Edison escribió:Hombre, me gustaría ver de donde sacas esas encuestas. Por curiosidad, más que nada.
Pues creo que era la del CIS pero lo dicen más encuestas
Ver citas anteriores
Según el último sondeo realizado por Metroscopia para el diario El País, una amplísima mayoría de españoles desaprueba la gestión de Iglesias en los últimos meses. Algo que también ocurre con el todavía presidente en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy.
El problema para Iglesias es que, a diferencia de lo que ocurre con Rajoy, menos de cuatro de cada diez votantes de Podemos el pasado 20-D está conforme con los últimos pasos dados por el joven político.
EU deja las negociaciones con Compromís y Podemos en Valencia al sentirse «humillada»
La formación considera «un desprecio y un insulto» la oferta de puestos en las candidaturas a las elecciones generales
EFEValencia, 12 de mayo de 2016. Actualizado a las 17:27 h.
Esquerra Unida (EU) se ha levantado este jueves de la reunión negociadora con Compromís y Podemos para cerrar una coalición electoral al Congreso de los Diputados, al sentirse «humillada» por la oferta de puestos en las candidaturas, que a su juicio es «un desprecio y un insulto».
Además, ha alertado de que este «maltrato inexplicable» al que se vuelve a someter a EU «puede tener consecuencias en la firma del acuerdo federal» de Izquierda Unida, según ha indicado Glória Marcos, una de las negociadoras de EU.
En concreto, la oferta que se ha hecho a EU ha sido, según esta formación, ocupar el sexto puesto en la candidatura por Valencia, el sexto por Alicante y el tercero por Castellón, lo que para EU es «un insulto» y una «falta de respeto» a los 111.000 votos que la formación logró el pasado 20 de diciembre.
Marcos ha explicado que, mientras a nivel general se está ofreciendo «uno de cada seis diputados» para izquierda Unida, en la Comunitat Valenciana se ofrece «ninguno de nueve».
EU pedía un puesto de salida por Valencia, que sería el cuarto puesto y lo ocuparía Ricardo Sixto, un puesto «de crecimiento» por Alicante -el cuarto puesto en una circunscripción donde Compromís y Podemos lograron tres diputados- y el tercero por Castellón.
«Si tienen otra propuesta razonable que hacer, que nos llamen y estamos dispuestos a hablar», ha aseverado Gloria Marcos, quien ha alertado de que «así no se suma» ni se logra que la gente participe en un acuerdo sobre el que ya se había hablado mucho sobre el documento programático.
EU tiene que tener «visibilidad», y una forma de hacerlo es que esta formación «pueda tener un diputado en Madrid, no pedimos más», ha precisado Marcos, quien ha recordado que ya el pasado mes de diciembre «alguien pretendió presentar a EU como la culpable de la falta de acuerdo», y ahora «una vez más se la maltrata».
«No se dan cuenta de que somos una organización federal, y esto puede tener consecuencias en la firma del acuerdo federal» entre IU y Podemos, ha advertido Marcos.
EU deja las negociaciones con Compromís y Podemos en Valencia al sentirse «humillada»
La formación considera «un desprecio y un insulto» la oferta de puestos en las candidaturas a las elecciones generales
EFEValencia, 12 de mayo de 2016. Actualizado a las 17:27 h.
Esquerra Unida (EU) se ha levantado este jueves de la reunión negociadora con Compromís y Podemos para cerrar una coalición electoral al Congreso de los Diputados, al sentirse «humillada» por la oferta de puestos en las candidaturas, que a su juicio es «un desprecio y un insulto».
Además, ha alertado de que este «maltrato inexplicable» al que se vuelve a someter a EU «puede tener consecuencias en la firma del acuerdo federal» de Izquierda Unida, según ha indicado Glória Marcos, una de las negociadoras de EU.
En concreto, la oferta que se ha hecho a EU ha sido, según esta formación, ocupar el sexto puesto en la candidatura por Valencia, el sexto por Alicante y el tercero por Castellón, lo que para EU es «un insulto» y una «falta de respeto» a los 111.000 votos que la formación logró el pasado 20 de diciembre.
Marcos ha explicado que, mientras a nivel general se está ofreciendo «uno de cada seis diputados» para izquierda Unida, en la Comunitat Valenciana se ofrece «ninguno de nueve».
