No es un caso de eutanasia. El estado holandés no ha participado ni intervenido en el suicidio de la chica. Es un caso triste, muy triste, como lo es cualquier otro de suicidio de una persona fisicamente más o menos sana. Estoy de acuerdo en que se trata de un fallo colectivo pero no creo que el caso tuvo solución fácil, igual que no lo tiene ningún caso de suicidio.Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑06 Jun 2019 15:09 Es algo horrible, no estoy de acuerdo con que el Estado permita suicidios por depresión.
No parece un caso de suicidio asistido pero si uno permitido por su entorno familiar y social.
Ella fue una víctima y el Estado falló en la protección de su salud mental y de su vida, es un fallo colectivo, era muy joven y a la depresión siempre hay solución, el sufrimiento puede ser horrible, pero tiene tratamiento, los pensamientos de suicidio son muy comunes en gente con ese cuadro ansioso depresivo, precisamente por eso no suele ser producto de una reflexión serena.
Que se llegue a la eutanasia hasta esos límites es demasiado.
Los debates que abre Noa Pothoven: una adolescente holandesa violada por su primo organiza su suicidio con su familia.
Re: Los debates que abre Noa Pothoven: una adolescente holandesa violada por su primo organiza su suicidio con su famili
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Los debates que abre Noa Pothoven: una adolescente holandesa violada por su primo organiza su suicidio con su famili
Eso me parece un poco eugenésico, eso es como decir, si no tienes defensas inmunológicas contra una enfermedad infecciosa, el mundo está mejor sin sus genes, que se muera.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑09 Jun 2019 10:24 No ha sido suicidio asistido. Ha sido muerte por complicaciones de la anorexia nerviosa.
Ha sido una niña estúpida que convirtió su muerte en su única razón de vivir, disfrutando del baño a su ego todo el camino hasta llegar a la conclusión inevitable (porque salir viva de su suicido público sería peor que haber sido violada).
Ha sido un fracaso estrepitoso de las autoridades y los terapeutas al permitir que una enfermedad mental se adueñara de todo el entorno familiar.
Y tengo que decir una cosa aunque vaya a malinterpretarse: nuestra especie está mejor sin los genes de esa niña estúpida. Estamos aquí, somos lo que somos porque somos la suma de todos los que apretaron los dientes y tiraron adelante cuando la vida los golpeó.
Cuando el suicidio ataca, sóo hay dos caminos: sucumbir o sobrevivir. Sólo los vivos importan para los vivos.
Ella no decidió tener depresión, ni ansiedad, ni mucho menos ser violada, a raíz de ello se ha suicidado, pero es una víctima, tenía que haber sido tratado, porque ella estaba mentalmente trastornada, lo que es comprensible y el hecho de que haya gente que padezca esto y no se suicide, lo que indica es que no todos somos iguales, unos son más vulnerables que otros, lo que hay es que protegerlos, no insultarlos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Los debates que abre Noa Pothoven: una adolescente holandesa violada por su primo organiza su suicidio con su famili
Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑09 Jun 2019 14:15Este tipo de acciones te perjudican a ti, a mi, al vecino de casa, al butanero y a todos aquellos que comprenden la sociedad donde hábitats. Cuando el Estado deja las funciones que debe asumir en favor de sus coudadanos, estamos siendo perjudicados todos. Y a partir de este punto es cuando, lamentablemente, debemos empezar a poner las barbas a remojar. Cuando el Estado empiece a valorar de forma meramente económica el costo vs beneficio de velar por la seguridad mental de sus conciudadanos, entonces vamos a tener un grave problema. Y a esto podemos llegar si nos relajamos y nos abandonamos a las soluciones rápidas y cómodas. La lucha contra una enfermedad mental, de ganarse, no se hace en tres dias, si ko después de un trabajo métodico y continuado en el tiempo.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑09 Jun 2019 08:23Pero a quien perjudica esto? A nadie. Únicamente al suicida. No veo el problema, la verdad.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑09 Jun 2019 07:24 Cuando se hace desde la madurez no hay problema. Con 16 años no se está lo debidamente capacitado para hacerlo y es el estado, una vez que sus padres han declinado luchar, el que debe velar y proporcionar los medios para que la decisión se adopte cuando se debe y tras agotar todas las posibilidades terapéuticas. Por eso es peligroso institucionalizar la muerte del individuo y poner una edad para agilizar un proceso como este, cuando es debidamente sabido que cada elemento, cada persona, cada organismo, alcanza la madurez mental a una edad diferente; pero jamás a los 16 años.


Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche