Página 2 de 2
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 18:08
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 14:11
Suele acusarse a China de ser el país más contaminante del mundo. Ahora bien:
1) Tal acusación se refiere a las emisiones de CO2, que no tienen nada de "contaminantes". No, el CO2 no es un gas contaminante, pese a que en la actualidad se le catalogue así frecuentemente. No sólo es un gas que está presente de forma natural en la atmósfera y es inocuo para los seres vivos, es que además es un gas imprescindible para la vida al ser necesario para el proceso de la fotosíntesis. El CO2 es un gas de efecto invernadero, eso sí, pero es que resulta que el efecto invernadero también es imprescindible para la vida. Otra cosa es que el ser humano haya desequilibrado los niveles naturales de CO2 en la atmósfera y por tanto haya aumentado el efecto invernadero sobre la superficie del planeta, pero eso no convierte al CO2 en un "gas contaminante". También el vapor de agua contribuye al efecto invernadero, y sin embargo nadie considera al vapor un "gas contaminante".
2) Claro, China es el país que más CO2 emite a la atmósfera. Pero resulta que es un país enorme con una población de mil millones de personas. En realidad, China emite menos de la mitad de CO2 por persona que EE UU.
2) Es gracioso que AHORA, justo cuando China se está desarrollando, aparezcan tales acusaciones contra ella. La realidad es que quien ha desequilibrado los niveles de CO2 en la atmósfera no ha sido China, sino el occidente capitalista durante dos siglos, emitiendo millones y millones de toneladas de CO2 como consecuencia de su propio desarrollo industrial. Es una vez que se ha producido ese desarrollo cuando occidente dice "se acabó, señores, ya no se emite más CO2. Qué vergüenza, China, cómo contaminas el aire". No se puede tener mayor cinismo.
El carbono geológico vertido a la atmósfera por la actividad humana se considera un contaminante porque a) no estaría allí sin la actividad humana, b) es distinguible del de origen natural, y c) tiene efectos dañinos a largo plazo.
Por ejemplo, en algunas áreas protegidas se considera como contamimante el agua cuyas caracteristicas físico-químicas sean distintas en más de cierto porcentaje respecto del agua presente naturalmente. No puedes verter agua a 60º en una laguna protegida aunque "sólo es agua" y "sin agua no hay vida".
Respecto a China, yo soy consciente de la hipocresía de primero endorsarle la producción y luego culparle de las emisiones asociadas a esa producción...
...pero nadia obliga a unos chinos a hacerse multimillonarios con un modelo de negocio como el de Timu.
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 18:47
por Asimov
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 18:08
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 14:11
Suele acusarse a China de ser el país más contaminante del mundo. Ahora bien:
1) Tal acusación se refiere a las emisiones de CO2, que no tienen nada de "contaminantes". No, el CO2 no es un gas contaminante, pese a que en la actualidad se le catalogue así frecuentemente. No sólo es un gas que está presente de forma natural en la atmósfera y es inocuo para los seres vivos, es que además es un gas imprescindible para la vida al ser necesario para el proceso de la fotosíntesis. El CO2 es un gas de efecto invernadero, eso sí, pero es que resulta que el efecto invernadero también es imprescindible para la vida. Otra cosa es que el ser humano haya desequilibrado los niveles naturales de CO2 en la atmósfera y por tanto haya aumentado el efecto invernadero sobre la superficie del planeta, pero eso no convierte al CO2 en un "gas contaminante". También el vapor de agua contribuye al efecto invernadero, y sin embargo nadie considera al vapor un "gas contaminante".
2) Claro, China es el país que más CO2 emite a la atmósfera. Pero resulta que es un país enorme con una población de mil millones de personas. En realidad, China emite menos de la mitad de CO2 por persona que EE UU.
2) Es gracioso que AHORA, justo cuando China se está desarrollando, aparezcan tales acusaciones contra ella. La realidad es que quien ha desequilibrado los niveles de CO2 en la atmósfera no ha sido China, sino el occidente capitalista durante dos siglos, emitiendo millones y millones de toneladas de CO2 como consecuencia de su propio desarrollo industrial. Es una vez que se ha producido ese desarrollo cuando occidente dice "se acabó, señores, ya no se emite más CO2. Qué vergüenza, China, cómo contaminas el aire". No se puede tener mayor cinismo.
El carbono geológico vertido a la atmósfera por la actividad humana se considera un contaminante porque a) no estaría allí sin la actividad humana, b) es distinguible del de origen natural, y c) tiene efectos dañinos a largo plazo.
