TylerDurden escribió:Es el Superman de Christopher Reeve la película que peor ha envejecido en la historia?
Los 80 amigo es lo que tienen
No toqueis los cohones. Flash Gordon es el dios de las películas de serie B de ciencia ficción (y sin la "B" también). Un clásico inmediato y una de mis películas favoritas. Y ahora que he podido disfrutar del serial original solo puedo decir que es una grandísima adaptación captando la esencia de la Sci_Fi de los 30 y adaptándolo a los 80. No como esa cosa-serie de la década pasada .
La de Superman es del 78 y la verdad es que las películas de esa década han envejecido peor que la de los 80.
De todas formas hacer una película del hombre maravilloso y engominado será siempre difícil.
O 2001, a pesar de que los trajes que llevaban sí han envejecido mal (demasiado sesentero), los efectos especiales no.
"Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad." WAKE UP
Ulyses escribió:No toqueis los cohones. Flash Gordon es el dios de las películas de serie B de ciencia ficción (y sin la "B" también). Un clásico inmediato y una de mis películas favoritas. Y ahora que he podido disfrutar del serial original solo puedo decir que es una grandísima adaptación captando la esencia de la Sci_Fi de los 30 y adaptándolo a los 80. No como esa cosa-serie de la década pasada .
La de Superman es del 78 y la verdad es que las películas de esa década han envejecido peor que la de los 80.
De todas formas hacer una película del hombre maravilloso y engominado será siempre difícil.
No, si a me encantó de pequeño y me gusta pero coño, ahora juega en la liga de telefilms de los domingos. No fue serie B, el productor fue Dino De Laurentis y tuvo nominaciones para los BAFTA, por no hablar de la canción de Queen que sigue siendo un hit
TylerDurden escribió:O 2001, a pesar de que los trajes que llevaban sí han envejecido mal (demasiado sesentero), los efectos especiales no.
Blade runner sí que ha envejecido bien.
O Alien, que también es de esa época.
"Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad." WAKE UP
Ulyses escribió:No toqueis los cohones. Flash Gordon es el dios de las películas de serie B de ciencia ficción (y sin la "B" también). Un clásico inmediato y una de mis películas favoritas. Y ahora que he podido disfrutar del serial original solo puedo decir que es una grandísima adaptación captando la esencia de la Sci_Fi de los 30 y adaptándolo a los 80. No como esa cosa-serie de la década pasada .
La de Superman es del 78 y la verdad es que las películas de esa década han envejecido peor que la de los 80.
De todas formas hacer una película del hombre maravilloso y engominado será siempre difícil.
No, si a me encantó de pequeño y me gusta pero coño, ahora juega en la liga de telefilms de los domingos. No fue serie B, el productor fue Dino De Laurentis y tuvo nominaciones para los BAFTA, por no hablar de la canción de Queen que sigue siendo un hit
Yo la veo todos los años . Un año en inglés, otro en castellano.
Sostiene escribió:Ayer vi 'American Sniper' (2014) que aunque es floja a medida que va transcurriendo se redime un poco y no resulta fallida del todo.
Pero se me quedaron las ganas de ver algo bueno de verdad sobre la Guerra de Irak y hoy he visto lo que ha resultado ser un peliculón mucho más valiente y sincero que la anterior
Battle for Haditha (2007)
Oculto:
o lo que podríamos denominar otra gran cagada que apuntarles a los yankees
Lo q tiene American Sniper es q realmente crea un debate más q interesante.
¿Cual?
El único debate q veo respecto a Irak es el que plantean pelis como la q cité, Battle for Haditha, En El valle de Elah o Green Zone. Es decir, que aquello fue una gran cagada de los EEUU tras el 11S. No pueden haber héroes desde mi punto de vista en guerras injustas por muy bien q disparen y aunque sean digamos 'buenagente'
Qué pasa cuando decides disparar o no a un niño. PQ en las guerras, hasta las mujeres y los niños dejan de ser simplemente niños y pueden convertirse en una amenaza.
Conozco a un oficial q solía decir, si es por mi vida, y tengo q matar a un niño, no lo haré, pero si no disparo y lleva una bomba y mata a alguien, ¿habré ganado algo? Es una disyuntiva imposible.
me parece hipócrita ese debate cuando se siguen bombardeando ciudades dentro de las cuales hay de todo, niños, mujeres, ancianos, etc pero claro ahí el militar no aprieta el gatillo sobre el terreno a escasa distancia sino q lo hace un técnico a miles de km de distancia apretando un botón.
