Página 11 de 15

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 08:49
por Edison
Pues ahora que lo dices... :guino:
https://es.wikipedia.org/wiki/Baja_Navarra

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 09:27
por Douglas
En cambio los condados catalanes si lo fueron, tras dejar de ser vasallos del rey de Francia.

De todos modos, eso no es nada sin lo que vino despues, la voluntad de los catalanes de seguir siendo catalanes, 1714, sobretodo 1640... resistir a la persecucion del catalan... hasta la actualidad; Probablemente la region europea con mayor fuerza independentista.

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 10:47
por Ganímedes
Cierto, cierto, resulta hasta emocionante imaginarse a Rafael de Casanova muriendo trágicamente en las calles de Barcelona luchando por la independencia de Cataluña :-)
Por cierto, anota otra fecha: 1.939, cuando un dictador y sus tropas entraron en Barcelona y se encontraron con el mejor recibimiento que hayan tenido en toda España.
Eso cuentan las crónicas :-)

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 11:07
por Edison
Te ha faltado añadir que Franco entraba en Montserrat bajo palio. Pero no te molestes, ya lo pongo yo:

Imagen
Imagen
Imagen

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 11:40
por Ganímedes
El relato nacionalista nos dice que “España” conquistó “Cataluña” ese día. No es verdad. Joan Font Peydró era un soldado del ejército republicano que se había escondido, como tantos otros, para evitar seguir una retirada inútil. Así narra sus impresiones del momento de la liberación:
“Cuando llegamos a la Diagonal, la bandera que vimos pasar desde el balcón apenas ha podido recorrer unos metros. Los primeros soldados desaparecen entre una muchedumbre que los abraza, que los vitorea, que besa la bandera. Esto no se puede describir. Hay que vivirlo para tener una idea de tales momentos
https://laverdadofende.blog/2014/01/26/ ... barcelona/

El escritor inglés James Cleugh, autor del libro “Furia española. 1936-1939”, describe de este modo el recibimiento del pueblo de Barcelona: «Los soldados eran obstaculizados en su avance, no por la resistencia del enemigo sino por las densas multitudes de demacrados hombres, mujeres y niños que afluían desde el centro de la ciudad a darles la bienvenida, vitoreándolos en un estado que bordeaba la histeria».
http://www.fnff.es/A_los_73_anos_de_la_ ... _226_c.htm

:-) :-) :-)

Evidentemente esto no se enseña en los colegios catalanes, no es políticamente correcto. Pero por mucho que se oculte la historia, ésta sigue ahí: Barcelona ha sido el sitio donde mejor y más entusiasta recibimiento ha tenido el dictador. Sí, el que fusiló a Companys
:-)

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 11:54
por Edison
Te has olvidado del enlace al No-Do. Venga, yo te lo pongo:


Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 12:07
por Ganímedes
Bah, no me ofrece credibilidad el no-do, aunque por esta vez coincide con lo que cuenta la gente que vivió aquello.
Tanto entusiasmo produce hasta ternura :-) :-) :-)

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 12:15
por Edison
Claro, claro (a los locos hay que tratarlos con cariño) :zumbao

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 12:25
por Ganímedes
jajajajajaja
A ver, déjame adivinar, la versión oficial y políticamente correcta es
a) son imágenes manipuladas
b) son gente de Jaén a la que le ofrecieron un bocadillo para ir a Barcelona y hacer bulto
c) no es Barcelona, es Torrelodones

Y obviamente la verdad verdadera es que los barceloneses, cual nuevos Casanova, lucharon hasta la extenuación por evitar la entrada de Franco
:-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-)

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 13:36
por Regshoe
Ahora viene cuando dicen que Cataluña fue la última región en ser tomada por Franco.

Publicado: 22 Jul 2017 15:06
por Nexus6
Lo ultimo tomado por franco fue Alicante . Alicante es republica, el resto fascismo casposo

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 22 Jul 2017 23:06
por procrastinando
A ver si son capaces de explicar qué significa eso en la práctica; son palabras huecas, eslóganes para twitter.

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 23 Jul 2017 10:05
por Douglas
:+1

Re:

Publicado: 23 Jul 2017 13:14
por binabik
Alicante no existe, sólo existe els paissos catalá :-)

Publicado: 23 Jul 2017 13:16
por Nexus6
Lo que no existe es upd

Re:

Publicado: 23 Jul 2017 13:42
por binabik
¿Novelda está en Alicante?

Publicado: 23 Jul 2017 14:14
por Nexus6
Alicante esta en España?

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 23 Jul 2017 15:07
por Edison
Imagen

Frasco, Frasco, Frasco. Arriba Espiña.

Re:

Publicado: 23 Jul 2017 16:43
por binabik
Depende de a quién se lo preguntes? :juas

Re: ¿Es España una nación de naciones?

Publicado: 27 Jul 2017 09:02
por Skip
El problema de la definición de Stalin es que no define nada, porque vale lo mismo para España, para Galicia, para la comarca de El Bierzo y para el término municipal de Talavera de la Reina. Es más, según se mire, también vale para negar la condición de nación a cualquiera de las anteriores, porque, por ejemplo, ¿qué significa "comunidad de vida económica?". Alguien interesado en demostrar que Galicia no es una nación podría argumentar que no constituye una comunidad de vida económica puesto que nunca ha acuñado moneda. En cualquier caso, lo que no tiene sentido es que te apuntes a esta definición que se pretende objetiva y al mismo tiempo defiendas que la nación es ante todo un sentimiento. O una cosa, o la otra, o ninguna de las dos.
Te pongas como te pongas, Castilla no es Rusia y Galicia no es Uzbekistán. Estás equiparando realidades históricas totalmente distintas. Ni siquiera habría consenso a la hora de dilucidar qué es eso de Castilla. A mí, como asturiano, no me importaría que Asturias formara parte de una macrorregión o lo que fuera llamada Castilla y León, pero entonces, si hemos de ser coherentes, Galicia y el País Vasco también deberían estar incluidas.
Soy incapaz de entender qué problema supone eso de sentirse a la vez gallego y español. Por más vueltas que le doy, me parece lo más normal del mundo que uno "se sienta" o, mejor dicho, que uno "se sepa" de su país, de su región, de su ciudad, de su barrio y así sucesivamente.

Al llegar a lo de las gaitas y los irlandeses confieso que pierdo el hilo de tu razonamiento, pero antes habías enumerado tres tópicos turísticos que representan según tú la imposición franquista de no sé qué cultura castellana y resulta que uno era la paella valenciana y otro los toros. Y esto lo planteas en el mes de San Fermín. Que es el mismo que el de Santiago, patrón de España, por cierto.
Tienes razón en que los zulúes son bantúes. Me sonaba vagamente que unos y otros andaban a la greña en Sudáfrica y de ahí mi error. Pero que a estas alturas del 2017 me compares las regiones históricas españolas con tribus africanas incapaces de compartir un Estado-nación, y ahora con tribus indias (o sea con sociedades preestatales, que eso son básicamente las tribus), me parece un delirio muy delirante.
No, lo de "Europa como solución" es de Ortega. De una conferencia pronunciada en 1910.