Página 2 de 3
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 16:11
por Edison
Que ganas de buscarle tres pies al gato. El redactado actual del artículo 49 dice:
Ver citas anteriores
Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.
Lo que se propone es:
Ver citas anteriores
1.Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación.
2.Los poderes públicos realizarán las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad. Estas políticas respetarán su libertad de elección y preferencias, y serán adoptadas con la participación de las organizaciones representativas de personas con discapacidad. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad.
3.Se regulará la protección reforzada de las personas con discapacidad para el pleno ejercicio de sus derechos y deberes.
4.Las personas con discapacidad gozan de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos".
Ver citas anteriores
La Organización médica colegial escribió:En primer lugar, se modifica la terminología que emplea el artículo 49 para referirse ahora al colectivo de las personas con discapacidad. De esta manera, se actualiza el lenguaje de una forma que refleja los propios valores de la Constitución y la dignidad inherente a este colectivo.
En segundo lugar, se reforma la estructura del artículo en coherencia con la multiplicación de los enfoques desde los que se aborda la discapacidad. Así, se divide el precepto en cuatro apartados, cada uno de los cuales refleja una dimensión diferente de la protección de las personas con discapacidad.
En tercer lugar, se modifica el contenido del artículo 49, para adaptarlo a las concepciones actuales sobre la protección de las personas con discapacidad, que ya no se basan en la concepción médico-rehabilitadora que subyace en su redacción original.
De este modo se pone el énfasis sobre los derechos y deberes de los que son titulares las personas con discapacidad, como ciudadanos libres e iguales. Además, se fijan los objetivos que deben orientar la acción positiva de los poderes públicos como son su plena autonomía personal y su inclusión social, políticas que deberán respetar siempre la libertad de elección y preferencias de las personas con discapacidad.
En la fijación de estas políticas, la reforma incluye expresamente la participación de sus organizaciones representativas, con el objetivo de que sean consultadas y cooperen activamente en la adopción de las políticas públicas que les afecten.
La situación de especial vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad justifica claramente que el nuevo artículo 49 de la Constitución haga una alusión expresa a la atención específica de sus necesidades.
Se consagra asimismo el principio de protección reforzada de las personas con discapacidad, para que reciban la atención especializada que requieren y se encuentren especialmente amparadas para el disfrute de los derechos que la Constitución otorga a toda la ciudadanía.
Finalmente, se hace una referencia a la protección que ofrecen los tratados internacionales que velan por los derechos de las personas con discapacidad.
Lo de la especial vulnerabilidad se puede ver con mucha frecuencia en las noticias sobre violaciones, por ejemplo.
Pero si lo que queréis es parir y dar teta, ya estais tardando en exigirlo también.

Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 16:31
por Miguel O
3 pies al gato no. Se especifica un trato diferente en funcion del sexo en una constitucion y eso es absolutamente intolerable.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 16:37
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Edison escribió:Que ganas de buscarle tres pies al gato. El redactado actual del artículo 49 dice:
Ver citas anteriores
Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.
Lo que se propone es:
Ver citas anteriores
1.Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación.
2.Los poderes públicos realizarán las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad. Estas políticas respetarán su libertad de elección y preferencias, y serán adoptadas con la participación de las organizaciones representativas de personas con discapacidad. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad.
3.Se regulará la protección reforzada de las personas con discapacidad para el pleno ejercicio de sus derechos y deberes.
4.Las personas con discapacidad gozan de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos".
Ver citas anteriores
La Organización médica colegial escribió:En primer lugar, se modifica la terminología que emplea el artículo 49 para referirse ahora al colectivo de las personas con discapacidad. De esta manera, se actualiza el lenguaje de una forma que refleja los propios valores de la Constitución y la dignidad inherente a este colectivo.
