abstención"? ...
No es lo mismo "me suda la polla la política" que "no pienso ir a votar a esta panda de chorizos por estos motivos". El primero se desentiende y nunca contribuirá a la toma de decisiones del país, el segundo está al día y desea participar pero se encuentra desencantado con el panorama.
Por eso se dice que hay un 20% de abstención de base. 1 de cada 5 pasa absolutamente del tema y prefiere "que piensen otros".
El segundo, si tan al día está, debería ir a votar en blanco, en vez de montar el paripé y correr mucho para no ir a ninguna parte. A no ser, claro, que le moleste la idea de votar en una democracia representativa.
¿Por? ¿Es obligatorio ir a votar? ¿Es lo mismo no creer en ninguno de los que se presentan que no creer en la mentirita del sistema "democratico" tan selectivo que tenemos?
La abstención es no participar en las elecciones, sea por los motivos que sea, abstención activa es no creer ni confiar en este sistema, no votar pero participar en todas aquellas reivindicaciones que buscan un sistema democrático real, con una igualdad de oportunidades, de derechos y obligaciones de los ciudadanos real, no la moto que nos venden.
Entiendo perfectamente que los buenos demócratas no se planteen cambios fuera del sistema, es mucho más cómodo vincular la abstención con la dejadez, el desconocimiento o el pasotismo, saber que hay personas activas en las movilizaciones sociales, laborales, sindicales... mientras que otros se limitan a participar cada cuatro años y ya se dan por satisfechos no tiene que ser un buen descubrimiento.
El problema de la "democracia real" es que es irreal. La mayoría de la gente no tiene opinión política salvo que les preguntes. La mayoría de la gente ni siquiera piensa en política. La mayoría de la gente ni se implica ni nada. Así que, o bien les dejas que voten lo que Dios les dé a entender cada cuatro años (lo cual tiene efectos positivos en la toma de decisiones), o bien haces que votar sea un hecho super implicado, super significativo, y super limitado a los que participan en la "democracia real" con todos sus derechos y obligaciones.
Es decir, acabarías con una "elitecracia" realmente democrática, donde los muy implicados decidirían por las masas que pasan de sus obligaciones... y eso tiene inconvenientes graves que van desde los perjucios del "diseño por comité" hasta el peso desproporcionado de los grupos de interés, pasando por el efecto de cámara de resonancia de los que se sienten superiores porque ellos se implican y se movilizan y votan... no como las masas desafectas que iban a votar cada cuatro años y se desentendían del asunto.
Los que piden "democracia real" lo que quieren es que sus votos pesen más porque están más implicados. Más implicación, más recompensa, parece justo, ¿a que sí? El problema es que al recompensar la implicación, automáticamente dejas sin voto a los que no se implican, que resulta que a) son una amplia mayoría y b) pringan como todos los demás si las decisiones son erróneas.
Por último, resulta que tengo experiencia de primera mano en un sistema democrático real en el que sólo participa gente motivada, en que cualquiera puede ser candidato ya que los candidatos obtienen sus puestos por sus propios méritos ante sus iguales, con un sistema de asignación de votos muy sofisticado (
Voto Único Transferible) que garantiza al máximo la representatividad del voto emitido, y que en conjunto es más "realmente democrático" que la democracia occidental media. El pequeño inconveniente es que en ese sistema electoral el índice de participación nunca ha pasado del 13% y los resultados de las elecciones son cómicamente malos en cuanto a representatividad del colectivo que se pretende representar, ya que al recompensar la implicación básicamente consigue elegir a candidatos apoyados por grupos de interés altamente implicados y cuyos intereses (figúrate) son contrapuestos a los de quienes no votan...

Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 09:04
por Oldways
Como aclaración diré que votar en blanco encarece el escaño, favoreciendo a los partidos tradicionales-consolidados y perjudicando a los "pequeños".
La abstención perjudica al que no termina de movilizar a su electorado, situación que no tiene que pasar necesariamente por favorecer a "los grandes".
