Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Emb ... a_del_Ebro
La mayor parte de los embalses que se construyeron en la época del Paco estaban destinados a la producción de energía eléctrica, y en buena medida para la producción de aluminio. Pensando más en la industria aeronautica que en las cazuelas y sartenes.
http://www.chebro.es/contenido.visualiz ... dMenu=2236
Pero "la pertinaz sequía" que a menudo afecta a los ríos de la Península, incluyendo el Ebro, no hacía nada fácil hacer compatible el aprovechamiento hidroeléctrico con el riego.
De las centrales nucleares y de como siempre se mantuvo una central hidroeléctrica turbinando en vacío, por si acaso fallaba una nuclear, hablaremos otro día.
https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_N ... ibagorzana
La mayor parte de los embalses que se construyeron en la época del Paco estaban destinados a la producción de energía eléctrica, y en buena medida para la producción de aluminio. Pensando más en la industria aeronautica que en las cazuelas y sartenes.
http://www.chebro.es/contenido.visualiz ... dMenu=2236
Pero "la pertinaz sequía" que a menudo afecta a los ríos de la Península, incluyendo el Ebro, no hacía nada fácil hacer compatible el aprovechamiento hidroeléctrico con el riego.
De las centrales nucleares y de como siempre se mantuvo una central hidroeléctrica turbinando en vacío, por si acaso fallaba una nuclear, hablaremos otro día.
https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_N ... ibagorzana
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Claro hombre, para recoger una avenida cada 10 años, vas a hacer imposible el tránsito del agua en los años secos que son mayoría...Ver citas anterioresskye escribió:Estos días todos hemos visto la catástrofe causada por las inundaciones del Ebro. Y que parece que hacen falta inversiones muy fuertes para evitar que eso se repita cada X tiempo.
Y lo he pensado muchas veces: si no se terminase tirando al mar, con una parte del agua de todas esas inundaciones probablemente se llenaban todos los embalses de Valencia y Murcia. Y, sin embargo, se saca agua del Tajo que es una mierda de rio en comparación con el caudal que suele llevar el Ebro.

Por cierto: a la gente del Delta no les parece que "se tire al mar" el agua que falta normalmente para impedir que su tierra desaparezca bajo el mar.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re:
las casas ¿se levantan o se "construyen"? por lo general las casas se hacen construyendolas para arriba excepto los sotanos que se hacen contruyendo/excabando para abajo (¿que seria de las peliculas de terror si no hubiera sotanos y chicas rubias que no hacen caso a lo que todos sabemos ¡¡¡ no bajes al sotano,tontaaaaaaaa!!!Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que ser más ignorante. Los embalses se levantan. Madre mia
Pues lo mismo; igual que los sotanos sirven para hacer peliculas de terror y sustos; los embalses SE CONTRUYEN excabando zonas de tierra y poniendo hormigon reforzado por tiras trenzadas de hierro para retener el agua y dejarla escapar para servicios regadío y varios
se levanta el muro de contención del agua, se construye el embalse.

