Página 2 de 2
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 18 Abr 2018 15:16
por Politikeo
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Politikeo escribió:Lo que es indignante es que con la crisis se han lucrado los grandes empresarios y sobre todo la banca, mientras que los sueldos de la clase media siguen bajo mínimos.

Sobre todo la banca se ha lucrado con la crisis? Pero si han estado a punto de quebrar muchos bancos! Menudo cacao tienes.
El que no se entera eres tu, cuando digo la banca me refiero a los directivos y presidentes de los bancos que se han subido sus sueldos en cantidades ingentes estando mucho de ellos por encima de los dos millones de €.
Crece el numero de banqueros millonarios diez años después de la crisis.
http://www.publico.es/economia/crece-nu ... risis.html
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 18 Abr 2018 16:04
por Edison
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 18 Abr 2018 21:12
por Sostiene
Ver citas anteriores
Politikeo escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Politikeo escribió:Lo que es indignante es que con la crisis se han lucrado los grandes empresarios y sobre todo la banca, mientras que los sueldos de la clase media siguen bajo mínimos.

Sobre todo la banca se ha lucrado con la crisis? Pero si han estado a punto de quebrar muchos bancos! Menudo cacao tienes.
El que no se entera eres tu, cuando digo la banca me refiero a los directivos y presidentes de los bancos que se han subido sus sueldos en cantidades ingentes estando mucho de ellos por encima de los dos millones de €.
Crece el numero de banqueros millonarios diez años después de la crisis.
http://www.publico.es/economia/crece-nu ... risis.html
Este artículo habla de Europa, no de España
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 18 Abr 2018 21:15
por Sostiene
Esta noticia es de hoy no de cuando se produjo la crisis financiera y es perfectamente lícito q los accionistas, pequeños y grandes, cobren dividendos.
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 18 Abr 2018 21:16
por Sostiene
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Politikeo escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Politikeo escribió:Lo que es indignante es que con la crisis se han lucrado los grandes empresarios y sobre todo la banca, mientras que los sueldos de la clase media siguen bajo mínimos.

Sobre todo la banca se ha lucrado con la crisis? Pero si han estado a punto de quebrar muchos bancos! Menudo cacao tienes.
El que no se entera eres tu, cuando digo la banca me refiero a los directivos y presidentes de los bancos que se han subido sus sueldos en cantidades ingentes estando mucho de ellos por encima de los dos millones de €.
Crece el numero de banqueros millonarios diez años después de la crisis.
http://www.publico.es/economia/crece-nu ... risis.html
Este artículo habla de Europa, no de España
Y los empresarios tampoco se lucraron con la crisis como es obvio.
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 19 Abr 2018 05:59
por Kalea
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Politikeo escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:
Sobre todo la banca se ha lucrado con la crisis? Pero si han estado a punto de quebrar muchos bancos! Menudo cacao tienes.
El que no se entera eres tu, cuando digo la banca me refiero a los directivos y presidentes de los bancos que se han subido sus sueldos en cantidades ingentes estando mucho de ellos por encima de los dos millones de €.
Crece el numero de banqueros millonarios diez años después de la crisis.
http://www.publico.es/economia/crece-nu ... risis.html
Este artículo habla de Europa, no de España
Y los empresarios tampoco se lucraron con la crisis como es obvio.
Estamos normalizando tanto eso de contrato a tiempo parcial pero de jornada completa real con sueldo no superior a 700 euros que al final veremos claro que los más beneficiados con la crisis son los trabajadores que, por fin, se han liberado de sus contratos estables. A ver ya, que los pobres han estado sujetos a un sector laboral sin poder participar en su derecho a la movilidad, ahora por fin son libres de ampliar sus conocimientos y su entorno sociolaboral, no como antes.
Y la pérdida de derechos laborales no cuenta porque el beneficio que obtienen es mucho mayor. Tanto victimismo ya.
Por cierto ¿el BBVA no es quien gestiona el plan de pensiones de los funcionarios públicos, junto a CCOO y UGT? No sé por qué me suena a mi que son estos los que se llevaron el regalito por la no subida salarial en la administración de la era Aznar.
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 19 Abr 2018 07:18
por jordi
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:
Y los empresarios tampoco se lucraron con la crisis como es obvio.
¿Cuántos de ellos vieron bajar el sueldo? ¿Y cuántos de ellos ganan ahora lo mismo a incluso menos que antes de la crisis?
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones públicas
Publicado: 19 Abr 2018 11:39
por mezquita
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:¿Mano de obra para qué? ¿para hacer de camareros? ¿para vender productos hechos en China? Porque la industria, a partir de los años 90, ha ido cayendo en picado.
Mano de obra para servicios fundamentalmente, entre ellos, cuidar de los abuelit@s jubilados.
Salvo milagro de que gane Podemos y monte un spanish Silicon Valley

