Página 2 de 2
Re: Gipuzkoa en bici
Publicado: 12 Dic 2017 10:47
por Enxebre
Ver citas anteriores
Pordiosero escribió:Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:Esta bien lo de la bike, como no sea que comiencen con la eritropoyetina
.
bike?
Tú ríete
http://dle.rae.es/?id=9VBxJ1N
http://dle.rae.es/?id=8XX5qml
Re: Gipuzkoa en bici
Publicado: 12 Dic 2017 13:35
por Pordiosero
Qué pena.
Hasta iba a preguntar si eso era el diccionaro inglés-español de la RAE

Re: Gipuzkoa en bici
Publicado: 12 Dic 2017 14:33
por Edison
Curioso. En la 21 edición del diccionario en papel, "chance" aún no aparece. Pero si "chancear" que aún suena mucho más raro para quien no conozca el gabacho.
Bueno, no voy a repetir la fábula de los dos loros y la cotorra. Ahora lo que se lleva es el inglés chapurreado.
Re: Gipuzkoa en bici
Publicado: 13 Dic 2017 06:05
por Mar.bo
Ver citas anteriores
Edison escribió:Curioso. En la 21 edición del diccionario en papel, "chance" aún no aparece. Pero si "chancear" que aún suena mucho más raro para quien no conozca el gabacho.
Por acá de uso normal y corriente pero no es igual "chance" (oportunidad) que "chancear" (burlarse)
Ver citas anteriores
Ahora lo que se lleva es el inglés chapurreado.
¿"inglés chapurreado"?, mejor espanglish
.
Re: Gipuzkoa en bici
Publicado: 13 Dic 2017 09:37
por Pordiosero
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Curioso. En la 21 edición del diccionario en papel, "chance" aún no aparece. Pero si "chancear" que aún suena mucho más raro para quien no conozca el gabacho.
Por acá de uso normal y corriente pero no es igual "chance" (oportunidad) que "chancear" (burlarse)
Ver citas anteriores
Ahora lo que se lleva es el inglés chapurreado.
¿"inglés chapurreado"?, mejor espanglish
.
Son cosas distintas. Una cosa es el Spanglish, que es la mezcla de espa;ol e ingl'es, originalmente en la gente de habla inglesa, incorporando t'erminos espa;oles por hacer la gracia, y otra cosa es el usar vocablos ingleses substituyendo los espa;oles porque suena m'as t'ecnico, m'as profesional, m'as moderno.
Re: Gipuzkoa en bici
Publicado: 28 Dic 2017 13:21
por Edwin
Tenía este hilo abandonado.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:
Bueno, en España el coste medio de construcción de carreteras vienen siendo unos 160.000 euros por cada 1.000 metros cuadrados, expropiaciones incluidas. Cotnnaod que el trmao son unos 5.200 metros cuadrados de superfficie asfaltada y probablemente haya que expropiar algo más para el servicio, podrían salirte unos 900.000 euros a coste promedio. Así que si el tramo es complejo o hay que expropiar terrenos valiosos, se puede disparar aún más.
Otra cosa es cuánta gente lo va a usar, exactamente, como para justificar ese gasto.
¿Y esos datos? Interesa!