Página 12 de 13
Re: El Rey reafirma el compromiso del Ejército con la Constitución
Publicado: 09 Ene 2020 03:55
por fraccio organica
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑09 Ene 2020 01:06
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 23:14
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 22:55
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 17:23
O sea, por un lado dices que los sondeos electorales son pocos fiables y por otro que la única forma de saber la opinión de la sociedad es mediante la demoscopia...aclarate hombre.
El hecho de que exista la abstención en unas votaciones es algo intrínseco al mismo proceso.
Los sondeos electorales tienen el problema de aventurar decisiones, no medir opiniones. Yo puedo decir que me gustan los helados de chocolate, de vainilla y de menta, pero con eso es difícil adivinar qué elegiré en un helado de dos bolas. Puedo tener clarísimo que será menta-chocolate y al final coger chocolate-vainilla.
Porque opinar no es lo mismo que elegir, así que lo sondeos de opinión puedne ser fiables mientras que los que miden elecciones futuras (como los sondeos electorales) están en un terreno bastante menos firme.
Pero cuantas chorradas se llegan a decir para no admitir que uno se ha equivocado.
Tanto en las encuestas o en las consultas populares no opinas , sino que respondes a una pregunta concreta . Cuando tu opinas no respondes una cuestión sino que das una explicación argumentada y particular sobre un tema general y , claro esta , no se cubre con un si o un no , ni con el nombre de un politico , ni de un partido politico que sería el caso de las encuestas o acaso te preguntan "que opina de este político", " que piensa usted de que España entre en la OTAN "..,etc
Ejemplo:
El Gobierno considera conveniente, para los intereses nacionales, que España permanezca en la Alianza Atlántica, y acuerda que dicha permanencia se establezca en los siguientes términos:
1.º La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada.
2.º Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español.
3.º Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España.
¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación?.
Respuesta Si o NO
¿Quiere usted que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?
Respuesta Si o NO
Mira que he intentado poner ejemplos fáciles sin nada de esa "erudición" (aka "saber algo que tú no sabes ni quieres saber") que tan nervioso te pone... y nada.
Encima resulta que soy yo el que está equivocado, no tú que se te escapa que opinar y elegir son cosas distintas y que para dar a elegir (un proceso costoso) como mínimo hay que saber qué opina la gente.
Y lo que sabemos (al menos los que sabemos un poco de todo y cuando no sabemos de algo nos molestamos en aprender sobre ello) es que hay una división por edades en que las generaciones más jóvenes valoran menos la monarquía y las mayores la aprecian más; no sé si hay estudios que lo relacionen con haber vivido o no el 23F y haber nacido o no tras la campaña de deprestigio que financió Mario Conde para chantajear al Estado y que se ignoraran sus delitos, pero la división es más clara por edades que por ideologías.
Así que es posible que a medida que envjezcan los jóvenes que no entienden ni aprecian la monarquía, el fiel de la balanza se acabe inclinando hacia prescindir de ella, pero incluso entonces los antimonárquicos de toda la vida seguirán siendo una minoría en medio de la masa de "medaigual".
Y y no entremos en las pajas mentales de los "prusesistas".
Y así llegamos al quid de la cuestión... en materia de monarquía, como muchos otros temas, soy contrario a los cambios pero estoy abierto a las mejoras, y aunque la monarquía ni me viene ni me va, no quiero que se la cambie sólo por dar gusto a unos cuantos cortos de vista que no se dan cuenta que el verdadero enemigo de la igualdad social no es el derecho de coño de una familia, sino el derecho que tienen millones de imbéciles a heredar millones acumulados a base de desviar riqueza hacia unas manos cuyo principal mérito es haber tenido suerte; porque aunque nadie es 1.000 veces mas talentoso que otro, sin embargo hay gente mil millones de veces más rica que otra, y ahí el talento no pinta nada si se compara a la oportunidad y el azar.
Si Leonor no ha de ser reina porque a los españoles les da igual y para entonces estamos a salvo de que un ser como Aznar sea presidente de la República, ya me daré por contento. Pero, todo a su debido tiempo. Y no para que los progres trasnochados puedan irse a la tumba contentos de haberse cargado, ya no al dictador que no tuvieron cojones de derribar, sino al hijo (o la nieta) del sucesor designado por el dictador para que España fuera una democracia homologable con Europa y se olvidara de despropósitos antidemocráticos como la II República.
