Página 12 de 17

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 13:30
por Hurin
¡Vaya trolada! se ha quedado a gusto.

Si es más fácil los aviones se caen, pues no volemos. Los barcos se hunden pues nada de navegar. Los trenes se descarrilan nada de trenes. Muere gente en las carreteras, todos andando de un sitio para otro. Llueve no salgamos a la calle por si nos cae un rayo o refriamos…….asi podemos seguir escondidos en nuestro bunker hasta que venga un terremoto, produzca una erupción volcánica o caiga un meteorito, matándonos, sino lo hace el aburrimiento, antes. :juas

La vida implica un riesgo desde el momento del nacimiento hasta la muerte por las causas que sean. Unos se pueden evitar dentro de unos márgenes y otros solo paliar cuando se producen. La única seguridad que tenemos es la muerte, una vez muerto ya no hay nada que te afecte más allá de tus restos biológicos. ;-)

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 15:26
por elboss

El Airbus A380 es el avión comercial o de transporte de pasajeros más grande de todo el mundo.La aeronave, que mide 73 metros de largo, 79,75 metros de envergadura y 24,1 metros de altura, tiene capacidad para 555 pasajeros en su versión estándar y hasta 850 en configuraciones con todos los asientos en clase turista. Su peso máximo al despegue es de 540 toneladas y su armazón pesa 308 toneladas. Tiene dos pisos en toda su longitud, cada uno con dos pasillos, y conectados entre sí por dos grandes escaleras.
Te parece poco peso 540 Tn.?
Imagen
Levantamiento o sustentación (L). Es la fuerza de ascensión que permite al avión mantenerse en el aire. El levantamiento o sustentación se crea principalmente en las alas, la cola y, en menor cuantía, en el fuselaje o estructura. Para que el avión pueda volar la fuerza de sustentación debe igualar a su peso (L=W), contrarrestando así la fuerza de gravedad.

Peso (W). Es el resultado de la fuerza de atracción que ejerce la gravedad sobre todos los cuerpos situados sobre la superficie de la tierra, atrayéndolos hacia su centro. La fuerza de gravedad se opone al levantamiento o sustentación en el avión, tanto en tierra como durante el vuelo.

Fuerza de empuje o tracción (T). La proporciona el motor (o motores) del avión por medio de la hélice o por reacción a chorro. La fuerza de empuje permite al avión moverse a través de la masa de aire y es opuesta a la fuerza de resistencia. Para que el avión pueda mantenerse en vuelo la fuerza de empuje debe igualar a la fuerza de resistencia que se opone a su movimiento (T=D).

Resistencia (D). Es la fuerza que se opone al movimiento de los objetos sumergidos en un fluido. Desde el punto de vista físico, tanto el agua como los gases se consideran fluidos. De manera que el aire, al ser un gas, se considera también un fluido. La resistencia aerodinámica, que se opone al desplazamiento de los objetos cuando se desplazan a través de los fluidos, la produce la fricción y depende, en mayor o menor grado, de la forma y rugosidad que posea la superficie del objeto, así como de la densidad que posea el propio fluido.
A ver,que deduces ahora. :facepalm:

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 15:39
por Dan
¿Cuánto pesaría un avión si se fabricase con el mismo material de la caja negra?

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 15:57
por Niedol
Ahora todos los telediarios abriendo con las palabras desesperadas del capitán tratando de abrir la puerta de la cabina.

El tratamiento informativo que se está dando de esta noticia me parece lo más repugnante que he visto en años.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 16:04
por Knon
Que puto asco, los telediarios son una mierda infecta.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 16:06
por Nowomowa
La "caja negra" es básicamente un bloque sólido. Un avión es básicamente un tubo de paredes delgadas con unas cajas también de paredes delgadas enganchadas al mismo.

El material no es lo único que marca la diferencia de resistencia. Y por otra parte, las cajas negras no son indestructibles, pero son 100 veces mas resistentes que un ser humano. De hecho, incluso los aviones actuales son más resistentes que un ser humano, así que, ¿para qué quieres un avión más resistente? ¿Para que no se salgan los cadáveres?

"Hoyga, que un avión hecho de chucknorrio se ha estrellado en los Alpes a 700 km/h" "Vale, pues bajen al cráter que habrá dejado y enchufen una manguera para bombear fuera lo que quede del pasaje..."

:roll:

Posdata: los aviones se hacen para volar, no para estrellarse. :ciao

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 16:18
por Ganímedes
Esta mañana veo publicado en un periódico un esquema con todos los asientos del avión y dónde iba sentada cada víctima, me he quedado a cuadros.
Una cosa es dar una noticia y otra hacer negocio del morbo que generas dando informaciones que no aportan nada, y de esto último estamos nadando en la abundancia. Lo mismo que esos reportajes de los pasajeros con foto incluida y contando un breve resumen de la biografía de cada uno.
A este paso es cuestión de días que entrevisten a la amante del que iba sentado en el 14C para que nos cuente si meaba sentado o de pie. Y al día siguiente pueden entrevistar a la mujer para contrastar opiniones.
En el fondo, pensándolo bien, si no tienes escrúpulos te puedes sacar un dinerillo de toda esta historia. No tengo duda de que muchos medios de comunicación van a incrementar beneficios.
Y algunos dirán que es una lástima que no pasen cosas así más a menudo

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 16:26
por fomare
Jejeje, es gracioso porque algún veterano todavía me toma en serio, jejeje...

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 16:55
por elboss
Imagino,que tiene que pesar bastante.
No soy ingeniero aeronáutico,ni físico nuclear tampoco.Lo que quiero decir con esto simplemente porque es algo básico,es que si hay un buen empuje,aparte de la aerodinámica y los componentes que influyan,aunque la nave pese mucho,esta se levanta.Porque,para desplazar 540 Tn.,que no son pocos kilos., y darle velocidad, hace falta bastante potencia.Échale un vistazo a los motores de un cohete espacial, a ver si tiran o no cuando despegan.La nave,sólo se puede caer,si se incumplen las teorías físicas anteriores,y lógicamente,si aeronaúticamente no es viable,tampoco se puede hacer.AhI,ya son los ingenieros son los que diseñan y valoran, si se puede llevar a cabo o no, el proyecto.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 16:56
por pablemosfan
Usted es tonto o algo? Sabe lo que pesaría un avión de caja negra?

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 17:03
por elboss
Lo de caja negra,¿qué es? Una marca de bombones o algo? :malol
Tienes poco control,nen.Ya me has llamado ridículo y tonto.Pablete,Pablete¿Si no sabes torear,p'a que te metes? :malol

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 17:15
por Edison
Siempre hay algún cachondo que tiene que soltarla...

... y muchos que pican. :malol

En cierta ocasión un ferrocarril chocó contra otro que estaba parado, con muchas víctimas. Alguien comentó también: "si en un accidente mueren los viajeros de los vagones de cabecera y los de los vagones de cola... ¿porqué no dejan solo los de en medio?" ;-)

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 18:12
por Dan
:facepalm:

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 29 Mar 2015 21:33
por pablemosfan
Así es el, ridículo sin complejos.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 30 Mar 2015 13:24
por elboss
Entiendo perfectamente,que te hayas quedado "in albis" ,y tu máximo nivel de deducción sea decir que un avión se cae porqué pesa mucho.
Por eso te dije,que esperaba tu deducción,la cual,ya me la había imaginado antes(entre 0 y nada). Bueno,no está del todo mal la definición que me das.La diferencia entre tú y yo,es que todavía,tú no has superado los tuyos.
No soy muy de dedicatorias,pero, te dejo esta de Albert Einstein:
"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas."
:ciao

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 31 Mar 2015 00:20
por Lady_Sith
:+1
Entre eso y la satanización de las personas con enfermedades mentales, q ilustran el deseo de los familiares de no salir en televisión con la imagen de familiares fumando... Si es q no hay uno q se salve. No deberían permitir, especialmente a Telecinco, tener informativos.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 31 Mar 2015 00:58
por Mario
Al parecer algunos nacionalistas se han quejado de que el monolito de recuerdo a los fallecidos no esté en catalán :jojojo :jojojo :jojojo :jojojo

Que si falta de sensibilidad, que si necesitamos un Estado propio para llorar a nuestros muertos. Joder, pero qué repugnancia.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 31 Mar 2015 02:54
por Tte. Rozanov
El Sepla advierte que una grabación no puede determinar las causas del accidente de avión
El Sindicato de pilotos critica la filtración de las conversaciones y asegura que será la segunda caja negra la que determine a "ciencia cierta" las causas


Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/201 ... z3Vv72b0xV

Bueno, parece que los que saben coinciden con los que decimos que a partir de una grabación de audio no se puede zanjar la cuestión del accidente, que hay que mirar más cosas y eliminar otras posibles causas.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 31 Mar 2015 04:20
por dyonysos
Concretamente el historial médico.

Re: Accidente aéreo Germanwings Alpes

Publicado: 31 Mar 2015 04:33
por Tte. Rozanov
Además de la caja negra de datos, el examen de los restos del avión y la autopsia de la tripulación, especialmente del copiloto.

Por cierto, nunca he pilotado un Airbus, pero me llama poderosamente la atención que tenga un "botón de descenso".