Por ejemplo, en algunas áreas protegidas se considera como contamimante el agua cuyas caracteristicas físico-químicas sean distintas en más de cierto porcentaje respecto del agua presente naturalmente. No puedes verter agua a 60º en una laguna protegida aunque "sólo es agua" y "sin agua no hay vida".
Primera noticia que tengo de tal cosa, ¿puedes aportar algún enlace, por favor?
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 18:08Respecto a China, yo soy consciente de la hipocresía de primero endorsarle la producción y luego culparle de las emisiones asociadas a esa producción...
...pero nadia obliga a unos chinos a hacerse multimillonarios con un modelo de negocio como el de Timu.
Yo no he dicho nada sobre "endosarle la producción", aunque sí, al menos una gran parte de las emisiones de CO2 de China provienen de empresas occidentales que producen allí.
Por cierto, no veo mucha diferencia entre el modelo de negocio de Temu y el de Amazon, por ejemplo.
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 20:25
por Edison
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 18:05
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑18 Ago 2024 17:17
Si a mi la Raquel no me caía nada mal, aunque la película no era muy científica. Pero cuando quieres hervir el arroz y usas hielo, necesitas más tiempo hasta que hierve. Es termodinámica de primero. O cocina básica
Exacto, ese es el problema: creer que la climatología es "termodinámica de primero" o "cocina básica". Por eso vuestros augurios siempre fallan.
Ya que insistes... es curioso que hayas puesto un artículo de alguien que dice que es "ingeniero", sin dar más detalles, espero que no haya sido alumno mio. Menos mal que luego lo aclara cuando dice "Ingeniero de profesión,
todólogo por vocación."
Una vez hace muchos años estuve en el hotel Shela o Chellah, en Tanger. En la habitación había un cartelito donde decía que para poner en marcha el aire acondicionado había que llamar al "ingeniero", está claro que tampoco era un titulado de los que antes llamábamos "superior". Ni siquiera "perito".
De las propiedades del monóxido de dihidrógeno hablaremos otro día.
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 20:32
por Asimov
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑18 Ago 2024 20:25
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 18:05
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑18 Ago 2024 17:17
Si a mi la Raquel no me caía nada mal, aunque la película no era muy científica. Pero cuando quieres hervir el arroz y usas hielo, necesitas más tiempo hasta que hierve. Es termodinámica de primero. O cocina básica
Exacto, ese es el problema: creer que la climatología es "termodinámica de primero" o "cocina básica". Por eso vuestros augurios siempre fallan.
Ya que insistes... es curioso que hayas puesto un artículo de alguien que dice que es "ingeniero", sin dar más detalles, espero que no haya sido alumno mio. Menos mal que luego lo aclara cuando dice "Ingeniero de profesión,
todólogo por vocación."
Una vez hace muchos años estuve en el hotel Shela o Chellah, en Tanger. En la habitación había un cartelito donde decía que para poner en marcha el aire acondicionado había que llamar al "ingeniero", está claro que tampoco era un titulado de los que antes llamábamos "superior", ni siquiera "perito".
De las propiedades del monóxido de dihidrógeno hablaremos otro día.
No esperaba menos de ti que el recurso al ad hominem ante la falta de argumentos. Sí, es ingeniero, y sin embargo todo un profesor universitario como tú, con muchos años de experiencia, no es capaz de rebatir absolutamente nada de lo que afirma el ingeniero en su artículo.
Mi profesión es teleoperador, por cierto. Por si quieres usarlo en el futuro cuando tampoco puedas rebatir mis argumentos.
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 20:41
por Edison
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 20:32
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑18 Ago 2024 20:25
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 18:05
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑18 Ago 2024 17:17
Si a mi la Raquel no me caía nada mal, aunque la película no era muy científica. Pero cuando quieres hervir el arroz y usas hielo, necesitas más tiempo hasta que hierve. Es termodinámica de primero. O cocina básica
Exacto, ese es el problema: creer que la climatología es "termodinámica de primero" o "cocina básica". Por eso vuestros augurios siempre fallan.
Ya que insistes... es curioso que hayas puesto un artículo de alguien que dice que es "ingeniero", sin dar más detalles, espero que no haya sido alumno mio. Menos mal que luego lo aclara cuando dice "Ingeniero de profesión,
todólogo por vocación."
