Ver citas anteriores
Rojo - Pintan que van a poner su dinero, a pesar de que muy posiblemente les iría mejor sin Grecia. Van a invertir en la sostenibilidad de la UE y que con su experiencia pueden contribuír a un "reset" del estado griego, una transformación profunda porque el parcheo es lento e ineficaz.
Esa reunión, que yo planteo como un consenso, serviría para permitir que los Griegos refunden su estado de forma democrática (votación/referendum mediante) e inclusiva (nada de imposición externa sin derecho a réplica). Creo que sería una forma de hacer las cosas infinitamente mejor para el ciudadano griego que la actual, con el añadido de que podría eliminar de un plumazo todas las desigualdades/chanchullos que crea un estado tras décadas de colocar amiguetes. Por no hablar de que generaría una enorme confianza en el resto de socios europeos, que se sentirían "parte de la solución", y una imagen internacional de fuerza/unión espectacular.
A veces las cosas no necesitan ser mejoradas, necesitan partir desde 0. Un sistema ineficaz no es mejorable hasta convertirlo en eficaz, porque en caso de hacerlo se habrá rehecho absolutamente a través de una serie lenta e innumerable de pequeños cambios.
Está bien lo de refundar el sistema griego.Pero eso es algo que compete a los griegos.-Si los hacen señores de fuera o bajo imposiciones de fuera tendrá una falta de legitimidad o apariencia de la misma que mas tarde o mas temprano acabará pasando factura.
Ver citas anteriores
Verde - No hace falta ponerse dramático, pero es que el movimiento se demuestra andando. Que el estado griego colapsó por sí mismo (entendiendo que hoy día es imposible que un país no se vea influenciado por las acciones del resto) no es una opinión, es un hecho. Y eso no implica que sean anormales profundos o subnormales de carrito, sino que entre otros asuntos su sistema no funcionaba... Y como cualquier empresario que quiebra, si se le dan opciones, puede remontar y poner en funcionamiento un negocio solvente sin caer en los errores del pasado.
correcto, pero a ningún empresario en quiebra se le ocurriría poner la gestión de su empresa en manos de sus acreedores, pues entonces su remontada sería imposible ya que los intereses de la gestión no irían orientados al reflote de la empresa, sino a la recuperación de la deuda.
Si realmente se quiere ayudare a Grecia es darle pasta finalista para el crecimiento, porque solo en un escenario de crecimiento se pueden amortizar deudas, todo lo demas es dar vueltas en circulos...y vincular la amoirtización de la deuda al crecimiento dle pais.
el resto no es ayuda, es mero mangoneo, porque es evidente que decreciendo un 25% bajo la intervención europea Grecia va a ser un pozo sin fondo.Y la caida de grecia por culpa de los griegos es un hecho.
Pero la recaida de un 25% del PIB desde la intervención europea con la troika dictando que había que hacer también es otro hecho que parece queremos obviar.
Ver citas anteriores
Lo que no puede ser es que Grecia pretenda que el resto de la UE apechugue con su fiasco y además imponer condiciones. Porque sí, la UE fue consciente de que Grecia se iba al carajo y no hizo nada, pero al final la responsabilidad última sobre el futuro del pueblo griego es del propio pueblo griego... Que la UE se portó y se porta cochinamente tampoco es una opinión, es un hecho. Pero es que no se puede confiar tu destino a la bondad ajena, tal y como sucede en la vida común.
Repito, Grecia lleva cinco años intervenida y la situación ha empeorado objetivamente, mucho mas que con Grecia en manos griegas.
Eso también es un hehco.Un apolitica gestionada por los acreedores evidentemente es un desastre para los administrados.
Eso es también un hecho, tan claroque persiostiendo en esto es imposible que Grecia remonta, ya la puedan rescatar 17000 veces.
La responsabilidad de los griegos tendrá algun límite, vamos digo yo, o resulta que ahora va a ser falso que Bruselas ha dictado la politica eocnómica griega desde 2010.
Lo dicho antes, los politicos griegos cometieron un fraude (por el que curiosamente la UE no ha pedido responsabilidades personales, de hecho ha promocionado a los fraudulentos en algunos casos,

) y de ahí vienen sus desgracias.Pero estas han sido incrementadas por los interventores.
Si te estrellas borracho, culpa tuya.Si los cirujanos la cagan operándote igualmente borrachos, culpa de los cirujanos.Los sermones morales de estos ultimos no dejarian de ser cortinas de humo.
Ver citas anteriores
La UE, por suerte o desgracia, no es un club de té ni "alcohólicos anónimos". No es una ONG. Es una unión de países para buscar una fortaleza común, por muy poéticos que nos pongamos y mucho que apelemos al europeísmo (que al final era una forma de propaganda y de envolver la realidad de forma artística). Porque todos los países buscan su propio beneficio por encima del ajeno, TODOS, ya que es una máxima de la propia idea de "país".
¿O es que España ingresó en la UE por espíritu de unión y/o amor poético internacional? No, ingresó buscando que alinearse con países como Alemania, Francia y RU supusiese un apoyo para sus propias actividades. También para funcionar de acuerdo a las innegables uniones grográficas y sociales que condicionan nuestras relaciones, está claro, pero la idea en el momento de la firma fue "¿qué podremos sacar de esto?", no aquello de "¿cómo podré ayudarte en el futuro?".
Todo eso está muy bien , pero que cada uno mire por su beneficio particular no justifica en ningún momento establecer un protectorado.No creo eso viniese en el tratado de la unión.
Yo puedo estar en un club que tenga sus ideales y tal aunque cada uno tenga su agenda particular de intrés propio.
Pero eso no justificaría que sodomizasen contra su voluntad ritualmente a un miembro.
Cualquier unión ,politica, de interés, filantropica,familiar , tribal, nacional etc está sujeto a un pacto social de mínimo respeto donde cada elemento se sienta mínimamente seguro.
Cuando se pasan determinadas lineas rojas y se quiebra ese pacto social , el objetivo común se va a tomar por culo.
Y con Grecia en mi opinión se han pasado varias lineas rojas.
A ti te parece explicables o justificables o no.A mi sencillamente me parecen inquietantes y amenazantes de determinados principios que están por encima de unirse paises "para ser mas fuertes" independientemente de lo que eso quiera significar.
saludos