¿Lo de rescatar autopistas ha sido algo voluntario? Porque yo tengo entendido que ha sido por orden judicial.Ver citas anterioresLouro escribió:No, ese es un ejemplo de lo que sucede cuando no haces nada para resolver el problema.Ver citas anterioresmezquita escribió:No me desvio del tema, es solo otro ejemplo de como se puede hacer frente también al problema de las pensiones.:fumando: Enviado
LLegados a este punto el pacto de Toledo no va a solucionar nada. Deberiamos estar hablando de meter las pensiones en el presupuesto del estado en vez de mantenerlas como una ente aparte. Mas que nada porque tal y como está montado el percal pues está claro que no es sostenible, y se ve que a los mayores no les esta haciendo mucha gracia eso de que haya partidas publicas para comprar aviones de combate ultramodernos y rescatar autopistas, y sin embargo (por alguna extraña razón) no hay dinero para las pensiones.
Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Sin embargo el presupuesto de defensa ha aumentado. Me lo explicas?
Y no me vengas con lo de que son "compromisos ya firmados" porque las pensiones tambien son un compromiso ya firmado, y mucho anterior.
Y repito, sabemos que el sistema, tal y como está, no es viable.
No veo a nadie proponiendo una reforma seria. Meteran un par de parches y hasta que reviente.
Y no me vengas con lo de que son "compromisos ya firmados" porque las pensiones tambien son un compromiso ya firmado, y mucho anterior.
Y repito, sabemos que el sistema, tal y como está, no es viable.
No veo a nadie proponiendo una reforma seria. Meteran un par de parches y hasta que reviente.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Flipa con eso si! Nuestros representantes firman acuerdos con entidades privadas en los que el estado se hace cargo de todos los riesgos, como el caso Castor tambien.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Lo de rescatar autopistas ha sido algo voluntario? Porque yo tengo entendido que ha sido por orden judicial.
Y el rescate a la banca tambien fue por orden jucicial?
Aumentar el presupuesto de defensa tambien?
El problema no es el dinero, sino la falta de voluntad para afrontar el problema de forma seria y a largo plazo. En algún momento de nuestra democracia, los intereses de nuestros representantes se desviaron de los nuestros.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Las pensiones no salen de los presupuestos generales. Deberías saber como funciona la seguridad social, que estabas cuando la pusieronVer citas anterioresEdison escribió:Tienes razón, supongo que si el estado puede gastar en submarinos que no flotan aviones y [url=hhttps://civio.es/el-boe-nuestro-de-cada-dia/2018/01/04/el-presupuesto-de-defensa-ya-habia-crecido-1-dot-349-millones-a-un-mes-de-cerrar-2017/?utm_source=twitter&utm_medium=4-ene&utm_campaign=elboenuestrodecadadia]otras minucias sin importancia[/url], será porque tiene para dar y repartir.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Recurrir al mantra del gasto militar es muy de vergüenza ajena.
Decir que no hay dinero para las pensiones por una extraña razón es no conocer como funciona el sistema de previsión social que es la seguridad social.
Y si el salario de un currela no da una cotización para la jubilación, tampoco para impuestos nuevos.
El dinero del estado sale todo del bolsillo del contribuyente. Da igual el sistema de recaudación
Todo va viento en popa.

+++++++++++++
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
El gasto en defensa de España es bajísimo.Ver citas anterioresLouro escribió:Flipa con eso si! Nuestros representantes firman acuerdos con entidades privadas en los que el estado se hace cargo de todos los riesgos, como el caso Castor tambien.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Lo de rescatar autopistas ha sido algo voluntario? Porque yo tengo entendido que ha sido por orden judicial.
Y el rescate a la banca tambien fue por orden jucicial?
Aumentar el presupuesto de defensa tambien?
El problema no es el dinero, sino la falta de voluntad para afrontar el problema de forma seria y a largo plazo. En algún momento de nuestra democracia, los intereses de nuestros representantes se desviaron de los nuestros.