Yo, desde luego, si me encontrase en esa situación ni de coña iría a votar en blanco.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 09:12
por Oldways
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:No entiendo la fama y el prestigio que tiene la Sra. Ana Pastor. No sé si buena parte de ella viene de su físico pero como periodista deja mucho que desear en la actualidad. Quizás viva de sus réditos anteriores; ahora su estrategia se fundamenta en no dejar hablar.
Hoy el Sr. Pablo Iglesias ha estado bastante desafortunado en la entrevista del objetivo. Y no creo que aquellos que están todavía indecisos sobre a quién votar, hayan encontrado un argumento convincente para votar a la formación de pOdemOs.
Mal, muy mal.
Un saludo
El problema de Ana Pastor es que ella tiene que ser la estrella de su entrevista. Aquí estamos mal acostumbrados, pero en el "exterior" se hacen entrevistas durísimas sin necesidad de beatificar o reivindicar continuamente la figura del entrevistador.
El estilo de Ana Pastor es faltón, de decir la última palabra como un crío rabioso y de deslizar ideas que el entrevistado niega. Es innegable que hace preguntas incómodas (y necesarias) así como mete el dedo en la herida, pero hay formas y formas... La de poner caritas en plan "diva del periodismo" mientras te colocas por encima del bien y del mal a mí, a mí, no me convence.
¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 10:09
por xmigoll
Sobre lo de tener la última palabra fue algo que me llamó la atención. Es cierto. Lanza siempre una puya antes de cambiar de tema sin dar posibilidad de contestación. El título de el objetivo quizás le vaya un poco grande al programa.
El Sr. Pablo Iglesias creo que se zafó de forma correcta sobre el asunto de las declaraciones del vídeo del Sr. Monedero en las que por una frase se intentó interpretar la dirección de un discurso. (Lo que no se puede es extraer una frase de un vídeo y querer sacar conclusiones sobre lo que dice de aplicar justicia). Pero en el resto no me gustó el líder de pOdemOs.
Ese postureo en el que ha caído en las últimas jornadas les puede pasar factura. Y es que intentando alejarse de sus pensamientos ideológicos sobre si es comunista o ahora socialdemócrata, evolución natural como dejó entrever de una persona que se perfila como presidente del gobierno, le llevó a justificar, de forma inconsciente, la política que siguió el mentiroso del Sr. Rajoy tras ganar con mayoría absoluta las pasadas elecciones.
He repasado rápidamente la prensa para ver si alguien había caído en este punto, pero he visto para mi sorpresa kquw no.
Cometió un error grave.
Un saludo.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 11:16
por Oldways
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Sobre lo de tener la última palabra fue algo que me llamó la atención. Es cierto. Lanza siempre una puya antes de cambiar de tema sin dar posibilidad de contestación. El título de el objetivo quizás le vaya un poco grande al programa.
El Sr. Pablo Iglesias creo que se zafó de forma correcta sobre el asunto de las declaraciones del vídeo del Sr. Monedero en las que por una frase se intentó interpretar la dirección de un discurso. (Lo que no se puede es extraer una frase de un vídeo y querer sacar conclusiones sobre lo que dice de aplicar justicia). Pero en el resto no me gustó el líder de pOdemOs.
Ese postureo en el que ha caído en las últimas jornadas les puede pasar factura. Y es que intentando alejarse de sus pensamientos ideológicos sobre si es comunista o ahora socialdemócrata, evolución natural como dejó entrever de una persona que se perfila como presidente del gobierno, le llevó a justificar, de forma inconsciente, la política que siguió el mentiroso del Sr. Rajoy tras ganar con mayoría absoluta las pasadas elecciones.
He repasado rápidamente la prensa para ver si alguien había caído en este punto, pero he visto para mi sorpresa kquw no.
Cometió un error grave.
Un saludo.
Es todo un movimiento calculado. Se ven ya en la Moncloa y saben que su programa electoral tiene, en algunos aspectos, un componente fantástico importante... Así como que vendrá la UE a dejar claras las cosas, como pasó con Grecia.
