Página 2 de 7
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 08:33
por jordi
Ver citas anteriores
Kalea escribió:
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
Lo importante es la educación de los hijos, no el derecho de elegir de los padres sobre ellos.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 09:16
por Optio
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
¿O sea que defiendes el derecho de autodeterminación?
Bien sabes que no. Sólo os quiero poner a cuantos defendéis el derecho a decidir del pueblo catalán ante el espejo que os devuelve la imagen de un facha ultranacionalista, que sólo permitirá que el pueblo al que dice defender vote para conseguir los objetivos políticos de los independentistas sin respetar la constitución refrendada por una mayoría cualificada de dicho pueblo.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 09:21
por Optio
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Inicio este tema porque habiendo tenido conocimiento de la encuesta cuyo enlace transcribo, y aún suponiendo que las cifras estarán algo infladas a favor de quien la encargó (SCC), nos enfrentamos al hecho documentado de que la MAYORÍA ABSOLUTÍSIMA DEL PUEBLO CATALÁN está a favor de que el castellano sea lengua vehicular en la escuela pública (página 14 de la encuesta).
En consecuencia, quienes están a favor del derecho a decidir del pueblo catalán, empezando por Ada Colau y Pablo Iglesias, tendrían no sólo que aceptar, sino incluso promover, que los catalanes pudieran decidir si quieren que sus hijos tengan como lengua vehicular el segundo idioma más internacional del mundo mundial.
https://www.societatcivilcatalana.cat/s ... stella.pdf
Yo no tengo tan claro ese resultado de las encuestas.
Valencia es una zona nada sospechosa de independentismo y los padres, incluido los castellanoparlantes, preferimos como lengua vehicular el valenciano y es un hecho constatable porque los colegios de esa línea son los primeros en quedarse sin plazas en los periodos de preinscripción de matrícula.
Entre otras cosas, lo que nos mueve a ello, al menos en mi caso, es la facilidad que adquieren los niños en el aprendizaje de nuevos idiomas. Y como dato curioso, somos los castellanoparlantes los que tenemos más interés, es probable que no queramos que vivan nuestra experiencia y evitar que para acreditar el conocimiento de la lengua no tenga que pasar por pruebas de la JQCV y optamos porque lo aprendan de una forma más natural desde pequeñitos, mucho más sabiendo que el castellano lo aprende en casa desde que nace y en la calle poco después.
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
No sé en tu pueblo, pero en el mío la gente apunta a sus hijos en la línea en valenciano porque a la línea en castellano sólo van "moros y rumanos". Esa es la razón pura y cruda. Podéis llamadlo racismo si queréis, pero es lo que hay. Tanto es así, que los colegios que tenían línea en castellano la cambiaron a la de valenciano porque se habían convertido en guetos.
En cualquier caso, para mí la mejor forma de aprender como Dios manda varios idiomas a la vez (castellano, valenciano, inglés), es dando clases en ellos. Lo mismo que ha defendido Ciutadans en Cataluña desde que eran sólo tres diputados en el Parlament.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 09:37
por Avicena
Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Inicio este tema porque habiendo tenido conocimiento de la encuesta cuyo enlace transcribo, y aún suponiendo que las cifras estarán algo infladas a favor de quien la encargó (SCC), nos enfrentamos al hecho documentado de que la MAYORÍA ABSOLUTÍSIMA DEL PUEBLO CATALÁN está a favor de que el castellano sea lengua vehicular en la escuela pública (página 14 de la encuesta).
En consecuencia, quienes están a favor del derecho a decidir del pueblo catalán, empezando por Ada Colau y Pablo Iglesias, tendrían no sólo que aceptar, sino incluso promover, que los catalanes pudieran decidir si quieren que sus hijos tengan como lengua vehicular el segundo idioma más internacional del mundo mundial.
https://www.societatcivilcatalana.cat/s ... stella.pdf
Yo no tengo tan claro ese resultado de las encuestas.
Valencia es una zona nada sospechosa de independentismo y los padres, incluido los castellanoparlantes, preferimos como lengua vehicular el valenciano y es un hecho constatable porque los colegios de esa línea son los primeros en quedarse sin plazas en los periodos de preinscripción de matrícula.