En segundo lugar, se reforma la estructura del artículo en coherencia con la multiplicación de los enfoques desde los que se aborda la discapacidad. Así, se divide el precepto en cuatro apartados, cada uno de los cuales refleja una dimensión diferente de la protección de las personas con discapacidad.
En tercer lugar, se modifica el contenido del artículo 49, para adaptarlo a las concepciones actuales sobre la protección de las personas con discapacidad, que ya no se basan en la concepción médico-rehabilitadora que subyace en su redacción original.
De este modo se pone el énfasis sobre los derechos y deberes de los que son titulares las personas con discapacidad, como ciudadanos libres e iguales. Además, se fijan los objetivos que deben orientar la acción positiva de los poderes públicos como son su plena autonomía personal y su inclusión social, políticas que deberán respetar siempre la libertad de elección y preferencias de las personas con discapacidad.
En la fijación de estas políticas, la reforma incluye expresamente la participación de sus organizaciones representativas, con el objetivo de que sean consultadas y cooperen activamente en la adopción de las políticas públicas que les afecten.
La situación de especial vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad justifica claramente que el nuevo artículo 49 de la Constitución haga una alusión expresa a la atención específica de sus necesidades.
Se consagra asimismo el principio de protección reforzada de las personas con discapacidad, para que reciban la atención especializada que requieren y se encuentren especialmente amparadas para el disfrute de los derechos que la Constitución otorga a toda la ciudadanía.
Finalmente, se hace una referencia a la protección que ofrecen los tratados internacionales que velan por los derechos de las personas con discapacidad.
Lo de la especial vulnerabilidad se puede ver con mucha frecuencia en las noticias sobre violaciones, por ejemplo.
Pero si lo que queréis es parir y dar teta, ya estais tardando en exigirlo también.

El redactado del artículo me parece de puta madre, pero esa frase es innecesaria y discriminatoria
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 17:21
por arrataquerrl
Pero, ¿en qué se traduce esto de las especiales necesidades? ¿Cuáles son? y ¿qué situaciones reales se dan ahora que vulneren los derechos de las personas discapacitadas?
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:00
por Edison
Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Pero, ¿en qué se traduce esto de las especiales necesidades? ¿Cuáles son? y ¿qué situaciones reales se dan ahora que vulneren los derechos de las personas discapacitadas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Abusos_se ... scapacidad
Ver citas anteriores
Los abusadores creen que estas personas informan menos y tienen menor acceso a la información y los prefieren por considerarlos una presa más fácil. La mayor parte de los abusadores son varones que pertenecen a su entorno más cercano, a los que ven de manera regular y en los cuales confían (Sobsey, 1991; McCarthy y Thompson, 1997). Suelen ser familiares o conocidos y profesionales de los servicios que se prestan a la persona. En otras ocasiones también pueden sufrir abusos por parte de los compañeros con discapacidad, “canguros”, o personas extrañas (Sobsey, 1991).
Y estos son solo unos pocos ejemplos de agresiones que se producen fuera del entorno más próximo, que son los que suelen aparecer en la prensa. Los hay a patadas:
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-d ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... urcia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... encia.html
https://www.diariodesevilla.es/sociedad ... 70985.html
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... ro-5118427
https://www.elcorreo.com/bizkaia/deteni ... 47-nt.html
Aunque también hay algunas agresiones a varones, generalmente por conocidos también varones. No he visto ningún caso en que una mujer viole a un hombre, no digo que no pueda haberlo, pero es mucho menos probable por razones bastante obvias.
https://www.elperiodico.com/es/sucesos- ... do-6618713
Que sea o no necesario incluirlo explicitamente en una constitución sería otro tema.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:08
por arrataquerrl
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Pero, ¿en qué se traduce esto de las especiales necesidades? ¿Cuáles son? y ¿qué situaciones reales se dan ahora que vulneren los derechos de las personas discapacitadas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Abusos_se ... scapacidad
Ver citas anteriores
Los abusadores creen que estas personas informan menos y tienen menor acceso a la información y los prefieren por considerarlos una presa más fácil. La mayor parte de los abusadores son varones que pertenecen a su entorno más cercano, a los que ven de manera regular y en los cuales confían (Sobsey, 1991; McCarthy y Thompson, 1997). Suelen ser familiares o conocidos y profesionales de los servicios que se prestan a la persona. En otras ocasiones también pueden sufrir abusos por parte de los compañeros con discapacidad, “canguros”, o personas extrañas (Sobsey, 1991).