+++++++++++++
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Todos mis gastos son bajísimos en proporción con mis ingresos, lo malo es cuando los voy sumando. Del mismo modo que si sumas todos los gastos militares (directos e indirectos), los rescates de autopistas, la financiación de la iglesia y unos cuantos más, ya tendrías más que de sobra para cubrir todo aquello para lo que dicen que no hay dinero.Ver citas anterioresRegshoe escribió:El gasto en defensa de España es bajísimo.Ver citas anterioresLouro escribió:Flipa con eso si! Nuestros representantes firman acuerdos con entidades privadas en los que el estado se hace cargo de todos los riesgos, como el caso Castor tambien.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Lo de rescatar autopistas ha sido algo voluntario? Porque yo tengo entendido que ha sido por orden judicial.
Y el rescate a la banca tambien fue por orden jucicial?
Aumentar el presupuesto de defensa tambien?
El problema no es el dinero, sino la falta de voluntad para afrontar el problema de forma seria y a largo plazo. En algún momento de nuestra democracia, los intereses de nuestros representantes se desviaron de los nuestros.
http://www.publico.es/politica/defensa- ... ultas.html
https://www.infolibre.es/noticias/polit ... _1012.html
https://www.burbuja.info/inmobiliaria/b ... nolas.html
https://www.elplural.com/economia/2018/ ... ue-en-2017
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
En cambio en tiempos de crisis NO se recortaron ni congelaron las pensiones, no se podría decir lo mismo con todo lo demás; sanidad, educación, funcionarios, autopistas, ejército....
Demabobo.
fumando
Demabobo.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Teniendo en cuenta que el otro día Rajoy sacó pecho diciendo que él no había congelado las pensiones porque las subió un 0'25%... si ese es el criterio de este personaje para valorar las cosas, cuando dice que va a subir las pensiones, hay que pensar que con subirlas 1 euro dirá que ha cumplido su promesa. Y en sentido estricto tendría razón, porque, efectivamente, las habrá subido, como no las ha congelado porque las ha subido un 0'25%.
No hay que esperar mucho más este hombre.
No hay que esperar mucho más este hombre.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Con un C,s en el gobierno, a bien seguro que hubiera subido pensiones conforme al ipc, y la hucha de pensiones estaría a rebosar.
Lamentable el ojo crítico de algunos.
:fumando:
Lamentable el ojo crítico de algunos.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
¿Ah, sí? Pues no lo sé. Pero sí estoy convencido que habría otra dinámica política diferente, desde luego más ilusionante que la que tenemos ahora con don Mariano, Cospedal, Montoro, Soraya, Hernando, Maíllo, etc., que son deprimentes.Ver citas anterioresmezquita escribió:Con un C,s en el gobierno, a bien seguro que hubiera subido pensiones conforme al ipc, y la hucha de pensiones estaría a rebosar.
Lamentable el ojo crítico de algunos.:fumando:

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
El gasto en pensiones contributivas aumenta a un ritmo de entre 3 a 5 mil millones de euros anuales. En 2008 era de 85.000 millones y en 2017 ha sido de casi 140.000. Una pasada. Cada vez hay más pensionistas y los que se incorporan ahora como beneficiarios al sistema cobran de promedio más que los trabajadores activos que deberían soportar con sus aportaciones sus pensiones. Es una situación insostenible en el medio plazo.Ver citas anterioresskye escribió:¿Ah, sí? Pues no lo sé. Pero sí estoy convencido que habría otra dinámica política diferente, desde luego más ilusionante que la que tenemos ahora con don Mariano, Cospedal, Montoro, Soraya, Hernando, Maíllo, etc., que son deprimentes.Ver citas anterioresmezquita escribió:Con un C,s en el gobierno, a bien seguro que hubiera subido pensiones conforme al ipc, y la hucha de pensiones estaría a rebosar.
Lamentable el ojo crítico de algunos.:fumando:
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Te has enterado skye? 140 mil millones y subiendo es insostenible, tu C,s esta lleno de Populismo, más valdría que te pasaras al otro bando, al menos estará acorde con la realidad.Ver citas anterioresskye escribió:¿Ah, sí? Pues no lo sé. Pero sí estoy convencido que habría otra dinámica política diferente, desde luego más ilusionante que la que tenemos ahora con don Mariano, Cospedal, Montoro, Soraya, Hernando, Maíllo, etc., que son deprimentes.Ver citas anterioresmezquita escribió:Con un C,s en el gobierno, a bien seguro que hubiera subido pensiones conforme al ipc, y la hucha de pensiones estaría a rebosar.