Entre otras cosas, lo que nos mueve a ello, al menos en mi caso, es la facilidad que adquieren los niños en el aprendizaje de nuevos idiomas. Y como dato curioso, somos los castellanoparlantes los que tenemos más interés, es probable que no queramos que vivan nuestra experiencia y evitar que para acreditar el conocimiento de la lengua no tenga que pasar por pruebas de la JQCV y optamos porque lo aprendan de una forma más natural desde pequeñitos, mucho más sabiendo que el castellano lo aprende en casa desde que nace y en la calle poco después.
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
No sé en tu pueblo, pero en el mío la gente apunta a sus hijos en la línea en valenciano porque a la línea en castellano sólo van "moros y rumanos". Esa es la razón pura y cruda. Podéis llamadlo racismo si queréis, pero es lo que hay. Tanto es así, que los colegios que tenían línea en castellano la cambiaron a la de valenciano porque se habían convertido en guetos.
En cualquier caso, para mí la mejor forma de aprender como Dios manda varios idiomas a la vez (castellano, valenciano, inglés), es dando clases en ellos. Lo mismo que ha defendido Ciutadans en Cataluña desde que eran sólo tres diputados en el Parlament.
No creo que los valencianos sean racistas, no me satisface esa explicación.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 11:21
por Cero07
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Inicio este tema porque habiendo tenido conocimiento de la encuesta cuyo enlace transcribo, y aún suponiendo que las cifras estarán algo infladas a favor de quien la encargó (SCC), nos enfrentamos al hecho documentado de que la MAYORÍA ABSOLUTÍSIMA DEL PUEBLO CATALÁN está a favor de que el castellano sea lengua vehicular en la escuela pública (página 14 de la encuesta).
En consecuencia, quienes están a favor del derecho a decidir del pueblo catalán, empezando por Ada Colau y Pablo Iglesias, tendrían no sólo que aceptar, sino incluso promover, que los catalanes pudieran decidir si quieren que sus hijos tengan como lengua vehicular el segundo idioma más internacional del mundo mundial.
https://www.societatcivilcatalana.cat/s ... stella.pdf
Yo no tengo tan claro ese resultado de las encuestas.
Valencia es una zona nada sospechosa de independentismo y los padres, incluido los castellanoparlantes, preferimos como lengua vehicular el valenciano y es un hecho constatable porque los colegios de esa línea son los primeros en quedarse sin plazas en los periodos de preinscripción de matrícula.
Entre otras cosas, lo que nos mueve a ello, al menos en mi caso, es la facilidad que adquieren los niños en el aprendizaje de nuevos idiomas. Y como dato curioso, somos los castellanoparlantes los que tenemos más interés, es probable que no queramos que vivan nuestra experiencia y evitar que para acreditar el conocimiento de la lengua no tenga que pasar por pruebas de la JQCV y optamos porque lo aprendan de una forma más natural desde pequeñitos, mucho más sabiendo que el castellano lo aprende en casa desde que nace y en la calle poco después.
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
Ahí está el meollo de la cuestión: usted elije la lengua en la que prefiere escolarizar a sus hijos igual que hacen los padres vascos, por ejemplo. Los padres catalanes no pueden decidir.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 11:24
por Optio
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Inicio este tema porque habiendo tenido conocimiento de la encuesta cuyo enlace transcribo, y aún suponiendo que las cifras estarán algo infladas a favor de quien la encargó (SCC), nos enfrentamos al hecho documentado de que la MAYORÍA ABSOLUTÍSIMA DEL PUEBLO CATALÁN está a favor de que el castellano sea lengua vehicular en la escuela pública (página 14 de la encuesta).
En consecuencia, quienes están a favor del derecho a decidir del pueblo catalán, empezando por Ada Colau y Pablo Iglesias, tendrían no sólo que aceptar, sino incluso promover, que los catalanes pudieran decidir si quieren que sus hijos tengan como lengua vehicular el segundo idioma más internacional del mundo mundial.
https://www.societatcivilcatalana.cat/s ... stella.pdf
Yo no tengo tan claro ese resultado de las encuestas.
