Página 11 de 25

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 01 Abr 2019 11:59
por Asturkick
Qué diferencia, ¿no? ¿Es compatible votar a C's y al PNV teniendo en cuenta que los naranjas son anti-nacionalistas?

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 01 Abr 2019 12:10
por skye
Depende de cómo lo mires. Vamos a ver, desde el punto de vista de políticas económicas, fiscales, etc., o sea, en lo que es el día a día de la gente, ¿Vd. cree que hay muchas diferencias entre lo que sería un presupuesto del PNV y un hipotético presupuesto de Ciudadanos?

Yo creo que serían más bien diferencias de matiz, pero no creo que hubiese muchas diferencias de fondo. Las pensiones serían más o menos igual, los impuestos lo mismo, la sanidad, etc. Donde sí se notaría seguro es en el asunto educación. Probablemente no tanto por la enseñanza del euskera, que eso no se toca y espero que no lo tocasen, sino por el enfoque que se da a ciertas asignaturas.

Pero luego está la otra parte de la película: el riesgo de Bildu. Mientras el PNV esté en modo pragmatismo ON, la cosa funciona. Cuando digo eso, me refiero a que no vuelta a subirse al monte con cosas como lo del Plan Ibarretxe o similares.

Parece que, al menos por ahora, con Urkullu la cosa está en ese modo pragmatismo ON, así que la cosa pinta bien. Y como gestores, hay que decir que el actual gobierno vasco lo está haciendo realmente bien, así que, como digo si no hacen tonterías, encantado con ellos. Vamos progresando, la situación creo que es buena y la gente está relativamente satisfecha.

El problema es que si voto Ciudadanos al parlamento vasco o en las municipales o en las forales, a lo mejor me encuentro con que Ciudadanos no obtiene representación y el partido mayoritario resulta ser Bildu (o Bildu con sus amigos de Podemos, como ocurre en Navarra) y eso sí que sería una desgracia. Un escenario que no me quiero ni imaginar.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 01 Abr 2019 12:18
por skye
Y, ojo, que nadie se engañe: el PNV tiene una alma fuertemente independentista que no hay que olvidar.

Cualquiera que hable o conozca a algún militante jeltzale (del PNV) seguro que está de acuerdo conmigo. Lo que ocurre aquí es que a nivel de dirección, especialmente la dirección vizcaína (no pasa eso con la gipuzkoana, que con Egibar, Olano, etc., les va más "la marcha", también muy condicionados porque Bildu es muy fuerte en este territorio) son bastante más pragmáticos y modulan (moderan) un poco los deseos de la militancia de base.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 02 Abr 2019 04:37
por Atila
… Los "independentistas" sean "catalanes", "vascos" o "gallegos" son unos estúpidos sin excepción:

… España, UNA,!
… España, GRANDE!
… España, LIBRE!

… Arriba España! … "Arriba"

… "Viva Franco"! … "Viva"!

… Como dijo, muy bien dicho un cómico, a la "Avenida del Generalísimo" se le debería llamar : "La venida del Generalísimo"!

VIVA'L REY!

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 02 Abr 2019 05:59
por liberal de izquierda
Cs y el PNV comparten el mismo grupo político en el Parlamento Europeo, ambos partidos políticos integran el grupo liberal (ALDE), en el hemiciclo de Estrasburgo, vaya paradoja, opositores a nivel interno, sin embargo comparten el mismo grupo político a nivel europeo.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 02 Abr 2019 17:10
por liberal de izquierda
Soraya Rodríguez irá como independiente en la lista de Cs en las europeas

La exportavoz socialista se dio de baja del PSOE por discrepancias con la línea política de Sánchez



Soraya Rodríguez ha dicho sí a Albert Rivera. La exportavoz del grupo parlamentario socialista con Alfredo Pérez Rubalcaba ha aceptado ir en la lista de Ciudadanos al Parlamento europeo que encabeza el economista Luis Garicano, según ha podido saber EL PAÍS.

Rodríguez irá en un puesto de salida dentro de la candidatura de Ciudadanos, pero será como independiente, ya que no se afiliará al partido de Albert Rivera. La exdiputada se dio de baja el mes pasado del PSOE después de haber manifestado serias discrepancias con la línea política de Pedro Sánchez con quien ha mantenido diferencias desde que fue nombrado secretario general del PSOE.

Rodríguez participará en un acto esta tarde en Madrid llamado Diálogo con Europa, junto a Garicano y al presidente de Ciudadanos, que previsiblemente será el encargado de hacer el anuncio de esta incorporación a su lista europea.

https://elpais.com/politica/2019/04/02/ ... 51766.html

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 02 Abr 2019 22:27
por Asturkick
Lo único que C's y PNV tienen en común es el liberalismo y el europeísmo. Nada más. El PNV es nacionalista y C's es postnacionalista y constitucionalista; el PNV es conservador y C's es progresista; PNV es democristiano y C's es aconfesional... Creo que el PNV tendría más parecido con el PP que con C's, sinceramente. Además, recordemos que C's está en contra de los privilegios fiscales las provincias vascas y de Navarra. De hecho, este privilegio es el que hace que Euskadi está tan bien.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 03 Abr 2019 11:54
por skye
No estoy de acuerdo en absoluto con eso último que habéis escrito.

Vamos a ver, un poco de historia.

El nacionalismo vasco tiene una raigambre muy fuerte en el seno de la iglesia vasca. Desde los primeros momentos de su fundación, el nacionalismo vasco ha sido "acogido" de manera extraordinaria en las sacristías. El PNV, de hecho, ha sido casi siempre un partido prácticamente confesional y los prelados vascos (la jerarquía eclesiástica) ha estado siempre muy próxima a este partido.

