El problema es que la alternativa al atlantismo es el nacionalismo cerril, que crece a golpe de demagogia con la fractura del contrato social como combustible. "El problema no son nuestros/sus ricos, son nuestros no-nosotros". Que no es que no sean un problema, pero no tanto como la depredación de la riqueza producida y la destrucción de los medios para seguir produciéndola por parte de gente cuyo único mérito es haber nacido antes que nosotros. Un ejemplo sencillo de entender, ya no queda ningún lugar en el mundo donde puedas hacer un agujero en el suelo y sale petróleo, y lo que hemos obtenido a cambio es que el dinero ganado con ese petróleo fácil nos expulse del mercado de alquiler de nuestras ciudades porque un hatajo de extranjeros ociosos son más rentables que nosotros trabajando para ganarnos la vida.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Feb 2025 15:54Sin duda es necesario. Particularmente en el caso de Alemania. Creo que uno de los objetivos fundamentales de cualquier proyecto europeo que se precie debería de pasar por "rescatar" civilmente a Alemania y definitivamente formalizar un acuerdo de paz tras la IIGMVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑26 Feb 2025 05:12https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/23/m ... recha-traxVer citas anterioresMerz advierte que Europa debe "independizarse" de EE.UU.
Europa debe “independizarse” de Estados Unidos, declaró Friedrich Merz, probable próximo canciller de Alemania, tras la victoria de los democristianos de la oposición en las elecciones este domingo, en unos comicios en los que también creció el apoyo a la extrema derecha.
En una mesa redonda televisada el domingo por la noche, Merz también criticó la “intervención” estadounidense en la campaña electoral alemana de los últimos días.
“Las intervenciones de Washington no fueron menos dramáticas y drásticas y, en última instancia, escandalosas que las intervenciones que hemos visto por parte de Moscú”, dijo. “Estamos bajo una presión tan masiva de dos partes que mi máxima prioridad es crear la unidad en Europa”.
Continuó: “Mi prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos lograr realmente la independencia de los EE.UU.”.
“Nunca hubiera creído que tendría que decir algo así en la televisión. Pero al menos, después de las declaraciones de Donald Trump la semana pasada, está claro que los estadounidenses, al menos esta parte de los estadounidenses en esta administración, son en gran parte indiferentes al destino de Europa”, dijo.
Merz también se refirió a la “intervención en la campaña electoral alemana” de Elon Musk en los últimos días. “Las intervenciones de Washington no fueron menos dramáticas y drásticas y, en última instancia, indignantes que las intervenciones que hemos visto de Moscú”, dijo en el evento televisado.
“Estamos sometidos a una presión tan masiva por ambas partes que mi máxima prioridad es crear unidad en Europa”.
Los resultados del domingo ponen el broche final a un agitado periodo electoral que ha atraído una extraordinaria implicación de los funcionarios de la Casa Blanca y que ha vuelto a suscitar el debate en torno a las políticas de inmigración de Alemania.
El resto de potencias perdedoras europeas....ITalia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Finlandia....lo firmaron en su momento. Asumieron las condiciones que tuviesen que asumir y normalizaron su situación. Borrón y cuenta nueva.
Alemania sin embargo no.Sigue siendo un estado oficialmente ocupado y oficialmente no redimido.
Lo malo de estas afirmaciones es que son mas falsas que un euro de madera.
Porque no pretenden independizarse de EEUU. De hecho no hay nada que deseen mas que seguir dependiendo del mismo. Si mañana entrase un nuevo lider Atlantista o TRump fuese reconducido al Atlantismo, este señor volvería raudo y veloz a volver a gritar "que vivan las caenas"...soy tuya, haz lo que quieras amo.
No quieren una independencia de EEUU.....de hecho el rechazo a TRump es que este muestra sin edulcurante la situación de prostración real a nivel geopolítico de la UE respecto a EEUU.
El problema de los Atlantistas es que Trump está desactivando el atlantismo, y eso es el modus vivendi de muchísima gente.
Su lealtad NO es a Europa. a los pueblos europeos...su lealtad era al proyecto político atlantista que de por si es un proyecto donde se está subordinado a EEUU, pero del que se vive muy bien.
El rechazo a EEUU es la supresión (al menos la aparente agenda de supresión ) de dicho proyecto político por parte de su actual presidencia.
Por eso ahora se pondrán a escenificar (los mas valientes) una especie de ruptura...(vamos a romper con esa novia tóxica) cuando realmente llevas lloriueando días a moco perdido porque te ha mandado a la mierda, te ha puesto los cuernos y se mofa de ti públicamente .
Y lo peor de todos es que sabes que si te vuelve a dar cuartelillos acudirás babeante a volver ser el arrastrado pagafantas que siempre fuistes.
saludos
Y para arreglar eso... no hay nadie. Quien haya no le dejarán estar, y quien está no es. Seguro que en la Ue hay miels de jóvene sErasmus que saben lo correcot y cómo ahcelro, y seguro que alugnso están meiténose en política, y seguro que alguno sobrevivirá la quema y la putrefacción de la práctica política, pero no basta con uno solo en un país, necesitas varios en varios países (uno en Francia, otro en Alemania, otro en el sur, y uno del este que no sea gilipollas cum laude), todos la vez y de acuerdo en limpiar la UE de mercenarios de su bolsillo y arrastrar a los europeos pataleando y gritando y berreando a un futuro unido y solidario.
O algo, que tengo que irme para variar.