Valencia es una zona nada sospechosa de independentismo y los padres, incluido los castellanoparlantes, preferimos como lengua vehicular el valenciano y es un hecho constatable porque los colegios de esa línea son los primeros en quedarse sin plazas en los periodos de preinscripción de matrícula.
Entre otras cosas, lo que nos mueve a ello, al menos en mi caso, es la facilidad que adquieren los niños en el aprendizaje de nuevos idiomas. Y como dato curioso, somos los castellanoparlantes los que tenemos más interés, es probable que no queramos que vivan nuestra experiencia y evitar que para acreditar el conocimiento de la lengua no tenga que pasar por pruebas de la JQCV y optamos porque lo aprendan de una forma más natural desde pequeñitos, mucho más sabiendo que el castellano lo aprende en casa desde que nace y en la calle poco después.
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
No sé en tu pueblo, pero en el mío la gente apunta a sus hijos en la línea en valenciano porque a la línea en castellano sólo van "moros y rumanos". Esa es la razón pura y cruda. Podéis llamadlo racismo si queréis, pero es lo que hay. Tanto es así, que los colegios que tenían línea en castellano la cambiaron a la de valenciano porque se habían convertido en guetos.
En cualquier caso, para mí la mejor forma de aprender como Dios manda varios idiomas a la vez (castellano, valenciano, inglés), es dando clases en ellos. Lo mismo que ha defendido Ciutadans en Cataluña desde que eran sólo tres diputados en el Parlament.
No creo que los valencianos sean racistas, no me satisface esa explicación.
Los valencianos, como el resto de los españoles, en general no somos racistas como para separar las razas en plan apartheid, pero sí lo suficiente como para querer juntarte sólo con los que son como tú; coexistiendo, que no conviviendo, con los diferentes.
Los valencianos somos racistas cuando decimos de tal persona, y lo decimos así porque nos sentimos superiores a ellos, que es moro o manchego. Igual que un catalán cuando dice que tal es xarnego, o un vasco cuando se refiere a un maketo.
Y sí, te puedo asegurar que conozco a gente que quería llevar a sus hijos a la línea en castellano, y que finalmente los apuntó a la valenciano, para que estudiasen con la gente del pueblo y no con moros y rumanos.
Bienvenido al mundo real.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 11:47
por Ganímedes
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 11:49
por Kalea
Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Inicio este tema porque habiendo tenido conocimiento de la encuesta cuyo enlace transcribo, y aún suponiendo que las cifras estarán algo infladas a favor de quien la encargó (SCC), nos enfrentamos al hecho documentado de que la MAYORÍA ABSOLUTÍSIMA DEL PUEBLO CATALÁN está a favor de que el castellano sea lengua vehicular en la escuela pública (página 14 de la encuesta).
En consecuencia, quienes están a favor del derecho a decidir del pueblo catalán, empezando por Ada Colau y Pablo Iglesias, tendrían no sólo que aceptar, sino incluso promover, que los catalanes pudieran decidir si quieren que sus hijos tengan como lengua vehicular el segundo idioma más internacional del mundo mundial.
https://www.societatcivilcatalana.cat/s ... stella.pdf
Yo no tengo tan claro ese resultado de las encuestas.
Valencia es una zona nada sospechosa de independentismo y los padres, incluido los castellanoparlantes, preferimos como lengua vehicular el valenciano y es un hecho constatable porque los colegios de esa línea son los primeros en quedarse sin plazas en los periodos de preinscripción de matrícula.
Entre otras cosas, lo que nos mueve a ello, al menos en mi caso, es la facilidad que adquieren los niños en el aprendizaje de nuevos idiomas. Y como dato curioso, somos los castellanoparlantes los que tenemos más interés, es probable que no queramos que vivan nuestra experiencia y evitar que para acreditar el conocimiento de la lengua no tenga que pasar por pruebas de la JQCV y optamos porque lo aprendan de una forma más natural desde pequeñitos, mucho más sabiendo que el castellano lo aprende en casa desde que nace y en la calle poco después.
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
No sé en tu pueblo, pero en el mío la gente apunta a sus hijos en la línea en valenciano porque a la línea en castellano sólo van "moros y rumanos". Esa es la razón pura y cruda. Podéis llamadlo racismo si queréis, pero es lo que hay. Tanto es así, que los colegios que tenían línea en castellano la cambiaron a la de valenciano porque se habían convertido en guetos.
En cualquier caso, para mí la mejor forma de aprender como Dios manda varios idiomas a la vez (castellano, valenciano, inglés), es dando clases en ellos. Lo mismo que ha defendido Ciutadans en Cataluña desde que eran sólo tres diputados en el Parlament.
En el mio no, aqui tenemos seis colegios públicos, tres con cada línea y ya llevamos muchos años que los de valenciano, en vez de dos, tienen tres clases de infantil de tres años.
Debo sentirme orgullosa de mi pueblo, pues. Aquí los "moros y rumanos" acuden al centro que quieren, hay adscripción única, lo que favorece su aprendizaje en igualdad de condiciones y su integración.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 11:54
por Kalea
Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Yo no tengo tan claro ese resultado de las encuestas.
Valencia es una zona nada sospechosa de independentismo y los padres, incluido los castellanoparlantes, preferimos como lengua vehicular el valenciano y es un hecho constatable porque los colegios de esa línea son los primeros en quedarse sin plazas en los periodos de preinscripción de matrícula.
Entre otras cosas, lo que nos mueve a ello, al menos en mi caso, es la facilidad que adquieren los niños en el aprendizaje de nuevos idiomas. Y como dato curioso, somos los castellanoparlantes los que tenemos más interés, es probable que no queramos que vivan nuestra experiencia y evitar que para acreditar el conocimiento de la lengua no tenga que pasar por pruebas de la JQCV y optamos porque lo aprendan de una forma más natural desde pequeñitos, mucho más sabiendo que el castellano lo aprende en casa desde que nace y en la calle poco después.
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
No sé en tu pueblo, pero en el mío la gente apunta a sus hijos en la línea en valenciano porque a la línea en castellano sólo van "moros y rumanos". Esa es la razón pura y cruda. Podéis llamadlo racismo si queréis, pero es lo que hay. Tanto es así, que los colegios que tenían línea en castellano la cambiaron a la de valenciano porque se habían convertido en guetos.
En cualquier caso, para mí la mejor forma de aprender como Dios manda varios idiomas a la vez (castellano, valenciano, inglés), es dando clases en ellos. Lo mismo que ha defendido Ciutadans en Cataluña desde que eran sólo tres diputados en el Parlament.
No creo que los valencianos sean racistas, no me satisface esa explicación.
Los valencianos, como el resto de los españoles, en general no somos racistas como para separar las razas en plan apartheid, pero sí lo suficiente como para querer juntarte sólo con los que son como tú; coexistiendo, que no conviviendo, con los diferentes.
Los valencianos somos racistas cuando decimos de tal persona, y lo decimos así porque nos sentimos superiores a ellos, que es moro o manchego. Igual que un catalán cuando dice que tal es xarnego, o un vasco cuando se refiere a un maketo.
Y sí, te puedo asegurar que conozco a gente que quería llevar a sus hijos a la línea en castellano, y que finalmente los apuntó a la valenciano, para que estudiasen con la gente del pueblo y no con moros y rumanos.
Bienvenido al mundo real.
Habla en tu nombre y no en el de los valencianos, que algunos en el foro tenéis mucha vocación de generalizar para reforzar vuestras propias fobias.
Curiosamente siempre valencian@s.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 12:29
por mezquita
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Inicio este tema porque habiendo tenido conocimiento de la encuesta cuyo enlace transcribo, y aún suponiendo que las cifras estarán algo infladas a favor de quien la encargó (SCC), nos enfrentamos al hecho documentado de que la MAYORÍA ABSOLUTÍSIMA DEL PUEBLO CATALÁN está a favor de que el castellano sea lengua vehicular en la escuela pública (página 14 de la encuesta).
En consecuencia, quienes están a favor del derecho a decidir del pueblo catalán, empezando por Ada Colau y Pablo Iglesias, tendrían no sólo que aceptar, sino incluso promover, que los catalanes pudieran decidir si quieren que sus hijos tengan como lengua vehicular el segundo idioma más internacional del mundo mundial.
https://www.societatcivilcatalana.cat/s ... stella.pdf
Yo no tengo tan claro ese resultado de las encuestas.