Lamentable el ojo crítico de algunos.:fumando:

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Si alguna vez coincidieron fue por puro azar.Ver citas anterioresLouro escribió:Flipa con eso si! Nuestros representantes firman acuerdos con entidades privadas en los que el estado se hace cargo de todos los riesgos, como el caso Castor tambien.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Lo de rescatar autopistas ha sido algo voluntario? Porque yo tengo entendido que ha sido por orden judicial.
Y el rescate a la banca tambien fue por orden jucicial?
Aumentar el presupuesto de defensa tambien?
El problema no es el dinero, sino la falta de voluntad para afrontar el problema de forma seria y a largo plazo. En algún momento de nuestra democracia, los intereses de nuestros representantes se desviaron de los nuestros.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Cabron de Rajoy, encima ahora quiere subir las pensiones, lo que deberían de hacer los jubilados es morirse antes, y los cuatro millones y pico de parados dejar de hacer el vago y ponerse a currar y solo así se acabara con el problema.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
O echar al Rajoy con una buena moción de censura, pero ya mismo, no vaya a ser que con tanto alboroto por las calles, le dé, al igual que hizo un tal Nicolás, por decretar el estado de excepción, manteniéndose así de manera perpetua en el poder usando la fuerza contra el pueblo y muchas pelota de goma.
:fumando: Enviado

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Hombre, por lo menos en algunos pasajes de la constitución yo diría que si coincidian. Despues se impuso lo de "luego si eso ya vamos viendo" y se fue todo al garete.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Si alguna vez coincidieron fue por puro azar.Ver citas anterioresLouro escribió:El problema no es el dinero, sino la falta de voluntad para afrontar el problema de forma seria y a largo plazo. En algún momento de nuestra democracia, los intereses de nuestros representantes se desviaron de los nuestros.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
El Gobierno prepara mejoras para el 65% de los pensionistas tras las movilizaciones
Las mejoras de pensiones mínimas, viudedad y 'cheque fiscal' beneficiarán a más de 5,5 millones de jubilados, según cálculos internos del Gobierno.
Báñez recaba apoyos entre grupos políticos y agentes sociales
Rajoy promete subir las pensiones mínimas y de viudedad si hay nuevos Presupuestos
Pensionistas y jubilados: ¿cuáles son las provincias en las que más y menos cobran?
¿Por qué el Gobierno no sube las pensiones?
Miles de pensionistas salen a la calle, bajo una intensa lluvia, para exigir pensiones dignas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responde a las manifestaciones de los jubilados y a las peticiones de la oposición rechazando por falta de recursos un aumento generalizado a todos los pensionistas, pero sí con medidas que beneficiarán a una amplia mayoría con las pensiones más bajas, según aseguran fuentes gubernamentales a EL MUNDO.
La combinación de mejoras de los pensiones mínimas, de viudedad y rebajas fiscales supondrán más dinero para al menos el 65% de los pensionistas, según las estimaciones preliminares que baraja el Gobierno. Se puede llegar al 70% en función del resultado de las negociaciones con los grupos políticos en la elaboración de los Presupuestos y las posibilidades finales en las cuentas públicas, añaden las citadas fuentes. El grueso de la oposición considerará insuficiente el paquete de mejoras.
La estimación es que al menos 5,5 millones de pensionistas verán más dinero cada mes por encima de la subida del 0,25% previsto, lo que supone el citado 65% sobre un total de 8,5 millones de pensionistas. Hay 9,5 millones de pensiones en España, pero el Ministerio de Empleo siempre calcula que un millón de personas perciben dos de ellas por distintas razones. En el debate parlamentario de las pensiones del pasado día 14, Rajoy anunció: «Les adelanto que en el proyecto de presupuestos plantearé concentrar las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y para familias, y plantearé también una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad».
