Página 2 de 2
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 31 Mar 2022 18:10
por daktari
Ver citas anteriores
José escribió: ↑31 Mar 2022 18:02
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑31 Mar 2022 11:08
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑30 Mar 2022 18:31
Ver citas anteriores
José escribió: ↑30 Mar 2022 18:21
Todo me parece una aberración, pero... ECOFEMINISMO...
Igual el afiliado al PSOE nos lo quiere explicar. Ya que supongo que estará muy enterado de las mamarrachadas de su partido. Igual, hasta se le ocurrió a él la idea, en algún congreso socialista.
Mira que eres desobediente e impaciente...te vuelvo a repetir que tú cuando escuches la palabra bacín...digas presente, y/o cuando alguien diga...!chucho!...tú menees el rabo, y como no se ha dado ninguno de los dos supuestos...tú cállate que estarás más guapo.
A cuidarse.
Vaya dictador e irrespetuoso que eres. Estos nuevos abuelos de hoy en día que mal están involucionando
Dicen que la edad agría el carácter. Yo creo que este espécimen lleva igual toda la vida. Solo que ahora está más hecho polvo.
Te vuelvo a repetir por enésima vez, que tú cuando escuches la palabra bacín...digas presente, y/o cuando alguien diga...!chucho!...tú menees el rabo, y como no se ha dado ninguno de los dos supuestos...date un puntito en esa ciénaga que tienes por boca, majete.
A cuidarse.
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 31 Mar 2022 18:31
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑31 Mar 2022 17:22
Yo padecí la asignatura de filosofía en el 6º de Bachillerato y en el Preuniversitario (del plan 57). Básicamente consistía en memorizar ciertas cosas como nombres de filósofos, títulos, fechas y alguna que otra anécdota o paja mental. Pero si habías leído lo que estos habían dicho o escrito (o si lo habías entendido, o si estabas o no de acuerdo) tenía poca importancia.
Hay ciertas cosas que, si no salen de dentro, de poco valen cuando solo sirven para sacarse un titulín.
Hombre, como todas las humanidades (quitando inglés y castellano) y las ciencias sociales.
Si nos ponemos prácticos, y de cara a lo que exige el mercado, poco importa que un chaval de 18 años sepa pensar con lógica (filosofía), conozca las causas de la guerra civil o la historia española en su conjunto, y por supuesto que desarrolle su pensamiento artístico o musical tampoco.
En esa dirección cancelemos todas esas asignaturas y ocupemos la totalidad de las horas en matemáticas, ciencias duras, computación y quizás cocina.
Tenemos listas a las próximas generaciones para trabajar, ser dueños de casa y usar Excel si es que tienen oportunidad de un trabajo donde perciban más de 1500 €.
Eso sí, luego no nos quejemos si caen en las garras de las falacias que los políticos usen en sus propaganda.
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 31 Mar 2022 19:00
por Edison
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑31 Mar 2022 18:31
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑31 Mar 2022 17:22
Yo padecí la asignatura de filosofía en el 6º de Bachillerato y en el Preuniversitario (del plan 57). Básicamente consistía en memorizar ciertas cosas como nombres de filósofos, títulos, fechas y alguna que otra anécdota o paja mental. Pero si habías leído lo que estos habían dicho o escrito (o si lo habías entendido, o si estabas o no de acuerdo) tenía poca importancia.
Hay ciertas cosas que, si no salen de dentro, de poco valen cuando solo sirven para sacarse un titulín.
Hombre, como todas las humanidades (quitando inglés y castellano) y las ciencias sociales.
Si nos ponemos prácticos, y de cara a lo que exige el mercado, poco importa que un chaval de 18 años sepa pensar con lógica (filosofía), conozca las causas de la guerra civil o la historia española en su conjunto, y por supuesto que desarrolle su pensamiento artístico o musical tampoco.
En esa dirección cancelemos todas esas asignaturas y ocupemos la totalidad de las horas en matemáticas, ciencias duras, computación y quizás cocina.
Tenemos listas a las próximas generaciones para trabajar, ser dueños de casa y usar Excel si es que tienen oportunidad de un trabajo donde perciban más de 1500 €.
Eso sí, luego no nos quejemos si caen en las garras de las falacias que los políticos usen en sus propaganda.
Pues no creo que haber leído el mito de la caverna para pasar un examen te inmunice más contra el engaño que saber interpretar correctamente un balance. Otra cosa es que para entender la realidad que te rodea conviene conocer un poco de todo, incluyendo cómo se elabora un huevo frito. Y de donde viene el aceite que pones en la sartén, o la energía que usas para cocinarlo.
