El testamento vital existe precisamente para eso, para dejar constancia por escrito de la voluntad de que no recibir ningún tratamiento que no sea paliativo y aunque dicho tratamiento paliativo suponga acortar la vida del paciente. Con este documento en la mano los familiares lo tienen mucho más sencillo para acortar los plazos y así debe ser. Pretender que el paciente esté consciente y en plenas facultades mentales para dar el consentimiento es un despropósito que solo va a procurar sufrimiento innecesario.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Mi punto de vista es que la eutanasia debe permitirse de una vez y debe hacerse siempre que se cumplan estos requisitos:
1-La persona que maten debe pedirlo ella misma, en el momento de hacerse, despues de un proceso donde esa decisión esté sostenida en el tiempo y donde se hayan buscado las soluciones posibles a lo que genera su deseo de morir. A mi no me vale que la familia quiera quitarle sufrimiento a un enfermo, ni papeles donde esté escrito eso. Si la persona no está consciente y lo pide ella misma no se debería hacer nunca. Podemos ponerle el nombre que queramos pero es matar a una persona y no es algo para tomarlo a la ligera ni escudandose en suposiciones de lo que quiere la persona.
Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
suscriboVer citas anterioresCero07 escribió:El testamento vital existe precisamente para eso, para dejar constancia por escrito de la voluntad de que no recibir ningún tratamiento que no sea paliativo y aunque dicho tratamiento paliativo suponga acortar la vida del paciente. Con este documento en la mano los familiares lo tienen mucho más sencillo para acortar los plazos y así debe ser. Pretender que el paciente esté consciente y en plenas facultades mentales para dar el consentimiento es un despropósito que solo va a procurar sufrimiento innecesario.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Mi punto de vista es que la eutanasia debe permitirse de una vez y debe hacerse siempre que se cumplan estos requisitos:
1-La persona que maten debe pedirlo ella misma, en el momento de hacerse, despues de un proceso donde esa decisión esté sostenida en el tiempo y donde se hayan buscado las soluciones posibles a lo que genera su deseo de morir. A mi no me vale que la familia quiera quitarle sufrimiento a un enfermo, ni papeles donde esté escrito eso. Si la persona no está consciente y lo pide ella misma no se debería hacer nunca. Podemos ponerle el nombre que queramos pero es matar a una persona y no es algo para tomarlo a la ligera ni escudandose en suposiciones de lo que quiere la persona.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Si no está consciente no se puede saber lo que quiere en ese momento y suicidarte no puede estar basado en los deseos pasados si no en lo que quieras en el momento de suicidarte. Si no estas consciente no debería hacerse.Ver citas anterioresCero07 escribió:El testamento vital existe precisamente para eso, para dejar constancia por escrito de la voluntad de que no recibir ningún tratamiento que no sea paliativo y aunque dicho tratamiento paliativo suponga acortar la vida del paciente. Con este documento en la mano los familiares lo tienen mucho más sencillo para acortar los plazos y así debe ser. Pretender que el paciente esté consciente y en plenas facultades mentales para dar el consentimiento es un despropósito que solo va a procurar sufrimiento innecesario.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Mi punto de vista es que la eutanasia debe permitirse de una vez y debe hacerse siempre que se cumplan estos requisitos:
1-La persona que maten debe pedirlo ella misma, en el momento de hacerse, despues de un proceso donde esa decisión esté sostenida en el tiempo y donde se hayan buscado las soluciones posibles a lo que genera su deseo de morir. A mi no me vale que la familia quiera quitarle sufrimiento a un enfermo, ni papeles donde esté escrito eso. Si la persona no está consciente y lo pide ella misma no se debería hacer nunca. Podemos ponerle el nombre que queramos pero es matar a una persona y no es algo para tomarlo a la ligera ni escudandose en suposiciones de lo que quiere la persona.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Pues claro que puede estar basado en tus deseos pasados, para eso están los testamentos. En el ejercicio de tus facultades plenas dejas establecido qué hacer contigo en caso de verte en esa situación. La alternativa es la alimentación patental, la sonda nasogástrica, la ventilación asistida, etc., para morir semanas o meses después consumido y podrido de escaras.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Si no está consciente no se puede saber lo que quiere en ese momento y suicidarte no puede estar basado en los deseos pasados si no en lo que quieras en el momento de suicidarte. Si no estas consciente no debería hacerse.Ver citas anterioresCero07 escribió:El testamento vital existe precisamente para eso, para dejar constancia por escrito de la voluntad de que no recibir ningún tratamiento que no sea paliativo y aunque dicho tratamiento paliativo suponga acortar la vida del paciente. Con este documento en la mano los familiares lo tienen mucho más sencillo para acortar los plazos y así debe ser. Pretender que el paciente esté consciente y en plenas facultades mentales para dar el consentimiento es un despropósito que solo va a procurar sufrimiento innecesario.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Mi punto de vista es que la eutanasia debe permitirse de una vez y debe hacerse siempre que se cumplan estos requisitos:
1-La persona que maten debe pedirlo ella misma, en el momento de hacerse, despues de un proceso donde esa decisión esté sostenida en el tiempo y donde se hayan buscado las soluciones posibles a lo que genera su deseo de morir. A mi no me vale que la familia quiera quitarle sufrimiento a un enfermo, ni papeles donde esté escrito eso. Si la persona no está consciente y lo pide ella misma no se debería hacer nunca. Podemos ponerle el nombre que queramos pero es matar a una persona y no es algo para tomarlo a la ligera ni escudandose en suposiciones de lo que quiere la persona.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
No estoy de acuerdo. Quitarle la vida a un ser humano debe ser cosa de esa persona que se mata en esw momento. Quitar la vida a alguien inconsciente no me parece aceptable. Pues no habra habido casos de suicidas arrepentidos en el ultimo momento como para matar a alguien en base a un deseo pasado.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Si no está consciente tampoco puede arrepentirse. Es lógica elemental.
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Yo no soy un suicida, ni convencido ni arrepentido, de hecho no pienso morirme nunca, y hace tiempo hice testamento vital para que médicos y familiares sepan a qué atenerse si se plantea la situación.Ver citas anterioresMiguel O escribió:No estoy de acuerdo. Quitarle la vida a un ser humano debe ser cosa de esa persona que se mata en esw momento. Quitar la vida a alguien inconsciente no me parece aceptable. Pues no habra habido casos de suicidas arrepentidos en el ultimo momento como para matar a alguien en base a un deseo pasado.
Pero, vamos, supongo que esa nueva ley en ciernes supondrá mucho más que evitar alargar la vida de los enfermos terminales, eso ya se hace todos los días en los hospitales españoles.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Exacto. Para muchas personas el momento de aplicar la eutanasia se dará además precisamente en un estado de inconsciencia. Por ejemplo después de sufrir un grave daño cerebral o quedarse en coma indefinitivamente.Ver citas anterioresCero07 escribió:El testamento vital existe precisamente para eso, para dejar constancia por escrito de la voluntad de que no recibir ningún tratamiento que no sea paliativo y aunque dicho tratamiento paliativo suponga acortar la vida del paciente. Con este documento en la mano los familiares lo tienen mucho más sencillo para acortar los plazos y así debe ser. Pretender que el paciente esté consciente y en plenas facultades mentales para dar el consentimiento es un despropósito que solo va a procurar sufrimiento innecesario.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Mi punto de vista es que la eutanasia debe permitirse de una vez y debe hacerse siempre que se cumplan estos requisitos:
1-La persona que maten debe pedirlo ella misma, en el momento de hacerse, despues de un proceso donde esa decisión esté sostenida en el tiempo y donde se hayan buscado las soluciones posibles a lo que genera su deseo de morir. A mi no me vale que la familia quiera quitarle sufrimiento a un enfermo, ni papeles donde esté escrito eso. Si la persona no está consciente y lo pide ella misma no se debería hacer nunca. Podemos ponerle el nombre que queramos pero es matar a una persona y no es algo para tomarlo a la ligera ni escudandose en suposiciones de lo que quiere la persona.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Eso significa que si tomas esa decisión has de evaluar las posibildiades de arrepentirte en el último momento. Pero una vez hecho, también has de ser consecuente con que, estando consciente, diste instrucciones de dejarte morir o matarte en determinadas circunstancias que incluían la imposibilidad de ejercer tu consciencia sobre tal decisión.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Si no está consciente no se puede saber lo que quiere en ese momento y suicidarte no puede estar basado en los deseos pasados si no en lo que quieras en el momento de suicidarte. Si no estas consciente no debería hacerse.Ver citas anterioresCero07 escribió:El testamento vital existe precisamente para eso, para dejar constancia por escrito de la voluntad de que no recibir ningún tratamiento que no sea paliativo y aunque dicho tratamiento paliativo suponga acortar la vida del paciente. Con este documento en la mano los familiares lo tienen mucho más sencillo para acortar los plazos y así debe ser. Pretender que el paciente esté consciente y en plenas facultades mentales para dar el consentimiento es un despropósito que solo va a procurar sufrimiento innecesario.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Mi punto de vista es que la eutanasia debe permitirse de una vez y debe hacerse siempre que se cumplan estos requisitos:
1-La persona que maten debe pedirlo ella misma, en el momento de hacerse, despues de un proceso donde esa decisión esté sostenida en el tiempo y donde se hayan buscado las soluciones posibles a lo que genera su deseo de morir. A mi no me vale que la familia quiera quitarle sufrimiento a un enfermo, ni papeles donde esté escrito eso. Si la persona no está consciente y lo pide ella misma no se debería hacer nunca. Podemos ponerle el nombre que queramos pero es matar a una persona y no es algo para tomarlo a la ligera ni escudandose en suposiciones de lo que quiere la persona.
Lo que dices no sería en nada distinto de ahora, cuando se deja que la gente muera como cachos de carne podrida (deshidratados, caquéxicos, en coma) sin esperanza alguna porque nadie tiene derecho a poner fin al espectáculo, ni siquiera la persona que fue ese despojo moribundo.
Ser humano es algo más que tener un cuerpo funcional y una mente activa. Es poder decidir qué hacer cuando, llegado el caso, el cuerpo atormente a la mente o la mente esté ausente y sin esperanzas de regresar.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Por cierto, la expresión "dejarle morir como a un perro" es una expresión totalmente equivocada, debería ser "dejarle morir como a una persona", porque a los perros se les evita el sufrimiento cuando ya no hay esperanza, a las personas se las condena a sufrir hasta el último segundo
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
1.- Si la persona no está consciente y hay un dictamen médico que indica que no va a recuperar la consciencia ni tiene posibilidades de salir adelante, para mi es perfectamente ético y natural que se le aplique la eutanasia. No hace falta que lo deje puesto en testamento vital, salvo que haya puesto lo contrario (y entonces también habría que valorar si el sistema público de salud debería cubrirlo) debe de haber una presunción de que en estos casos se aplica la eutanasia, pero vamos, es que si ya lo ha puesto en el testamento vital no debe de haber ningún tipo de debate.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Mi punto de vista es que la eutanasia debe permitirse de una vez y debe hacerse siempre que se cumplan estos requisitos:
1-La persona que maten debe pedirlo ella misma, en el momento de hacerse, despues de un proceso donde esa decisión esté sostenida en el tiempo y donde se hayan buscado las soluciones posibles a lo que genera su deseo de morir. A mi no me vale que la familia quiera quitarle sufrimiento a un enfermo, ni papeles donde esté escrito eso. Si la persona no está consciente y lo pide ella misma no se debería hacer nunca. Podemos ponerle el nombre que queramos pero es matar a una persona y no es algo para tomarlo a la ligera ni escudandose en suposiciones de lo que quiere la persona.
2-La persona en cuestión debe estar en perfecto estado psicológico y ser plenamente capaz. No demencia senil, no menores, no gente con problemas psicológicos, no gente en estado depresivo. Deben ser personas sanas psicológicamente que estén en plenas facultades.
