Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 22 Jul 2022 00:40
Cuántas palabras para no admitir que la propaganda independentista (con TV3 "la seva" a la cabeza) ha jugado a la confusión a la hora de explicar qué ha hecho Ana Gabriel en Suiza...Ver citas anterioresEdison escribió: ↑21 Jul 2022 22:09 Creo que alguien se ha picado.
Lo pondremos de aquí, que así tiene mucho más morbo: https://cronicaglobal.elespanol.com/pol ... 7_102.html
Ya puestos, me iré completamente al lado oscuro: https://intereconomia.com/noticia/empre ... 1103-1706/Ver citas anterioresTras su procesamiento en marzo de 2018 por la justicia española, por su presunta implicación en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI), Gabriel se fugó a Suiza junto a Marta Rovira, la por aquel entonces secretaria general de ERC.
Antes de dirigir la organización sindical, Anna Gabriel trabajó también como abogada laboralista. Fue tras un año en el seno de la organización regional y tras una pasantía de seis meses cuando la antisistema alcanzó la dirección del sindicato, sustituyendo al director Alessandro Pelizari, que había dejado el cargo un año y medio antes.
Llama la atención que la antisistema aceptara ocupar la dirección de un sindicato que acumula activos de 836 millones de francos suizos, unos 780 millones de euros al cambio, según avanzó la Radio Télévision Suïsse (RTS).Creo que iré a escuchar la RTS un rato: https://www.rts.ch/audio-podcast/2022/a ... 39440.htmlVer citas anterioresLa exlíder y diputada de la formación anticapitalista CUP Anna Gabriel, instalada en Suiza desde 2018 para evitar comparecer ante la Justicia española, ha sido elegida la principal responsable en Ginebra del sindicato Unia, uno de los más importantes del país, que anunció hoy este nombramiento en un comunicado. Unia, acusado en su propio país de falta de transparencia, maneja activos financieros e inmobiliarios por valor de más de 780 millones de euros, según desveló la Radio Télévision Suïsse (RTS).
Gabriel fue designada con el voto mayoritario de los delegados en la asamblea regional del sindicato, celebrada el martes, y estará a la cabeza de una mesa directiva enteramente femenina, subrayó Unia en su nota oficial.
La política barcelonesa tiene una «larga experiencia sindical» y está preparada para asumir los retos actuales, marcados por la crisis y sus negativos efectos en los trabajadores, añadió el sindicato.
Gabriel se vinculó al sindicato suizo desde su llegada al país en 2018, tras huir de España para no tener que declarar ante en los tribunales por el ‘procés’ y ya desde el pasado mes de junio ocupaba el puesto de secretaria general adjunta.
La nueva mesa directiva, formada por Gabriel y otras cuatro mujeres, «envía un fuerte mensaje y muestra la importancia que Unia da a las trabajadoras, aún víctimas de profundas desigualdades entre sexos».
En el comunicado, la propia Gabriel subrayó que «es más necesario que nunca trabajar en la organización colectiva de trabajadoras y trabajadores con el fin de aumentar la redistribución de riqueza y la justicia social».
Su antecesor en el cargo, Aldo Ferrari, señaló en declaraciones al diario «La Tribuna de Ginebra» que la anterior vinculación de Gabriel al movimiento nacionalista catalán no ha influido en su labor en Unia.
«En los dos años que hemos trabajado juntos nunca ha abordado esa cuestión», afirmó Ferrara, quien añadió que la política catalana «defiende el internacionalismo sindical».