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Re:
Pero mira que eres imbécil.Ver citas anterioresblanca escribió:las casas ¿se levantan o se "construyen"? por lo general las casas se hacen construyendolas para arriba excepto los sotanos que se hacen contruyendo/excabando para abajo (¿que seria de las peliculas de terror si no hubiera sotanos y chicas rubias que no hacen caso a lo que todos sabemos ¡¡¡ no bajes al sotano,tontaaaaaaaa!!!Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que ser más ignorante. Los embalses se levantan. Madre mia
Pues lo mismo; igual que los sotanos sirven para hacer peliculas de terror y sustos; los embalses SE CONTRUYEN excabando zonas de tierra y poniendo hormigon reforzado por tiras trenzadas de hierro para retener el agua y dejarla escapar para servicios regadío y varios
se levanta el muro de contención del agua, se construye el embalse.
Que lo pegue alguien que estoy con el movi
http://dle.rae.es/srv/fetch?id=NCGZ75o
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Mi móvil de 60 euros del alcampo lo hará.
levantar.
De levante, ant. part. act. de levar.
1. tr. Mover hacia arriba algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Poner algo en lugar más alto que el que tenía. U. t. c. prnl.
3. tr. Poner derecha o en posición vertical la persona o cosa que esté inclinada, tendida, etc. U. t. c. prnl.
4. tr. Separar algo de otra cosa sobre la cual descansa o a la que está adherida. U. t. c. prnl.
5. tr. Dirigir hacia arriba algo, especialmente los ojos o la mirada.
6. tr. Recoger o quitar algo de donde está. Levantar la tienda, los manteles.
7. tr. Alzar la cosecha.
8. tr. Construir, fabricar, edificar.
9. tr. Proceder a dibujar un plano de una población, una construcción, etc., según procedimientos técnicos.
10. tr. En los juegos de naipes, separar o dividir la baraja en dos o más partes, lo cual comúnmente hace quien está a la izquierda del que da las cartas, para que, puestas debajo las que estaban encima, se evite el fraude.
11. tr. En algunos juegos de naipes, cargar o echar carta superior a la que va jugada.
12. tr. Abandonar un sitio, llevándose lo que en él hay para trasladarlo a otro lugar.
13. tr. Mover, ahuyentar, hacer que salte la caza del sitio en que estaba. U. t. c. prnl.
14. tr. Hacer o producir algo que forma bulto sobre otra cosa. Levantar un chichón, una ampolla.
15. tr. montar (‖ batir la clara de huevo o la nata).
16. tr. Erigir, establecer, instituir.
17. tr. Aumentar, subir, dar mayor incremento o precio a algo.
18. tr. Dar mayor fuerza, hacer que suene más la voz.
19. tr. Hacer que cesen ciertas penas, prohibiciones o vejámenes impuestos por autoridad competente. Levantar el entredicho, el destierro, el arresto, el embargo.
20. tr. sublevar. U. t. c. prnl.
21. tr. Engrandecer, ensalzar.
22. tr. Impulsar hacia cosas altas. Levantar el pensamiento, el corazón.
23. tr. Esforzar, vigorizar. Levantar el ánimo.
24. tr. Reclutar, alistar gente para el Ejército.
25. tr. Ocasionar, formar, mover. U. t. c. prnl.
26. tr. Atribuir, imputar maliciosamente algo falso. Levantar una calumnia, falso testimonio.
27. tr. Equit. Llevar un caballo al galope.
28. tr. Equit. Llevar el caballo sobre el cuarto trasero y engallado.
29. tr. coloq. Arg., Cuba, El Salv., Méx., Ur. y Ven. Ligar con alguien, entablar relaciones amorosas o sexuales pasajeras con esa persona. En Cuba, u. t. c. prnl.
30. tr. Arg. y Ur. Buscar o recoger a alguien con un automóvil.
31. prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano.
32. prnl. Dicho de un enfermo o de una persona que está acostada: Dejar la cama.
33. prnl. Dicho del viento o de la mar: Comenzar a alterarse.
34. prnl. alzarse (‖ apoderarse de algo). Se levantó con todo el dinero.
levantar a alguien hacia arriba, o tan alto
1. locs. verbs. Irritarle, hacerle sentir gravemente algo.
levantar.
De levante, ant. part. act. de levar.
1. tr. Mover hacia arriba algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Poner algo en lugar más alto que el que tenía. U. t. c. prnl.
3. tr. Poner derecha o en posición vertical la persona o cosa que esté inclinada, tendida, etc. U. t. c. prnl.
4. tr. Separar algo de otra cosa sobre la cual descansa o a la que está adherida. U. t. c. prnl.
5. tr. Dirigir hacia arriba algo, especialmente los ojos o la mirada.
6. tr. Recoger o quitar algo de donde está. Levantar la tienda, los manteles.
7. tr. Alzar la cosecha.
8. tr. Construir, fabricar, edificar.
9. tr. Proceder a dibujar un plano de una población, una construcción, etc., según procedimientos técnicos.
10. tr. En los juegos de naipes, separar o dividir la baraja en dos o más partes, lo cual comúnmente hace quien está a la izquierda del que da las cartas, para que, puestas debajo las que estaban encima, se evite el fraude.
11. tr. En algunos juegos de naipes, cargar o echar carta superior a la que va jugada.
12. tr. Abandonar un sitio, llevándose lo que en él hay para trasladarlo a otro lugar.
13. tr. Mover, ahuyentar, hacer que salte la caza del sitio en que estaba. U. t. c. prnl.
14. tr. Hacer o producir algo que forma bulto sobre otra cosa. Levantar un chichón, una ampolla.
15. tr. montar (‖ batir la clara de huevo o la nata).
16. tr. Erigir, establecer, instituir.
17. tr. Aumentar, subir, dar mayor incremento o precio a algo.
18. tr. Dar mayor fuerza, hacer que suene más la voz.
19. tr. Hacer que cesen ciertas penas, prohibiciones o vejámenes impuestos por autoridad competente. Levantar el entredicho, el destierro, el arresto, el embargo.
20. tr. sublevar. U. t. c. prnl.
21. tr. Engrandecer, ensalzar.
22. tr. Impulsar hacia cosas altas. Levantar el pensamiento, el corazón.
23. tr. Esforzar, vigorizar. Levantar el ánimo.
24. tr. Reclutar, alistar gente para el Ejército.
25. tr. Ocasionar, formar, mover. U. t. c. prnl.
26. tr. Atribuir, imputar maliciosamente algo falso. Levantar una calumnia, falso testimonio.
27. tr. Equit. Llevar un caballo al galope.
28. tr. Equit. Llevar el caballo sobre el cuarto trasero y engallado.
29. tr. coloq. Arg., Cuba, El Salv., Méx., Ur. y Ven. Ligar con alguien, entablar relaciones amorosas o sexuales pasajeras con esa persona. En Cuba, u. t. c. prnl.
30. tr. Arg. y Ur. Buscar o recoger a alguien con un automóvil.
31. prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano.
32. prnl. Dicho de un enfermo o de una persona que está acostada: Dejar la cama.
33. prnl. Dicho del viento o de la mar: Comenzar a alterarse.
34. prnl. alzarse (‖ apoderarse de algo). Se levantó con todo el dinero.
levantar a alguien hacia arriba, o tan alto
1. locs. verbs. Irritarle, hacerle sentir gravemente algo.