Y estos son solo unos pocos ejemplos de agresiones que se producen fuera del entorno más próximo, que son los que suelen aparecer en la prensa. Los hay a patadas:
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-d ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... urcia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... encia.html
https://www.diariodesevilla.es/sociedad ... 70985.html
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... ro-5118427
https://www.elcorreo.com/bizkaia/deteni ... 47-nt.html
Aunque también hay algunas agresiones a varones, generalmente por conocidos también varones. No he visto ningún caso en que una mujer viole a un hombre, no digo que no pueda haberlo, pero es mucho menos probable por razones bastante obvias.
https://www.elperiodico.com/es/sucesos- ... do-6618713
Que sea o no necesario incluirlo explicitamente en una constitución sería otro tema.
Pero esto no va sólo de cosas sexuales ¿no?... Y en qué ayuda la ley a esto que citas... y ¿por qué tienes esa obsesión con el sexo? Eso va a ser por ese interés tuyo malsano hacia la fuerza CSI...ya te dije que tenías que follar más y la única fuerza que debe interesarte es la fuerza de empuje o de empotre...
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:14
por Edison
Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Pero, ¿en qué se traduce esto de las especiales necesidades? ¿Cuáles son? y ¿qué situaciones reales se dan ahora que vulneren los derechos de las personas discapacitadas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Abusos_se ... scapacidad
Ver citas anteriores
Los abusadores creen que estas personas informan menos y tienen menor acceso a la información y los prefieren por considerarlos una presa más fácil. La mayor parte de los abusadores son varones que pertenecen a su entorno más cercano, a los que ven de manera regular y en los cuales confían (Sobsey, 1991; McCarthy y Thompson, 1997). Suelen ser familiares o conocidos y profesionales de los servicios que se prestan a la persona. En otras ocasiones también pueden sufrir abusos por parte de los compañeros con discapacidad, “canguros”, o personas extrañas (Sobsey, 1991).
Y estos son solo unos pocos ejemplos de agresiones que se producen fuera del entorno más próximo, que son los que suelen aparecer en la prensa. Los hay a patadas:
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-d ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... urcia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... encia.html
https://www.diariodesevilla.es/sociedad ... 70985.html
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... ro-5118427
https://www.elcorreo.com/bizkaia/deteni ... 47-nt.html
Aunque también hay algunas agresiones a varones, generalmente por conocidos también varones. No he visto ningún caso en que una mujer viole a un hombre, no digo que no pueda haberlo, pero es mucho menos probable por razones bastante obvias.
https://www.elperiodico.com/es/sucesos- ... do-6618713
Que sea o no necesario incluirlo explicitamente en una constitución sería otro tema.
Pero esto no va sólo de cosas sexuales ¿no?... Y en qué ayuda la ley a esto que citas... y ¿por qué tienes esa obsesión con el sexo? Eso va a ser por ese interés tuyo malsano hacia la fuerza CSI...ya te dije que tenías que follar más y la única fuerza que debe interesarte es la fuerza de empuje o de empotre...
Tú sabrás que problema tienes, pero si quieres tirarme los tejos pierdes el tiempo. Estoy comprometido.
Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Hola! no soy nuevo del todo pero sigo buscando gays para amistad u orgías.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:24
por arrataquerrl
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Pero, ¿en qué se traduce esto de las especiales necesidades? ¿Cuáles son? y ¿qué situaciones reales se dan ahora que vulneren los derechos de las personas discapacitadas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Abusos_se ... scapacidad
Ver citas anteriores
Los abusadores creen que estas personas informan menos y tienen menor acceso a la información y los prefieren por considerarlos una presa más fácil. La mayor parte de los abusadores son varones que pertenecen a su entorno más cercano, a los que ven de manera regular y en los cuales confían (Sobsey, 1991; McCarthy y Thompson, 1997). Suelen ser familiares o conocidos y profesionales de los servicios que se prestan a la persona. En otras ocasiones también pueden sufrir abusos por parte de los compañeros con discapacidad, “canguros”, o personas extrañas (Sobsey, 1991).
Y estos son solo unos pocos ejemplos de agresiones que se producen fuera del entorno más próximo, que son los que suelen aparecer en la prensa. Los hay a patadas:
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-d ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... urcia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... encia.html
https://www.diariodesevilla.es/sociedad ... 70985.html
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... ro-5118427
https://www.elcorreo.com/bizkaia/deteni ... 47-nt.html
Aunque también hay algunas agresiones a varones, generalmente por conocidos también varones. No he visto ningún caso en que una mujer viole a un hombre, no digo que no pueda haberlo, pero es mucho menos probable por razones bastante obvias.
https://www.elperiodico.com/es/sucesos- ... do-6618713
Que sea o no necesario incluirlo explicitamente en una constitución sería otro tema.
Pero esto no va sólo de cosas sexuales ¿no?... Y en qué ayuda la ley a esto que citas... y ¿por qué tienes esa obsesión con el sexo? Eso va a ser por ese interés tuyo malsano hacia la fuerza CSI...ya te dije que tenías que follar más y la única fuerza que debe interesarte es la fuerza de empuje o de empotre...
Tú sabrás que problema tienes, pero si quieres tirarme los tejos pierdes el tiempo. Estoy comprometido.
Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Hola! no soy nuevo del todo pero sigo buscando gays para amistad u orgías.
Mmmmmm sigues mis mensajes en los diferentes hilos...algo quieres tú conmigo. Si quieres jugamos a los polis y los votantes... Tengo yo una porra y hago unas patadas voladoras que lo flipas...
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:37
por Edison
Bueno, tengo un conocido que dice que nadie puede asegurar que no es maricón si no lo ha probado. Pero ahora mismo no siento ninguna curiosidad, prueba con otro con el 155.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:42
por arrataquerrl
Ver citas anteriores
Edison escribió:Bueno, tengo un conocido que dice que nadie puede asegurar que no es maricón si no lo ha probado. Pero ahora mismo no siento ninguna curiosidad, prueba con otro con el 155.
Joooo... bueno la verdad es que los indepens sois tos más feos que un cipote así todos de estilo hipi pijo, con barba de tres días y chirucas... Pero bueno no desvirtúes más el hilo y no insistas por privado que no te voy a mandar una foto de mis atributos masculinos.
Por cierto a tu comprometida (nunca mejor dicho) también le interesa la fuerza del CSI o le sua el chocho como a una persona normal???
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:51
por SanTelmo
Dejad de trolear el hilo por favor.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 18:52
por arrataquerrl
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Dejad de trolear el hilo por favor.
Ya se lo estoy diciendo al Edison.. dile tú algo en verde que siempre impresiona más.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 22:32
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ella y su bebe.
Porque claro, los niños tienen madre pero no padre.
Están hablando de facilitar el parto y la lactancia natural, menuda discriminación, los hombres también tenemos derecho a parir.
Ya pq a los bebés varones no se les da el pecho. ¿algo q explique la discriminación entre niñas y niños?

Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 22:39
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
arrataquerrl escribió:Pero, ¿en qué se traduce esto de las especiales necesidades? ¿Cuáles son? y ¿qué situaciones reales se dan ahora que vulneren los derechos de las personas discapacitadas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Abusos_se ... scapacidad
Ver citas anteriores
Los abusadores creen que estas personas informan menos y tienen menor acceso a la información y los prefieren por considerarlos una presa más fácil. La mayor parte de los abusadores son varones que pertenecen a su entorno más cercano, a los que ven de manera regular y en los cuales confían (Sobsey, 1991; McCarthy y Thompson, 1997). Suelen ser familiares o conocidos y profesionales de los servicios que se prestan a la persona. En otras ocasiones también pueden sufrir abusos por parte de los compañeros con discapacidad, “canguros”, o personas extrañas (Sobsey, 1991).
Y estos son solo unos pocos ejemplos de agresiones que se producen fuera del entorno más próximo, que son los que suelen aparecer en la prensa. Los hay a patadas:
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-d ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... urcia.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... encia.html
https://www.diariodesevilla.es/sociedad ... 70985.html
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... ro-5118427
https://www.elcorreo.com/bizkaia/deteni ... 47-nt.html
Aunque también hay algunas agresiones a varones, generalmente por conocidos también varones. No he visto ningún caso en que una mujer viole a un hombre, no digo que no pueda haberlo, pero es mucho menos probable por razones bastante obvias.
https://www.elperiodico.com/es/sucesos- ... do-6618713
Que sea o no necesario incluirlo explicitamente en una constitución sería otro tema.
Ver citas anteriores
A pesar de que en su mayoría se trata de hombres, existe un cierto porcentaje de casos que varía entre el 10 y el 25% en que las abusadoras son mujeres. En su mayoría, los perpetradores varones tienden a agredir a víctimas de entre ocho y trece años de edad. En el caso de las agresiones sexuales llevadas a cabo por mujeres, se han detectado especialmente que las víctimas tienden a ser o menores de cinco años o adolescentes.
https://psicologiaymente.com/forense/pe ... -pederasta
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 14 Dic 2018 23:07
por Nowomowa
Todos los españoles son iguales ante la ley excepto las que son más iguales que los demás.
Decir que la ley tiene que proteger a X en grado mayor es asumir que la ley no se cumplirá. Porque si todos los discapacitados reciben todo lo que necesitan como individuos, no hace puñetera falta dar prioridad a nadie. Y si das prioridad a alguien por su sexo, te estás pasando por el forro de los huevos la igualdad ante la ley de los que no tienen la suerte de que les den un suplemento de protección en base a su entrepierna.
Claro que a lo mejor lo que están diciendo es que las mujeres son inferiores a los hombres y por eso la ley ha de hacerles de muleta, para que ese defecto no las perjudique. Como los niños. Los niños también gozan de especial protección por su inferioridad ante los adultos.
"Esta a ley protegerá más a quienes además de tarados encima sean tías".

Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 15 Dic 2018 01:48
por Avicena
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ella y su bebe.
Porque claro, los niños tienen madre pero no padre.
Están hablando de facilitar el parto y la lactancia natural, menuda discriminación, los hombres también tenemos derecho a parir.
Ya pq a los bebés varones no se les da el pecho. ¿algo q explique la discriminación entre niñas y niños?

Los hombres dan leche paterna a sus hijos, ??? Comprendes lo que significa lactancia natural.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 15 Dic 2018 01:56
por Avicena
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Todos los españoles son iguales ante la ley excepto las que son más iguales que los demás.
Decir que la ley tiene que proteger a X en grado mayor es asumir que la ley no se cumplirá. Porque si todos los discapacitados reciben todo lo que necesitan como individuos, no hace puñetera falta dar prioridad a nadie. Y si das prioridad a alguien por su sexo, te estás pasando por el forro de los huevos la igualdad ante la ley de los que no tienen la suerte de que les den un suplemento de protección en base a su entrepierna.
