Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Un minuto de silencio brodels...
Ah, no.
Ah, no.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Cuba es "fidelista" y pobre. Ninguna de las dos cosas durará mucho en cuanto los dólares empiecen a caer en serio sobre el país. Este año ya hemos tenido un adelanto en mi sector, y ha sido tan malo que algún turoperador se plantea dejar de ir a Cuba hasta que se tranquilice la cosa, porque a los cubanos les están dando un 200 y 300% de la tarifa que pagábamos los españolitos, y al baile se han apuntado hasta los chinos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, siempre podría ser Haití o JamaicaVer citas anterioresNowomowa escribió:DEP.
Se ha ido una de las figuras clave del siglo XX. Su mayor éxito fue morir en la cama y con su revolución básicamente intacta. Su mayor fracaso, que cualquier parecido entre esa revolución y lo que aspiraba es pura coincidencia y a su pueblo le habría ido mejor sin ella.![]()
Vamos a ver, una dictadura con una represión casi inexistente (ya hemos calado a los opositores en España de primera mano), sin apenas protestas (busca videos de Youtube sobre la "represión policial" en la manifestaciones, un descojone), un país con uno de los IDH más altos de América, donde exiliados como Yoani vuelven porque se quedan sin derecho a ayudas, donde cuando han dado pasaportes a todo el mundo no ha habido el exilio masivo largamente anunciado, el único país que es sostenible al cumplir con la huella ecológica, un comunismo adaptado a un país agrícola que su única industria era el monocultivo de caña de azúcar, los casinos y las putas y hoy es una potencia médica y con una población más culta que la española y con diferencia el país caribeño que más aporta al mundo académico
No, el objetivo de la revolución no era proporcionar coches a todos los cubanos, si la mayoría de los cubanos no quieren cambiar de sistema por algo será, por eso no hubo una Bahía de Cochinos II, porque no será por falta de un lobby de los herederos de Batista o la falta de financiamiento del terrorismo cubano y a la oposición cubana
El problema no son los pérfidos dólares de los americanos imperialistas. El problema son los chorros de euros limpios de ideología (Noruega anda jugando muy fuerte en la contratación de 2017) y el potencial de cataratas de yuanes que hasta son ""comunistas"".
Así que, primero por el turismo, y luego por ya se verá, Cuba va a recibir muchísimo dinero "limpio", y ahí yacerán enterrados Fidel, el "fidelismo", la "dictablanda" y las
Y como dije: ¿Todo para qué?
Última edición por Nowomowa el 26 Nov 2016 13:51, editado 1 vez en total.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Creo que mi mensaje sigue vigenteVer citas anterioresSanTelmo escribió:Lo que digo es que llevar una camiseta con la efigie de Castro o Stalin no está mal visto en general. En cambio a pocos se les ocurre ir con una camiseta con la efigie de Franco o Hitler. Es que incluso está mal visto que te guste Trump, que es un gañán pero todavía no ha hecho nada.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre si lo dices en el sentido de que ABC, Libertad Digital, etc...no es buena prensa pues sí, pero me parece que lo dices en plan que la derecha está mal vista aunque sea el pensamiento dominante actualVer citas anterioresSanTelmo escribió:Lo que no tiene es buena prensa.
La derecha no tiene el encanto romántico del revolucionario, su mayor éxito en la imaginación popular es el "sueño americano", el currela que empieza de cero y acaba teniendo 100 empleados, pero es que entre la lucha por conseguir ser rico y la lucha por la libertad y un mundo mejor creo que atrae más lo segundo y por eso no se hacen camisetas de Amancio Ortega, hasta Obama ha sido tan popular por encarnar un ideario revolucionario (fuertemente edulcolorado y disuelto en proporciones homeopáticas) dentro del sistema y por eso mismo Hillary se pudrirá en su casa a pesar de tener todo de cara

