Página 2 de 15
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 22 Jun 2017 21:31
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:
Una Constitución o un consenso no es para siempre
¿Ya estamos con las mentiras?, no existe ningún país en el mundo en el que su constitución haya que votarla de nuevo cada x años. Las constituciones no son inamovibles, pero solo se pueden tocar mediante los mecanismos que estén especificados en ellas, no cuando una minoría caprichosamente así lo desee inventándose derechos que no tienen.
Eso es así en todo el mundo mundial, creo que sin ninguna excepción.
Igual en Qatar es distinto, no estoy seguro, pregúntale a Guardiola

Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 22 Jun 2017 21:49
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:
Una Constitución o un consenso no es para siempre
¿Ya estamos con las mentiras?, no existe ningún país en el mundo en el que su constitución haya que votarla de nuevo cada x años. Las constituciones no son inamovibles, pero solo se pueden tocar mediante los mecanismos que estén especificados en ellas, no cuando una minoría caprichosamente así lo desee inventándose derechos que no tienen.
Eso es así en todo el mundo mundial, creo que sin ninguna excepción.
Igual en Qatar es distinto, no estoy seguro, pregúntale a Guardiola

De mentiras nada. ¿Se ha leído todo o sólo esa frase? La Constitución española se ha cambiado dos veces como he explicado y prefiero que se cambie una tercera y las veces que sean necesarias para evitar problemas que se van dejando (por desidia, inmovilismo e integrismo) y puedan explotarnos a todos.
Saludos.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 22 Jun 2017 23:05
por Sostiene
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:
Está muy claro
...La Constitución española sólo reconoce una nación política: la nación española. Las comunidades autónomas con lengua propia podrán ser naciones lingüísticas, culturales o históricas, pero nunca naciones políticas o naciones soberanas a las que se les reconozca el derecho a la secesión. Lo dice muy bien la sentencia del Tribunal Constitucional, 76/1978: «La Constitución no es el resultado de un pacto entre instancias territoriales que conserven derechos anteriores a la Constitución y superiores a ella, sino una norma del poder constituyente que se impone con fuerza vinculante general en su ámbito, sin que queden fuera de ellas situaciones históricas anteriores».
La Constitución (no la voté por edad y Rajoy puede que no la votará por ideología) es la norma por la que nos regimos los españoles pero no es la respuesta a ¿Qué es España? por muchas sentencias que el TC dicte, es algo más profundo y visceral que no hemos definido en dos siglos.
Saludos.
La Constitución es un consenso sobre el tema que ya tiene 40 años, período durante el cual hemos convivido pacíficamente y el país ha progresado 'adecuadamente'. Entrar en discusiones bizantinas (profundas y viscerales como tú dices) me parece una pérdida de tiempo y de dinero con consecuencias imprevisibles.
Una Constitución o un consenso no es para siempre, tiene 40 años y en aquel momento resultó lo mejor que podía hacerse dentro de los problemas graves por los que atravesaba la Transición.
Sólo han podido votarlo los mayores de 58 años, todos los españoles de 57 años para abajo no han podido expresar su opinión ni su voto ni siquiera en los dos cambios habidos: en 1992 a instancias de la CE que acabó en el artículo 13.2 y en 2011 fruto de un pacto PSOE-PP para un tema económico sobre la estabilidad presupuestaria que lleva al artículo 135.
Yo prefiero entrar en discusiones (aunque bizantinas) en el Parlamento que desemboquen en acuerdos utilizando el procedimiento ordinario (mayoría de tres quintos) o procedimiento agravado (mayoría de dos tercios en ambas Cámaras) que estar pendiente o dejar al azar estos tres meses el tema catalán que verdaderamente puede ser imprevisible y negativo para todos.
Saludos.
Pero es que no hay caso porque no hay 3/5 de la cámara baja q quieran debatir sobre la soberanía y mucho menos cambiar la Constitución. Además cualquier cambio de envergadura debería ser refrendado en las urnas a nivel español. Lo único q veo actualmente es una maniobra política del nuevo líder del psoe para ganar apoyos y votos por la izquierda con el objetivo de culpabilizar al pp del secesionismo catalán y aprovechar cualquier desliz para justificar su ascenso al poder con el apoyo de podemos y los nacionalistas. Imposible un debate de fondo sobre el tema en el PSOE, no haría nada más q poner de manifiesto las disensiones internas y fracturar el partido....
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 22 Jun 2017 23:35
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:
Una Constitución o un consenso no es para siempre
¿Ya estamos con las mentiras?, no existe ningún país en el mundo en el que su constitución haya que votarla de nuevo cada x años. Las constituciones no son inamovibles, pero solo se pueden tocar mediante los mecanismos que estén especificados en ellas, no cuando una minoría caprichosamente así lo desee inventándose derechos que no tienen.