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 31 Mar 2022 19:28
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑31 Mar 2022 19:00
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑31 Mar 2022 18:31
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑31 Mar 2022 17:22
Yo padecí la asignatura de filosofía en el 6º de Bachillerato y en el Preuniversitario (del plan 57). Básicamente consistía en memorizar ciertas cosas como nombres de filósofos, títulos, fechas y alguna que otra anécdota o paja mental. Pero si habías leído lo que estos habían dicho o escrito (o si lo habías entendido, o si estabas o no de acuerdo) tenía poca importancia.
Hay ciertas cosas que, si no salen de dentro, de poco valen cuando solo sirven para sacarse un titulín.
Hombre, como todas las humanidades (quitando inglés y castellano) y las ciencias sociales.
Si nos ponemos prácticos, y de cara a lo que exige el mercado, poco importa que un chaval de 18 años sepa pensar con lógica (filosofía), conozca las causas de la guerra civil o la historia española en su conjunto, y por supuesto que desarrolle su pensamiento artístico o musical tampoco.
En esa dirección cancelemos todas esas asignaturas y ocupemos la totalidad de las horas en matemáticas, ciencias duras, computación y quizás cocina.
Tenemos listas a las próximas generaciones para trabajar, ser dueños de casa y usar Excel si es que tienen oportunidad de un trabajo donde perciban más de 1500 €.
Eso sí, luego no nos quejemos si caen en las garras de las falacias que los políticos usen en sus propaganda.
Pues no creo que haber leído el mito de la caverna para pasar un examen te inmunice más contra el engaño que saber interpretar correctamente un balance. Otra cosa es que para entender la realidad que te rodea conviene conocer un poco de todo, incluyendo cómo se elabora un huevo frito. Y de donde viene el aceite que pones en la sartén, o la energía que usas para cocinarlo.
El mito de la caverna es
historia filosófica, importa como eso. Igual que aprender sobre el origen de las vacunas, es solo cultura general.
Un buen aprendizaje de los clásicos en este caso, no sería saber qué escribieron sino por ejemplo, tener claro el origen del idealismo y el materialismo en su versión más prístina, debate que hasta el día de hoy se mantiene hasta en los asuntos públicos más insignificantes.
Pero nada de ello importa, siempre podemos creer que la ciencia se basa en datos puros sin ninguna proyección más que la utilidad (que también es una posición filosófica). Porque eso de debatir si la vida se inicia con la concepción o no es un debate puramente científico, no hay más que datos los que demuestren que una persona es persona cuando el óvulo es fertilizado.
Que oye, no pasa nada, en serio lo digo cuando pueden apuntar a un modelo más a lo gringo, donde se aprueban créditos formando ciudadanos con poca cultura y mucha habilidad especializada.
Pero España no es Estados Unidos. Quizás en lugar de pensarse en dar cálculo y álgebra por separado como ellos, deban pensarse en asignaturas como "cuidado de cerdos I", "limpiando caca de vacas II" y "Destapando el váter de un guiri "avanzado"".
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 01 Abr 2022 10:11
por Churrero
Para Pedro Sanchez la filosofia es prescindible, la suya......mantenerse en el poder a costa de lo que sea, no es de extrañar pues que la quieran quitar y en cambio poner otro tipo de "enseñanzas" totalmente artificiosas y doctrinarias.
Lo que realmente es una pena, que no haya en España una politica de estado para la educacion, y cada cuatro años se derrumbe lo que hay para poner otra tan mala como la anterior y todo por la aficion de los politicos a meter las narices donde no deberian hacerlo, y a sacar una ley con el nombre del ministro de turno.......asi nos va.
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 02 Abr 2022 08:51
por gálvez
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑31 Mar 2022 17:58
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑31 Mar 2022 09:48
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑30 Mar 2022 17:49
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑30 Mar 2022 13:25
Tuit de PEdro Sanchez en 2017
La filosofía debe volver a las aulas y ese es el compromiso del Gobierno. Como apunta Ángel Gabilondo, estudiarla resulta vital para entendernos unos a otros y para desarrollar un pensamiento crítico que nos ayude a hacer frente a las injusticias. #DíaMundialDeLaFilosofía
Ergo debo de deducir, amen del ya consabido de que Pedro Sánchez es una persona mentirosa compulsiva, sin idea o proyecto político mas allá de seguir siendo usuario del Falcon, que de sus propias palabras se deduce que para el no es vital que nos entandamos los unos a los otros y por supuesto le importa una mierda las injusticias en la sociedad
Contradicciones de 180 grados en apenas 5 años.....eSta es tan flagarante que define sin mas adornos la miseria moral del personaje.