+++++++++++++
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Re:
Ver citas anterioresSanTelmo escribió:
Pero mira que eres imbécil.
?????????

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Es un insulto que cuestiona la inteligencia del contrario.

+++++++++++++
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Ayer comentaban en la tele que con toda el exceso de agua que el Ebro ha soltado al Mediterráneo había para cubrir la demanda de agua de toda España durante un año
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Tirar agua al mar
Enrique Moltó
Cuando se pedía con insistencia el trasvase del Ebro, los demandantes insistían en que el Ebro "tiraba" agua al mar mientras ellos no disponían de suficientes recursos para desarrollar sus actividades agrarias y urbanísticas. Me sorprende la demanda de los regantes del sur de la provincia de Alicante, indignados porque el modesto pantano de Beniarrés con 27 hm3, un lavajo, según me dijo una vez alguien despreciativamente, está por encima del 90% y de los márgenes de seguridad y está "tirando" agua al mar. Vengo meses empeñándome en defender la tesis de que la sequía no está afectando a ese triángulo lluvioso formado por las comarcas valencianas de la Safor y la Vall d´Albaida y las alicantinas de la Marina Alta, el Comtat y parte de l´Alcoià. Por razones puramente meteorológicas la sequía de una buena parte de España viene determinada por la peculiar disposición de los anticiclones, que empujan vientos del este y nordeste, nada propicios en una buena parte de España. Esos mismos vientos explican que las comarcas antes citadas estén viviendo un gran momento pluviométrico que es el que ha llenado ese modesto embalse.
El agua de los ríos no se tira al mar, desemboca. Eso lo saben los niños cuando se les habla del ciclo natural del agua. Yo sé que todo esto no puede ser compartido por los citados regantes. Las tierras que llenan ese pantano, las de l´Alcoià-Comtat, como siempre, apenas se aprovechan de esa agua, que regará, para indignación de otros alicantinos, las valencianas tierras de la Safor. No obstante, ¿quién compensará a estas tierras de secano cuando mande el poniente y tengamos una sequía? Nadie. Como nadie ahora en estas comarcas piensa que sea una barbaridad que parte del agua embalsada se "pierda" en el mar. Ya la devolverá el mismo mar cuando el levante y el gregal vuelvan a traer lluvias hacia estas tierras. O es que alguien cree que iba a llegar aquí algo de ese supuesto trasvase del Ebro. Desde hace años todo el dinero público va para el litoral, para el turismo y para el regadío, y en el interior rural e industrial de esta zona no hay apenas inversiones. ¿Por que tendríamos ahora que ver bien encima un trasvase de este pequeño pantano a zonas que son estructuralmente áridas y que están viviendo por encima de sus posibilidades hídricas desde hace años?
enrique.molto@ua.es
http://www.levante-emv.com/opinion/2012 ... 92111.html
Enrique Moltó
Cuando se pedía con insistencia el trasvase del Ebro, los demandantes insistían en que el Ebro "tiraba" agua al mar mientras ellos no disponían de suficientes recursos para desarrollar sus actividades agrarias y urbanísticas. Me sorprende la demanda de los regantes del sur de la provincia de Alicante, indignados porque el modesto pantano de Beniarrés con 27 hm3, un lavajo, según me dijo una vez alguien despreciativamente, está por encima del 90% y de los márgenes de seguridad y está "tirando" agua al mar. Vengo meses empeñándome en defender la tesis de que la sequía no está afectando a ese triángulo lluvioso formado por las comarcas valencianas de la Safor y la Vall d´Albaida y las alicantinas de la Marina Alta, el Comtat y parte de l´Alcoià. Por razones puramente meteorológicas la sequía de una buena parte de España viene determinada por la peculiar disposición de los anticiclones, que empujan vientos del este y nordeste, nada propicios en una buena parte de España. Esos mismos vientos explican que las comarcas antes citadas estén viviendo un gran momento pluviométrico que es el que ha llenado ese modesto embalse.