Eso es así en todo el mundo mundial, creo que sin ninguna excepción.
Igual en Qatar es distinto, no estoy seguro, pregúntale a Guardiola

De mentiras nada. ¿Se ha leído todo o sólo esa frase? La Constitución española se ha cambiado dos veces como he explicado y prefiero que se cambie una tercera y las veces que sean necesarias para evitar problemas que se van dejando (por desidia, inmovilismo e integrismo) y puedan explotarnos a todos.
Saludos.
¿"se ha cambiado"?, lo dices como si eso fuera potestad de alguien. Cualquiera puede cambiar la constitución, solo necesita cumplir con lo que ésta exige.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 00:27
por Douglas
Esta discusión es una pérdida de tiempo, los separatistas no renunciaremos a nuestro país y nuestra lengua y cultura por un mero cambio nominal, y solo Podemos está realmente a favor de abrir el melón constitucional.
Ya lo dijo, y con bastante razón, en su momento el portavoz del PP, un referéndum constitucional seria utilizado por los independentistas como plebiscito sobre España. Puede que en este foro no se le dé importancia a que la constitución española sea rechazada en referéndum en Cataluña, pero parece que en los círculos de poder, sí que la tiene.
https://youtu.be/eaqDcr8oryw
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 00:52
por Col. Rheault
Dictamen del Tribunal Supremo canadiense: “Nuestras instituciones están basadas en el principio democrático y, en consecuencia, la expresión de la voluntad democrática de una provincia conferiría legitimidad a los esfuerzos que realizara el Gobierno de Quebec para iniciar el proceso de reforma constitucional para proceder a la secesión a través de medios constitucionales”
...lo más adecuado desde un punto de vista democrático sería seguir la vía canadiense y convocar un referéndum en Cataluña, lo que puede hacer el Gobierno (art. 92 de la Constitución), tal y como ha sugerido, desde una posición defensora de la unidad, el profesor Francesc de Carreras. Me atrevo a añadir por mi cuenta que, a pesar de alguna afirmación de la Sentencia del Tribunal Constitucional 103/2008, no creo que el principio de la indisoluble unidad de la Nación española (art. 2 de la Constitución) impida una pregunta que dijera algo así como ¿está usted de acuerdo con que se reforme la Constitución española para permitir la independencia de Cataluña?
A partir de ahí, todavía se pueden aprender algunas cosas de la experiencia canadiense. Por ejemplo, en el ámbito jurídico, fijar los términos de validez del referéndum (“un voto claro de la mayoría de los quebequeses sobre una pregunta clara”). Y en el ámbito político, estudiar los motivos que llevaron a darle la vuelta a las encuestas y desembocar en una impresionante victoria de los unionistas en el referéndum de 1980 (60%-40%), sobre todo la inteligente campaña del primer ministro, el carismático Pierre Trudeau, que supo conquistar a los quebequeses con sus propuestas de renovación del federalismo canadiense. Por eso, creo que el mejor servicio que puede hacer el Gobierno a la unidad de España es construir un discurso ilusionante sobre nuestro futuro en común, dejando las descalificaciones algarábicas para otra ocasión.
Agustín Ruiz Robledo es catedrático de Derecho Constitucional.
http://elpais.com/elpais/2012/10/18/opi ... 83960.html
PD: evidentemente el artículo de opinión no tiene nada que ver con la postura de los tres foreros que me preceden pero es la manera que me gustaría de hacer las cosas, ir por el camino que propone el autor del texto
Saludos.
Publicado: 23 Jun 2017 04:53
por Avicena
Es que es un argumento circular, esto no se puede plantear porque el PP no lo quiere y sin ellos no hay reforma constitucional.
Y???? Las propuestas se construyen desde un convencimiento político, no mirando otros partidos, como si España estuviese condenado a que el PP ocupe un tercio de las cámaras ad eternum y en política las mayorías cambian.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re:
Publicado: 23 Jun 2017 05:18
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Es que es un argumento circular, esto no se puede plantear porque el PP no lo quiere y sin ellos no hay reforma constitucional.
Y???? Las propuestas se construyen desde un convencimiento político, no mirando otros partidos, como si España estuviese condenado a que el PP ocupe un tercio de las cámaras ad eternum y en política las mayorías cambian.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Por el procedimiento ordinario serían tres quintos, 210 diputados, y el PP tiene 134 sumándole UPN y FAC llegan a 137. Todo quedaría en manos de Ciudadanos y ese alarde que hacen de política "nueva", y aunque lleguen a 210 después tiene que pasar por el Senado controlado por el PP (que lo tiene todo atado y bien atado).
Saludos.
