La gran paradoja es que para luchar contra los estereotipos se empecinan en reforzar dichos estereotiposVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑25 Abr 2022 00:59Lo de Encanto es tan ridículo como recordar q la latina mejor pagada de la televisión tuvo q teñirse de morena, pq como rubia natural no conseguía trabajo como "latina".Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Abr 2022 10:32Hay unas cuantas historias acojonantes para contar en relación a los reinos esclavos de Brasil, con reina negra incluida...Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑24 Abr 2022 03:56cuando se analiza el 90% del producto supuestamente diverso, sigue siendo exactamente lo mismo. Lo q prima es el dinero, los personajes diversos son estereotípicos y se meten con calzador así q al final pasa como con la "gran escena gay de la bella y la bestia", q da un ridículo horroroso.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑23 Abr 2022 16:06 Si vale mi opinión personal : tengo Netflix y de un tiempo a esta parte me cuesta encontrar algo que valga la pena. Espero no entrar en las estadísticas de las ideología y tal
Sí encuentro que las series y pelis obedecen más bien a un patrón con variantes de temáticas que ya empiezan a parecer sobadas : Thrillers en parajes recónditos, nórdicos , en gran medida, series de estudiantes adolescentes, asesinos en cabañas campestres, variantes de los juegos del hambre , en fin.... No todo es queer
Últimamente cuando busco algo acabo viendo algún thriller antañón normalmente francés , británico o americano.
Creo que el problema es la repetición y la falta de calidad.
Leí hace poco un artículo sobre la controversia sobre la elección de una actriz negra para interpretar a Ana Bolena en un drama histórico de la BBC. en el artículo planteaban algo muy interesante, ¿pq se realiza por enésima vez una serie sobre lo mismo, con una actriz negra en vez de hacer una serie histórica sobre alguna de las reinas negras q ha habido? Pq las ha habido y con vidas realmente interesantes. Y sería algo nuevo, desconocido y la gente o tendría q ver a los guionistas dandole vueltas a la cabeza -es decir, inventarse una etiqueta- para fingir q no están contando la misma historia.
al final, no deja de ser una cuestión de dinero, saber q la propia polémica, alimenta el interés de la gente (cómo se hizo con la serie del Cid antes de q se estrenara sacando la entrevista del protagonista), y q por desgracia la calidad seguirá siendo un ingrediente mucho menos importante.![]()
Pero no veo a los US of A en condiciones de hacer una película/miniserie que trate sobre gente de piel negra pero que culturalmente están a medio parsec de lo que los usamericanos entienden por "negro". Empezando por los mismos usamericanos que se megaofenden cuando en la película "Encanto" la tía de la familia es pelirroja, un flagrante caso de "whitewashing" y "pinche gringo calla la boca, los latinos también podemos ser blancos, rubios y de ojos azules, ¡racista ignorante!".
Para luchar contra el racismo usan planteamientos racistas ....y así con todo
LA mierda de la llamada teoría de la interseccionalidad es que pese a su definición de posmoderna básicamente es premoderna.Es decir, anterior a la ilustración y al racionalismo
Es en si mismo un planteamiento socialmente tóxico.
LAs leyes de indias por ejemplo con el afan de proteger a colectivos indígenas de los abusos de los españoles, crearon un sistema de tres repúblicas con codigos legales que intentaban compensar diferencias materiales y culturales entre los indígenas y los europeos....por lo que se creaban leyes distintas para europeos, indios y negros,...y leyes que trataban las interelaciones entre estos grupos (en el caso de entre los indios y los españoles favorables a los primeros....discriminación positiva para equilibrar la balanza...posmodernismo interseccional puro)
¿En que acabó la cosa?
En un sistema de castas donde se catalogaban todas las combinaciones raciales posibles y en que porcentaje para saber que criterios aplicar
Por eso una sociedad puritana y de base racista cómo es la de EEUU tiene enormes problemas de clasificación a los latinos (¿un tio mezcla de europeo, negro e indígena...que es ---donde ponemos la casilla...afroamericano, pueblo originario, caucásico....

saludos