Una vez hace muchos años estuve en el hotel Shela o Chellah, en Tanger. En la habitación había un cartelito donde decía que para poner en marcha el aire acondicionado había que llamar al "ingeniero", está claro que tampoco era un titulado de los que antes llamábamos "superior", ni siquiera "perito".
De las propiedades del monóxido de dihidrógeno hablaremos otro día.
No esperaba menos de ti que el recurso al ad hominem ante la falta de argumentos. Sí, es ingeniero, y sin embargo todo un profesor universitario como tú, con muchos años de experiencia, no es capaz de rebatir absolutamente nada de lo que afirma el ingeniero en su artículo.
Mi profesión es teleoperador, por cierto. Por si quieres usarlo en el futuro cuando tampoco puedas rebatir mis argumentos.
Una cosa que te enseña la experiencia es que no vale la pena discutir con un alumno que insiste en que su examen está bien aunque ponga disparates.
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 20:51
por Asimov
Ya, ya sé que no debates para perdonarnos la vida a todos, en éste y en el resto de hilos. Por eso te limitas siempre a colgar enlaces, sin exponer jamás tesis alguna o rebatir de forma argumentada las afirmaciones de los demás.
Todo lo cual, por supuesto, no tiene nada que ver con ninguna incapacidad tuya para el debate y la argumentación, qué va. Es porque al ser un profesor universitario eres muy listo y los demás muy tontos, claro que sí.
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 21:12
por Edison
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 21:19
por Asimov
"No piensen ni tengan en cuenta aquellos datos y argumentos que no cuadran con las tesis hegemónicas, acudan mejor a estos enlaces oficiales".
Y "esto" es lo que se considera a sí misma la izquierda, madre mía. Así nos va últimamente.
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 18 Ago 2024 21:41
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 18:47
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 18:08
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 14:11
Suele acusarse a China de ser el país más contaminante del mundo. Ahora bien:
1) Tal acusación se refiere a las emisiones de CO2, que no tienen nada de "contaminantes". No, el CO2 no es un gas contaminante, pese a que en la actualidad se le catalogue así frecuentemente. No sólo es un gas que está presente de forma natural en la atmósfera y es inocuo para los seres vivos, es que además es un gas imprescindible para la vida al ser necesario para el proceso de la fotosíntesis. El CO2 es un gas de efecto invernadero, eso sí, pero es que resulta que el efecto invernadero también es imprescindible para la vida. Otra cosa es que el ser humano haya desequilibrado los niveles naturales de CO2 en la atmósfera y por tanto haya aumentado el efecto invernadero sobre la superficie del planeta, pero eso no convierte al CO2 en un "gas contaminante". También el vapor de agua contribuye al efecto invernadero, y sin embargo nadie considera al vapor un "gas contaminante".
2) Claro, China es el país que más CO2 emite a la atmósfera. Pero resulta que es un país enorme con una población de mil millones de personas. En realidad, China emite menos de la mitad de CO2 por persona que EE UU.
2) Es gracioso que AHORA, justo cuando China se está desarrollando, aparezcan tales acusaciones contra ella. La realidad es que quien ha desequilibrado los niveles de CO2 en la atmósfera no ha sido China, sino el occidente capitalista durante dos siglos, emitiendo millones y millones de toneladas de CO2 como consecuencia de su propio desarrollo industrial. Es una vez que se ha producido ese desarrollo cuando occidente dice "se acabó, señores, ya no se emite más CO2. Qué vergüenza, China, cómo contaminas el aire". No se puede tener mayor cinismo.
El carbono geológico vertido a la atmósfera por la actividad humana se considera un contaminante porque a) no estaría allí sin la actividad humana, b) es distinguible del de origen natural, y c) tiene efectos dañinos a largo plazo.
Por ejemplo, en algunas áreas protegidas se considera como contamimante el agua cuyas caracteristicas físico-químicas sean distintas en más de cierto porcentaje respecto del agua presente naturalmente. No puedes verter agua a 60º en una laguna protegida aunque "sólo es agua" y "sin agua no hay vida".
Primera noticia que tengo de tal cosa, ¿puedes aportar algún enlace, por favor?
https://www.greenfacts.org/es/glosario/ ... inante.htm
Ver citas anteriores
Contaminante(s)
Definición:
Una sustancia que se encuentra en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente.
Esta definición de Grenfacts (que es la que usa la CE ya que Greenfacts es una organización científica neutral y sin ánimo de lucro) incluye el hecho de que no sólo importa la sustancia, sino su cantidad, el sitio donde está o su impacto sobre la vida.