Por eso Iglesias estaba curando la herida antes de que saliese, con la clara intención de culpar (e incluso responsabilizar) al PP de la imposibilidad de llevar a cabo el programa electoral de Podemos. A fin de cuentas "Podemos" es el partido de las rebajas... No sé cuántas van ya, pero muchas están por llegar.
Sobre el plano ideológico... El partido al completo ha ido dando bandazos en ese aspecto desde su origen. Que si eran hijos del 15M, que si no. Que si somos chavistas/comunistas, que si no. Que si era un partido transversal con los de abajo contra los de arriba, que si no. Que si somos la verdadera izquierda, que si no. Que si somos socialdemócratas, que si no. Que si AHORA somos socialistas estilo Allende o Mujica... Mañana ya veremos.
Y es absurdo, porque todos esos elementos tienen un importante punto común. Pero claro, han ido adaptando la realidad según lo que más vendiese en cada momento... Aunque la jugada les ha salido bien, para qué mentir.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 11:38
por Enxebre
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Es todo un movimiento calculado. Se ven ya en la Moncloa y saben que su programa electoral tiene, en algunos aspectos, un componente fantástico importante... Así como que vendrá la UE a dejar claras las cosas, como pasó con Grecia.
Sería interesante ver que tienen de fantástico en el programa, teniendo claro que de un programa maximalista han pasado a un programa socialdemócrata a lo largo de los años como si de rebajas se tratara
Fuera de ahí, parece que le teneís más miedo a la UE que a vuestro jefe, a Grecia se le fue a deguello porque aparte de querer salirse del redil de la estela neoliberal (un mal precedente) su PIB en la UE es insignificante. España fue la 8º economía mundial, si piensas que se le va a dar el mismo trato...es como pensar que se multaba a Francia y Alemania por no cumplir con los criterios adoptados en el Tratado de Maastricht
http://elpais.com/diario/2011/09/11/eco ... 50215.html y lo peor que nos podría pasar es que nos multasen, cosa que YA HAN HECHO y Rajoy prometiendo bajar los impuestos, normal que la Merkel se cabrease y dijese que de prórrogas nanai. Otra amenaza sería la pérdida de fondos de desarrollo, cosa que ya nos han metido tijeretazo (además de continuas sanciones por llevarse fondos y no usarlos o malgastarlos) debido a la ampliación de la UE
Somos un país acomplejado, es triste decirlo, pero con Aznar y sus delirios de grandeza al menos se nos respetaba como país aunque la gente se escojonase de Aznar. Siempre se habla del poder del eje franco-alemán y resulta que nosotros si quisieramos tendríamos ese mismo poder porque tenemos esos votos, al igual que pasó con Polonia que con los gemelos locos en el poder, había que negociar con ellos hasta altas horas ¿por qué? Porque por su población simplemente tiene poder dentro de la UE. De todas formas es cierto que la deriva derechista de la UE no nos conviene con un gobierno de izquierdas, porque Hollande como que no, de Italia la verdad ni idea de como lo están haciendo Renzi
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 11:46
por ElPizarreño
Exacto, lo cojonudo del tema (y no lo digo por Oldways) es que lo mismos que defienden que España es 4º potencia económica europea te defienden que España puede ser Grecia, cuando para empezar la situación crítica no tiene absolutamente nada que ver pero sobre todo, que las economías tampoco.
Que un gobierno de Podemos no va poder hacer todo lo que considere correcto sin el respaldo de la UE es obvio, pero de ahí que no se puede conseguir a base de coacciones mutuas y negociaciones una situación mejor que la que hay con Rajoy va un trecho.
Yo lo he dicho muchas veces, si hay que hacer recortes se hacen, si hay que ceder ante la UE se hace, si tenemos que chuparle la polla al presidente del bundesbank vamos ensalibando, pero siempre que el gobierno haya puesto todo su esfuerzo con la máxima buena fe posible para evitar eso, y es que la impresión es que ni Zapatero ni Rajoy en España ni la ristra primeros ministros que han pasado por Grecia han hecho todo lo posible para que el austericidio sea la última opción.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 11:57
por Miguel O
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Exacto, lo cojonudo del tema (y no lo digo por Oldways) es que lo mismos que defienden que España es 4º potencia económica europea te defienden que España puede ser Grecia, cuando para empezar la situación crítica no tiene absolutamente nada que ver pero sobre todo, que las economías tampoco.