Tu no pones ejemplos , ni similes , ni metáforas, pones tonterías, chorradas...que si un helado de dos bolas o uno, en fin , no lo voy a repetir más, una consulta popular es la única herramienta que tiene la democracia para saber y cuantificar la respuesta social a una cuestión política o social.
Referente a la monárquica si hay una mayoría de españoles que prefiere acabar con este régimen impuesto por Franco , no te preocupes , tarde o temprano , alguien honesto y con capacidad de hacerlo propondrá una consulta popular para preguntarlo.
No has oído a Aitor Estevan :
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido del riesgo que corre la corona de ser patrimonializada partidariamente. Y lo ha hecho acusando a la derecha: "Han hecho ustedes un flaco favor al rey y a su neutralidad institucional. Intuyo que no estarán muy contentos en Zarzuela".
https://www.elperiodico.com/es/politica ... ez-7797463
Resulta curioso que sea un político nacionalista quien tenga que advertir al monarca de lo peligroso que es tomar partido por una ideología y dejar su neutralidad fingida.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 05:15
por Mar.bo
Lo que quiero es oír al PIT defendiendo la monarquía. :juas
.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 09:01
por SanTelmo
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑09 Ene 2020 02:16
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑08 Ene 2020 21:42
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 21:31
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑08 Ene 2020 18:55
Suárez tenia muy caliente la derrota refrendaria de la monarquía griega (1974), así que cumplió con lo dispuesto por el que tenía la gracia de dios.
Se hizo como se hizo y se asesino como en las peores èpocas del franquismo. Que con la cantinela de que fue una transción ejemplar casi nadie lo menciona.
Las cifras que rebaten la imagen idílica de la Transición
La violencia política causó entre 600 y 700 muertes en este periodo, un tiempo en el que Pablo Casado afirma que “ni hubo ocultación, ni sometimiento, ni miedo”.
https://elpais.com/elpais/2018/09/08/he ... 83790.html
De esas muertes más de la mitad son obra de ETA, que según lo dices tú parece otra cosa
Antes de entrar en el debate, me gustaría saber cuando dais por finalizada la Transición. Desde mi modesto punto de vista, creo que la Transición finaliza en 1978, una vez aprobada la Constitución Española, y por consiguiente, los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA desde la muerte del asesino dictador en noviembre de 1975, hasta el 31 de diciembre de 1978, ascendieron a 95, desglosados de la siguiente manera: Año 1975 (1), 1976 (18), 1977 (12), 1978 (64). De manera amigo San Telmo, que tus cifras están equivocadas, a no ser claro está...que tú alargues la Transición hasta el año 1982, lo cual sí coincidiría con tus cuentas, dado que entre 1979 y 1982, la banda terrorista ETA cometió 250 asesinatos, desglosados de la siguiente manera: 1979 (84), 1980 (93), 1981 (32), y 1982 (41).
Mis cifras no, son las cifras que da el artículo. Su autor sabrá de donde las ha sacado.
Re: El Rey reafirma el compromiso del Ejército con la Constitución
Publicado: 09 Ene 2020 09:48
por Nowomowa
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑09 Ene 2020 03:55
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑09 Ene 2020 01:06
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 23:14
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 22:55
Los sondeos electorales tienen el problema de aventurar decisiones, no medir opiniones. Yo puedo decir que me gustan los helados de chocolate, de vainilla y de menta, pero con eso es difícil adivinar qué elegiré en un helado de dos bolas. Puedo tener clarísimo que será menta-chocolate y al final coger chocolate-vainilla.
Porque opinar no es lo mismo que elegir, así que lo sondeos de opinión puedne ser fiables mientras que los que miden elecciones futuras (como los sondeos electorales) están en un terreno bastante menos firme.
Pero cuantas chorradas se llegan a decir para no admitir que uno se ha equivocado.
Tanto en las encuestas o en las consultas populares no opinas , sino que respondes a una pregunta concreta . Cuando tu opinas no respondes una cuestión sino que das una explicación argumentada y particular sobre un tema general y , claro esta , no se cubre con un si o un no , ni con el nombre de un politico , ni de un partido politico que sería el caso de las encuestas o acaso te preguntan "que opina de este político", " que piensa usted de que España entre en la OTAN "..,etc
Ejemplo:
El Gobierno considera conveniente, para los intereses nacionales, que España permanezca en la Alianza Atlántica, y acuerda que dicha permanencia se establezca en los siguientes términos:
1.º La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada.
2.º Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español.