P.ej: el radón existe en la naturaleza. Pero tener tanto radón en tu sótano que termina provocándote cáncer de pulmón lo convierte en un contaminante.
Si las 120 ppm de CO2 que hemos soltado a la atmósfera en el ultimo siglo y medio no estuvieran haciendo nada, no serían una forma de contaminación. Pero están haciendo cosas malas, como enfriar la estratosfera, que es un efecto del aumento de CO2 y nada más peor aún tardarásiglos en venir a jdoernos la marrana. También están calentnado la troposfera, que es algo que apenas ha empezado a jodernos y nadie tiene ni diea de cómo de malo será porque la lucha política contra lo que sigue siendo una realidad incómoda lo está complicando todo.
En estos momentos tienes al señor BlacRock invirtiendo en petróleo, porque la burbuja del fracking aún no ha pinchado, y en economía "verde" porque el NGD en USA y los NG en la UE estan repartiendo dinero público como caramelos y a ver qué tonto no coge dinero gratis mientras dure. Mientras otra aprte del capital nos explica lo maravilloso que es Elon Musk y que la muerte de mil millones tampoco sería tan mala, meten dinero en la venta de armas a Ucrania y sueñan con que la UE se ponga a comprar armas de una p... vez, y otra parte del Capital anda dando dinero a los nacionalistas indios porque un par de bombas nucleares te dan para 20 años de reconstrucción con dinero a chorros, y en China andan haciendo malabares porque la economía ha dejado de crecer, se están cansando de devolver inmigrantes al campo, la deuda real ronda el 300 o 400% del PIB y al menos la mitad de la mitad son activos tóxicos pero no se lo digas a nadie, y fuera del Capital la gente que sabe de cosas chungas sabe que están implementando las renovables de puta pena y lo único que harán será empeorar problemas que ya serían gordos sin tanta chapuza de toma-el-dinero-y-corre (¿te sobran horas de sueño? Vete al blog de Antonio Turiel, leételo todo -al menos la serie de las "COB Wars" y "La lavadora de medianoche"- y ponte a pensar).
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 19 Ago 2024 21:24
por Asimov
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 21:41
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 18:47
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 18:08
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 14:11
Suele acusarse a China de ser el país más contaminante del mundo. Ahora bien:
1) Tal acusación se refiere a las emisiones de CO2, que no tienen nada de "contaminantes". No, el CO2 no es un gas contaminante, pese a que en la actualidad se le catalogue así frecuentemente. No sólo es un gas que está presente de forma natural en la atmósfera y es inocuo para los seres vivos, es que además es un gas imprescindible para la vida al ser necesario para el proceso de la fotosíntesis. El CO2 es un gas de efecto invernadero, eso sí, pero es que resulta que el efecto invernadero también es imprescindible para la vida. Otra cosa es que el ser humano haya desequilibrado los niveles naturales de CO2 en la atmósfera y por tanto haya aumentado el efecto invernadero sobre la superficie del planeta, pero eso no convierte al CO2 en un "gas contaminante". También el vapor de agua contribuye al efecto invernadero, y sin embargo nadie considera al vapor un "gas contaminante".
2) Claro, China es el país que más CO2 emite a la atmósfera. Pero resulta que es un país enorme con una población de mil millones de personas. En realidad, China emite menos de la mitad de CO2 por persona que EE UU.
2) Es gracioso que AHORA, justo cuando China se está desarrollando, aparezcan tales acusaciones contra ella. La realidad es que quien ha desequilibrado los niveles de CO2 en la atmósfera no ha sido China, sino el occidente capitalista durante dos siglos, emitiendo millones y millones de toneladas de CO2 como consecuencia de su propio desarrollo industrial. Es una vez que se ha producido ese desarrollo cuando occidente dice "se acabó, señores, ya no se emite más CO2. Qué vergüenza, China, cómo contaminas el aire". No se puede tener mayor cinismo.
El carbono geológico vertido a la atmósfera por la actividad humana se considera un contaminante porque a) no estaría allí sin la actividad humana, b) es distinguible del de origen natural, y c) tiene efectos dañinos a largo plazo.
Por ejemplo, en algunas áreas protegidas se considera como contamimante el agua cuyas caracteristicas físico-químicas sean distintas en más de cierto porcentaje respecto del agua presente naturalmente. No puedes verter agua a 60º en una laguna protegida aunque "sólo es agua" y "sin agua no hay vida".