Publicado: 23 Jun 2017 06:42
por Avicena
Se necesita derrocar al PP, sin ello es imposible que España avance, es un proyecto a largo plazo aquel que se plantea desde la izquierda.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 07:01
por jordi
Ver citas anteriores
¿Es España una nación de naciones?
Esto, una pregunta de uno que pretende ser un..... ¿no nacionalista?
Re:
Publicado: 23 Jun 2017 08:29
por mezquita
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Se necesita derrocar al PP, sin ello es imposible que España avance, es un proyecto a largo plazo aquel que se plantea desde la izquierda.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Pero si ya se ha derrocado, no tiene mayoría en el parlamento, las decisiones políticas ahora dependen del bloque del psoe de Sànchez, Up, más separatistas, como por ejemplo con el asunto de la estiba, y ahora reciente con la CETA, y que dada su negativa, las pérdidas económicas para el país va a ser mayúsculo, ese es el resultado de cerrarse en banda, con el unico propósito de hacer retroceso el país y empobrecerlo, y así aumentar las expectativas ante ese descontento generalizado de llegar a la Moncloa.
Estas bien zumbada. :fumando: Enviado
Publicado: 23 Jun 2017 08:37
por Avicena
Se llama democracia parlamentaria en la que el PP no puede hacer lo que le salga del nabo.
Y por desgracia no esta derrocado, sólo esta tocado.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 08:45
por mezquita
Tu si que estas tocada :fumando: Enviado
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 09:02
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Lo de nacion de naciones suena de un cuñado que tira para atrás.
Soy diferente porque mi baile regional salta diferente al tuyo. Soy diferente porque hace 400 años unos señores que esclavizaban al pueblo de la zona donde vivo se enfrentaron con los señores que esclavizaban a los que vivian donde tu vives ahora. Soy diferente porque en mi zona aparte de hablar tu idioma hablamos otro idioma.
Por todas esas razones tan sesudas debo ser considerado como algo diferente.
Las cosas diferentes se trantan diferentes. Si se tratararan igual es que o son iguales o esas diferencias tienen la importancia de la roña bajo las uñas.
A mi me da risa estas estupideces de sentimientos nacionales. Me dan lastima las personas que se raya con con estas cosas.
España tiene un problema con la diferencia, ya que se percibe de 3 maneras erróneas:
1, ser diferente porque se es SUPERIOR (herencia de la hidalguía)
2, ser diferente porque se es INFERIOR (herencia de la pureza de sangre y los conversos)
3, ser diferente porque se es ENEMIGO (herencia de la Reconquista)
Estas son las 3 posturas erróneas que envenenan el debate sobre la diferencia.
Re:
Publicado: 23 Jun 2017 09:09
por Sostiene
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Se necesita derrocar al PP, sin ello es imposible que España avance, es un proyecto a largo plazo aquel que se plantea desde la izquierda.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Lo que necesitáis es
convencer con argumentos a una mayoría de españoles que votan a diferentes partidos: pp, ciudadanos, psoe, etc.
Re: Re:
Publicado: 23 Jun 2017 09:27
por Avicena
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Se necesita derrocar al PP, sin ello es imposible que España avance, es un proyecto a largo plazo aquel que se plantea desde la izquierda.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Lo que necesitáis es
convencer con argumentos a una mayoría de españoles que votan a diferentes partidos: pp, ciudadanos, psoe, etc.
Vas y enumeras la triple A, XDDD
Y como si no se va a derrocar al PP en una democracia si no es convenciendo a la ciudadania, sean votantes de otros partidos o que simplemente no votan a que voten a la izquierda porque el PP es el problema???
Que lo tengas que indicar es curioso, solo percibo el convencimiento con argumento, votantes criticos.
No, engañar a los votantes, ni ir dopados a unas elecciones mediante financiacion ilegal y llenar a la gente de proclamas manidos y carteles gigantes cual estupefaciente para el pueblo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 09:32
por Logan
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:
...lo más adecuado desde un punto de vista democrático sería seguir la vía canadiense y convocar un referéndum en Cataluña, lo que puede hacer el Gobierno (art. 92 de la Constitución), tal y como ha sugerido, desde una posición defensora de la unidad, el profesor Francesc de Carreras. Me atrevo a añadir por mi cuenta que, a pesar de alguna afirmación de la Sentencia del Tribunal Constitucional 103/2008, no creo que el principio de la indisoluble unidad de la Nación española (art. 2 de la Constitución) impida una pregunta que dijera algo así como ¿está usted de acuerdo con que se reforme la Constitución española para permitir la independencia de Cataluña?
Aunque yo en la pregunta no citaría a Catalunya, mi pregunta sería genérica
"¿Está usted de acuerdo en la reforma de la Constitución española para permitir la soberanía de las comunidades autónomas?"