3.º Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España.
¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación?.
Respuesta Si o NO
¿Quiere usted que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?
Respuesta Si o NO
Mira que he intentado poner ejemplos fáciles sin nada de esa "erudición" (aka "saber algo que tú no sabes ni quieres saber") que tan nervioso te pone... y nada.
Encima resulta que soy yo el que está equivocado, no tú que se te escapa que opinar y elegir son cosas distintas y que para dar a elegir (un proceso costoso) como mínimo hay que saber qué opina la gente.
Y lo que sabemos (al menos los que sabemos un poco de todo y cuando no sabemos de algo nos molestamos en aprender sobre ello) es que hay una división por edades en que las generaciones más jóvenes valoran menos la monarquía y las mayores la aprecian más; no sé si hay estudios que lo relacionen con haber vivido o no el 23F y haber nacido o no tras la campaña de deprestigio que financió Mario Conde para chantajear al Estado y que se ignoraran sus delitos, pero la división es más clara por edades que por ideologías.
Así que es posible que a medida que envjezcan los jóvenes que no entienden ni aprecian la monarquía, el fiel de la balanza se acabe inclinando hacia prescindir de ella, pero incluso entonces los antimonárquicos de toda la vida seguirán siendo una minoría en medio de la masa de "medaigual".
Y y no entremos en las pajas mentales de los "prusesistas".
Y así llegamos al quid de la cuestión... en materia de monarquía, como muchos otros temas, soy contrario a los cambios pero estoy abierto a las mejoras, y aunque la monarquía ni me viene ni me va, no quiero que se la cambie sólo por dar gusto a unos cuantos cortos de vista que no se dan cuenta que el verdadero enemigo de la igualdad social no es el derecho de coño de una familia, sino el derecho que tienen millones de imbéciles a heredar millones acumulados a base de desviar riqueza hacia unas manos cuyo principal mérito es haber tenido suerte; porque aunque nadie es 1.000 veces mas talentoso que otro, sin embargo hay gente mil millones de veces más rica que otra, y ahí el talento no pinta nada si se compara a la oportunidad y el azar.
Si Leonor no ha de ser reina porque a los españoles les da igual y para entonces estamos a salvo de que un ser como Aznar sea presidente de la República, ya me daré por contento. Pero, todo a su debido tiempo. Y no para que los progres trasnochados puedan irse a la tumba contentos de haberse cargado, ya no al dictador que no tuvieron cojones de derribar, sino al hijo (o la nieta) del sucesor designado por el dictador para que España fuera una democracia homologable con Europa y se olvidara de despropósitos antidemocráticos como la II República.
Tu no pones ejemplos , ni similes , ni metáforas, pones tonterías, chorradas...que si un helado de dos bolas o uno, en fin , no lo voy a repetir más, una consulta popular es la única herramienta que tiene la democracia para saber y cuantificar la respuesta social a una cuestión política o social.
Referente a la monárquica si hay una mayoría de españoles que prefiere acabar con este régimen impuesto por Franco , no te preocupes , tarde o temprano , alguien honesto y con capacidad de hacerlo propondrá una consulta popular para preguntarlo.
No has oído a Aitor Estevan :
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido del riesgo que corre la corona de ser patrimonializada partidariamente. Y lo ha hecho acusando a la derecha: "Han hecho ustedes un flaco favor al rey y a su neutralidad institucional. Intuyo que no estarán muy contentos en Zarzuela".
https://www.elperiodico.com/es/politica ... ez-7797463
Resulta curioso que sea un político nacionalista quien tenga que advertir al monarca de lo peligroso que es tomar partido por una ideología y dejar su neutralidad fingida.
Pues qué bien, ¿eh? Si hablo de cosas que desconoces, soy un "erudito" y no vale; si pongo ejemplos sencillos tampoco valen porque son "chorradas". Tranquilo que ya saco mis propias conclusiones, pero no te aburriré con ellas.
Vamos al tajo, que dijo Jack el destripador... dices que los españoles deberían "acabar con este régimen impuesto por Franco", lo cual hace que me plantee una pregunta. A saber: ¿podrías explicarme una ventaja objetiva que tendría un régimen alternativo, frente a "este régimen impuesto por Franco"?
Es decir, pongamos que se hace una nueva Constitución. ¿Podrías nombrar una cosa objetivamente buena que esa Constituicón tendría y la actual no tiene porque está "impuesta por Franco"?