EU pedía un puesto de salida por Valencia, que sería el cuarto puesto y lo ocuparía Ricardo Sixto, un puesto «de crecimiento» por Alicante -el cuarto puesto en una circunscripción donde Compromís y Podemos lograron tres diputados- y el tercero por Castellón.
«Si tienen otra propuesta razonable que hacer, que nos llamen y estamos dispuestos a hablar», ha aseverado Gloria Marcos, quien ha alertado de que «así no se suma» ni se logra que la gente participe en un acuerdo sobre el que ya se había hablado mucho sobre el documento programático.
EU tiene que tener «visibilidad», y una forma de hacerlo es que esta formación «pueda tener un diputado en Madrid, no pedimos más», ha precisado Marcos, quien ha recordado que ya el pasado mes de diciembre «alguien pretendió presentar a EU como la culpable de la falta de acuerdo», y ahora «una vez más se la maltrata».
«No se dan cuenta de que somos una organización federal, y esto puede tener consecuencias en la firma del acuerdo federal» entre IU y Podemos, ha advertido Marcos.
Pues sí, por mucho que también esté Compromís hay que entender que 110.000 votos son muchos votos y encima Sixto es un tío que es válido y que se lo ha currado la legislatura pasada.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Edison escribió:Hombre, me gustaría ver de donde sacas esas encuestas. Por curiosidad, más que nada.
Pues creo que era la del CIS pero lo dicen más encuestas
Ver citas anteriores
Según el último sondeo realizado por Metroscopia para el diario El País, una amplísima mayoría de españoles desaprueba la gestión de Iglesias en los últimos meses. Algo que también ocurre con el todavía presidente en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy.
El problema para Iglesias es que, a diferencia de lo que ocurre con Rajoy, menos de cuatro de cada diez votantes de Podemos el pasado 20-D está conforme con los últimos pasos dados por el joven político.
Gracias por traerla, pensaba que era la del CIS pero viendo este gráfico, sí fue esa la que vi, ahí lo tienes al lado de valoración de líderes. El 70% de los votantes de Podemos quieren que PI sea su candidato en contraposición de los votantes de C's (96%) y IU (94%) y un 34% de votantes propios desaprueban la actuación de PI
Resumiendo: 1/3 de los votantes de Podemos están hasta el gorro de PI
Enxebre escribió:Gracias por traerla, pensaba que era la del CIS pero viendo este gráfico, sí fue esa la que vi, ahí lo tienes al lado de valoración de líderes. El 70% de los votantes de Podemos quieren que PI sea su candidato en contraposición de los votantes de C's (96%) y IU (94%) y un 34% de votantes propios desaprueban la actuación de PI
Resumiendo: 1/3 de los votantes de Podemos están hasta el gorro de PI
Aún así le van a votar porque el objetivo supera la figura de Pablo Iglesias. Eso sin entrar en la operación cosmética que va a realizar durante la campaña, empleando a Alberto Garzón hasta la extenuación para mejorar su propia imagen.
Claro, y cambiar de candidato sería un disparate, pero lo decía por lo de "estrellas de rock", PI cotiza a la baja, ha saturado hasta a sus votantes. Alberto Garzón en cambia está en alza claramente, yo se lo achaco a que aunque no tenga un discurso tan atractivo (en el sentido de saber apelar a los sentimientos de la gente) tampoco ha tenido salidas de tono reseñables y aún así bastante gente no lo conoce
No sé como tendrán pensado hacer campaña, pero supongo que irán de la mano muchas veces
Enxebre escribió:Claro, y cambiar de candidato sería un disparate, pero lo decía por lo de "estrellas de rock", PI cotiza a la baja, ha saturado hasta a sus votantes. Alberto Garzón en cambia está en alza claramente, yo se lo achaco a que aunque no tenga un discurso tan atractivo (en el sentido de saber apelar a los sentimientos de la gente) tampoco ha tenido salidas de tono reseñables y aún así bastante gente no lo conoce
No sé como tendrán pensado hacer campaña, pero supongo que irán de la mano muchas veces
El tema, Enxebre, es la fidelidad a Pablo Iglesias de su sector afín. Anguita también es una estrella del rock, a pesar del poco apoyo que recibe del total de la población, porque es nombrarlo y tienes a gente menando la melena en círculos.
