Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Enxebre »

Joder si creo que ya tuve esta conversación contigo https://en.wikipedia.org/wiki/Category: ... eferendums

Y luego están los que se independizan sin referendum ni leches (Irlanda mismamente), porque igual en el resto del mundo suele haber menos democracia que en España y tal y la cosa se resuelve con guerra civiles y limpiezas étnicas, hay que leer un poco más la sección de Internacional de los periódicos
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Inguma »

Y vosotros que pedireis???, cafe????... :juas
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2629
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Chato »

Si esas condiciones se aplicaran sólo a esas tres comunidades es inviable actualmente. Al menos Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid pedirían el mismo modelo de financiación.
Skip
Revolucionario de salón
Mensajes: 1068
Registrado: 02 Sep 2010 00:45
Ubicación: Numidia - La Ghana

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Skip »

Yo nada, que no vivo del presupuesto autonómico.
Yo no te he interrumpido.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por ElPizarreño »

Madrid no puede pedir ese modelo de financiación, Madrid tiene que salir siempre a pagar porque se beneficia de ser la capital del Estado en un país como España donde todas las instituciones y organismos del Estado tienen su sede allí, que se quejen los catalanes de déficit fiscal lo entiendo, pero cuando empiezan los de Madrid a quejarse que son ellos los que más pagan me dan unas ganas de soltarles una hostia tremenda, que dividan las sedes de las instituciones a modo UE por toda España y luego ya podremos empezar a oirles lloriquear, pero mientras se aprovechan de tener la exclusividad de miles de funcionarios que trabajan para todo el país residiendo, consumiendo y tributando allí, no.

Si Andalucía quiere un modelo de financiación propio allá ellos, igual que Extremadura o Canarias :juas
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por ElPizarreño »

Yo veo bien un federalismo asimétrico donde Galicia, Euskadi y Cataluña tengan un reconocimiento especial (de hecho la CE ya lo previó respecto a ellas a la hora de regular el acceso a la autonomía) con un mayor abanico de competencias dentro de obviamente unas competencias comunes centrales, me da igual que se llame CCAA, estado confederado o estado libre asociado; ahora bien, el resto de España, lo que la Constitución habla de regiones de España, también tenemos que tener derecho a tener nuestra CCAA porque somos muchos los que creemos en los beneficios de la descentralización, no sé si tú serás de ellos, pero me pone negro quienes al criticar la frase del "café para todos" defienden que únicamente hubiera 3 autonomías en España y el resto sin ella o 4 autonomías formadas por las 3 anteriores más Castilla que abarcaría el resto, yo la verdad que no siento apego sentimental por Castilla y León, tan solo me siento charro y español, pero sí tengo "apego racional" por CyL, pues prefiero que los servicios públicos se gestionen desde Valladolid y solo para las 9 provincias que la conformamos, que no desde Madrid y para 39 provincias restantes de quitar las provincias de Galicia, Euskadi y Cataluña.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por SanTelmo »

Pero eso es porque vives en Salamanca, si vivieses en Segovia o Soria verías de otro modo algunas "gestiones" de Valladolid.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por ElPizarreño »

¿Y en serio crees que desde Madrid se gestionaría mejor?

Yo en ningún modo estoy defendiendo a la Junta de Castilla y León y el cortijo que se tienen montado los señoritos feudales del PP castellanoleonés, pero seamos serios, si Soria o Segovia le importa poco a Juan Vicente Herrera, imagínate lo que le importa a Mariano Rajoy.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2629
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Chato »

Y si las gestiones son mejores desde Valladolid que desde Madrid, ¿cuál es la razón para no querer cuántas más competencias mejor?
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Ganímedes »

A ver, no me cuentes películas de vaqueros, ¿consideras que en Francia, o Alemania, o Italia, o Bélgica o Noruega o Suecia hay menos democracia que en España?
Me pusiste el ejemplo de dos países que contemplan el derecho de secesión, te he pedido que me pongas la lista completa, por que supongo que habrá más ¿no?
Porque si no es así, habrá que concluir que los normalitos somos nosotros y los raritos son ellos
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Enxebre »

