Re:
Publicado: 23 Jul 2017 15:48
Y si te contesto me banearás sin que tenga nada que ver verdad?Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que jeta teneis los fachorros
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Y si te contesto me banearás sin que tenga nada que ver verdad?Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que jeta teneis los fachorros
Es maldad o ignorancia?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Y si te contesto me banearás sin que tenga nada que ver verdad?Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que jeta teneis los fachorros
Aprende gramaticaVer citas anterioresFREESVINDO escribió:Decir la verdad molesta a muchos, mentir te admiran los comunistas.
Mesa tu barba mientras te preguntas que hacer con Regshoe.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Es maldad o ignorancia?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Y si te contesto me banearás sin que tenga nada que ver verdad?Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que jeta teneis los fachorros
No fueron tan graves, pero la cosa ya empezó al poco de ganar MaduroVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Estas seguro? yo creo que empezaron un año despues...
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_po ... la_de_2013Ver citas anterioresHenrique Capriles convocó a un cacerolazo en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La convocatoria fue realizada en una rueda de prensa para que se realizara la noche del 15 de abril de 2013 con la intención de exigir un nuevo conteo de los votos.23
En respuesta a estas manifestaciones, en una cadena nacional de radio y televisión a los cacerolazos, Nicolás Maduro convocó a sus seguidores a realizar un «cohetazo», refiriéndose a fuegos artificiales.24
Como pidió Henrique Capriles Radonski, la oposición respondió con un cacerolazo acompañado por bocinazos por las calles, mientras los partidarios del chavismo y la oposición cruzaban acusaciones en torno al ajustado resultado de los comicios. Se produjeron incidentes en diferentes puntos del país con denuncias de quema de sedes de partidos, intentos de amedrentar a figuras del oficialismo y actos de violencia.25
Asimismo, se extendió el acuartelamiento o la disponibilidad de los oficiales de las policías de los estados y municipales entre, que quedaron bajo el control del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.26 En total, hubo nueve muertos.27
Ya... sobre todo cuando lo comparamos con momentos como esteVer citas anterioresRegshoe escribió:Guau una cacerolada, ahora si está justificado repartir armas entre los fans del régimen para que eviten por la fuerza de las mismas tan terrible desmán.
Ver citas anterioresEnxebre escribió:No fueron tan graves, pero la cosa ya empezó al poco de ganar MaduroVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Estas seguro? yo creo que empezaron un año despues...
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_po ... la_de_2013Ver citas anterioresHenrique Capriles convocó a un cacerolazo en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La convocatoria fue realizada en una rueda de prensa para que se realizara la noche del 15 de abril de 2013 con la intención de exigir un nuevo conteo de los votos.23
En respuesta a estas manifestaciones, en una cadena nacional de radio y televisión a los cacerolazos, Nicolás Maduro convocó a sus seguidores a realizar un «cohetazo», refiriéndose a fuegos artificiales.24
Como pidió Henrique Capriles Radonski, la oposición respondió con un cacerolazo acompañado por bocinazos por las calles, mientras los partidarios del chavismo y la oposición cruzaban acusaciones en torno al ajustado resultado de los comicios. Se produjeron incidentes en diferentes puntos del país con denuncias de quema de sedes de partidos, intentos de amedrentar a figuras del oficialismo y actos de violencia.25
Asimismo, se extendió el acuartelamiento o la disponibilidad de los oficiales de las policías de los estados y municipales entre, que quedaron bajo el control del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.26 En total, hubo nueve muertos.27
Igualito que España oye. Pero yo soy el que hace el ridículoVer citas anterioresHenrique Capriles convocó a un cacerolazo en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La convocatoria fue realizada en una rueda de prensa para que se realizara la noche del 15 de abril de 2013 con la intención de exigir un nuevo conteo de los votos.23
En respuesta a estas manifestaciones, en una cadena nacional de radio y televisión a los cacerolazos, Nicolás Maduro convocó a sus seguidores a realizar un «cohetazo», refiriéndose a fuegos artificiales.24
Como pidió Henrique Capriles Radonski, la oposición respondió con un cacerolazo acompañado por bocinazos por las calles, mientras los partidarios del chavismo y la oposición cruzaban acusaciones en torno al ajustado resultado de los comicios. Se produjeron incidentes en diferentes puntos del país con denuncias de quema de sedes de partidos, intentos de amedrentar a figuras del oficialismo y actos de violencia.25
Asimismo, se extendió el acuartelamiento o la disponibilidad de los oficiales de las policías de los estados y municipales entre, que quedaron bajo el control del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.26 En total, hubo nueve muertos.27
En vez de repetir las cosas como un Goebbels de tercera división, que trajeses un enlace no haría daño al debate. Además que como ya te he dicho los policías y los militares no mueren a base de sustos, pero claro, es porque el pueblo se defiende, como hacen los de la kale borroka (donde por cierto no matan a policías ni militares ni peperos)Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pues ahí el PP tendría que haber abierto los arsenales a sus militantes para que impartieran justicia.