Sobre Alberto Garzón... Todo el mundo le mira y piensa que perfectamente podría ser su vecino o su compañero de trabajo. No es un personaje, no cambia el gesto cuando sabe que tiene el foco sobre él y tiene un tono conciliador. Por eso genera simpatías incluso entre los que nunca le votaríamos.
Mira este video y observa el lenguaje no verbal antes de ser conscientes de que son grabados y durante la grabación.
En vez de estar todo el día aquí en este foro creado por Podemos comiéndose unos a otros sus comunistas pollas deberían culturizarse, leer, informarse, ser mejores personas. Por ejemplo leyendo el fenomenal artículo de Juan Manuel López Zafra hoy en El Confidencial en el que explica que las políticas de Podemos llevarían a España al desastre. Saludos a Lenin
Hombre, es un matrimonio de conveniencia está claro, pero creo que los dos salen ganando y que se arrime a Garzón le dará popularidad tb a Garzón, no creo que vaya a eclipsarlo
Los votantes de Podemos a día de hoy son de Podemos y no de Pablo Iglesias, o esa es mi impresión vaya, que no estoy en España, y eso es una ventaja con todo, no le va a pasar lo de UPyD con R10
comunistatarado escribió:En vez de estar todo el día aquí en este foro creado por Podemos comiéndose unos a otros sus comunistas pollas deberían culturizarse, leer, informarse, ser mejores personas. Por ejemplo leyendo el fenomenal artículo de Juan Manuel López Zafra hoy en El Confidencial en el que explica que las políticas de Podemos llevarían a España al desastre. Saludos a Lenin
Tarado eres un poco sí, el foro fue creado en 2010 como viene ahí abajo (y como se puede ver en la fecha de registro de algunos usuarios) y antes fue un foro de host gratuito
Enxebre escribió:Claro, y cambiar de candidato sería un disparate, pero lo decía por lo de "estrellas de rock", PI cotiza a la baja, ha saturado hasta a sus votantes. Alberto Garzón en cambia está en alza claramente, yo se lo achaco a que aunque no tenga un discurso tan atractivo (en el sentido de saber apelar a los sentimientos de la gente) tampoco ha tenido salidas de tono reseñables y aún así bastante gente no lo conoce
No sé como tendrán pensado hacer campaña, pero supongo que irán de la mano muchas veces
Creo que en el pacto iba incluido que la campaña sería diferente, cada uno por si lado, eso me parece haber oído, pero la verdad yo creo que sería bueno un macromitin con ambos.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Enxebre escribió:Claro, y cambiar de candidato sería un disparate, pero lo decía por lo de "estrellas de rock", PI cotiza a la baja, ha saturado hasta a sus votantes. Alberto Garzón en cambia está en alza claramente, yo se lo achaco a que aunque no tenga un discurso tan atractivo (en el sentido de saber apelar a los sentimientos de la gente) tampoco ha tenido salidas de tono reseñables y aún así bastante gente no lo conoce
No sé como tendrán pensado hacer campaña, pero supongo que irán de la mano muchas veces
Creo que en el pacto iba incluido que la campaña sería diferente, cada uno por si lado, eso me parece haber oído, pero la verdad yo creo que sería bueno un macromitin con ambos.
Pizarreño, vas a ir en las listas perroflauticas? te han ofrecido alguna cosilla los de Podemos?
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Contundente reacción de Sánchez, fichaje de Margarita Robles como segunda en Madrid, y anuncio de un "gobierno en la sombra" para el domingo con nombres como Borrell, Gabilondo, etc.
En conjunto es una vuelta al centro-izquierda felipista, lo que está bien, para los votantes del PSOE, no dará más votos pero si puede evitar el desgaste electoral y de imagen, el PSOE no puede competir con Podemos por el voto indignado o radical, pero puede impedir que le quiten sus votos tradicionales o que se vayan a la abstención, a estas alturas y tras tantos errores, mantener el campo es lo mejor que le puede pasar al PSOE.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
comunistatarado escribió:En vez de estar todo el día aquí en este foro creado por Podemos comiéndose unos a otros sus comunistas pollas deberían culturizarse, leer, informarse, ser mejores personas. Por ejemplo leyendo el fenomenal artículo de Juan Manuel López Zafra hoy en El Confidencial en el que explica que las políticas de Podemos llevarían a España al desastre. Saludos a Lenin
Tarado eres un poco sí, el foro fue creado en 2010 como viene ahí abajo (y como se puede ver en la fecha de registro de algunos usuarios) y antes fue un foro de host gratuito
Izquierda Unida mejorará los resultados de Podemos entre los electores de 35 a 54 años, una franja de edad que la recién creada coalición de izquierdas se disputa con el PSOE y donde IU tenía una alta intención directa de voto. Un estudio de Metroscopia demuestra que la alianza de izquierdas ya ha conquistado a los electores jóvenes y que el partido socialista mantiene un dominio incontestable entre los mayores de 55 años. La batalla del 26-J, en consecuencia, se disputará entre los votantes de mediana edad.