A mí que la gente quiera descentralización me parece bien, lo que pasa es que muchos quieren "centralización" al menos en algunos servicios, la gestión siempre será descentralizada porque para algo están las diputaciones y subdelegaciones del gobierno. El asunto es darle esas competencias al parlamento autonómico o no, por ejemplo los nacionalistas han reclamado la educación para garantizar el estudio de la lengua cooficial, la historia local, la literatura en ese lengua, etc...
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por ElPizarreño »

Yo personalmente cuantas mejores competencias mejor, lo que pasa que hay que atender a:

1) la capacidad presupuestaria, no es lo mismo Euskadi o Cataluña que el resto de CCAA, si igualamos en competencias muchas CCAA no las podrían asumir por si solas o con las transferencias desde los ingresos de los estados ergo habría que tirar de los 4 fondos y al final volveriamos a la situación inicial: Cataluña quejándose de déficit fiscal exagerado por pagarle un montón de competencias a territorios que no pueden hacerlo por si mismas

2) Sentimiento de distinción: Euskadi o Cataluña quieren un reconocimiento especial, dentro del largo proceso de diálogo que habría que tener para el hipotético nuevo encaje territorial, habría que ver si les vale con un mero reconocimiento de su identidad nacional dentro de España, o también piden un especial reconocimiento pragmático con una diferenciación de autogobierno.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Ganímedes »

Eso de que con la descentralización se gestiona mejor, habría que analizarlo con mucha atención, no veo yo que las regiones francesas estén peor que las españolas por no tener esa descentralización, ni tampoco veo lo mismo en las portuguesas, y estoy hablando de nuestros vecinos más cercanos. Es más, no tengo la más mínima duda de que si las competencias de educación las hubiese conservado el gobierno, no hubiese habido este adoctrinamiento separatista que ha habido, con niños que estudian libros de historia donde no aparece la palabra España.
Hace unos meses, en un debate sobre la corrupción urbanística en España, que ha llegado a ser brutal, con todos los ayuntamientos recalificando a mazo... decía un experto que si el ministerio de la vivienda hubiese conservado las competencias que tenía en otros tiempos, esa corrupción galopante nunca se hubiera dado. No es lo mismo para el empresario de Burgos comprar al concejal de turno que tener que ir a Madrid al ministerio a comprar a un secretario de estado.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Ganímedes »

Para garantizar el estudio de la lengua local o de la historia local no ahce falta tener las competencias de educación. Sabes perfectamente que esas competencias sirven entre otras cosas para que se manipule la historia de forma descarada, para que libros de historia no mencionen la palabra España, para que conviertan una guerra de Sucesión en una guerra de Secesión, etc etc etc
Y para que los profesores den día libre animando a los niños a ir a las manifestaciones independentistas porque "España nos roba"
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Douglas »

XD Noruega se independizó de Suecia mediante un referéndum.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por ElPizarreño »

Las diputaciones son un órgano poco democrático y un nido de enchufes, no es admisible que puedan asumir competencias sobre servicios importantes además que sería inviable económicamente, no veo yo a la Diputación de Soria gestionando la sanidad en la provincia, en cambio si veo al Sacyl gestionando la de toda Castilla y León y además siendo la 5º CCAA con mejor sanidad (con sus enormes deficiencias). Desde luego no sé si habría que suprimir las Diputaciones, por un lado sí pero por otro también realizan labores de apoyo a municipios pequeños, pero desde luego las CCAA no.

Y las subdelegaciones ni te cuento, la descentralización no consiste en tener a un director territorial en la capital de la provincia gestionando lo servicios de su administración en esa provincia, es algo mucho más amplio y más complejo, una subdelegación al final va a servir los intereses del gobierno central ya que forma parte de la Adminsitración Central del Estado, es una marioneta al servicio de Madrid, si en Soria tuvieran una sanidad estatal en vez de autonómica al final el servicio se va a gestionar desde Madrid por mucho delegado territorial de sanidad que tenga la Subdelegación del Gobierno en Soria.

Muchos quieren centralización porque están poseídos por la sinrazón y varios dogmas: la descentralización perjudica la unidad nacional, es malgastar el dinero, es crear chiringuitos políticos... sin darse cuenta de sus beneficios, la centralización la defienden los más cuñados y borregos del país.