Pedir un recuento. Crimen terrible sin duda.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Me olvidaba que en este foro hay analfabetos funcionales
Igualito que España oye. Pero yo soy el que hace el ridículoVer citas anterioresHenrique Capriles convocó a un cacerolazo en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La convocatoria fue realizada en una rueda de prensa para que se realizara la noche del 15 de abril de 2013 con la intención de exigir un nuevo conteo de los votos.23
En respuesta a estas manifestaciones, en una cadena nacional de radio y televisión a los cacerolazos, Nicolás Maduro convocó a sus seguidores a realizar un «cohetazo», refiriéndose a fuegos artificiales.24
Como pidió Henrique Capriles Radonski, la oposición respondió con un cacerolazo acompañado por bocinazos por las calles, mientras los partidarios del chavismo y la oposición cruzaban acusaciones en torno al ajustado resultado de los comicios. Se produjeron incidentes en diferentes puntos del país con denuncias de quema de sedes de partidos, intentos de amedrentar a figuras del oficialismo y actos de violencia.25
Asimismo, se extendió el acuartelamiento o la disponibilidad de los oficiales de las policías de los estados y municipales entre, que quedaron bajo el control del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.26 En total, hubo nueve muertos.27
"Justicia" y "PP" son términos antitéticos.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pues ahí el PP tendría que haber abierto los arsenales a sus militantes para que impartieran justicia.
Pero a ver, ¿el revocatorio no se debía haber hecho el año pasado? ¿Por qué razón no se ha hecho entonces? Yo diría que de ahí emanan estas protestas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Yo entiendo el punto de Enxebre.
Maduro ganó la elección, con un margen mucho menor que meses antes la había ganado Chávez.
Inmediatamente, Capriles llamó a la protesta para desconocer la victoria y pedir un análisis de la victoria.
Capriles lo hizo sin siquiera esperar la respuesta del organismo encargado (de hecho llamó a las protestas antes de, siquiera, realizar la petición formal), el CNE, el cual eventualmente aceptaría el pedido.
Las protestas que convocó Capriles, provocaron una serie de muertos. Su acto por ley no es punible, pero como mínimo es cuestionable en vista de que cualquier persona con influencia social, en el contexto venezolano, debe de pensarse dos veces antes de llamar a la protesta precisamente por los resultados, los muertos y todo eso (que no llegaron todos, ni la mayoría, de los policías venezolanos).
Por cierto, Capriles no fue encarcelado ni nada, siguió ocupando puestos importantes en la administración pública del país.
Y, si consideramos que la petición de Capriles fue escuchada, su llamado a la protesta ¿qué objetivo tenía? Si todos los organismos internacionales confirman que el proceso electoral venezolano es limpio, ¿con qué objetivo se llamó a la protesta a sabiendas de lo que sucedería? Un año después el oficialismo perdería las elecciones parlamentarias (por número total), y por ello se han negado a realizar el referéndum revocatorio, ya que si fuera tan simple como intervenir las elecciones, habrían ganados las parlamentarias de 2015, y el revocatorio igual.
Entonces, ¿Capriles y sus aliados políticos llamaron y llaman a protestar con qué objetivo teniendo la certeza que tras cada protesta muere y muere gente desde 2013?
Tenemos la certeza que Ledezma y López (por grabaciones) sí tenían la intención de desestabilizar al gobierno... Capriles como mucho a mi modo de ver, llamó a las protestas con el mismo objetivo -generar desestabilización- pero con un tono y unas formas más aceptables según la ley.
No quito que el gobierno venezolano tiene al país en crisis, pero cualquier régimen del mundo, del color que sea, si se ve inmerso en una cuasi guerra civil se va a defender, más cuando la oposición actúa abiertamente al margen de la ley.
Saludos.
Nueve muertos, quema de sedes, actos de violencia...Te explicaría los precedentes pero ¿para qué?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pedir un recuento. Crimen terrible sin duda.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Me olvidaba que en este foro hay analfabetos funcionales
Igualito que España oye. Pero yo soy el que hace el ridículoVer citas anterioresHenrique Capriles convocó a un cacerolazo en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La convocatoria fue realizada en una rueda de prensa para que se realizara la noche del 15 de abril de 2013 con la intención de exigir un nuevo conteo de los votos.23
En respuesta a estas manifestaciones, en una cadena nacional de radio y televisión a los cacerolazos, Nicolás Maduro convocó a sus seguidores a realizar un «cohetazo», refiriéndose a fuegos artificiales.24
Como pidió Henrique Capriles Radonski, la oposición respondió con un cacerolazo acompañado por bocinazos por las calles, mientras los partidarios del chavismo y la oposición cruzaban acusaciones en torno al ajustado resultado de los comicios. Se produjeron incidentes en diferentes puntos del país con denuncias de quema de sedes de partidos, intentos de amedrentar a figuras del oficialismo y actos de violencia.25
Asimismo, se extendió el acuartelamiento o la disponibilidad de los oficiales de las policías de los estados y municipales entre, que quedaron bajo el control del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.26 En total, hubo nueve muertos.27