“En los votantes de 35 a 54 años, IU obtiene un 8,1% de intención directa de voto, lo que es muy importante, porque el campo de batalla con el PSOE está en las edades medianas”, valora Marcos Sanz, investigador senior de Metroscopia. “Esa es una aportación sustantiva en un empate que se puede dirimir por poco”.
ESPAÑA ES DIFERENTE, LO QUE FUERA SE HUNDE AQUÍ CRECE: EL COMUNISMO.
El partido político Podemos nace en Enero del 2014, fruto de una operación política, pagada por actores del comunismo internacional y apoyada por corruptos sectores de la derecha española. Contando con un fuerte apoyo mediático de importantes cadenas de televisión, entre otras La sexta, 13tv, y la masónica Intereconomía, cuyo dueño en la sombra, Mario Conde, está ahora en la cárcel, y gracias a votos que está recibiendo de sectores de la derecha española, desde entonces Podemos no ha cesado de tener éxitos. En las europeas del 2014, obtuvo 5 eurodiputados, en las autonómicas de Andalucía (2015) 15 diputados regionales, y en las pasadas elecciones generales junto a sus satélites autonómicos, 69 diputados nacionales. Transcurridos dos años desde la aparición de Podemos, creo que ya es hora de preguntarnos ¿Qué ha aportado Podemos a la vida política española? ¿Ha contribuido a resolver algún problema de la sociedad española o por el contrario ha creado más? ¿Ha contribuido a crear puestos de trabajo o por el contrario a destruirlos?
Podemos, junto al partido liberal Ciudadanos, ha contribuido a fraccionar el mapa político español dificultando la gobernabilidad de España, y obligando a repetir las elecciones por primera vez en la historia de la democracia española, pero eso no es lo más grave. Podemos está contribuyendo a desacreditar dos importantes instituciones del Estado, Defensa y el Poder Judicial. La entrada del general Julio Rodríguez en las listas de Podemos desacredita de forma importante al Ministerio de Defensa ante los gobiernos del resto de Estados miembros de la NATO. El general Rodríguez disponía de acreditación OTAN, es decir, que si tenía ganas de leer podía acceder a información secreta de la OTAN. Ahora milita en un partido de ideología comunista, que está en la nómina de Irán. De un país como Irán, que por ejemplo da apoyo al presidente de Sudan, Al Bashir. Un personaje Al Bashir que dio un golpe de Estado en Sudan en 1989 imponiendo la ley islámica, convirtiendo a Sudan en un régimen islámico que daba refugio a grupos terroristas islamistas, manteniéndose en el poder hasta ahora. Uno de sus protegidos en la década de los 90 fue Bin Laden. Un personaje Al Bashir, condenado por la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad cometidos durante la guerra contra Sudan del Sur, país independiente desde el 2011. Siendo importante resaltar, que a diputados alemanes del partido La Izquierda, de similar ideología que Podemos, se le impidió la entrada a la base de la NATO de Ramstein. ¿Ha entrado alguna vez Rodríguez en dicha base? ¿Está contando a sus coleguitas de Podemos lo que sabe?