Y segundo, respecto a Aitor Esteban, que la derecha se arrope en una supuesta defensa de la Constitución mientras el rey defiende la Constitución como es su deber, no es problema del Rey, sino de la derecha que como de costumbre no tiene vergüenza ni mesura.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 11:49
por Enxebre
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑08 Ene 2020 23:02
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑08 Ene 2020 19:01
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 00:38Ya, es la manía adanista de parte de la izquierda lela. Si la derecha española tuviera algo más de cultura y sentido del humor, seguro que responderían preguntando por la validez de cosas como el sufragio femenino, que tampoco ha votado nadie que tenga menos de 106 años...

O la esclavitud pero igual una cosa son los DDHH y otra la Monarquía, la Constitución se hizo como se hizo porque veníamos de una dictadura, todas las partes cedieron pero unos más que otros, no es de recibo que el Título II, de la Corona, tenga el mismo blindaje que las libertades fundamentales, que tela, se puede teóricamente hasta suprimir el Congreso y el Senado pero no la Corona
Para suprimir la Corona habría que cambiar la forma del estado, que está en el título preliminar.
Ya bueno pero es que yo antepongo los DDHH a la forma de Gobierno, por cierto que la Rusia de los zares también era una monarquía "parlamentaria" o Inglaterra
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 11:51
por Enxebre
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 22:57
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑08 Ene 2020 19:01
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 00:38Ya, es la manía adanista de parte de la izquierda lela. Si la derecha española tuviera algo más de cultura y sentido del humor, seguro que responderían preguntando por la validez de cosas como el sufragio femenino, que tampoco ha votado nadie que tenga menos de 106 años...

O la esclavitud pero igual una cosa son los DDHH y otra la Monarquía, la Constitución se hizo como se hizo porque veníamos de una dictadura, todas las partes cedieron pero unos más que otros, no es de recibo que el Título II, de la Corona, tenga el mismo blindaje que las libertades fundamentales, que tela, se puede teóricamente hasta suprimir el Congreso y el Senado pero no la Corona
¿...y eso tiene qué efecto en el mundo real? ¿Qué daño o perjuicio causa?
Si tan poca importancia tiene, explícame la razón de ese blindaje y las reticencias a siquiera plantear el tema
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 14:27
por daktari
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑09 Ene 2020 03:41
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑09 Ene 2020 02:16
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑08 Ene 2020 21:42
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 21:31
Se hizo como se hizo y se asesino como en las peores èpocas del franquismo. Que con la cantinela de que fue una transción ejemplar casi nadie lo menciona.
Las cifras que rebaten la imagen idílica de la Transición
La violencia política causó entre 600 y 700 muertes en este periodo, un tiempo en el que Pablo Casado afirma que “ni hubo ocultación, ni sometimiento, ni miedo”.
https://elpais.com/elpais/2018/09/08/he ... 83790.html
De esas muertes más de la mitad son obra de ETA, que según lo dices tú parece otra cosa
Antes de entrar en el debate, me gustaría saber cuando dais por finalizada la Transición. Desde mi modesto punto de vista, creo que la Transición finaliza en 1978, una vez aprobada la Constitución Española, y por consiguiente, los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA desde la muerte del asesino dictador en noviembre de 1975, hasta el 31 de diciembre de 1978, ascendieron a 95, desglosados de la siguiente manera: Año 1975 (1), 1976 (18), 1977 (12), 1978 (64). De manera amigo San Telmo, que tus cifras están equivocadas, a no ser claro está...que tú alargues la Transición hasta el año 1982, lo cual sí coincidiría con tus cuentas, dado que entre 1979 y 1982, la banda terrorista ETA cometió 250 asesinatos, desglosados de la siguiente manera: 1979 (84), 1980 (93), 1981 (32), y 1982 (41).
No , si la transición esta cerrada y logrados plenamente sus objetivos que no fueron otros que la perpetuación de un régimen, que los franquistas conservasen sus privilegios y que se olvidasen sus crímenes, lo que ocurre es que una parte de la sociedad actual ya empieza a plantearse si se debe continuar con este régimen o , para suavizarlo, con eso de la monarquía parlamentaria y el blindaje de la Constitución.
Por cierto yo nunca voy a blanquear los asesinatos de una banda terrorista como fue ETA , pero tu pareces que te olvidas de los asesinatos de la transición que podíamos llamar como institucionales y que nunca fueron investigados a fondo .