El agua de los ríos no se tira al mar, desemboca. Eso lo saben los niños cuando se les habla del ciclo natural del agua. Yo sé que todo esto no puede ser compartido por los citados regantes. Las tierras que llenan ese pantano, las de l´Alcoià-Comtat, como siempre, apenas se aprovechan de esa agua, que regará, para indignación de otros alicantinos, las valencianas tierras de la Safor. No obstante, ¿quién compensará a estas tierras de secano cuando mande el poniente y tengamos una sequía? Nadie. Como nadie ahora en estas comarcas piensa que sea una barbaridad que parte del agua embalsada se "pierda" en el mar. Ya la devolverá el mismo mar cuando el levante y el gregal vuelvan a traer lluvias hacia estas tierras. O es que alguien cree que iba a llegar aquí algo de ese supuesto trasvase del Ebro. Desde hace años todo el dinero público va para el litoral, para el turismo y para el regadío, y en el interior rural e industrial de esta zona no hay apenas inversiones. ¿Por que tendríamos ahora que ver bien encima un trasvase de este pequeño pantano a zonas que son estructuralmente áridas y que están viviendo por encima de sus posibilidades hídricas desde hace años?
enrique.molto@ua.es
http://www.levante-emv.com/opinion/2012 ... 92111.html
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Tirar agua al mar
Enrique Moltó
Cuando se pedía con insistencia el trasvase del Ebro, los demandantes insistían en que el Ebro "tiraba" agua al mar mientras ellos no disponían de suficientes recursos para desarrollar sus actividades agrarias y urbanísticas. Me sorprende la demanda de los regantes del sur de la provincia de Alicante, indignados porque el modesto pantano de Beniarrés con 27 hm3, un lavajo, según me dijo una vez alguien despreciativamente, está por encima del 90% y de los márgenes de seguridad y está "tirando" agua al mar. Vengo meses empeñándome en defender la tesis de que la sequía no está afectando a ese triángulo lluvioso formado por las comarcas valencianas de la Safor y la Vall d´Albaida y las alicantinas de la Marina Alta, el Comtat y parte de l´Alcoià. Por razones puramente meteorológicas la sequía de una buena parte de España viene determinada por la peculiar disposición de los anticiclones, que empujan vientos del este y nordeste, nada propicios en una buena parte de España. Esos mismos vientos explican que las comarcas antes citadas estén viviendo un gran momento pluviométrico que es el que ha llenado ese modesto embalse.
El agua de los ríos no se tira al mar, desemboca. Eso lo saben los niños cuando se les habla del ciclo natural del agua. Yo sé que todo esto no puede ser compartido por los citados regantes. Las tierras que llenan ese pantano, las de l´Alcoià-Comtat, como siempre, apenas se aprovechan de esa agua, que regará, para indignación de otros alicantinos, las valencianas tierras de la Safor. No obstante, ¿quién compensará a estas tierras de secano cuando mande el poniente y tengamos una sequía? Nadie. Como nadie ahora en estas comarcas piensa que sea una barbaridad que parte del agua embalsada se "pierda" en el mar. Ya la devolverá el mismo mar cuando el levante y el gregal vuelvan a traer lluvias hacia estas tierras. O es que alguien cree que iba a llegar aquí algo de ese supuesto trasvase del Ebro. Desde hace años todo el dinero público va para el litoral, para el turismo y para el regadío, y en el interior rural e industrial de esta zona no hay apenas inversiones. ¿Por que tendríamos ahora que ver bien encima un trasvase de este pequeño pantano a zonas que son estructuralmente áridas y que están viviendo por encima de sus posibilidades hídricas desde hace años?
enrique.molto@ua.es
http://www.levante-emv.com/opinion/2012 ... 92111.html
Las necesidades Hidricas que tiene la Safor/Almeria y Murcia son por que en aquella zona hay turismo, mucho, y todos sabemos que el turismo le esta poniendo un buen parche a la economía, no esta bien que venga un turista y el hotel no tenga agua para la ducha.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
En San Sebastian tenemos un turismo muy por encima de la media y no pedimos trasvases.

