Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Ago 2023 13:10
También dirás lo mismo del TJUE que rechazaron que puigdemont y cia tuvieran inmunidad???Ver citas anterioresLogan escribió: ↑11 Ago 2023 11:57 Justicia made Spain:https://www.naciodigital.cat/opinio/263 ... a-vacancesVer citas anterioresLa (in)justicia no hace vacaciones
«Un golpe más los tribunales españoles estrujan sus propias normas para combatir el enemigo que más temen: el independentismo catalán»
La justicia española ha usado la llamada “Sala de Vacaciones” del Tribunal Constitucional (TC) para tumbar recursos de los exiliados Carles Puigdemont i Toni Comin. La Sala de Vacaciones es un tipo de guardia destinada únicamente a resolver cuestiones urgentes y que no admiten ningún tipo de dilación. En ningún caso tendría que resolver temas ordinarios. Pero hablamos de la justicia española, el baluarte del franquismo que ha resistido y resiste como garante último del ligado y muy ligado.
El Poder Judicial es la piedra fundamental de cualquier sistema democrático. Es el encargado de velar y garantizar los derechos y deberes y de hacer de contrapeso a los otros dos poderes del Estado, para evitar abusos y excesos. Por eso, tiene la última palabra en la hora de interpretar leyes y actuaciones del ejecutivo y el legislativo. Por eso, en los estados realmente democráticos tienen una independencia absoluta y a prueba de injerencias políticas.
El pacto entre demócratas y fascistas que derivó en la Constitución de 1978, con sus luces y sombras, es fruto de las circunstancias del momento. El precio a pagar para dejar atrás 40 años de oscuridad fue aceptar que el control de la Justicia permaneciera en manos del fascismo y sus herederos, y así fue.
Quizás el ejemplo más cristalino es la transformación del Tribunal de Orden Público en Audiencia Nacional (AN). Fue un simple cambio de nombre para un tribunal de excepción impropio de una democracia que continúa actuando con la misma impunidad que durante el franquismo. Las múltiples condenas de los tribunales internacionales por violación de derechos son sistemáticamente ignoradas o aun premiadas con ministerios o altos cargos de responsabilidad.
El sistema de gobierno del Poder Judicial –criticado una y otra vez por el Consejo de Europa– asegura el control político de las decisiones judiciales. Antes se respetaba el ritual de hacer ver que era el Poder Legislativo (sede de la soberanía popular) quien designaba los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ya hace años, pero, que se ha abandonado toda pantomima y los líderes del PP y el PSOE se reúnen sin esconderse para repartirse las sillas del organismo que asegura el control de España. Hacen listas y se vanten de controlar salas y tribunales “por la puerta trasera”.
El Estado es el único de la Unión Europea (UE) donde los jueces del Tribunal Supremo (TS) y otros tribunales importantes no llegan por un concurso de méritos sino por decisión directa del poder político. Por este motivo, no sorprende que los tribunales violen su propia jurisprudencia para aprovecharse chapuceramente de una mayoría circunstancial a la “Sala de Vacaciones” para aceptar o tumbar recursos.
Qué estándares democráticos tiene una justicia que cambia la doctrina para salvar la piel de un banquero como Emilio Botín, por después volver inmediatamente a la doctrina anterior? O que hace volver una jueza de vacaciones por desimputar los responsables de los ERO de Andalucía? O que se niega a investigar torturas sistemáticamente, todo y las condenas de los tribunales europeos por no hacerlo? O que inhabilita presidentes y diputados por pancartas y lacitos, pero permite concurrir a las elecciones partidos fascistas como la Falange?