2- No puedes pedirle a una persona que se encuentre bajo los supuestos de la eutanasia que esté en perfecto estado psicológico, lo que sí hay que pedirle es que los problemas psicológicos no sean la causa para aplicar la eutanasia, no es lo mismo una persona enferma de depresión, que un tetrapléjico o enfermo de cáncer con depresión.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Jamás veré que matar a una persona inconsciente sea etico y menos aún si no lo ha pedido. ¿Presuncion de que hay que matar a los enfermos inconscientes si no se espera que se recuperen? Joder como va escalando la cosa. Da miedo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: 1.- Si la persona no está consciente y hay un dictamen médico que indica que no va a recuperar la consciencia ni tiene posibilidades de salir adelante, para mi es perfectamente ético y natural que se le aplique la eutanasia. No hace falta que lo deje puesto en testamento vital, salvo que haya puesto lo contrario (y entonces también habría que valorar si el sistema público de salud debería cubrirlo) debe de haber una presunción de que en estos casos se aplica la eutanasia, pero vamos, es que si ya lo ha puesto en el testamento vital no debe de haber ningún tipo de debate.
Para pedir la eutanasia si se debe estar en perfecto estado psicologico. Y no entiendo por qué un tetrapejico con depresion sí podria pedirlo y uno solo con depresion no. ¿quien si no solo la persona que se va a matar debe ser el que decida si lo mejor para él es que se le mate?Ver citas anteriores2- No puedes pedirle a una persona que se encuentre bajo los supuestos de la eutanasia que esté en perfecto estado psicológico, lo que sí hay que pedirle es que los problemas psicológicos no sean la causa para aplicar la eutanasia, no es lo mismo una persona enferma de depresión, que un tetrapléjico o enfermo de cáncer con depresión.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Miguel, si yo hago un testamento vital en el que pongo que en caso de coma irreversible deseo que me apliquen la eutanasia, es perfectamente válido que me apliquen la eutanasia en lugar de dejarme morir de inanición. En cualquier caso, me da la sensación de que esos supuestos no van a estar recogidos en la ley, porque por lo que se ha dicho, sólo se aplicará para peticiones personales sostenidas en el tiempo.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Jamás veré que matar a una persona inconsciente sea etico y menos aún si no lo ha pedido. ¿Presuncion de que hay que matar a los enfermos inconscientes si no se espera que se recuperen? Joder como va escalando la cosa. Da miedo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: 1.- Si la persona no está consciente y hay un dictamen médico que indica que no va a recuperar la consciencia ni tiene posibilidades de salir adelante, para mi es perfectamente ético y natural que se le aplique la eutanasia. No hace falta que lo deje puesto en testamento vital, salvo que haya puesto lo contrario (y entonces también habría que valorar si el sistema público de salud debería cubrirlo) debe de haber una presunción de que en estos casos se aplica la eutanasia, pero vamos, es que si ya lo ha puesto en el testamento vital no debe de haber ningún tipo de debate.
Para pedir la eutanasia si se debe estar en perfecto estado psicologico. Y no entiendo por qué un tetrapejico con depresion sí podria pedirlo y uno solo con depresion no. ¿quien si no solo la persona que se va a matar debe ser el que decida si lo mejor para él es que se le mate?Ver citas anteriores2- No puedes pedirle a una persona que se encuentre bajo los supuestos de la eutanasia que esté en perfecto estado psicológico, lo que sí hay que pedirle es que los problemas psicológicos no sean la causa para aplicar la eutanasia, no es lo mismo una persona enferma de depresión, que un tetrapléjico o enfermo de cáncer con depresión.