La educación por ejemplo, los nacionalistas la querrán para transmitir el sentimiento de pertenencia a su pueblo, pero sirve para mucho más, por ejemplo para poder ofrecer una educación mejor a sus ciudadanos, Castilla y León tiene la mejor educación de España mientras que Canarias, Extremadura y Andalucía la peor, eso es gracias a la descentralización que ha permitido adaptar la educación a los factores culturales de cada región. Yo si en el futuro termino quedándome en mi tierra y tengo hijos, quiero que mis hijos estudien en esa educación que es la mejor de España, no quiero que la calidad de esta se vea rebajada por tener que compartirla con extremeños y andaluces, bastante tenemos ya en esta tierra con que la selectividad sea la misma y vengan del sur con sus exámenes de pachorra a quitarnos las plazas en nuestras universidades.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Enxebre »

El que te montas las películas eres tú. En Francia hay nacionalismo vasco, corso y bretón pero no tiene la revelancia electoral que en España o RU, Alemania e Italia se fundaron en base a un nacionalismo aglutinador, es un proceso bastante distinto al de España y sin embargo algo de nacionalismo hay (siciliano, sardo) pero hablamos de un 10% de los votos, Noruega es un país que se independizó de Dinamarca en el siglo XIX, y Bélgica que a su vez se independizó de los Países Bajos y es un Estado pequeño tiene un problema gordo con los flamencos

En Portugal tienes las Azores y Madeira pero el sentimiento también es más regionalista que nacionalista, en definitiva que el nacionalismo es más bien la norma que la excepción

Así que no cuentes películas, el nacionalismo existe en Europa occidental y ha modificado sustancialmente el mapa político en los últimos dos siglos, lo que es nuevo es hacerlo mediante referendums. Aparte que el mundo es algo más que Europa y EEUU, que tú hacías refencia a 200 países y tal, pues mira aunque reduzcas la lista a 27 vas a encontrar nacionalismos.
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Enxebre »

Ah ya, los nacionalistas pueden manipular pero el PP no. ¿Tu has estudiado gallego en el instituto? Todos mis profesores eran del BNG, si quisiesen manipular lo tendrían bien fácil. Por otra parte las manipulaciones en los libros de texto no es algo exclusivo del nacionalismo
http://www.eldiario.es/sociedad/FAPA-re ... 56799.html
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por ElPizarreño »

Francia everywhere, que cansinos sois con los putos gabachos, ¿que no les vaya mal con su sistema significa que no les pueda ir todavía mejor con la descentralización?, hay más países descentralizados que centralizados, tu hablas de Francia y Portugal, yo te hablo de EEUU y Alemania, los reyes del mundo y Europa respectivamente, muy mal no les habrá ido a los dos.

Señalar que el responsable de la corrupción es que los Aytos tengan la competencia sobre el suelo en vez del gobierno central es como decir que la culpa de una violación es de las que llevan minifalda. ¿Es obvio que es más fácil corromper a un don nadie que se ha metido a concejal que a un Secretario de Estado?, pues sí, también es más fácil que una tía atractiva resulte violada que no la más fea del municipio, pero la culpa es de quien no acepta las reglas y cae en la tentación. Si las calificaciones dependieran del ministerio al final los vecinos tendrían muy poco poder de disposición sobre como quieren que sea la ordenación de su territorio, eso no es ni justo ni democrático, cuanto más cerca esté la toma de decisiones de los ciudadanos y más influencia tengan estos sobre ella, mejor, pues más se podrá adaptar a sus deseos y circunstancias.

Voy a poner un ejemplo claro donde se ven los beneficios de la descentralización, esta vez de CCAA a municipio: hace varios años la JCyL decidió homologar los horarios de cierre de los bares nocturnos en toda la región, antes lo hacían los ayuntamientos, de forma que un Pub tiene que cerrar a las 4:30 y una Discoteca a las 6:30 ya estén en un pueblo donde solo exista él o en Valladolid donde hay decenas, ¿es eso justo?, no, no lo es, porque no son las mismas circunstancias, quien debería hacerlo es el ayuntamiento, no pasa nada que el Pub del pueblo pueda tener un horario hasta las 6 porque no hay nadie interesado en abrir un local con una licencia más cara que le permita cerrar más tarde, mientras que en Valladolid o Salamanca no porque hay interesados en abrir discotecas con una licencia más cara.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados

Mensaje por Ganímedes »

Pero sigo sen ver la lista de países del mundo que contemplan el pretendido derecho de secesión, me ha spuesto dos, pero digo yo que habrá más, pero no me los pones
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Responder