Que un gobierno de Podemos no va poder hacer todo lo que considere correcto sin el respaldo de la UE es obvio, pero de ahí que no se puede conseguir a base de coacciones mutuas y negociaciones una situación mejor que la que hay con Rajoy va un trecho.
Pues si quereis respaldo de la UE tendreis que volver a pasaros por el escroto el programa y hacer otro. A este paso vais a dejar a vuestro admirado zapatero como un comunista empedernido.
Ver citas anteriores
Yo lo he dicho muchas veces, si hay que hacer recortes se hacen, si hay que ceder ante la UE se hace, si tenemos que chuparle la polla al presidente del bundesbank vamos ensalibando, pero siempre que el gobierno haya puesto todo su esfuerzo con la máxima buena fe posible para evitar eso, y es que la impresión es que ni Zapatero ni Rajoy en España ni la ristra primeros ministros que han pasado por Grecia han hecho todo lo posible para que el austericidio sea la última opción.
Si hay que hacer lo que ha hecho PSOE y PP se hace. No esperaba menos de los señores de las rebajas.
Podemos parece cada vez mas la choni mercaillo chillando 3 bragas 2 euros.
En vez de traicionar a los votantes se dimite y se informa a los votantes de lo que se va a hacer en unas nuevas elecciones. Tanta estrategia y tanta polla en vinagre oara al final defender que Podemos haga exactamente lo mismonque PSOE o PP.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 12:33
por Oldways
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Es todo un movimiento calculado. Se ven ya en la Moncloa y saben que su programa electoral tiene, en algunos aspectos, un componente fantástico importante... Así como que vendrá la UE a dejar claras las cosas, como pasó con Grecia.
Sería interesante ver que tienen de fantástico en el programa, teniendo claro que de un programa maximalista han pasado a un programa socialdemócrata a lo largo de los años como si de rebajas se tratara
Fuera de ahí, parece que le teneís más miedo a la UE que a vuestro jefe, a Grecia se le fue a deguello porque aparte de querer salirse del redil de la estela neoliberal (un mal precedente) su PIB en la UE es insignificante. España fue la 8º economía mundial, si piensas que se le va a dar el mismo trato...es como pensar que se multaba a Francia y Alemania por no cumplir con los criterios adoptados en el Tratado de Maastricht
http://elpais.com/diario/2011/09/11/eco ... 50215.html y lo peor que nos podría pasar es que nos multasen, cosa que YA HAN HECHO y Rajoy prometiendo bajar los impuestos, normal que la Merkel se cabrease y dijese que de prórrogas nanai. Otra amenaza sería la pérdida de fondos de desarrollo, cosa que ya nos han metido tijeretazo (además de continuas sanciones por llevarse fondos y no usarlos o malgastarlos) debido a la ampliación de la UE
Somos un país acomplejado, es triste decirlo, pero con Aznar y sus delirios de grandeza al menos se nos respetaba como país aunque la gente se escojonase de Aznar. Siempre se habla del poder del eje franco-alemán y resulta que nosotros si quisieramos tendríamos ese mismo poder porque tenemos esos votos, al igual que pasó con Polonia que con los gemelos locos en el poder, había que negociar con ellos hasta altas horas ¿por qué? Porque por su población simplemente tiene poder dentro de la UE. De todas formas es cierto que la deriva derechista de la UE no nos conviene con un gobierno de izquierdas, porque Hollande como que no, de Italia la verdad ni idea de como lo están haciendo Renzi
El tema, no perdáis la perspectiva, es que la UE no va a exigir lo mismo a España que a Grecia, fundamentalmente porque somos países muy diferentes. Pero de ahí a pensar que no va a poner coto a las políticas que Podemos quisiera desarrollar... Va un camino. Que tengamos un margen de maniobra bestial en comparación con nuestros hermanos griegos es evidente, tanto por nuestra situación interna como por nuestro peso en la economía europea, pero eso no quita que más allá de las multas se nos "motive" a no traspasar ciertas líneas rojas.