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Como he comentado antes esa nueva ley tiene que ir mucho más allá de hacer efectivas las últimas voluntades de los pacientes en fase terminal y dar respuesta a esas "peticiones personales sostenidas en el tiempo" de personas con graves lesiones irrecuperables (tetraplejias como la de Ramón Sampedro) o enfermedades degenerativas irreversibles como la esclerosis múltiple.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Miguel, si yo hago un testamento vital en el que pongo que en caso de coma irreversible deseo que me apliquen la eutanasia, es perfectamente válido que me apliquen la eutanasia en lugar de dejarme morir de inanición. En cualquier caso, me da la sensación de que esos supuestos no van a estar recogidos en la ley, porque por lo que se ha dicho, sólo se aplicará para peticiones personales sostenidas en el tiempo.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Como ya he dicho, será una gililey, me temo que no está la sociedad demasiado madura para la eutanasia y además el componente religioso va a influir muchoVer citas anterioresSanTelmo escribió:Miguel, si yo hago un testamento vital en el que pongo que en caso de coma irreversible deseo que me apliquen la eutanasia, es perfectamente válido que me apliquen la eutanasia en lugar de dejarme morir de inanición. En cualquier caso, me da la sensación de que esos supuestos no van a estar recogidos en la ley, porque por lo que se ha dicho, sólo se aplicará para peticiones personales sostenidas en el tiempo.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Jamás veré que matar a una persona inconsciente sea etico y menos aún si no lo ha pedido. ¿Presuncion de que hay que matar a los enfermos inconscientes si no se espera que se recuperen? Joder como va escalando la cosa. Da miedo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: 1.- Si la persona no está consciente y hay un dictamen médico que indica que no va a recuperar la consciencia ni tiene posibilidades de salir adelante, para mi es perfectamente ético y natural que se le aplique la eutanasia. No hace falta que lo deje puesto en testamento vital, salvo que haya puesto lo contrario (y entonces también habría que valorar si el sistema público de salud debería cubrirlo) debe de haber una presunción de que en estos casos se aplica la eutanasia, pero vamos, es que si ya lo ha puesto en el testamento vital no debe de haber ningún tipo de debate.
Para pedir la eutanasia si se debe estar en perfecto estado psicologico. Y no entiendo por qué un tetrapejico con depresion sí podria pedirlo y uno solo con depresion no. ¿quien si no solo la persona que se va a matar debe ser el que decida si lo mejor para él es que se le mate?Ver citas anteriores2- No puedes pedirle a una persona que se encuentre bajo los supuestos de la eutanasia que esté en perfecto estado psicológico, lo que sí hay que pedirle es que los problemas psicológicos no sean la causa para aplicar la eutanasia, no es lo mismo una persona enferma de depresión, que un tetrapléjico o enfermo de cáncer con depresión.
Última edición por Ganímedes el 02 Jul 2018 16:46, editado 1 vez en total.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
La ley no va a obligar a nadie a solicitar la eutanasia igual que la ley del aborto no obliga a abortar. Cada uno decidirá según sus ideas y principios. Lo que sí hará la ley será despenalizar el suicidio asistido en determinados casos dando seguridad jurídica a quienes lo practiquen.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Como ya he dicho, será una gililey, me temo que no está la sociedad demasiado madura para la eutanasia y además el componente religioso va a influir mucho
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
La ley del aborto no obliga a abortar, y ya ves la enorme oposición que ha tenido esa ley. De hecho sospecho que en su día cuando se aprobó esa ley (PSOE) hubiesen querido ir más lejos, pero no se atrevieron. Y eso va a pasar ahora, será una ley light para no crispar demasiadoVer citas anterioresCero07 escribió:La ley no va a obligar a nadie a solicitar la eutanasia igual que la ley del aborto no obliga a abortar. Cada uno decidirá según sus ideas y principios. Lo que sí hará la ley será despenalizar el suicidio asistido en determinados casos dando seguridad jurídica a quienes lo practiquen.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Como ya he dicho, será una gililey, me temo que no está la sociedad demasiado madura para la eutanasia y además el componente religioso va a influir mucho
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