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha concertado ya reuniones con los grupos políticos y agentes sociales para recabar apoyos para las medidas, que aún no cuantifica. Lo más claro es la subida de las pensiones de viudedad, de modo que las personas en esta situación de más de 65 años pasen a cobrar no el 52% de la base reguladora del salario del trabajador, sino el 60% en un período de dos años, dejando el grueso para el que viene de 2019. Sólo el coste de esta medida ha sido cuantificado por el Ministerio en unos 900 millones. Se trata de cumplir una disposición legal de 2011 que el Gobierno del PSOE dejó establecida en su último año tras renunciar a elevarla al 70%, por considerarla inasumible en las cuentas públicas.
Empleo aún no ha precisado la mejora de las pensiones mínimas que en la actualidad es de 11.044 euros con cónyuge a cargo, de 8.493,8 si no es a cargo y de 8.950,2 sin cónyuge. «Para que la negociación dé resultados, se permitirá que el dato final lo de algún partido que no sea el PP y pueda apuntarse el tanto», explican en el equipo negociador.
En cuanto a las rebajas fiscales, el Ministerio de Hacienda pretende introducir una deducción fiscal para que los pensionistas vean abaratada su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El titular, Cristóbal Montoro, ha avanzado que afectaría a los jubilados de más edad como compensación a los costes crecientes que implica la vejez, pero aún no ha definido sí este cheque fiscal afectará a cualquier tipo de pensión, incluida la máxima.
En este capítulo, el PP incluye también su principio de acuerdo con Ciudadanos de rebaja fiscal que afecta también a los pensionistas con ingresos de más de 12.000 euros anuales. Albert Rivera asegura que el pacto para bajar el IRPF a las rentas de entre 12.000 y 17.000 euros, implicará «33 y 60 euros más en el bolsillo del 25 % de los pensionistas». En su caso, más que si se les revaloriza la pensión con la inflación, según el líder de Ciudadanos.
Rajoy justificó que este conjunto de medidas lleguen ahora porque «este esfuerzo adicional podemos hacerlo ahora que la situación económica mejora, pero debe ser un esfuerzo responsable». Se puso como línea roja «respetar el procedimiento general de revalorización, que está siendo un elemento determinante para garantizar la viabilidad del sistema a los pensionistas, a todos, a los de hoy y a las nuevas generaciones». Es decir, hacer mejoras parciales, pero como subida generalizada mantener el 0,25% previsto en la ley en situaciones de alto déficit de la Seguridad Social, como sucede ahora y en los próximos años.
En el diseño está participando también el Ministerio de Economía de Román Escolano, porque él será después el interlocutor ante la Comisión Europea, que evaluará si son medidas asumibles por un país que continúa en el llamado procedimiento de déficit excesivo con amenaza de sanción. La posición de Escolano es que cualquier medida de mejora no debe comprometer más la sostenibilidad del sistema de pensiones a medio y largo plazo.
http://www.elmundo.es/economia/2018/03/ ... b463c.html
Las mejoras de pensiones mínimas, viudedad y 'cheque fiscal' beneficiarán a más de 5,5 millones de jubilados, según cálculos internos del Gobierno.
Báñez recaba apoyos entre grupos políticos y agentes sociales
Rajoy promete subir las pensiones mínimas y de viudedad si hay nuevos Presupuestos
Pensionistas y jubilados: ¿cuáles son las provincias en las que más y menos cobran?
¿Por qué el Gobierno no sube las pensiones?
Miles de pensionistas salen a la calle, bajo una intensa lluvia, para exigir pensiones dignas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responde a las manifestaciones de los jubilados y a las peticiones de la oposición rechazando por falta de recursos un aumento generalizado a todos los pensionistas, pero sí con medidas que beneficiarán a una amplia mayoría con las pensiones más bajas, según aseguran fuentes gubernamentales a EL MUNDO.