Evidentemente el tema no pasa por poner el ojete dirección Berlín y asumir como propio todo lo que la UE diga, pero tampoco por ponernos en plan "estupendo" con una deuda que supera el PIB y con el BCE comprando el 12% del total (y subiendo). No podemos perder de vista esto cuando desde "Podemos" se habla de apostar por el aumento de gasto público... Que por mucho que vaya acompañado de impuestos y todo tipo de estrategias recaudatorias, a nuestros acreedores no les va a hacer ni puta gracia. Y ahí estará el tema del equilibrio: pedir manga ancha con el tema del déficit mientras aumentamos el gasto público en contra del criterio de la UE.
Además de que, y aquí está uno de los temas en los que nadie piensa, los impuestos tardan en recaudarse. Si mañana quiero aumentar el gasto público no puedo apoyarme en unos ingresos a través de impuestos que recaudaré a finales de 2017. Para eso tendré que financiarme vendiendo deuda... Que por supuesto se intentará colar al BCE. Y no digo que sea una práctica errónea, sino que no puedes decir "pasamos de la UE" mientras le pides dinero.
Así que no me vengáis con el rollo de que el PP-PSOE ha gestionado como el culo nuestra relación con la UE... Eso lo sabemos de sobra todos y no beneficia en nada a un posible gobierno presidido por UP, como tampoco sustenta sus propuestas. Que Iglesias&Co traten de hacerlo lo mejor posible y conseguir la mejor negociación está fuera de toda duda, como sus antecesores. La cuestión es si pueden cumplir lo que prometen, si tiene sentido y si finalmente acabarán pasando por el aro.
Imagínate que eres el nuevo de la empresa, sustituyendo a un inútil, y justificases tu trabajo y tus errores en base a las chapuzas del anterior empleado. Tu jefe se descojona vivo, no te paga por ser "mejor que" sino por hacer tu trabajo.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 13:24
por gálvez
Respecto al tema tan debatido de la socialdemocracia.
Ahora todos parecen querer reivindicarla, y algunos se llevan las manos a la cabeza cuando Podemos se ha declarado socialdemócrata.
Pero el problema es que Podemos se ha apropiado de la socialdemocracia, porque esta estaba sola, triste, y abandonada , ya que hace ya bastante que los partidos socialistas europeos hace tiempo que desertaron de ella, que mudaron de piel y lo mismo que antes eran socialistas marxistas, luego socialdemócratas , ahora han pasado a ser social liberales.
Desde la llamada revolución conservadora de Tatcher y Reagan en los 80 y sobre todo tras la caida del muro en 1989 y la disolución de la URSS poco después el panorama político europeo ha tenido un corrimiento masivo a la derecha.
El modelo pos segunda guerra mundial en base a cual se reocnstruyó el continente, se creo la mayor era de prosperidad y paz que haya visto el continente,y donde se forjó el estado de bienestar se basó en un modelo protagonizado por partidos socialdemócratas y democratacristianos, es decir izquierda light y derecha light, todo con mucho contenido social y tal.
Desde los 90 el tema ha ido mutando, la democracia cristiana ha pasado a ser derecha liberal, derecha conservadora sin complejos renunciando en buena parte a su sensibilidad social.
Los partidos otrora socialdemócratas pasaron a adoptar discursos liberales en lo económico y desertaron de la socialdemocracia hacia el liberalismo social .
La socialdmeocracia quedó relegada del ideario de los partidos socialistas europeos.
Hablamos barbaridades de la UE por su gestión brutal y deshumana hacia detemrinados sociedades del sur , cómo si fuesen un ogro neoliberal, que lo es.Un ogro y además muy joputa.
Pero obviamos que el gobierno de la UE es un gobienro de coalición entre conservadores y socialistas.El neoliberalismo mas atroz y la deolición progresiva del estado del bienestar no es ajeno a la gestión de estos últimos.