Pues si no hay industria, ni agricultura, ni producción de nada, unos y otros se van a tener que comer los mocos.
Algo habrá tranquilo

Una solución muy simple, es acabar con el FLA, especialmente cuando mete cazo Cataluña, alrededor de entre 10.000-15.000 mil millones de euros anuales, y que no se devuelve, ni se devolvera un solo céntimo.
O sea, con algún mecanismo de control, para cumplír con el techo de gasto, como hace Por ejemplo Madrid, y sin meter cazo, ya habría de sobra para garantizar las pensiones del futuro.
O dejar a Cataluña a su suerte.

:fumando: Enviado
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será
Publicado: 19 Abr 2018 11:53
por Sostiene
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Estamos normalizando tanto eso de contrato a tiempo parcial pero de jornada completa real con sueldo no superior a 700 euros que al final veremos claro que los más beneficiados con la crisis son los trabajadores que, por fin, se han liberado de sus contratos estables. A ver ya, que los pobres han estado sujetos a un sector laboral sin poder participar en su derecho a la movilidad, ahora por fin son libres de ampliar sus conocimientos y su entorno sociolaboral, no como antes.
Y la pérdida de derechos laborales no cuenta porque el beneficio que obtienen es mucho mayor. Tanto victimismo ya.
Por cierto ¿el BBVA no es quien gestiona el plan de pensiones de los funcionarios públicos, junto a CCOO y UGT? No sé por qué me suena a mi que son estos los que se llevaron el regalito por la no subida salarial en la administración de la era Aznar.
Estoy de acuerdo con tu primer parrafo salvo en que consideras la relacion laboral empresario-trabajador como un juego de suma cero y no lo es. Cualquier empresa competitiva nunca escatimará en la retribución de sus empleados, yo creo que les pagará lo que pueda para que no se vayan. La cuestión que quería remarcar yo era que las crisis golpean a todos los agentes económicos: empresarios, trabajadores, autónomos, estado, etc y no solo a los trabajadores.
Respecto al plan de pensiones de funcionarios que mencionas es la primera noticia que tengo. Aqui en Valencia hace años se quiso crear uno con Bancaja pero a los sindicatos no les gustó eso de los planes de pensiones en un banco y renunciaron a ello aunque la Generalitat quería ponerlo

Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será
Publicado: 19 Abr 2018 14:51
por Kalea
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Estamos normalizando tanto eso de contrato a tiempo parcial pero de jornada completa real con sueldo no superior a 700 euros que al final veremos claro que los más beneficiados con la crisis son los trabajadores que, por fin, se han liberado de sus contratos estables. A ver ya, que los pobres han estado sujetos a un sector laboral sin poder participar en su derecho a la movilidad, ahora por fin son libres de ampliar sus conocimientos y su entorno sociolaboral, no como antes.
Y la pérdida de derechos laborales no cuenta porque el beneficio que obtienen es mucho mayor. Tanto victimismo ya.
Por cierto ¿el BBVA no es quien gestiona el plan de pensiones de los funcionarios públicos, junto a CCOO y UGT? No sé por qué me suena a mi que son estos los que se llevaron el regalito por la no subida salarial en la administración de la era Aznar.
Estoy de acuerdo con tu primer parrafo salvo en que consideras la relacion laboral empresario-trabajador como un juego de suma cero y no lo es. Cualquier empresa competitiva nunca escatimará en la retribución de sus empleados, yo creo que les pagará lo que pueda para que no se vayan. La cuestión que quería remarcar yo era que las crisis golpean a todos los agentes económicos: empresarios, trabajadores, autónomos, estado, etc y no solo a los trabajadores.
Respecto al plan de pensiones de funcionarios que mencionas es la primera noticia que tengo. Aqui en Valencia hace años se quiso crear uno con Bancaja pero a los sindicatos no les gustó eso de los planes de pensiones en un banco y renunciaron a ello aunque la Generalitat quería ponerlo

Pues entonces es solo en universidades. El que nos hicieron a nosotros era el 30% de cada uno de los dos sindicatos y el otro 40% del BBVA. Si encuentro la circular la subo porque me parece de vergüenza el tema.
El resto de mi mensaje era simple ironía. No tengo yo tan claro eso de que una vez aceptado eso de trabajadores pobres muchos empresarios quieran mejorar sus condiciones, hasta el punto de que el propio gobierno ha tenido que tomar cartas en el asunto, por baja recaudación claro, no por aumentar las desigualdades sociales.
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será
Publicado: 20 Abr 2018 10:34
por Sostiene
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Estamos normalizando tanto eso de contrato a tiempo parcial pero de jornada completa real con sueldo no superior a 700 euros que al final veremos claro que los más beneficiados con la crisis son los trabajadores que, por fin, se han liberado de sus contratos estables. A ver ya, que los pobres han estado sujetos a un sector laboral sin poder participar en su derecho a la movilidad, ahora por fin son libres de ampliar sus conocimientos y su entorno sociolaboral, no como antes.
Y la pérdida de derechos laborales no cuenta porque el beneficio que obtienen es mucho mayor. Tanto victimismo ya.
Por cierto ¿el BBVA no es quien gestiona el plan de pensiones de los funcionarios públicos, junto a CCOO y UGT? No sé por qué me suena a mi que son estos los que se llevaron el regalito por la no subida salarial en la administración de la era Aznar.
Estoy de acuerdo con tu primer parrafo salvo en que consideras la relacion laboral empresario-trabajador como un juego de suma cero y no lo es. Cualquier empresa competitiva nunca escatimará en la retribución de sus empleados, yo creo que les pagará lo que pueda para que no se vayan. La cuestión que quería remarcar yo era que las crisis golpean a todos los agentes económicos: empresarios, trabajadores, autónomos, estado, etc y no solo a los trabajadores.
Respecto al plan de pensiones de funcionarios que mencionas es la primera noticia que tengo. Aqui en Valencia hace años se quiso crear uno con Bancaja pero a los sindicatos no les gustó eso de los planes de pensiones en un banco y renunciaron a ello aunque la Generalitat quería ponerlo

Pues entonces es solo en universidades. El que nos hicieron a nosotros era el 30% de cada uno de los dos sindicatos y el otro 40% del BBVA. Si encuentro la circular la subo porque me parece de vergüenza el tema.
El resto de mi mensaje era simple ironía. No tengo yo tan claro eso de que una vez aceptado eso de trabajadores pobres muchos empresarios quieran mejorar sus condiciones, hasta el punto de que el propio gobierno ha tenido que tomar cartas en el asunto, por baja recaudación claro, no por aumentar las desigualdades sociales.
Del Poli o de la Literaria? Suelen ir cada una a su bola
Re: BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será
Publicado: 20 Abr 2018 13:50
por Kalea
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Estamos normalizando tanto eso de contrato a tiempo parcial pero de jornada completa real con sueldo no superior a 700 euros que al final veremos claro que los más beneficiados con la crisis son los trabajadores que, por fin, se han liberado de sus contratos estables. A ver ya, que los pobres han estado sujetos a un sector laboral sin poder participar en su derecho a la movilidad, ahora por fin son libres de ampliar sus conocimientos y su entorno sociolaboral, no como antes.
Y la pérdida de derechos laborales no cuenta porque el beneficio que obtienen es mucho mayor. Tanto victimismo ya.
Por cierto ¿el BBVA no es quien gestiona el plan de pensiones de los funcionarios públicos, junto a CCOO y UGT? No sé por qué me suena a mi que son estos los que se llevaron el regalito por la no subida salarial en la administración de la era Aznar.
Estoy de acuerdo con tu primer parrafo salvo en que consideras la relacion laboral empresario-trabajador como un juego de suma cero y no lo es. Cualquier empresa competitiva nunca escatimará en la retribución de sus empleados, yo creo que les pagará lo que pueda para que no se vayan. La cuestión que quería remarcar yo era que las crisis golpean a todos los agentes económicos: empresarios, trabajadores, autónomos, estado, etc y no solo a los trabajadores.
Respecto al plan de pensiones de funcionarios que mencionas es la primera noticia que tengo. Aqui en Valencia hace años se quiso crear uno con Bancaja pero a los sindicatos no les gustó eso de los planes de pensiones en un banco y renunciaron a ello aunque la Generalitat quería ponerlo

Pues entonces es solo en universidades. El que nos hicieron a nosotros era el 30% de cada uno de los dos sindicatos y el otro 40% del BBVA. Si encuentro la circular la subo porque me parece de vergüenza el tema.
El resto de mi mensaje era simple ironía. No tengo yo tan claro eso de que una vez aceptado eso de trabajadores pobres muchos empresarios quieran mejorar sus condiciones, hasta el punto de que el propio gobierno ha tenido que tomar cartas en el asunto, por baja recaudación claro, no por aumentar las desigualdades sociales.
Del Poli o de la Literaria? Suelen ir cada una a su bola
La literaria