La combinación de mejoras de los pensiones mínimas, de viudedad y rebajas fiscales supondrán más dinero para al menos el 65% de los pensionistas, según las estimaciones preliminares que baraja el Gobierno. Se puede llegar al 70% en función del resultado de las negociaciones con los grupos políticos en la elaboración de los Presupuestos y las posibilidades finales en las cuentas públicas, añaden las citadas fuentes. El grueso de la oposición considerará insuficiente el paquete de mejoras.
La estimación es que al menos 5,5 millones de pensionistas verán más dinero cada mes por encima de la subida del 0,25% previsto, lo que supone el citado 65% sobre un total de 8,5 millones de pensionistas. Hay 9,5 millones de pensiones en España, pero el Ministerio de Empleo siempre calcula que un millón de personas perciben dos de ellas por distintas razones. En el debate parlamentario de las pensiones del pasado día 14, Rajoy anunció: «Les adelanto que en el proyecto de presupuestos plantearé concentrar las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y para familias, y plantearé también una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad».
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha concertado ya reuniones con los grupos políticos y agentes sociales para recabar apoyos para las medidas, que aún no cuantifica. Lo más claro es la subida de las pensiones de viudedad, de modo que las personas en esta situación de más de 65 años pasen a cobrar no el 52% de la base reguladora del salario del trabajador, sino el 60% en un período de dos años, dejando el grueso para el que viene de 2019. Sólo el coste de esta medida ha sido cuantificado por el Ministerio en unos 900 millones. Se trata de cumplir una disposición legal de 2011 que el Gobierno del PSOE dejó establecida en su último año tras renunciar a elevarla al 70%, por considerarla inasumible en las cuentas públicas.
Empleo aún no ha precisado la mejora de las pensiones mínimas que en la actualidad es de 11.044 euros con cónyuge a cargo, de 8.493,8 si no es a cargo y de 8.950,2 sin cónyuge. «Para que la negociación dé resultados, se permitirá que el dato final lo de algún partido que no sea el PP y pueda apuntarse el tanto», explican en el equipo negociador.
En cuanto a las rebajas fiscales, el Ministerio de Hacienda pretende introducir una deducción fiscal para que los pensionistas vean abaratada su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El titular, Cristóbal Montoro, ha avanzado que afectaría a los jubilados de más edad como compensación a los costes crecientes que implica la vejez, pero aún no ha definido sí este cheque fiscal afectará a cualquier tipo de pensión, incluida la máxima.
En este capítulo, el PP incluye también su principio de acuerdo con Ciudadanos de rebaja fiscal que afecta también a los pensionistas con ingresos de más de 12.000 euros anuales. Albert Rivera asegura que el pacto para bajar el IRPF a las rentas de entre 12.000 y 17.000 euros, implicará «33 y 60 euros más en el bolsillo del 25 % de los pensionistas». En su caso, más que si se les revaloriza la pensión con la inflación, según el líder de Ciudadanos.
Rajoy justificó que este conjunto de medidas lleguen ahora porque «este esfuerzo adicional podemos hacerlo ahora que la situación económica mejora, pero debe ser un esfuerzo responsable». Se puso como línea roja «respetar el procedimiento general de revalorización, que está siendo un elemento determinante para garantizar la viabilidad del sistema a los pensionistas, a todos, a los de hoy y a las nuevas generaciones». Es decir, hacer mejoras parciales, pero como subida generalizada mantener el 0,25% previsto en la ley en situaciones de alto déficit de la Seguridad Social, como sucede ahora y en los próximos años.
En el diseño está participando también el Ministerio de Economía de Román Escolano, porque él será después el interlocutor ante la Comisión Europea, que evaluará si son medidas asumibles por un país que continúa en el llamado procedimiento de déficit excesivo con amenaza de sanción. La posición de Escolano es que cualquier medida de mejora no debe comprometer más la sostenibilidad del sistema de pensiones a medio y largo plazo.
http://www.elmundo.es/economia/2018/03/ ... b463c.html
Re: Rajoy promete “una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad” en los presupuestos
Lo de las pensiones mínimas es algo que me toca mucho los huevos, al que cotiza toda su vida siempre se le maltrata en este país, que suban todas o ninguna.
Venga, hasta luego.
Venga, hasta luego.

Macho Alfa