En la ley, a la hora de aplicar las medidas preventivas, protectoras y sancionadoras, sobre datos en las estadísticas no he visto nada y eso que hay una tutela institucional, mucha prisa no llevan, siguen con parejas y ex parejas.Ver citas anterioresjonkonfui escribió:Vale es reciente pero desde agosto se incluye a los niños como víctimas de violencia de género.Ver citas anterioresKalea escribió:Lo busco yo, lo subo y miramos desde cuando.Ver citas anterioresjonkonfui escribió:En el art 1 de la Ley Integral de Violencia de Género, los menores pasan a ser reconocidos como víctimas de la violencia de género y como consecuencia de ello se hace hincapié en la obligación de los jueces de pronunciarse sobre las medidas de protección que afecten a los menores y se clarifica el sistema de supresión de la patria potestad'.Ver citas anterioresKalea escribió: Los niños nunca han sido contabilizados como víctimas de violencia de género, nunca, sea cual sea la causa de la muerte o quien los haya asesinado.
No vengas tú también con el mismo argumento que ella, con eso de que salen en la tele, para hablar de datos buscad en las páginas oficiales que los proporcionan, sólo hay una web que recoge todas las victimas provocadas por la violencia de género y no es oficial, ahí sí se incluyen familiares, nuevas parejas, compañeros, amigos... que hayan sido asesinados por estar en compañía de la víctima pero oficialmente esas muertes no han computado nunca como víctimas de violencia de género.
Busca datos oficiales y verás. Más arriba puse el enlace oficial al portal del ministerio donde se contabilizan los datos de violencia de género, mira el apartado "Relación" y sólo recoge los datos relativos a parejas o exparejas, que es lo que establece la ley, nada de hijos ni ningún otro vínculo familiar.
Nunca se han contabilizado, de verdad. En octubre cambiaron una normativa, que no la ley de violencia para que se reconociera oficialmente a los niños como víctimas indirectas de la violencia y hace algo menos de un mes el Tribunal Supremo dictó una sentencia retirándole la patria potestad a un maltratador, de momento es lo único que se ha hecho por ellos en once años de ley de violencia que tenemos.
Arts 1, 61, 65 y 66 LO de Protección Integral contra la Violencia de género.
No puedo añadir enlace porque escribo desde la Play
El 12 de agosto de 2015 se incluyó el punto 2 del artículo 1, que fue incluido por la modificación en la ley orgánica 8/2015.
http://www.observatoriodelainfancia.mss ... a_spia.pdf
El artículo 29 reconoce la tutela institucional a la Delegación Especial de Gobierno contra la violencia sobre la mujer, los niños ni aparecen. Está el Observatorio de la Infancia pero entre sus funciones no está la estadística.
http://estadisticasviolenciagenero.msssi.gob.es/
El CGPJ emite informes de los procesos judiciales sobre violencia con datos pero de todo lo que ha pasado por el juzgado, los menores atendidos en servicios sociales, que son quienes tienen las competencias en los servicios de recuperación y tratamiento no, habrá que esperar al siguiente a ver si computaron el último trimestre con datos de la fiscalía pero de momento no, los niños estadísticamente no son contabilizadas como víctimas de violencia de género aunque salgan en la tele.
Hablo de datos oficiales, si que existe un organismo vinculado al movimiento feminista que si computa todas las muertes, incluidas las de hombres que tenían una nueva relación con la ex pareja del asesino y que parece que esos tampoco preocupan mucho a los propios hombres y, por desgracia, no hablamos de uno o dos.