Además, el general Rodríguez como JEMAD ha tenido un comportamiento poco claro, lleno de incógnitas y muy incompetente. El caso más llamativo e importante fue su gestión del asunto del secuestro del Alakrana. En mayo del 2011 se supo que el Gobierno de Rodríguez Zapatero había pagado 11 millones de dólares por el rescate del Alakrana. Según un experto en la gestión de este tipo de temas, Stephien Askins, ex marine de la Royal Navy británica y miembro del bufete londinense Ince & Company, "los gobiernos raramente se involucran en la resolución de los secuestros", y "la mayoría tampoco participa en el pago de rescates". Entonces ¿Por qué se implicó el Gobierno de Zapatero? Además, está el asunto del CNI, que pago un millón de dólares a un falso miembro del Ministerio de Defensa de Somalia, por la liberación de tres marineros que se creía que estaban secuestrados en tierra y luego se demostró que nunca habían bajado del Alakrana. Evidentemente, la responsabilidad política fue del ex presidente Zapatero y su ministra de Defensa, Carme Chacón, pero la responsabilidad militar, operativa, fue del general Rodríguez. Era el general Rodríguez el que daba las órdenes, el que decidía quien iba o no iba y a donde, y cuando se actuaba o no. Es evidente que hay más de una razón para poner en entredicho la credibilidad de Rodríguez, pero por el momento nadie ha pedido que se investigue el asunto del Alakrana y del millón de dólares, todo lo contrario Podemos quiere hacerle ministro de Defensa. No es de extrañar que Julio Anguita, ex líder de IU, diga que le gusta el general Rodríguez como el pasado, en la época de la URSS, le gusto el Llamado Ejército Rojo.
Podemos también está contribuyendo a desacreditar el Poder Judicial con lo que podríamos denominar el asunto Rosell. La ex diputada de Podemos y jueza en excedencia Victoria Rosell está siendo investigada por el Tribunal Supremo por prevaricación, el delito más grave en un juez, en la instrucción del asunto de Miguel Ángel Ramírez, el presidente de la Unión Deportiva las Palmas, el cual mantenía negocios con su pareja, Carlo Sosa, director del diario Canarias Ahora. Se sospecha que la juez Rosell retrasó la instrucción para favorecer a Ramírez e introdujo un folio en blanco en el sumario, seguramente por si Ramírez no hacia lo que debía. Pero lo grave no es solo eso. El juez que sustituyo a Rosell y dio a conocer la presunta prevaricación, Salvador Alba Mesa, ha sido cogido en una comprometida grabación que da a entender que el juez se reunió con el investigado, Ramírez, para indicarle que debía de declarar. ¿Por qué canta ahora Ramírez? O el juez Alba ha perdido la razón, es decir, está loco, y por eso se reunió con un investigado sin tomar las debidas precauciones, o todo da a entender que es un montaje destinado a beneficiar a Rosell, intentando evitar que prospere la querella contra ella por prevaricación. Lo que está claro es que el Poder Judicial Español, institución de la que Podemos tiene fuera de toda lógica mucho apoyo, está podrido.
Es evidente, que como en otras épocas del pasado, España va políticamente con retraso. Cuando los países gobernados por ideologías como la de Podemos están empezando a hundirse, como por ejemplo, Brasil, las elites dirigentes españolas quieren que Podemos entre en el Gobierno de España. El Partido de los Trabajadores, de similar ideología que Podemos, ha gobernado Brasil durante 13 años, muchos de sus dirigentes se encuentran ahora acusados de corrupción, su líder, la presidente Dilma Rousseff ha sido apartada del poder a través de un proceso de destitución, acusada de maquillar las cuentas públicas, y la economía de Brasil sufre una profunda recesión, en dos años perderá en torno de 8 puntos de PIB, algo que provocara que crezca la pobreza y dificultara la financiación del Gobierno. El Brasil que hace dos días exigía mas poder en el FMI, y que lidero junto al bloque BRICS la creación del Nuevo Banco de Desarrollo, hoy se encuentra hundido, en recesión, con importantes problemas financieros, del sector público y también de importantes empresas muy endeudadas, la duda es ¿A dónde acudirá Brasil en busca de ayuda, de financiación, al FMI o al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS? Esta claro que allí donde ha vuelto a gobernar el comunismo desde la disolución de la URSS (1991), el resultado ha sido otra vez de fracaso. Y he dicho que las elites dirigentes españolas quieren que Podemos entre en el Gobierno, porque cosas como el reciente pacto Podemos-IU, el pacto entre PSC y Barcelona en Común, dan a entender que se está cocinando un determinado resultado electoral para las próximas elecciones generales, 27-J, para justificar ante las principales democracias occidentales la entrada de Podemos en un futuro Gobierno de España. España es diferente, es hoy más que nunca una realidad, lo que fuera se hunde aquí crece, el comunismo.