Así evitar un referéndum en todo el estado cada vez que una comunidad solicite un referendum
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:A partir de ahí, todavía se pueden aprender algunas cosas de la experiencia canadiense. Por ejemplo, en el ámbito jurídico, fijar los términos de validez del referéndum (“un voto claro de la mayoría de los quebequeses sobre una pregunta clara”). Y en el ámbito político, estudiar los motivos que llevaron a darle la vuelta a las encuestas y desembocar en una impresionante victoria de los unionistas en el referéndum de 1980 (60%-40%), sobre todo la inteligente campaña del primer ministro, el carismático Pierre Trudeau, que supo conquistar a los quebequeses con sus propuestas de renovación del federalismo canadiense.
En eso discrepo, la victoria del no se basó, al menos en el referéndum del 95, en lo que aquí se llama "cloaca del estado", tal como sentenció el propio Tribunal Supremo canadiense al denunciar la participación activa del gobierno a favor de una de las opciones. Si allí pasó con una democracia más experimentada, a saber hasta dónde llegaría aquí.
Debería haber una ley clara que delimitara claramente hasta dónde pueden llegar los actores implicados en el proceso, incluso con la creación un organismo con poder ejecutivo que vigile el proceso electoral.
Salut
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 09:47
por Cero07
Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:A partir de ahí, todavía se pueden aprender algunas cosas de la experiencia canadiense. Por ejemplo, en el ámbito jurídico, fijar los términos de validez del referéndum (“un voto claro de la mayoría de los quebequeses sobre una pregunta clara”). Y en el ámbito político, estudiar los motivos que llevaron a darle la vuelta a las encuestas y desembocar en una impresionante victoria de los unionistas en el referéndum de 1980 (60%-40%), sobre todo la inteligente campaña del primer ministro, el carismático Pierre Trudeau, que supo conquistar a los quebequeses con sus propuestas de renovación del federalismo canadiense.
En eso discrepo, la victoria del no se basó, al menos en el referéndum del 95, en lo que aquí se llama "cloaca del estado", tal como sentenció el propio Tribunal Supremo canadiense al denunciar la participación activa del gobierno a favor de una de las opciones. Si allí pasó con una democracia más experimentada, a saber hasta dónde llegaría aquí.
Debería haber una ley clara que delimitara claramente hasta dónde pueden llegar los actores implicados en el proceso, incluso con la creación un organismo con poder ejecutivo que vigile el proceso electoral.
Salut
¿"Cloaca del estado"? ¿No es el gobierno español un actor implicado en el proceso con todo el derecho de apoyar el NO? ¿No es el gobierno catalán otro actor implicado con todo el derecho de apoyar el SÍ? ¿Cómo puede pretender que los respectivos gobiernos no se impliquen en asunto de tal calado?
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Publicado: 23 Jun 2017 10:33
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Dictamen del Tribunal Supremo canadiense: “Nuestras instituciones están basadas en el principio democrático y, en consecuencia, la expresión de la voluntad democrática de una provincia conferiría legitimidad a los esfuerzos que realizara el Gobierno de Quebec para iniciar el proceso de reforma constitucional para proceder a la secesión a través de medios constitucionales”
Ah bueno, si lo ha dicho el tribunal canadiense...
Por cierto, la última reforma de la constitución canadiense data de 1982, así que según ese principio que hace furor entre los indepes, no vale un mierda, hay muchisimos canadienses que no pudieron votarla en su dia.
¿Por qué no os váis a vivir a Canadá si no estáis a gusto en vuestro autoritario país?, solucionábamos el problema
Re: Re:
Publicado: 23 Jun 2017 10:36
por Sostiene
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Se necesita derrocar al PP, sin ello es imposible que España avance, es un proyecto a largo plazo aquel que se plantea desde la izquierda.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Lo que necesitáis es
convencer con argumentos a una mayoría de españoles que votan a diferentes partidos: pp, ciudadanos, psoe, etc.
Vas y enumeras la triple A, XDDD
Y como si no se va a derrocar al PP en una democracia si no es convenciendo a la ciudadania, sean votantes de otros partidos o que simplemente no votan a que voten a la izquierda porque el PP es el problema???
Que lo tengas que indicar es curioso, solo percibo el convencimiento con argumento, votantes criticos.
No, engañar a los votantes, ni ir dopados a unas elecciones mediante financiacion ilegal y llenar a la gente de proclamas manidos y carteles gigantes cual estupefaciente para el pueblo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Bájate de la moto q los votantes del PP son bastante talludos y no se les convence con 'proclamas manidos y carteles gigantes', eso es más propio de partidos como Podemos o los nacionalistas de izquierdas (supuestos internacionalistas dicho de paso), lo s q venden utopías a los crédulos.