Valencia es una zona nada sospechosa de independentismo y los padres, incluido los castellanoparlantes, preferimos como lengua vehicular el valenciano y es un hecho constatable porque los colegios de esa línea son los primeros en quedarse sin plazas en los periodos de preinscripción de matrícula.
Entre otras cosas, lo que nos mueve a ello, al menos en mi caso, es la facilidad que adquieren los niños en el aprendizaje de nuevos idiomas. Y como dato curioso, somos los castellanoparlantes los que tenemos más interés, es probable que no queramos que vivan nuestra experiencia y evitar que para acreditar el conocimiento de la lengua no tenga que pasar por pruebas de la JQCV y optamos porque lo aprendan de una forma más natural desde pequeñitos, mucho más sabiendo que el castellano lo aprende en casa desde que nace y en la calle poco después.
Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.
No sé en tu pueblo, pero en el mío la gente apunta a sus hijos en la línea en valenciano porque a la línea en castellano sólo van "moros y rumanos". Esa es la razón pura y cruda. Podéis llamadlo racismo si queréis, pero es lo que hay. Tanto es así, que los colegios que tenían línea en castellano la cambiaron a la de valenciano porque se habían convertido en guetos.
En cualquier caso, para mí la mejor forma de aprender como Dios manda varios idiomas a la vez (castellano, valenciano, inglés), es dando clases en ellos. Lo mismo que ha defendido Ciutadans en Cataluña desde que eran sólo tres diputados en el Parlament.
En el mio no, aqui tenemos seis colegios públicos, tres con cada línea y ya llevamos muchos años que los de valenciano, en vez de dos, tienen tres clases de infantil de tres años.
Debo sentirme orgullosa de mi pueblo, pues. Aquí los "moros y rumanos" acuden al centro que quieren, hay adscripción única, lo que favorece su aprendizaje en igualdad de condiciones y su integración.
No se puede ser más racista, y hay que impedir en todo lo posible de esas coexistencias. Para eso ya está el mundo animal.
Made in usa.

:fumando: Enviado
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 12:56
por jordi
Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
¿O sea que defiendes el derecho de autodeterminación?
Bien sabes que no. Sólo os quiero poner a cuantos defendéis el derecho a decidir del pueblo catalán ante el espejo que os devuelve la imagen de un facha ultranacionalista, que sólo permitirá que el pueblo al que dice defender vote para conseguir los objetivos políticos de los independentistas sin respetar la constitución refrendada por una mayoría cualificada de dicho pueblo.
Si no defiendes el derecho de autodeterminación no lo puedes usar como "argumento". Si es por hipocresía nadie gana a los nacionalistas españoles de clubs tipo SCC, de estos de "la ley es la ley". Deberían ser coherentes y acatar las leyes de su comunidad.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 12:59
por Skip
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Ahí está el meollo de la cuestión: usted elije la lengua en la que prefiere escolarizar a sus hijos igual que hacen los padres vascos, por ejemplo. Los padres catalanes no pueden decidir.
El sistema perfecto para dividir a la población en guetos.
Con lo lógico y lo fácil que sería impartir el 50% de las clases en español y el 50% en el idioma cooficial de turno, ¿por qué ningún partido lo propone?
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 14:06
por jordi
Ver citas anteriores
Skip escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Ahí está el meollo de la cuestión: usted elije la lengua en la que prefiere escolarizar a sus hijos igual que hacen los padres vascos, por ejemplo. Los padres catalanes no pueden decidir.
El sistema perfecto para dividir a la población en guetos.
Con lo lógico y lo fácil que sería impartir el 50% de las clases en español y el 50% en el idioma cooficial de turno, ¿por qué ningún partido lo propone?
Es verdad es que es curioso que ningún partido (o movimiento, como la SCC) propone algo parecido. Me parece bastante sensato.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 15:17
por Regshoe
Ver citas anteriores
Skip escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Ahí está el meollo de la cuestión: usted elije la lengua en la que prefiere escolarizar a sus hijos igual que hacen los padres vascos, por ejemplo. Los padres catalanes no pueden decidir.