+++++++++++++
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Ver citas anterioresRegshoe escribió:En San Sebastian tenemos un turismo muy por encima de la media y no pedimos trasvases.
obvio.....allí llueve mas......

me gusta tu respuesta y tu sentido del humor, no creo que la respuesta sea en serio...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Re:
Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Pero mira que eres imbécil.Ver citas anterioresblanca escribió:las casas ¿se levantan o se "construyen"? por lo general las casas se hacen construyendolas para arriba excepto los sotanos que se hacen contruyendo/excabando para abajo (¿que seria de las peliculas de terror si no hubiera sotanos y chicas rubias que no hacen caso a lo que todos sabemos ¡¡¡ no bajes al sotano,tontaaaaaaaa!!!Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que ser más ignorante. Los embalses se levantan. Madre mia
Pues lo mismo; igual que los sotanos sirven para hacer peliculas de terror y sustos; los embalses SE CONTRUYEN excabando zonas de tierra y poniendo hormigon reforzado por tiras trenzadas de hierro para retener el agua y dejarla escapar para servicios regadío y varios
se levanta el muro de contención del agua, se construye el embalse.
Que lo pegue alguien que estoy con el movi
http://dle.rae.es/srv/fetch?id=NCGZ75o
"""Pero mira que eres imbécil""".
a "esto" te contestare el mes que viene.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Pero no podéis jugar al golf.Ver citas anterioresRegshoe escribió:En San Sebastian tenemos un turismo muy por encima de la media y no pedimos trasvases.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
Buah, pero no en cada esquina como en Murcia.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Que no dice.
http://www.golfbasozabal.com/
Si se gestiona bien llega para todo.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Trasvase Tajo /Segura y ya la tenemos liada en Valencia/Murcia y Almeria
No, eso no.

+++++++++++++
Re: Re:
Me puedes contestar cuando quieras, que si me insultas no te van a advertir.Ver citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Pero mira que eres imbécil.Ver citas anterioresblanca escribió:las casas ¿se levantan o se "construyen"? por lo general las casas se hacen construyendolas para arriba excepto los sotanos que se hacen contruyendo/excabando para abajo (¿que seria de las peliculas de terror si no hubiera sotanos y chicas rubias que no hacen caso a lo que todos sabemos ¡¡¡ no bajes al sotano,tontaaaaaaaa!!!Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que ser más ignorante. Los embalses se levantan. Madre mia
Pues lo mismo; igual que los sotanos sirven para hacer peliculas de terror y sustos; los embalses SE CONTRUYEN excabando zonas de tierra y poniendo hormigon reforzado por tiras trenzadas de hierro para retener el agua y dejarla escapar para servicios regadío y varios
se levanta el muro de contención del agua, se construye el embalse.
Que lo pegue alguien que estoy con el movi
http://dle.rae.es/srv/fetch?id=NCGZ75o
"""Pero mira que eres imbécil""".
a "esto" te contestare el mes que viene.
Re:
Ver citas anterioresNexus6 escribió:Exacto, tienes carta blanca para contestar San Telmo
No me fio ni un pelo, que ya llevo dos advertencias a la tercera me voy de vacaciones forzadas,
¡¡¡con pieeees de plomooooo.......

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.