Vitoria, la mayor matanza de la Transición
Cinco trabajadores murieron en la carga policial de hace 40 años contra una asamblea laboral
(...)
https://elpais.com/politica/2016/03/02/ ... 42504.html
Si te molestaras mínimamente en repasar mis intervenciones en el foro, comprobarías que soy uno de los foreros que critican y condenan de manera firme y contundente a los asesinos de ETA, así como a los asesinos de la extrema derecha, y a los responsables de los asesinatos cometidos por mercenarios fascistas y miembros de las FF.SS del Estado dentro de la denominada guerra sucia y/o terrorismo de Estado que llevaron a cabo desde 1975 a 1987. Y por cierto...los asesinatos de 5 obreros en Vitoria el 3 de marzo de 1976 a manos de los grises, cuando salían de una asamblea celebrada en la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, así como las aberraciones cometidas por el fascista hijo de puta Manuel Fraga Iribarne durante su etapa como ministro de Gobernación, los he recordado recientemente en otro hilo.
PD: aquí tienes el hilo al que me refiero:
viewtopic.php?f=7&t=37878&p=1199676#p1199676
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 14:30
por daktari
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑09 Ene 2020 09:01
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑09 Ene 2020 02:16
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑08 Ene 2020 21:42
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 21:31
Se hizo como se hizo y se asesino como en las peores èpocas del franquismo. Que con la cantinela de que fue una transción ejemplar casi nadie lo menciona.
Las cifras que rebaten la imagen idílica de la Transición
La violencia política causó entre 600 y 700 muertes en este periodo, un tiempo en el que Pablo Casado afirma que “ni hubo ocultación, ni sometimiento, ni miedo”.
https://elpais.com/elpais/2018/09/08/he ... 83790.html
De esas muertes más de la mitad son obra de ETA, que según lo dices tú parece otra cosa
Antes de entrar en el debate, me gustaría saber cuando dais por finalizada la Transición. Desde mi modesto punto de vista, creo que la Transición finaliza en 1978, una vez aprobada la Constitución Española, y por consiguiente, los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA desde la muerte del asesino dictador en noviembre de 1975, hasta el 31 de diciembre de 1978, ascendieron a 95, desglosados de la siguiente manera: Año 1975 (1), 1976 (18), 1977 (12), 1978 (64). De manera amigo San Telmo, que tus cifras están equivocadas, a no ser claro está...que tú alargues la Transición hasta el año 1982, lo cual sí coincidiría con tus cuentas, dado que entre 1979 y 1982, la banda terrorista ETA cometió 250 asesinatos, desglosados de la siguiente manera: 1979 (84), 1980 (93), 1981 (32), y 1982 (41).
Mis cifras no, son las cifras que da el artículo. Su autor sabrá de donde las ha sacado.
Mi apreciado San Telmo...si das por buenas y fiables las cifras del artículo, las cifras pasan a ser tuyas.

Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 15:48
por Regshoe
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑09 Ene 2020 11:49
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑08 Ene 2020 23:02
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑08 Ene 2020 19:01
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 00:38Ya, es la manía adanista de parte de la izquierda lela. Si la derecha española tuviera algo más de cultura y sentido del humor, seguro que responderían preguntando por la validez de cosas como el sufragio femenino, que tampoco ha votado nadie que tenga menos de 106 años...

O la esclavitud pero igual una cosa son los DDHH y otra la Monarquía, la Constitución se hizo como se hizo porque veníamos de una dictadura, todas las partes cedieron pero unos más que otros, no es de recibo que el Título II, de la Corona, tenga el mismo blindaje que las libertades fundamentales, que tela, se puede teóricamente hasta suprimir el Congreso y el Senado pero no la Corona
Para suprimir la Corona habría que cambiar la forma del estado, que está en el título preliminar.
Ya bueno pero es que yo antepongo los DDHH a la forma de Gobierno, por cierto que la Rusia de los zares también era una monarquía "parlamentaria" o Inglaterra
Y la Francia de 1800 una República.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 16:45
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑09 Ene 2020 11:51
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 22:57
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑08 Ene 2020 19:01
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑08 Ene 2020 00:38Ya, es la manía adanista de parte de la izquierda lela. Si la derecha española tuviera algo más de cultura y sentido del humor, seguro que responderían preguntando por la validez de cosas como el sufragio femenino, que tampoco ha votado nadie que tenga menos de 106 años...

O la esclavitud pero igual una cosa son los DDHH y otra la Monarquía, la Constitución se hizo como se hizo porque veníamos de una dictadura, todas las partes cedieron pero unos más que otros, no es de recibo que el Título II, de la Corona, tenga el mismo blindaje que las libertades fundamentales, que tela, se puede teóricamente hasta suprimir el Congreso y el Senado pero no la Corona
¿...y eso tiene qué efecto en el mundo real? ¿Qué daño o perjuicio causa?
Si tan poca importancia tiene, explícame la razón de ese blindaje y las reticencias a siquiera plantear el tema
No hombre, tú dices que no es de recibo que la organización del estado tenga el mismo blindaje que los derechos fundamentales, y yo pregunto qué perjuicios reales causa ese "sobreblindaje" más allá de poner un poco más difícil que alguien ponga a un fanático sectario como Aznar de presidente de la república y garante de la neutralidad de la Constitución.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 16:50
por fraccio organica
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑09 Ene 2020 14:27
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑09 Ene 2020 03:41
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑09 Ene 2020 02:16
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑08 Ene 2020 21:42
De esas muertes más de la mitad son obra de ETA, que según lo dices tú parece otra cosa
Antes de entrar en el debate, me gustaría saber cuando dais por finalizada la Transición. Desde mi modesto punto de vista, creo que la Transición finaliza en 1978, una vez aprobada la Constitución Española, y por consiguiente, los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA desde la muerte del asesino dictador en noviembre de 1975, hasta el 31 de diciembre de 1978, ascendieron a 95, desglosados de la siguiente manera: Año 1975 (1), 1976 (18), 1977 (12), 1978 (64). De manera amigo San Telmo, que tus cifras están equivocadas, a no ser claro está...que tú alargues la Transición hasta el año 1982, lo cual sí coincidiría con tus cuentas, dado que entre 1979 y 1982, la banda terrorista ETA cometió 250 asesinatos, desglosados de la siguiente manera: 1979 (84), 1980 (93), 1981 (32), y 1982 (41).
No , si la transición esta cerrada y logrados plenamente sus objetivos que no fueron otros que la perpetuación de un régimen, que los franquistas conservasen sus privilegios y que se olvidasen sus crímenes, lo que ocurre es que una parte de la sociedad actual ya empieza a plantearse si se debe continuar con este régimen o , para suavizarlo, con eso de la monarquía parlamentaria y el blindaje de la Constitución.
Por cierto yo nunca voy a blanquear los asesinatos de una banda terrorista como fue ETA , pero tu pareces que te olvidas de los asesinatos de la transición que podíamos llamar como institucionales y que nunca fueron investigados a fondo .
Vitoria, la mayor matanza de la Transición
Cinco trabajadores murieron en la carga policial de hace 40 años contra una asamblea laboral
(...)
https://elpais.com/politica/2016/03/02/ ... 42504.html
Si te molestaras mínimamente en repasar mis intervenciones en el foro, comprobarías que soy uno de los foreros que critican y condenan de manera firme y contundente a los asesinos de ETA, así como a los asesinos de la extrema derecha, y a los responsables de los asesinatos cometidos por mercenarios fascistas y miembros de las FF.SS del Estado dentro de la denominada guerra sucia y/o terrorismo de Estado que llevaron a cabo desde 1975 a 1987. Y por cierto...los asesinatos de 5 obreros en Vitoria el 3 de marzo de 1976 a manos de los grises, cuando salían de una asamblea celebrada en la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, así como las aberraciones cometidas por el fascista hijo de puta Manuel Fraga Iribarne durante su etapa como ministro de Gobernación, los he recordado recientemente en otro hilo.
PD: aquí tienes el hilo al que me refiero:
viewtopic.php?f=7&t=37878&p=1199676#p1199676
Hombre, como en la respuesta sòlo hacias alusión a ETA pense que no sabias los cometidos en nombre del estado.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 20:57
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 22:14
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑08 Ene 2020 22:06
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑08 Ene 2020 22:03
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑08 Ene 2020 21:55
Me da igual su muerte, igual que la de la mayor parte de la gente conocida salvo las que han hecho aportaciones importantes a la ciencia(cientificos,.....).
Aunque bueno comparado con pujol y su familia, lo hecho por juan carlos I y su hermana no es nada.
Pero Pujol ni siquiera esta imputado. ¿ Donde ha quedado aquello de la presunción de inocencia ?
Esta apareció en los papeles de Panamá
Eso es porque los delitos economicos por desgracia prescriben pasado un tiempo. No es como los asesinatos que no prescriben nunca.
