Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑26 Ago 2020 17:24
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió: ↑26 Ago 2020 16:18
Líbano no fue un país creado para los árabes cristianos. En todo caso fue creado para los católicos maronitas, que son una entre otras confesiones cristianas en Oriente Medio, tales como los caldeos, coptos, armenios, etc. Esas “otras confesiones” que conforman el reparto sectario en Líbano son en gran medida cristianas. El rito ortodoxo griego, por ejemplo, es mayoritario entre los cristianos de Siria, de ahí que los cristianos griegos de Líbano, recelosos del predominio maronita, fueran en gran medida partidarios del nacionalismo pan sirio representado por el Partido Socialista Nacionalista Sirio de Antoun Sa’ade, que tuvo un papel destacado en la guerra civil libanesa. Los cristianos maronitas eran una mayoría social en la zona de Monte Líbano, pero no lo eran en muchas de las zonas agregadas dentro del llamado “Gran Líbano” tras las participaciones posteriores a la Gran Guerra. Los franceses advirtieron a los representantes maronitas de que sus ambiciones territoriales ponían en riesgo la coherencia étnica del futuro estado. Si partes de semejantes errores de base, que cometes por puro desconocimiento, se hace muy difícil seguir tu razonamiento.
El Líbano fue creado para garantizar una mayoría cristiana.
Y, en la historia del Medio Oriente, es un caso excepcional. La creación, con la ayuda de Occidente e incluyendo a la Sociedad de Naciones, de un estado en el que los cristianos tengan la mayoría y en el que determinan la vida política.
No. El Líbano se creó como país de los católicos maronitas, que son un grupo específico dentro de los cristianos árabes que no mantiene relaciones especialmente fluidas con otros grupos cristianos. Los católicos maronitas eran un grupo particularmente compacto y cohesionado dentro del imperio otomano que mantenía relaciones históricas con Francia y que supo influir en favor de sus demandas nacionalistas a la hora del reparto de los territorios otomanos tras la guerra. El proyecto francés para Líbano, sin embargo, se restringía al territorio histórico de los maronitas, el llamado Monte Líbano. Los maronitas presionaron para absorber dentro de sus fronteras territorios de otras provincias otomanas en contra del consejo francés, que veía un riesgo en esta política porque el nuevo estado iba a nacer con una mayoría demográfica maronita muy precaria. Esta es la realidad histórica.
Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑26 Ago 2020 17:24Antes de la Guerra Civil libanesa, los cristianos gozaban de privilegios. Entre otras cosas, se les garantizó una mayoría en el Parlamento. Eso cambió después de la guerra libanesa y con la firma de los tratados que siguieron. Hoy, los cristianos han perdido esos privilegios.
Déjame entenderte: para ti un sistema mediante el cual una determinada minoría se garantizaba por ley una posición hegemónica frente a otras minorías y que terminó conduciendo a una guerra, ¿es un modelo a seguir?
Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑26 Ago 2020 17:24Los grandes perdedores de la Guerra Civil fueron los maronitas. Es decir, los cristianos católicos. Durante décadas, habían tenido el control en el Líbano, que obtuvo la independencia del mandato francés en 1943. En aquel tiempo, musulmanes, drusos, ortodoxos y todas las demás minorías religiosas tuvieron que doblegarse a la supremacía económica de los cristianos maronitas.
Sí, se doblegaron tan sumisamente al poder maronita que ya en 1958 Líbano vivió una guerra civil producto del deseo de parte de la población de unirse a la Republica Árabe Unida de Nasser. El país era altamente inestable desde mucho antes de la guerra civil del 75, entre otras cosas porque los políticos maronitas no tenían control sobre el país.
Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑26 Ago 2020 17:24La Guerra Civil estalló en 1975. Durante 15 años se destruyó la ciudad y las zonas rurales. Primero, los cristianos lucharon contra la OLP palestina. Después, el conflicto se extendió. Convirtiéndose en una lucha entre cristianos, seguidores de la OLP y nacionalistas árabes. Finalmente, a partir de 1982 hasta el año 2000, Israel invadió y ocupó el sur del Líbano. Momento en el cual, se formó Hezbolá. Y el país ya estaba en la mierda.
Tienes una comprensión muy básica de la guerra civil libanesa que, en otras cosas, pasa por alto las luchas entre partidos políticos maronitas. Por cierto, no sé si sabes que el asesino de Bashir Gemayel fue un cristiano maronita. Te aconsejo profundizar en el tema para poder emitir opiniones más cualificadas.
Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑26 Ago 2020 17:24¿Algo así quieren en Israel? Me parece que los judíos no están por la labor y va a seguir funcionando el sistema actual. Ese que llamáis "apartheid". El caso es que no habría ningún "apartheid" si los palestinos no tuvieran ese gusto por el terrorismo que exportan allá por donde pasan. Que se lo digan a los libaneses. De hecho fueron ellos los culpables de la Guerra Civil en aquel país.
Exactamente, ¿cuál es su tesis? No entiendo bien qué quieres decir. Líbano, entre otras razones, nació como un país inestable por el deseo de un grupo religioso de imponerse sobre el resto resto de comunidades. ¿Cuál es tu punto de vista? ¿Defiendes que Líbano tendría que haberse apoderado de los territorios y barrios habitados mayoritariamente por musulmanes, drusos y el resto de las minorías cristianas para expulsar a esos ciudadanos a otros países vecinos, como hizo de manera repugnante Israel? Israel ha generado enorme inestabilidad en la zona al efectuar una limpieza étnica. Las “migraciones” al Líbano de las que hablas no fueron migraciones voluntarias sino expulsiones forzosas en un contexto de limpieza étnica llevada a cabo por un grupo, este sí, inmigrante: la grotesca banda de fanáticos religiosos y aventureros que llegó en masa a Palestina para conquistar el territorio con la despreciable ayuda del colonialismo inglés. No veo que esta sea una receta ni idea de estabilidad, ni mucho menos de justicia. E Israel, repito, es viable en la medida en que es un estado subvencionado por otras potencias. El mito de Israel como potencia tecnológica ultradesarrollada es el reverso del mito nazi del judío que controla el mundo. Es un régimen corrupto, un país de chichinabo como los estados vecinos, que subsiste exclusivamente por la ayuda militar y económica extranjera.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."