El único debate q veo respecto a Irak es el que plantean pelis como la q cité, Battle for Haditha, En El valle de Elah o Green Zone. Es decir, que aquello fue una gran cagada de los EEUU tras el 11S. No pueden haber héroes desde mi punto de vista en guerras injustas por muy bien q disparen y aunque sean digamos 'buenagente'
Qué pasa cuando decides disparar o no a un niño. PQ en las guerras, hasta las mujeres y los niños dejan de ser simplemente niños y pueden convertirse en una amenaza.
Conozco a un oficial q solía decir, si es por mi vida, y tengo q matar a un niño, no lo haré, pero si no disparo y lleva una bomba y mata a alguien, ¿habré ganado algo? Es una disyuntiva imposible.
me parece hipócrita ese debate cuando se siguen bombardeando ciudades dentro de las cuales hay de todo, niños, mujeres, ancianos, etc pero claro ahí el militar no aprieta el gatillo sobre el terreno a escasa distancia sino q lo hace un técnico a miles de km de distancia apretando un botón.
Las guerras existen, q sólo mueran señores malvados, me da q solo pasa en el cine.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
El único debate q veo respecto a Irak es el que plantean pelis como la q cité, Battle for Haditha, En El valle de Elah o Green Zone. Es decir, que aquello fue una gran cagada de los EEUU tras el 11S. No pueden haber héroes desde mi punto de vista en guerras injustas por muy bien q disparen y aunque sean digamos 'buenagente'
Qué pasa cuando decides disparar o no a un niño. PQ en las guerras, hasta las mujeres y los niños dejan de ser simplemente niños y pueden convertirse en una amenaza.
Conozco a un oficial q solía decir, si es por mi vida, y tengo q matar a un niño, no lo haré, pero si no disparo y lleva una bomba y mata a alguien, ¿habré ganado algo? Es una disyuntiva imposible.
me parece hipócrita ese debate cuando se siguen bombardeando ciudades dentro de las cuales hay de todo, niños, mujeres, ancianos, etc pero claro ahí el militar no aprieta el gatillo sobre el terreno a escasa distancia sino q lo hace un técnico a miles de km de distancia apretando un botón.
Las guerras existen, q sólo mueran señores malvados, me da q solo pasa en el cine.
A lo de Irak difícilmente puede llamársele guerra, pero de eso no trata la película claro.
Quizás haya sido un poco tarde haber visto esta obra de arte, pero hace menos de un mes que vi 'La Lista de Schindler', de Steven Spielberg. En menos de un mes ya la he visto cuatro veces. No sé como se me pudo haber pasado ver esta película mucho antes. Si alguien no la ha visto, la recomiendo. Ganó muchos oscars.
P-i-R-R-i escribió:Quizás haya sido un poco tarde haber visto esta obra de arte, pero hace menos de un mes que vi 'La Lista de Schindler', de Steven Spielberg. En menos de un mes ya la he visto cuatro veces. No sé como se me pudo haber pasado ver esta película mucho antes. Si alguien no la ha visto, la recomiendo. Ganó muchos oscars.
El que ganara muchos Oscars tampoco es tan significativo. The Hurt Locker, Forrest Gump y Titanic, por ejemplo, también ganaron muchos Oscars, y son auténticas castañas de películas.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
P-i-R-R-i escribió:Quizás haya sido un poco tarde haber visto esta obra de arte, pero hace menos de un mes que vi 'La Lista de Schindler', de Steven Spielberg. En menos de un mes ya la he visto cuatro veces. No sé como se me pudo haber pasado ver esta película mucho antes. Si alguien no la ha visto, la recomiendo. Ganó muchos oscars.
El que ganara muchos Oscars tampoco es tan significativo. The Hurt Locker, Forrest Gump y Titanic, por ejemplo, también ganaron muchos Oscars, y son auténticas castañas de películas.
"Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad." WAKE UP
Pues ya que estamos de revival, hace poco volví a ver "Los sin nombre" (la primera película de Jaume Balagueró), la vi en el cine hace muchos años y me gustara mucho en su día...pues, supongo que fue por la magia del cine, que era joven y tal, me pareció una historia muy tópica, no me puso en tensión en ningún momento a pesar que no me acordaba de muchas cosas. Hombre supongo que de aquella impactaba más al ser española, como lo hizo "Tesis"
Hasta diría que "Darkness", su segunda película, es mejor (claro que tb la vi hace mucho tiempo)