El sistema perfecto para dividir a la población en guetos.
Con lo lógico y lo fácil que sería impartir el 50% de las clases en español y el 50% en el idioma cooficial de turno, ¿por qué ningún partido lo propone?
Ciudadanos lo hace
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 15:25
por Optio
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Ahí está el meollo de la cuestión: usted elije la lengua en la que prefiere escolarizar a sus hijos igual que hacen los padres vascos, por ejemplo. Los padres catalanes no pueden decidir.
El sistema perfecto para dividir a la población en guetos.
Con lo lógico y lo fácil que sería impartir el 50% de las clases en español y el 50% en el idioma cooficial de turno, ¿por qué ningún partido lo propone?
Es verdad es que es curioso que ningún partido (o movimiento, como la SCC) propone algo parecido. Me parece bastante sensato.
La educación trilingüe en Cataluña (catalán, castellano e inglés) es una propuesta de Ciutadans desde el principio. Son los partidos nacionalista quienes siempre se han opuesto, con el beneplácito del PP y el PSOE, que siempre han dado carta blanca a CiU, ERC y PNV (y PSC) en materia educativa a cambio de su apoyo en Madrid.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 15:39
por Optio
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Optio escribió: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
¿O sea que defiendes el derecho de autodeterminación?
Bien sabes que no. Sólo os quiero poner a cuantos defendéis el derecho a decidir del pueblo catalán ante el espejo que os devuelve la imagen de un facha ultranacionalista, que sólo permitirá que el pueblo al que dice defender vote para conseguir los objetivos políticos de los independentistas sin respetar la constitución refrendada por una mayoría cualificada de dicho pueblo.
Si no defiendes el derecho de autodeterminación no lo puedes usar como "argumento". Si es por hipocresía nadie gana a los nacionalistas españoles de clubs tipo SCC, de estos de "la ley es la ley". Deberían ser coherentes y acatar las leyes de su comunidad.
Roda i volta, todo es inventarse "argumentos" para no reconocer que quienes os llenáis la boca exigiendo que se respete el derecho a decidir del pueblo catalán jamás aceptaréis que los catalanes puedan decidir en qué lenguas quieren que se imparta la educación pública.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 16:50
por procrastinando
Mercè Vilarrubias I Catedrática de Lengua
“La inmersión solo existe en Cataluña y en Groenlandia”
La autora un libro sobre bilingüismo en Cataluña propone “introducir modificaciones, pero no cambios repentinos y de golpe"
https://politica.elpais.com/politica/20 ... ml?rel=lom
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 17:26
por Avicena
La competencia para educación lo tienen las comunidades autónomas, es una ley autonómica la que regula la lengua vehicular, el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
La educación no la eligen los padres, o estos deciden si van a estudiar matemáticas o si van a estudiar evolución o creacionismo en biología.
Una inmensa tontería, no existe el derecho a que la lengua vehicular sea el castellano, existe el derecho a que se enseñe lengua castellana, de tal manera que adquieran competencias con dicha lengua.
En Galicia por la ley de normalización lingüística, de Fraga, el 50 ℅ como lengua vehicular tiene que ser en gallego y si el consejo escolar, la dirección, la AAPP, etc..., acuerdan eso puede aumentarse el porcentaje de gallego como lengua vehicular hasta un 100 ℅.
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 17:43
por Atila
Ver citas anteriores
Avicena escribió:La competencia para educación lo tienen las comunidades autónomas, es una ley autonómica la que regula la lengua vehicular, el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
La educación no la eligen los padres, o estos deciden si van a estudiar matemáticas o si van a estudiar evolución o creacionismo en biología.
Una inmensa tontería, no existe el derecho a que la lengua vehicular sea el castellano, existe el derecho a que se enseñe lengua castellana, de tal manera que adquieran competencias con dicha lengua.
En Galicia por la ley de normalización lingüística, de Fraga, el 50 ℅ como lengua vehicular tiene que ser en gallego y si el consejo escolar, la dirección, la AAPP, etc..., acuerdan eso puede aumentarse el porcentaje de gallego como lengua vehicular hasta un 100 ℅.
... La AAPP?
Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 18:15
por Edison
Como no sea esta
AAPP.