No sé a qué se refiere con ese querer "ir más lejos". La ley del aborto aprobada durante el gobierno de Zapatero supuso el cambio de los supuestos por los plazos y la oposición que tuvo fue más política que ética.Ver citas anterioresGanímedes escribió:La ley del aborto no obliga a abortar, y ya ves la enorme oposición que ha tenido esa ley. De hecho sospecho que en su día cuando se aprobó esa ley (PSOE) hubiesen querido ir más lejos, pero no se atrevieron. Y eso va a pasar ahora, será una ley light para no crispar demasiadoVer citas anterioresCero07 escribió:La ley no va a obligar a nadie a solicitar la eutanasia igual que la ley del aborto no obliga a abortar. Cada uno decidirá según sus ideas y principios. Lo que sí hará la ley será despenalizar el suicidio asistido en determinados casos dando seguridad jurídica a quienes lo practiquen.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Como ya he dicho, será una gililey, me temo que no está la sociedad demasiado madura para la eutanasia y además el componente religioso va a influir mucho
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
La primera ley del aborto data de 1985, y fue una gililey porque no se atrevieron a ir más lejos. Con el tiempo la sociedad comenzó a ver con más naturalidad el aborto y se amplió.Ver citas anterioresCero07 escribió:No sé a qué se refiere con ese querer "ir más lejos". La ley del aborto aprobada durante el gobierno de Zapatero supuso el cambio de los supuestos por los plazos y la oposición que tuvo fue más política que ética.Ver citas anterioresGanímedes escribió:La ley del aborto no obliga a abortar, y ya ves la enorme oposición que ha tenido esa ley. De hecho sospecho que en su día cuando se aprobó esa ley (PSOE) hubiesen querido ir más lejos, pero no se atrevieron. Y eso va a pasar ahora, será una ley light para no crispar demasiadoVer citas anterioresCero07 escribió:La ley no va a obligar a nadie a solicitar la eutanasia igual que la ley del aborto no obliga a abortar. Cada uno decidirá según sus ideas y principios. Lo que sí hará la ley será despenalizar el suicidio asistido en determinados casos dando seguridad jurídica a quienes lo practiquen.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Como ya he dicho, será una gililey, me temo que no está la sociedad demasiado madura para la eutanasia y además el componente religioso va a influir mucho
Con esto va a pasar lo mismo, será una gililey, y dentro de 20 o 30 años alguien la ampliará, para entonces la sociedad ya se habrá acostumbrado a que igual que hay abortos, haya prácticas de eutanasia.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Voces contra la eutanasia: ‘Matar está prohibido en el código deontológico’
Hoy en día ya es legal la eutanasia pasiva, que es no mantener con vida de modo artificial a alguien si este se niega o deja constancia en las instrucciones previas su voluntad al respecto.
Lo que se pretende regular es la eutanasia activa o suicidio asistido.
Lo que más va a cambiar, creo yo como muchos apuntan es el suicidio consciente con una petición alargada al respecto.
El problema de las instrucciones previas, es que el paciente tiene que dejar constancia bajo que circunstancias se le aplicaría y es muy difícil que los pacientes sean capaces de concretar con precisión esos supuestos y que estén informados de sus derechos al respecto.
No basta con decir cuando el sufrimiento sea elevado o no haya expectativas de curación, son situaciones muy difíciles de evaluar, lo veo muy difícil de aplicar, salvo que el paciente este muy informado de su evolución médica y sepa con exactitud sus posibles escenarios, si puede estar en un estado vegetativo y entonces pueda decidir que hacer en esos casos.
Soy partidario de que no se legisle con precipitación y que se den pasos graduales y seguros.
Me contento con que se eche mano en principio con casos como lo de Sampedro.
Lo que se pretende regular es la eutanasia activa o suicidio asistido.
Lo que más va a cambiar, creo yo como muchos apuntan es el suicidio consciente con una petición alargada al respecto.
El problema de las instrucciones previas, es que el paciente tiene que dejar constancia bajo que circunstancias se le aplicaría y es muy difícil que los pacientes sean capaces de concretar con precisión esos supuestos y que estén informados de sus derechos al respecto.
No basta con decir cuando el sufrimiento sea elevado o no haya expectativas de curación, son situaciones muy difíciles de evaluar, lo veo muy difícil de aplicar, salvo que el paciente este muy informado de su evolución médica y sepa con exactitud sus posibles escenarios, si puede estar en un estado vegetativo y entonces pueda decidir que hacer en esos casos.
Soy partidario de que no se legisle con precipitación y que se den pasos graduales y seguros.
Me contento con que se eche mano en principio con casos como lo de Sampedro.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche