Página 2 de 2

Re: Erdogan en la ONU sobre Palestina/Israel.

Publicado: 01 Oct 2019 12:58
por gálvez
1)Respecto al tema de Turquía/Imperio Otomano que originó el debate posterior.
Es cierto que Mar.bo, al que le encantan las disquisiciones bizantinas, nunca mejor dicho en este caso :-) , tiene razón cuando apunta a Malandro que no fue Turquia quien conquistó Constantinopla/Estambul/etc, sino el imperio otomano.

Cómo precisión histórica es correcta, pero en política existe una cosa que se llama "estado sucesor", que relaciona directamente entes políticos distintos que han operado sobre el mismo territorio y población a lo largo de los años.

Y la república de Tuquía es considerada estado sucesor del Imperio Otomano desde el momento de su fundación, lo mismo que la federación Rusia lo ha sido de la URSS ........, por lo cual tampoco es disparatado hablar en terminos geopolíticos a la largo de la historia, que es de lo que estábamos hablando, estableciendo esas líneas de continuidad que ha establecido Malandro.

2) Es mas complicado establecer esas líneas de continuidad de estado sucesor a estado sucesor, a entes políticos que han desaparecido durante siglos y luego se quieren restituir en base a ensoñaciones nacionalistas contemporaneas.
Por ejemplo no es lo mismo establecer una línea de continuidad política de estado sucesor a estado sucesor entre Turquía y el imperio Otomano,que entre el Israel Bíblico o el de Herodes y el estado de Israel...en el primer caso hay una sucesión política real y en el segundo una mezcla de voluntarismo político y mitología.

3)Un mero apunte histórico....curiosamente el imperio Otomano en tiempos de Soliman el Magnífico fue el primero que intentó crear un proto estado de Israel en la zona de oriente medio, concretametne en la ciudad de Tiberiades, que fue donde pensaba implantar a buena parte de la comunidad judía que huia de las persecuciones religiosas en buena parte de Europa.
Soliman el legislador, cómo uno de los grandes estadistas de todos los tiempos acertó a aventurar gracias a su privilegiada relación con la comunidad sefardí, con la famosa Doña Gracia MEndes, que era una maravillosa oportunidad del acceso al crédito, tan necesario para la financiación de un incipiente estado moderno.

4)Respecto a la destrucción del imperio Otomano, una de las grandes catastrofes políticas de la humanidad reciente.....solo diré dos escenarios geopolíticos surgidos tras la desintegración del mismo
Balcanes y Oriente MEdio
.....casi nada..... :facepalm: :facepalm: :facepalm:

5)También respecto a la caida del imperio Otomano, y un bonus respecto al punto anterior....para debilitar a dicho imperio, se recurrió a resucitar la rebeldía arabe contra el poder otomano, avivando el salafismo religioso que surgió en 1776 contra los mismos....el WAHABISMO.
Solo decir que el wahabismo es el germen finaciador y expandidor de las posturas mas intolerantes y rigoristas del Islam

6)El ejemplo que ha puesto Enxebre respecto a AL Andalus no solo es pertinente, sino que particularmente bueno.
Ofrecer Palestina a un movimiento político cómo el Sionismo para fundar Israel, en el marco de un enfretamiento entre en imperio británico y el otomano, sería lo mismo que en el marco de un conflicto entre RU y España, la primera prometiese el renacer de un Al Andalus musulman para satisfacer una reivindicación histórica de un movimiento polítco cómo Al Queda o el DAESH.

saludos

Re: Erdogan en la ONU sobre Palestina/Israel.

Publicado: 02 Oct 2019 07:33
por Mar.bo
Pus’si… no hay de otra. Gálvez, es innecesario tanto punto suspensivo, lastiman la vista, con tres basta (y es lo correcto): http://www.wikilengua.org/index.php/Puntos_suspensivos

Mira Galvez, dejémonos de sucesiones y sucesores, lo que aquí nos ocupa son DOS MENTIRAS, no solo una: la mentira plantada por Malandro (1) y la mentira plantada por vosotros (2), y ambas las he refutado:
1.- El Imperio otomano jamás conquisto Constantinopla durante la guerra greco-turca por razones obvias
2.- La república turca o Turquía nunca conquisto Constantinopla en 1453, también por razones obvias

Turquía, Constantinolpa, Imperio otomano , no suenan occidentales por lo que se abordan con lenguaje placero sin aparente consecuencia, pero para oídos educados no se puede permitir el desaseo verbal. Imagina que digo: Alemania (la RFA) fue frenada a las puertas de Moscú en 1941, y luego te vengo que es correcto porque la RFA es sucesor del III Reich alemán, simplemente es ridículo y estúpido :facepalm:

Re: Erdogan en la ONU sobre Palestina/Israel.

Publicado: 02 Oct 2019 13:29
por gálvez
:D

Si con el tema del debate me ponía a huevo lo de las "disquisiciones bizantinas", con el tema de los puntos me pone usted igualmente a huevo el llamarle puntilloso. :juas


Nadie ha planteado que la república de Turquia haya conquistado Constantinopla...yo al menos no.
Lo de la república federal alemana sería el equivalente a decir la república de Turquia.Y entiendo no ha sido el caso

Pero en términos geopolíticos se suele hablar que Alemania indistintamente que del imperio alemán o gran Imperio alemán o del III reich que serían denominaciones oficiales(al menos la primera) , y lo de los rusos en lugar de los sovieticos, lo que formalmente puede ser inexactos pero cuando se habla de evolución geopolítica (que era el contexto de MAlandro) se suele usar términos genericos cómo rusos, alemanes , chinos etc, para mostrar dicha continuidad del mismo actor geopolítico pero con diversos nombres.

Por eso el hablar de Turcos en lugar de Turcos Otomanos no es tan grave señor puntilloso. :-)

Lo mismo que no sería tan grave hablar de chinos indistintamente de que los sucesos los protagonizase el imperio Tang, el Song o el Ming....

Porque el imperio Selyucida o el Otomano pueden desaparecer, pero los turcos continúan cómo actores geopolíticos dle area

Se agradece su corrección pero no hasta llevarla al extremo de monopolizar el debate sobre el fondo geopolítico dle asunto, que es de lo que se trata.

saludos

Re: Erdogan en la ONU sobre Palestina/Israel.

Publicado: 03 Oct 2019 01:03
por Mar.bo
Acepto lo de puntilloso, y por divisa lo tomo
No Gálvez, ¿Por qué no te lees como empezó esto antes de entrar a repartir patadas?
Como ya dije en algún mensaje anterior, sustituir turcos por otomanos o Turquia por Imperio otomano puede entenderse aunque sea totalmente incorrecto. Pero eso no fue lo que origino estos bizantinismos. El problema se origino cuando Malandro deslizó una mentira que cualquiera puede verificar antes de arrojarse de cabeza defendiendo lo indefendible. Malandro afirmó que Turquía (la república) conquisto Constantinopla. ¡Eso y no sus pretendidos “geopoliticismos” es el problema!

Como sea, los chinos Tang no tuvieron nada que ver con la matanza de Nanking… ¿o tú crees que geopolíticamente si?
Pues si claro, pero eso no justifica decir que hicieron lo que nunca hicieron, ¿o no?
Acepto tus agradecimientos, pero tu rogativa debería ser dirigida a Malandro de modo que modere sus inconsistencias. Por mi parte me he impuesto la tarea de traer un poco de luz a esta caverna, que no es tarea fácil

Re: Erdogan en la ONU sobre Palestina/Israel.

Publicado: 03 Oct 2019 01:13
por gálvez
Ok...pues aclarado, no había leido lo del disparate de la guerra de 1920 :facepalm:
Emito las pertinentes disculpas. Una cosa es una licencia al usar nombres comunes para hablar de geopolítica a lo largo del tiempo y otra efectivamente soltar un suceso histórico totalmente inexacto.

saludos