Nuestra Democracia

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3993
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: Nuestra Democracia

Mensaje por Logan »

Recursos naturales o tecnológicos y financieros?
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Nuestra Democracia

Mensaje por Shaiapouf »

Naturales.
.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 724
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: Nuestra Democracia

Mensaje por Don José »

Ahí vamos entrando en puntos más concretos, y aunque algunas ideas suenan atractivas en principio, siguen tropezando con los mismos problemas de fondo.
Hablas de llegar a un entendimiento común, pero el problema es: ¿cómo logras eso entre miles de millones de personas con valores, culturas e intereses tan diversos? Incluso dentro de un solo país ya cuesta ponerse de acuerdo, imagínate a nivel global. Los "entendimientos comunes" suelen ser impuestos por la fuerza o el chantaje, y en el caso de un sistema global, esa imposición estaría en manos de unos pocos que dirían actuar "por el bien común".

Dices que ahora puedes escribir libremente en este foro, y eso es cierto en teoría, pero ¿qué pasa si tus opiniones no encajan con las narrativas dominantes y te borran mensajes o te banean como me pasó a mí hace un par de semanas, por parte del administrador (Nowomowa)? Plataformas tecnológicas como Twitter o Facebook han demostrado que pueden censurar, desmonetizar o directamente expulsar a quienes se salen del guion. No es que la tecnología sea mala por sí misma, sino que está controlada por corporaciones que responden a intereses políticos y económicos concretos. Imagina ahora un sistema global donde las herramientas de intervención ciudadana estén en manos de las mismas élites tecnológicas que censuran a quien les molesta​​.

La educación en valores civilizados suena genial, pero... ¿quién decide qué son esos valores? Lo que para ti es "civilizado" puede ser opresivo para otro. Y aunque digas que no se eliminaría nada y que todos respetarían las leyes, la realidad es que las leyes las redacta el poder político. Si ese poder es global, los valores "globales" que se impongan podrían no ser tan inclusivos como crees. El ejemplo más cercano es la imposición de ideologías woke en la educación occidental: se presenta como "civilizado", pero en la práctica aliena a grandes sectores de la población​​.

El idioma facilita la comunicación, pero no es solo una herramienta funcional; es un vehículo de pensamiento, identidad y cultura. Imponer un único idioma sería empobrecer la diversidad intelectual del mundo. Además, el idioma global probablemente sería el inglés, reforzando aún más el dominio cultural y político de la anglosfera​. Lo que necesitamos no es un solo idioma, sino fomentar el aprendizaje de varios idiomas para que las culturas puedan entenderse sin que ninguna se imponga sobre las demás.

Me alegra que aclares que no hablas de igualdad económica, porque eso es una fantasía irreal. Sin embargo, la gestión justa de los recursos implica un nivel de coordinación muy complejo. Decir que los sistemas locales fuertes se controlarían entre sí suena bien, pero en la práctica es difícil sin caer en burocracias globales. Y esas burocracias terminan siendo nidos de corrupción e intereses ocultos, como ocurre con la UE o la ONU​.

En cuanto a reforzar lo local, sin dividir el mundo en guerras de banderas, es cierto que el tribalismo exacerbado (banderas, razas, idiomas, etc.) puede dividir más de lo que une. Pero no se trata de erradicar esas identidades, sino de reconocerlas y respetarlas mientras se busca cooperación en asuntos clave. El problema no es que haya naciones, sino que las élites globalistas promueven conflictos artificiales entre ellas para debilitarlas y consolidar su poder.

Al final, lo que propones podría tener sentido si se diseña con mucha precisión, pero sigue dependiendo de quién controle el sistema y cómo se garantice que las herramientas no se conviertan en armas de dominación. La clave sigue siendo descentralizar el poder, respetar las identidades locales y crear redes de cooperación voluntarias, no sistemas impuestos desde arriba. Si no se empieza desde abajo, cualquier estructura global será otro juguete en manos de quienes siempre terminan manipulando el tablero.
varous
Muerto de hambre
Mensajes: 40
Registrado: 05 Ene 2025 12:36

Re: Nuestra Democracia

Mensaje por varous »

Responder