En mi opinion ningun delito importante deberia de prescribir
Vaya pues que suerte ha " tenio el jodido "
Efectivamente. Primero tuvo la protección del PP,Psoe y ERC. Y ahora pasado el tiempo en que han prescrito pues ya le da igual lo que se sepa.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 09 Ene 2020 23:56
por daktari
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑09 Ene 2020 16:50
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑09 Ene 2020 14:27
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑09 Ene 2020 03:41
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑09 Ene 2020 02:16
Antes de entrar en el debate, me gustaría saber cuando dais por finalizada la Transición. Desde mi modesto punto de vista, creo que la Transición finaliza en 1978, una vez aprobada la Constitución Española, y por consiguiente, los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA desde la muerte del asesino dictador en noviembre de 1975, hasta el 31 de diciembre de 1978, ascendieron a 95, desglosados de la siguiente manera: Año 1975 (1), 1976 (18), 1977 (12), 1978 (64). De manera amigo San Telmo, que tus cifras están equivocadas, a no ser claro está...que tú alargues la Transición hasta el año 1982, lo cual sí coincidiría con tus cuentas, dado que entre 1979 y 1982, la banda terrorista ETA cometió 250 asesinatos, desglosados de la siguiente manera: 1979 (84), 1980 (93), 1981 (32), y 1982 (41).
No , si la transición esta cerrada y logrados plenamente sus objetivos que no fueron otros que la perpetuación de un régimen, que los franquistas conservasen sus privilegios y que se olvidasen sus crímenes, lo que ocurre es que una parte de la sociedad actual ya empieza a plantearse si se debe continuar con este régimen o , para suavizarlo, con eso de la monarquía parlamentaria y el blindaje de la Constitución.
Por cierto yo nunca voy a blanquear los asesinatos de una banda terrorista como fue ETA , pero tu pareces que te olvidas de los asesinatos de la transición que podíamos llamar como institucionales y que nunca fueron investigados a fondo .
Vitoria, la mayor matanza de la Transición
Cinco trabajadores murieron en la carga policial de hace 40 años contra una asamblea laboral
(...)
https://elpais.com/politica/2016/03/02/ ... 42504.html
Si te molestaras mínimamente en repasar mis intervenciones en el foro, comprobarías que soy uno de los foreros que critican y condenan de manera firme y contundente a los asesinos de ETA, así como a los asesinos de la extrema derecha, y a los responsables de los asesinatos cometidos por mercenarios fascistas y miembros de las FF.SS del Estado dentro de la denominada guerra sucia y/o terrorismo de Estado que llevaron a cabo desde 1975 a 1987. Y por cierto...los asesinatos de 5 obreros en Vitoria el 3 de marzo de 1976 a manos de los grises, cuando salían de una asamblea celebrada en la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, así como las aberraciones cometidas por el fascista hijo de puta Manuel Fraga Iribarne durante su etapa como ministro de Gobernación, los he recordado recientemente en otro hilo.
PD: aquí tienes el hilo al que me refiero:
viewtopic.php?f=7&t=37878&p=1199676#p1199676
Hombre, como en la respuesta sòlo hacias alusión a ETA pense que no sabias los cometidos en nombre del estado.
Es que mi contestación iba dirigida directamente a San Telmo, ya que había sido él el que había mencionado los crímenes de la banda terrorista ETA.

Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 10 Ene 2020 11:54
por Enxebre
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑09 Ene 2020 16:45No hombre, tú dices que no es de recibo que la organización del estado tenga el mismo blindaje que los derechos fundamentales, y yo pregunto qué perjuicios reales causa ese "sobreblindaje" más allá de poner un poco más difícil que alguien ponga a un fanático sectario como Aznar de presidente de la república y garante de la neutralidad de la Constitución.