Primera noticia que tengo de tal cosa, ¿puedes aportar algún enlace, por favor?
https://www.greenfacts.org/es/glosario/ ... inante.htm
Ver citas anteriores
Contaminante(s)
Definición:
Una sustancia que se encuentra en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente.
Esta definición de Grenfacts (que es la que usa la CE ya que Greenfacts es una organización científica neutral y sin ánimo de lucro) incluye el hecho de que no sólo importa la sustancia, sino su cantidad, el sitio donde está o su impacto sobre la vida.
P.ej: el radón existe en la naturaleza. Pero tener tanto radón en tu sótano que termina provocándote cáncer de pulmón lo convierte en un contaminante.
Yo me refería a un enlace que demuestre que el agua ha sido considerada alguna vez como "contaminante". Jamás he conocido tal cosa.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 21:41en China andan haciendo malabares porque la economía ha dejado de crecer
No sé dónde te informas sobre China, pero te están engañando: en 2023 creció un 5,2%.
Para que nos hagamos una idea de cuánto es eso, Pedro Sánchez dice que la economía española va "como un cohete" habiendo crecido apenas un 2,5% en el mismo año. Y puede que tenga razón si lo comparamos con el crecimiento del conjunto de la UE en 2023, que fue del 0,5%, aunque está aún lejos del crecimiento de EE UU, que fue de sólo el 3,1% ("sólo" en comparación con China, claro).
Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas
Publicado: 19 Ago 2024 23:58
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑19 Ago 2024 21:24
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 21:41
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑18 Ago 2024 18:47
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 18:08
El carbono geológico vertido a la atmósfera por la actividad humana se considera un contaminante porque a) no estaría allí sin la actividad humana, b) es distinguible del de origen natural, y c) tiene efectos dañinos a largo plazo.
Por ejemplo, en algunas áreas protegidas se considera como contamimante el agua cuyas caracteristicas físico-químicas sean distintas en más de cierto porcentaje respecto del agua presente naturalmente. No puedes verter agua a 60º en una laguna protegida aunque "sólo es agua" y "sin agua no hay vida".
Primera noticia que tengo de tal cosa, ¿puedes aportar algún enlace, por favor?
https://www.greenfacts.org/es/glosario/ ... inante.htm
Ver citas anteriores
Contaminante(s)
Definición:
Una sustancia que se encuentra en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente.
Esta definición de Grenfacts (que es la que usa la CE ya que Greenfacts es una organización científica neutral y sin ánimo de lucro) incluye el hecho de que no sólo importa la sustancia, sino su cantidad, el sitio donde está o su impacto sobre la vida.
P.ej: el radón existe en la naturaleza. Pero tener tanto radón en tu sótano que termina provocándote cáncer de pulmón lo convierte en un contaminante.
Yo me refería a un enlace que demuestre que el agua ha sido considerada alguna vez como "contaminante". Jamás he conocido tal cosa.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Ago 2024 21:41en China andan haciendo malabares porque la economía ha dejado de crecer
No sé dónde te informas sobre China, pero te están engañando: en 2023 creció un 5,2%.
Para que nos hagamos una idea de cuánto es eso, Pedro Sánchez dice que la economía española va "como un cohete" habiendo crecido apenas un 2,5% en el mismo año. Y puede que tenga razón si lo comparamos con el crecimiento del conjunto de la UE en 2023, que fue del 0,5%, aunque está aún lejos del crecimiento de EE UU, que fue de sólo el 3,1% ("sólo" en comparación con China, claro).
No "el agua" sino "agua en ciertas condiciones". Como, dentro de tus pulmones (contaminante médico)
En cuanto al crecimiento chino (o no), las cifras oficiales dirán lo que quiera el gobierno chino, ¿quién va a contradecirle sin ser un chinófobo anticomunista?
Pero los indicadores chinos extraoficiales apuntan a un empobrecimiento inédito antes de la pandemia. Cada vez se expulsan más sin techo e inmigrantes desempleados. Cada vez hay más gente ociosa. Cada vez hay más prostitutas (y prostitutos) y los precios han bajado en los dos últimos años. Y si crees que nada de eso es posible en China... ¿qué crees que son los chinos, seres de luz? Son personas y viven en un país sin una seguridad social como la entendemos aquí. Hay pobreza y miseria y cochambre ética y moral como en cualquier parte... y señales de que la gente no va bien, diga lo que diga el partido acerca de la economía.
(Luego te creerás que en Japón tampoco hay sintecho sólo porque el Gobierno no los cuenta... ¿a que sí? Pues existen y cada vez son más jóvenes)