Re: Pablo Casado: ¿tú también, hijo mío?
Publicado: 28 Sep 2018 14:59
Pedro Sánchez puede volver a poner a Montón de ministra. :juas
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
http://cadenaser.com/ser/2018/09/28/tri ... 49064.htmlVer citas anterioresLa Audiencia de Madrid tumba la teoría del fiscal que exonera a Casado
Los jueces dan la razón a la magistrada que investiga el caso de los máster en la Universidad Juan Carlos I y rechazan que se trate de una "investigación prospectiva" como sostiene el teniente fiscal del Supremo para solicitar el archivo del expediente de Pablo Casado
Debe ser que una vez por curso se elige un alumno al azar y no tiene que acudir, le convalidan todo menos 4 asignatura y no tiene que presentar trabajos. Y le fue a caer a Casado. Qué potra.Ver citas anterioresRegshoe escribió:No hay delito. Que culpa tiene Casado de caer bien?
¿El Tribunal Supremo son conspiranoicos, que son los que han dicho que se aprecia un trato de favor a Casado?Ver citas anterioresmezquita escribió:Ya están los conspiranoicos paranormales, con sus paranoias mentales.:fumando:
:) :)Ver citas anterioresDan escribió:Debe ser que una vez por curso se elige un alumno al azar y no tiene que acudir, le convalidan todo menos 4 asignatura y no tiene que presentar trabajos. Y le fue a caer a Casado. Qué potra.Ver citas anterioresRegshoe escribió:No hay delito. Que culpa tiene Casado de caer bien?
Que sí, que sí, que lo que usted quiera pero es lo que ha dicho el Supremo. Trato de favor. Es lo que hay.Ver citas anterioresmezquita escribió:Para trato de favor la juez, que vio indicios de delito tras leer un artículo en un periódico, sin pruebas, más que de las 3 ex alumnas que compartieron aula, y se fueron pitando a declarar que sus máster no valían una mierda.
Deje de hablar al espejo.Ver citas anterioresmezquita escribió:Que usted ponga una querella a su universidad por trato de favor hacia su persona, tampoco me sorprendería.
No creo que llegue lejos una vez el TS se ha pronunciado en contra sobre un caso idéntico al suyo. Sería más agravio del que ya se ha hecho.Ver citas anterioresDan escribió:Me da que para los otros acusados, la cosa tira para adelante![]()
http://cadenaser.com/ser/2018/09/28/tri ... 49064.htmlVer citas anterioresLa Audiencia de Madrid tumba la teoría del fiscal que exonera a Casado
Los jueces dan la razón a la magistrada que investiga el caso de los máster en la Universidad Juan Carlos I y rechazan que se trate de una "investigación prospectiva" como sostiene el teniente fiscal del Supremo para solicitar el archivo del expediente de Pablo Casado
Ver citas anterioresSin embargo, no todas las decisiones del Tribunal Supremo alcanzará el rango de doctrina jurisprudencial, dado que para ello es necesario que concurran una serie de requisitos:
En primer lugar, la doctrina que fundamenta la sentencia debe tener una importante dosis de estabilidad. En la practica, es necesaria la reiteración en la aplicación de la doctrina en, al menos, dos fallos o sentencias. El Tribunal Supremo, por su parte, no está obligado a seguir siempre una misma línea doctrinal y es el único libre de variarla o modificarla siempre que concurran suficientes causas de justificación.
En segundo lugar, hay que prestar atención al ratio decidendi. Esto quiere decir que, para que una doctrina se eleve a la máxima categoría, su fundamentación ha debido ser el motivo básico para adoptar una decisión. Esto excluye la argumentación incidental o de mera coyuntura fáctica, si bien la distinción de que es sustancial y que no, se traza mediante una delgada línea muy difícil de definir en la práctica.
Por ultimo, es necesario que la similitud entre los casos a los que afectan las sentencias sea sustancial. No se puede considerar que un razonamiento se haya hecho en base a una interpretación legal concreta si se realiza sobre dos relatos de hechos diferentes. En relación con este último requisito, la jurisprudencia que emana de una Sala del Tribunal Supremo en concreto solo afecta a los asuntos de esa misma materia.
Y hay trato de favor.Ver citas anterioresSostiene escribió:...los indicios de prevaricación "no son lo suficientemente consistentes ni aportan un nivel suficiente de solidez", al mismo tiempo que el cohecho estaba prescrito...” sic
Fin
Oculto:
Que no, si tú estás en disposición de demostrar tu inocencia, pues perfecto, y si no, no pasa nada mientras la acusación no sea capaz de probar tu culpabilidadVer citas anterioresCero07 escribió:¿En qué consiste la defensa sino es en demostrar la inocencia del acusado ya sea aportando pruebas o desmontando las de la acusación? Otra cosa es que, para ser condenado, la parte acusadora tenga que demostrar la culpabilidad. Pero ese escrito de Casado y todo el trabajo de la defensa en general va encaminado a ese objetivo: demostrar que su cliente es inocente.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Yo creo que tú confundes defender con demostrar. El acusado tiene derecho a defenderse, no tiene obligación de demostrar su inocenciaVer citas anterioresCero07 escribió:
Por cierto:
Casado envía un escrito de 28 folios al TS defendiendo su inocencia
![]()