Y, ya que sale este tema, el PNV tiene mucho de carlismo. Y los carlistas eran directamente una fuerza y grupo político confesional. De hecho, rezaban el Rosario antes de entrar en combate en la guerra civil.

Y cuando el Vaticano ha nombrado obispos "de fuera", el PNV ha mostrado siempre su enfado. Recordad, por ejemplo, el desdén con el que Arzallus se refería a Ricardo Blázquez cuando fue nombrado por el Papa obispo de Bilbao: "un tal Blázquez". Todo porque Blázquez es castellano y venía de la diócesis de Palencia.

El tándem Juan María Uriarte (obispo de Bilbao) y José María Setién (obispo de San Sebastián), que ocuparon sus cargos en los años 90, y ambos próximos al PNV, aunque con diferentes sensibilidades (más discreto, Uriarte; más de trinchera, Setién), marcó toda una época.

Por cierto, el mundo de ETA tiene también mucho aroma "frailuno".

En fin, que debido a todo eso, el PNV siempre estuvo en la Internacional Demócrata-Cristiana, posteriormente llamada Popular. Cuando Aznar mandaba en el PP, maniobró todo lo posible para que la Internacional Popular expulsase al PNV. Finalmente, el PNV abandonó esa Internacional. El problema que se encontró el PNV era que, aun siendo un partido próximo al centro político, se encontraba en algo así como el desierto parlamentario, porque el gran grupo político de centro en el Parlamento Europeo es el Grupo Liberal.

Por eso, solicitó la adscripción a ALDE (grupo liberal). Pero, repito, aquello fue por proximidad no tanto ideológica, sino por proximidad en el eje derecha-izquierda. Porque el PNV no tiene absolutamente nada de ideología liberal. De hecho, en el mundo nacionalista yo ahora mismo no recuerdo a ningún político liberal. Es casi incompatible el nacionalismo identitario con la ideología liberal y la familia política liberal.

Lo suyo es más bien, doctrina social de la iglesia y esas cosas. Que está muy bien, pero no es exactamente liberal.

Por lo demás, y en relación a la incorporación a las listas de Ciudadanos de Soraya Rodríguez, desde el PSOE, desde una posición escéptica sobre los "fichajes políticos", creo que en este caso es una muy buena incorporación. Me ha gustado mucho.

Saludos.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 03 Abr 2019 17:46
por liberal de izquierda
A pesar de ser un partido demócrata-cristiano y católico, parece que en temas sociales y culturales, el PNV està a la izquierda del PP, cito como ejemplo la votación en Diputados en el año 2005 de la modificación del Código Civil para incluir el matrimonio entre personas del mismo sexo, esa modificación fue aprobada por 183 votos a favor del PSOE, ERC, PNV, CDC, IU y BNG, frente a los 136 votos en contra del PP y UDC.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 03 Abr 2019 18:29
por skye
Fijaros en los tres primeros de la lista de Ciudadanos para las europeas:

1. Luis Garicano
2. Maite Pagazaurtundua
3. Soraya Rodríguez

Es decir, una tripleta de muchísimo nivel.

Y una cabecera de lista que representa el centro más progresista. Social-liberalismo en estado puro.

Garicano es un representante claro del sector más de centro liberal en el partido. Y Maite Pagaza y Soraya Rodríguez, vienen del PSOE (en el caso de Maite Pagaza, del PSOE y UPyD), desengañadas del PSOE actual.

Es decir, lista con fuertes aromas de centro-izquierda puro.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 03 Abr 2019 19:18
por Logan
Seguro que los mandan fuera porque Garicano no lleva bien lo del pacto con Vox en Andalucía y podría ser un estorbo en eL Congreso si necesitan de Vox para tocar poder.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 00:02
por Inguma
Ostiaputa tú, postnacionalistas los de C´s :D :D :D :D :D :D :D :D :D Progresistas :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D Para!!!!, para!!!!, no sigas con el chiste que me muero joder!!!

Y no te olvides de Franco, no son solo los privilegios fiscales la razón de que a Euskal Herria no le vaya tan mal economicamente. :facepalm:

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 00:05
por Inguma
Solo falta Messi. Pedazo equipo.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 00:06
por Inguma
Por no hablar del RGI. Los "progresistas" de C´s seguro que lo implantan en el Estado...

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 07:30
por jordi
C's se parece al Real. Mucho fichaje, pero pobres resultados :D :D

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 10:15
por Enxebre
A los "desengañados" se les llama "chaqueteros" de toda la vida, venga hombre, la gente no cambia de ideas como de chaqueta, será casualidad que esa gente nunca suele tener cargos relevantes en el partido actualmente o que se cambian por un puesto mucho mejor, Rosa Díez no fundó UPyD porque el PSOE se acostaba con nacionalistas, ella misma se fue a la cama con todos, el tema de fundarse el partido fue después de perder unas primarias y estar apartada en el partido, algo así como el órdago de Errejón, pero este al menos no ha cambiado su discurso, y la Maite esa se va de UPyD porque UPyD ya no le representa, espera que me descojono :jojojo

Que sí, que sí, que esta gente tiene muchos principios y son muy de izquierdas, por eso se van a un partido que va a pactar con el PP y VOX :sisi

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 10:36
por Regshoe
Uy, el patriarcado machirulo. :jojojo

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 11:50
por Enxebre
Claro hombre, porque la expresión de "acostarse con..." sólo se aplica a políticas

Y decir "Quien se acuesta con niños se levanta meado" es apología de la pederastia :zumbao

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 12:58
por Regshoe
Era una broma. Petardo.

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 59 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Publicado: 04 Abr 2019 14:40
por Enxebre
Me he reído mucho, gracias