Es normal que nuevas opciones políticas enarbolen la bandera de la socialdemocracia (y en base a ella han captado mercado electoral, no veo yo en españa a cinco millones de marxistas leninistas) mas que nada porque estaba totalmente arrumbada.
Ahora todos reivindican esa ideología cuando la desterraron de su ideario y de su práctica hace mucho.
Podría aplicarseles respecto a lo de la socialdemocracia lo de la implacable madre de Boabdil.
"no llores cómo una mujer lo que no supiste defender cómo un hombre"
saludos
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 18:01
por GM
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:No entiendo la fama y el prestigio que tiene la Sra. Ana Pastor. No sé si buena parte de ella viene de su físico pero como periodista deja mucho que desear en la actualidad. Quizás viva de sus réditos anteriores; ahora su estrategia se fundamenta en no dejar hablar.
Hoy el Sr. Pablo Iglesias ha estado bastante desafortunado en la entrevista del objetivo. Y no creo que aquellos que están todavía indecisos sobre a quién votar, hayan encontrado un argumento convincente para votar a la formación de pOdemOs.
Mal, muy mal.
Un saludo
El problema de Ana Pastor es que ella tiene que ser la estrella de su entrevista. Aquí estamos mal acostumbrados, pero en el "exterior" se hacen entrevistas durísimas sin necesidad de beatificar o reivindicar continuamente la figura del entrevistador.
El estilo de Ana Pastor es faltón, de decir la última palabra como un crío rabioso y de deslizar ideas que el entrevistado niega. Es innegable que hace preguntas incómodas (y necesarias) así como mete el dedo en la herida, pero hay formas y formas... La de poner caritas en plan "diva del periodismo" mientras te colocas por encima del bien y del mal a mí, a mí, no me convence.
Mortadelo no ha hecho el ridículo tanto en su vida, no creo que sea el entrevistador es que se había preparado el mismo discurso que da en TV3.
https://www.youtube.com/watch?v=nQnOOGVxp1Y
Venga, hasta luego.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 18:14
por Logan
Ver citas anteriores
Atila escribió:'
... Que diferencia hay entre "abstención activa" y "abstención"? ...
En el caso del 26-J ninguna.
Otra cosa es que haya partidos de peso que pidan la abstención, en ese caso sí. (la CUP 8,21% en 2015 pide la abstención y puede hacer que la abstención en Catalunya sea algo mayor de lo normal). Y puedan restar legitimidad a las votaciones, que no es el caso...
Los anarquistas (y otras ideologías abstencionistas) por mucho que hagan abstención activa no logran que la elección pueda ser desligitimizada ni parcialmente siquiera.
Hay un 20% que nunca vota, pero no creo que lo hagan -fuera de anarquistas y pocos más- activamente: enfermos, accidentados de última hora, haber perdido el dni, viajes inesperados,... que se contempla en un 90% como abstención técnica.
Re: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EL 26-J?
Publicado: 20 Jun 2016 19:46
por Kalea
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:La "abstención activa" es una tontería. Activo es ir y votar en blanco o nulo. No acercarte a la mesa para votar es pasivo.
Con dos cojones.
Activo es el que vota cada cuatro años y el resto del tiempo se lo pasa de palabreo, claro que si, los otros son los pasivos, los que día a día buscan el cambio real dejándose la piel en las calles.
Lo siento, pero hablando de votar no hay nada "activo" en no ir y menos porque se trata de una actividad esencial en una democracia, actividad que está, muy importante, al alcance de todos. Creo que tú tampoco crees que la abrumadora mayoría y ni siquiera una parte sustancial de los abstencionistas no voten a pesar de ser muy politicamente activos todos los días.
En primer lugar, señalar que dudo que a mi me hayas leído en algún sitio que la abstención activa es mayoritaria dentro del conjunto de abstencionistas, eso no quita para afirmar que cometéis un error bastante grande al establecer las diferencias entre abstención y abstención activa.
Por otro lado, será ante todo una cuestión subjetiva pero, para mi, no es nada "activo" el hecho de acudir a las urnas cada cuatro años, representa una mayor actividad social la participación día a día para conseguir una mejora en el actual sistema, en el más amplio sentido del término.