Claro y Froilán de Rey iba a ser estupendo y ningún prejuicio para el país
Aznar al menos podría ir a juicio si se dedicase a recibir mordidas, que oye igual no estaba mal que el Rey no fuese inviolable y se le pudiese llevar a juicio y tal, pero bah, la corrupción no es ningún prejuicio mientras que el Rey no se meta en política abiertamente (por supervivencia más que nada, a ver si ahora el Rey le van a caer bien los republicanos) y sea campechano
Hay una cosa que se llama responsabilidad, por ejemplo un Presidente del Congreso no puede dedicarse a expulsar a sus enemigos políticos que arman barullo mientras da barra libre a los suyos, joder que Trillo fue Presidente del Congreso ¡¡¡Trillo!!! y ya ves, era neutral, y el Presidente tiene que conseguir más consenso o mismo esa figura se puede suprimir, que a ver si ahora el Rey es imprescindible y sus funciones no pueden ejercerlas nadie más
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 10 Ene 2020 11:59
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑10 Ene 2020 11:54
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑09 Ene 2020 16:45No hombre, tú dices que no es de recibo que la organización del estado tenga el mismo blindaje que los derechos fundamentales, y yo pregunto qué perjuicios reales causa ese "sobreblindaje" más allá de poner un poco más difícil que alguien ponga a un fanático sectario como Aznar de presidente de la república y garante de la neutralidad de la Constitución.
Claro y Froilán de Rey iba a ser estupendo y ningún prejuicio para el país
Aznar al menos podría ir a juicio si se dedicase a recibir mordidas, que oye igual no estaba mal que el Rey no fuese inviolable y se le pudiese llevar a juicio y tal, pero bah, la corrupción no es ningún prejuicio mientras que el Rey no se meta en política abiertamente (por supervivencia más que nada, a ver si ahora el Rey le van a caer bien los republicanos) y sea campechano
Hay una cosa que se llama responsabilidad, por ejemplo un Presidente del Congreso no puede dedicarse a expulsar a sus enemigos políticos que arman barullo mientras da barra libre a los suyos, joder que Trillo fue Presidente del Congreso ¡¡¡Trillo!!! y ya ves, era neutral, y el Presidente tiene que conseguir más consenso o mismo esa figura se puede suprimir, que a ver si ahora el Rey es imprescindible y sus funciones no pueden ejercerlas nadie más
Lo suyo seria que no solo el rey ni nadie de su familia tuviera el caracter de inviolable, sino que no hubiese aforados salvo como mucho 10 personas en toda españa(presidente del gobierno,.....)
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 01 Feb 2020 12:10
por Churrero
Solo para recordar a Mari Blanqui, que este tema ya tiene un hilo abierto.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 01 Feb 2020 20:51
por blanca
https://www.publico.es/espana/complejo- ... blica.html
Se oyen tambores lejanos; si, pero ya esta el rum,rum por las calles.
primero fue Franco (CONSEGUIDO) después la corona ( EMPIEZA A PONERSE EN MARCHA) y mas tarde CAMBIAR la democracia por "otra cosa" igual/o parecido de lo que tienen en Venezuela....( Como esto es muy polémico y todavía esta lejos(NO TANTO) Nos centramos hoy en el REFERENDUM pro o /contra de la corona.
La idea es hacerlo igual que se hacen en Venezuela,en principio sin que sea legal, una pantomima callejera, igual que en Cataluña, pero sin tanta "música" mas silencioso y mas eficaz, y después ir medrando (Claro que para desprestigiar la corona no hacen falta muchos republicanos, ellos solos y desde dentro se lo están cocinando y parece que ponen ganas en vista de los resultados;Los únicos que se salvan son Sophie y Felipe; los demás parece que cobran del enemigo, si hablamos de Letizzia y su soberbia, "sus pocas ganas", de lunes a viernes y solo por las mañanas y buscando a los sindicalistas de testas coronadas para rascar mas beneficios ,días libres y ¿ usted cree que esto son vacaciones? en Mallorca, en palacio, en vacaciones, bien servida y bien alimentada, mostrando en publico una impostura difícil de creer a no ser por las broncas sin disimulos contra su marido.Y ya ni hablemos de los cuñadísimos, encarcelados, o del señor de los elefantes y las amantes ,....
Lo que esta cada día mas claro es que la infantita Leonor ; como dijo Jaime Peñafiel en su dia, y todos pensaron que su comentario era debido a la antipatía q sentía por la actitud déspota de Letizzia;Peñafiel dijo; la nieta Juan Carlos I no ceñirá la corona.
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 01 Feb 2020 21:49
por Cero07
¿Lo de poner un falso enlace a un medio rojillo es un nuevo truco, blanca?
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 02 Feb 2020 10:31
por blanca
¿Lo de poner un falso enlace a un medio rojillo es un nuevo truco, blanca?
Lo han quitado en el intervalo; pero busco otro y ya!!!
Re: ¿ Tiene la monarquia las horas contadas ?
Publicado: 02 Feb 2020 10:35
por blanca