Amigo Gálvez, creo que el año del tuit de Pedro Sánchez (2017) es erróneo.
Un saludo.
¿Es falso?
Si es falso me lo han colado
https://www.elespanol.com/social/202203 ... 240_0.html
Aparece en varios medios,....cómo respuesta a un tuit en el mismo sentido de Angel Gabilondo con motivo del Día de la Filosofía
saludos
Amigo Gálvez, yo no he dicho que sea falso el dato del año del tuit de Sánchez (2017), sino que es erróneo.
Un saludo.
¿Porqué es erróneo?
saludos
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 02 Abr 2022 09:06
por SanTelmo
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑02 Abr 2022 08:51
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑31 Mar 2022 17:58
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑31 Mar 2022 09:48
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑30 Mar 2022 17:49
Amigo Gálvez, creo que el año del tuit de Pedro Sánchez (2017) es erróneo.
Un saludo.
¿Es falso?
Si es falso me lo han colado
https://www.elespanol.com/social/202203 ... 240_0.html
Aparece en varios medios,....cómo respuesta a un tuit en el mismo sentido de Angel Gabilondo con motivo del Día de la Filosofía
saludos
Amigo Gálvez, yo no he dicho que sea falso el dato del año del tuit de Sánchez (2017), sino que es erróneo.
Un saludo.
¿Porqué es erróneo?
saludos
Porque no era de 2017, era de 2018. Daktari se refería al año, no al contenido.
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 02 Abr 2022 09:07
por gálvez
Ver citas anteriores
Churrero escribió: ↑01 Abr 2022 10:11
Para Pedro Sanchez la filosofia es prescindible, la suya......mantenerse en el poder a costa de lo que sea, no es de extrañar pues que la quieran quitar y
en cambio poner otro tipo de "enseñanzas" totalmente artificiosas y doctrinarias.
Lo que realmente es una pena, que no haya en España una politica de estado para la educacion, y cada cuatro años se derrumbe lo que hay para poner otra tan mala como la anterior y todo por la aficion de los politicos a meter las narices donde no deberian hacerlo, y a sacar una ley con el nombre del ministro de turno.......asi nos va.
Suscribo 100%
Una de las frases que me llamó la atención de la escusa del ministerio al respecto, es que no desaparecía la filosofía en la ESO, sino que estaba presente en "Formación en Valores y ética"
Es decir , estamos equiparando Formación en Valores con Filosofía
Realmente tiene sentido...hace 25 siglos existía un grupo de personas llamados sofistas , retóricos profesionales conocidos por su capacidad de engañar a la masa mediante sofismas o falacias lógicas cuyo objetivo era precisamente enseñar a ser buenos ciudadanos (según lo que eso significaba para conveniencia de los políticos que pagaban a los sofistas)....
Ver citas anteriores
wikipedia escribió:Los sofistas eran maestros que iban de ciudad en ciudad enseñando a ser buenos ciudadanos y a triunfar en la política. Los sofistas fueron los primeros en reflexionar acerca del lenguaje.
LA filosofía te da herramientas para pensar.
LA estamos sustituyendo por el sofismo, que sin lugar a dudas es la inspiración filosófica de nuestros dirigentes.
Formar en mis valores.... Lo de la importancia en el lenguaje por otra parte, es un precedente de una contemporaneidad absoluta.
Ya entonces Platón criticaba a los sofistas por pretender enseñar la virtud y a ser hombre,formación en valores, cuando nadie desde un saber puramente sectorial, como el del discurso retórico, puede arrogarse tal derecho.
Por eso , pese al escepticismo de Edison es importante conocer la historia de la filosofía.
saludos
Re: El Gobierno aprueba la nueva ESO: desaparecen Filosofía y las notas, y repetir no será obligatorio
Publicado: 02 Abr 2022 15:04
por daktari
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑02 Abr 2022 09:06
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑02 Abr 2022 08:51
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑31 Mar 2022 17:58
Amigo Gálvez, yo no he dicho que sea falso el dato del año del tuit de Sánchez (2017), sino que es erróneo.
Un saludo.
¿Porqué es erróneo?
saludos
Porque no era de 2017, era de 2018. Daktari se refería al año, no al contenido.
Gracias por aclarárselo al amigo Gálvez.
Un saludo cordial.