Claro que a lo mejor lo que están diciendo es que las mujeres son inferiores a los hombres y por eso la ley ha de hacerles de muleta, para que ese defecto no las perjudique. Como los niños. Los niños también gozan de especial protección por su inferioridad ante los adultos.
"Esta a ley protegerá más a quienes además de tarados encima sean tías".

Estás hablando en serio, a que te refieres con tarados???
Podemos poner el artículo 14, que consagra la igualdad de trato hacia todas las personas sin que se produzca ninguna discriminación y nos ahorramos los artículos sobre la protección a los niños, los jóvenes, los de la tercera edad, los discapacitados, los consumidores.
Porque van a ser tratados todos igual, a ninguno se le tratará mal.
En fin...
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 15 Dic 2018 04:43
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ella y su bebe.
Porque claro, los niños tienen madre pero no padre.
Están hablando de facilitar el parto y la lactancia natural, menuda discriminación, los hombres también tenemos derecho a parir.
Ya pq a los bebés varones no se les da el pecho. ¿algo q explique la discriminación entre niñas y niños?

Los hombres dan leche paterna a sus hijos, ??? Comprendes lo que significa lactancia natural.
Kalea ya hizo hincapie en lo chirriante de la discriminación entre "niñas y niños"... y dado q habla de lactancia, quizás es pq debe pensar q los niños no necesitan la lactancia infantil.
Se ha demostrado q dar el pecho es bueno, y tb es bueno q los padres (biologicos o no) le den el biberón a sus hijos pq eso crea vinculos con los bebés y pq normalmente sólo la lactancia natural suele ser insuficiente. (agendas, temas biologicos, necesidades del bebé)
Imagino q un gobierno tan obsesionado con la paridad y compartir las labores de la crianza de los niños, debería y DEBE plantearse que los hombres con capacidades especiales tb tienen q empezar a formar parte de la vida de sus hijos lo antes posible, y es algo q no tienen en cuenta. Y para q eso, puede pasar, se necesita ayuda.
¿O un padre ciego, sordo, en silla de ruedas, con discapacidad intelectual, no puede darle un biberón a su hijo? ¿O acostarlo? ¿O acunarlo? ¿o cambiarle el pañal?
Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 15 Dic 2018 11:12
por Kalea
Yo hablé de lo relacionado con la maternidad porque es lo único que veo que presente necesidades específicas entre hombres y mujeres con discapacidad pero, posiblemente, alguien encuentre otras situaciones, tanto en un sentido como en otro.
Amplié la comparativa, para valorar esa supuesta discriminación, con mujeres sin discapacidad e hize referencia a que creo prioritario más ayudas y recursos para madres con discapacidad que para las que no la tienen y, ni siquiera así, me siento discriminada porque parto de la base que ellas necesitan más apoyo social y ayuda que yo misma.
Así de entrada ya podría sentirme discriminada porque un hombre con discapacidad tenga más protección constitucional que yo, pero no lo hago, sigo sin sentirme discriminada porque ellos también necesitan más apoyo para la inclusión social que cualquier persona que no sufra discapacidad.
Si sus derechos se recogen en la norma básica son intocables y deben desarrollarse por otras leyes, si no se hace de esa forma cualquier gobierno puede legislar a su antojo y, personalmente, la inclusión y participación social de las personas con discapacidad tendría que estar preservada de toda cuestión de signo político.
Re: Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género
Publicado: 15 Dic 2018 11:53
por GM
Espero que VOX se cargue ya la ley aberrante, dictatorial y que no contempla ningún país del mundo libre "Ley de genero" donde distingue entre personas por cuotas marxistas opresoras y tengamos una ley que proteja también a los niños abuelos y hombres por igual en la familia, esa ley de distinción es propia de dictaduras y una premisa muy atroz....
También espero que se termine con el programa Skolae de la izmierda que promueve los tocamientos entre menores de 6 años desde el sistema educativo y fundamenta todo su proyecto en la criminalización del niño.
Venga, hasta luego.