Aunque meter a Stalin ya es un poco manipular la cosa, a ver si ahora Stalin tiene buena prensa entre la izquierda, de él se ha hecho un icono pop como con Mao o el dictador de Corea del Norte, pero ni de coña hablamos de vender millones de camisetas como con el Ché
Que a ver si ahora no se usa "comunista" como insulto
Homo homini lupus
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
No sé que tiene que ver tu mensaje con el mío y no sé si me estás diciendo que la inversión extranjera acabará con Cuba o quéVer citas anterioresNowomowa escribió:Cuba es "fidelista" y pobre. Ninguna de las dos cosas durará mucho en cuanto los dólares empiecen a caer en serio sobre el país. Este año ya hemos tenido un adelanto en mi sector, y ha sido tan malo que algún turoperador se plantea dejar de ir a Cuba hasta que se tranquilice la cosa, porque a los cubanos les están dando un 200 y 300% de la tarifa que pagábamos los españolitos, y al baile se han apuntado hasta los chinos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, siempre podría ser Haití o JamaicaVer citas anterioresNowomowa escribió:DEP.
Se ha ido una de las figuras clave del siglo XX. Su mayor éxito fue morir en la cama y con su revolución básicamente intacta. Su mayor fracaso, que cualquier parecido entre esa revolución y lo que aspiraba es pura coincidencia y a su pueblo le habría ido mejor sin ella.![]()
Vamos a ver, una dictadura con una represión casi inexistente (ya hemos calado a los opositores en España de primera mano), sin apenas protestas (busca videos de Youtube sobre la "represión policial" en la manifestaciones, un descojone), un país con uno de los IDH más altos de América, donde exiliados como Yoani vuelven porque se quedan sin derecho a ayudas, donde cuando han dado pasaportes a todo el mundo no ha habido el exilio masivo largamente anunciado, el único país que es sostenible al cumplir con la huella ecológica, un comunismo adaptado a un país agrícola que su única industria era el monocultivo de caña de azúcar, los casinos y las putas y hoy es una potencia médica y con una población más culta que la española y con diferencia el país caribeño que más aporta al mundo académico
No, el objetivo de la revolución no era proporcionar coches a todos los cubanos, si la mayoría de los cubanos no quieren cambiar de sistema por algo será, por eso no hubo una Bahía de Cochinos II, porque no será por falta de un lobby de los herederos de Batista o la falta de financiamiento del terrorismo cubano y a la oposición cubana
El problema no son los pérfidos dólares de los americanos imperialistas. El problema son los chorros de euros limpios de ideología (Noruega anda jugando muy fuerte en la contratación de 2017) y el potencial de cataratas de yuanes que hasta son ""comunistas"".
Así que, primero por el turismo, y luego por ya se verá, Cuba va a recibir muchísimo dinero "limpio", y ahí yacerán enterrados Fidel, el "fidelismo", la "dictablanda" y laspajas mentalesfantasías de la izquierda mundial. Cuando a una jinetera le ofrecen 200 dólares por limpiarle los bajos a un chino, la ideología se va al carajo.
Y como dije: ¿Todo para qué?
Ya te he explicado por qué Cuba no es como cualquier otro país de su entorno, para ti son pobres porque no pueden jugar en su casa al EVE online en un portátil de 16", para otros son unos privilegiados por no sufrir hambrunas y tener un sistema educativo y sanitario gratuito, universal y de calidad, repito, sólo hay que ver el peso académico de Cuba comparado con los países de su entorno y la esperanza de vida, la mortalidad infantil, etc...Nada, minucias
Homo homini lupus
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
que en paz descanse fidel, que ganas debía tener el hombre; y gracias por haber posibilitado la música a tuttiplen y otras cosas, no todo van a ser reproches, ni todo van a ser alabanzas.
90 tacos? anda! pues yo pensaba que tenía unos cuantos más, será que el revolucionario cundía, lo que se dice cundir, un montón.
90 tacos? anda! pues yo pensaba que tenía unos cuantos más, será que el revolucionario cundía, lo que se dice cundir, un montón.

-
- Muerto de hambre
- Mensajes: 6
- Registrado: 26 Nov 2016 14:08
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
menos mal que la palmo ese hijo de la gran puta
catapulto a cuba a la prehistoria
felicidades a todos los chupapollas comunistas rojos de mierda
saludos desde crimea
catapulto a cuba a la prehistoria
felicidades a todos los chupapollas comunistas rojos de mierda
saludos desde crimea
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
uffff!!! uno de esoas que tal baila...Ver citas anteriorescorrecaminos escribió:menos mal que la palmo ese hijo de la gran puta
catapulto a cuba a la prehistoria
felicidades a todos los chupapollas comunistas rojos de mierda
saludos desde crimea
pues ala! ya tiene la "felicidad" que le faltaba, mire si era fácil.
saludos desde mi casa.

- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3896
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Ver citas anterioresgálvez escribió:DEP

Hasta siempre Comandante!
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
siempre con publico a reventar, para no ser 'reventados'Ver citas anterioreserika escribió:Descanse en paz
COMANDANTE FIDEL
Capaz de pronunciar discursos ininterrumpidos durante horas y horas, Fidel Castro ha dejado con su prolífica oratoria frases para la historia que han marcaron el imaginario de los cubanos y crearon toda una escuela de retórica revolucionaria.
Sus biógrafos cifran en más de 2500 los discursos del dirigente, muchos de ellos de más de cinco horas de duración y la mayoría de pie. En 1959 habló durante nueve horas.
Su "Condenadme, no me importa, la Historia me absolverá", pronunciada en 1953, durante el juicio por el frustrado asalto que encabezó contra el Cuartel Moncada, fue la primera de una larga colección de frases que hicieron famoso a Castro y su revolución
Algunos de sus discursos
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... el-5653685
Hoy en dia donde están los buenos oradores ?
Bueno, tema en paralelos el dinero, es el dinero.

La verdad está ahí afuera
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
EL SIGLO XX SIGUE APAGÁNDOSE.
El actual presidente de Cuba, Raúl Castro, ha anunciado hoy el fallecimiento del líder revolucionario, y ex presidente, Fidel Castro, a los 90 años de edad. Castro ha sido una figura política de dimensión internacional, una importante pieza del comunismo internacional en el tablero de las relaciones internacionales, sobre el cual, en el pasado siglo, se desarrolló la Guerra Fría, en la cual el Régimen de Fidel Castro tuvo un protagonismo activo, no siempre claro y casi siempre interesado. La figura de Castro ha sido controvertida, oscura y negativa. Castro no supo ver los cambios que se habían producido en el mundo como consecuencia de la caída del Muro de Berlín (1989), y siguió obsesionado con la defensa de una ideología, la comunista, y unas políticas cuyo fracaso en el Este de Europa era indiscutible. A lo contrario de lo que ocurre con otros líderes políticos, el ex presidente, Fidel Castro, ha fallecido ya siendo juzgado por la historia. Su legado es de sobra conocido, y ha sido profundamente analizado, y se resume de forma clara y concisa con una única palabra: “Fracaso”. El fracaso de la revolución cubana es indiscutible y se conoce desde hace décadas. La revolución cubana ha fracasado y Castro deja una Cuba no democrática, en la que no se respeta el pluralismo político, en la que se comentes graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos. Estancada en el pasado en importantes aspectos, sumida en la pobreza y en la desigualdad. Deja una cuba con unos ciudadanos que llevan décadas privados de importantes derechos y libertades, muchos de ellos sin perspectivas de futuro a corto plazo, o con la única, de emigrar. Evidentemente, con la muerte de Fidel Castro se apaga una parte más, política, ideológica, del siglo XX que todavía permanecía encendida.
Todo líder político debe ser analizado desde una doble perspectiva, la personal y la política. Desde la perspectiva personal, uno no puede dejar de sentir admiración hacia un personaje como Fidel Castro. En una situación de enorme descontento social, lidero una revolución contra el régimen dictatorial y corrupto de Fulgencio Batista, derrotándolo y haciéndose con el poder. Estableciendo en Cuba una dictadura de ideología comunista, convirtiendo Cuba en un cortijo personal. Convirtiendo Cuba en un país gobernado únicamente en benéfico de los intereses de aquellos que habían liderado la revolución, Castro y los suyos. Logrando mantenerse en el poder hasta hoy, poder que ha heredado su hermano Raúl Castro. El éxito personal de Castro es indiscutible.
Desde una perspectiva política Castro ha sido, tanto a nivel nacional como internacional, un líder controvertido, oscuro, negativo. EL contexto social y político que se daba en la Cuba de Batista era un terreno favorable para que se produjera una revolución, pero no está claro quien la impulsa realmente y por qué la lidera precisamente Fidel Castro. No está claro si como otras revoluciones tiene su origen en el éxito de la Revolución rusa de 1917, o si por el contrario tuvo otros, o además, instigadores. Lo que sí está claro es que Castro contó con apoyos económicos y militares de muchas y diferentes naturalezas, incluso de grupos de poder occidentales. Grupos, que entre otras cosas, favorecieron su salida de la cárcel. En plena Guerra Fría el Régimen de Castro perteneció a la órbita de la URSS, pero Castro también mantuvo relacines con importantes grupos económicos occidentales. Castro ha mantenido siempre buenas relaciones con grupos económicos occidentales no comunistas, por ejemplo, permitiendo que grandes cadenas de hoteles occidentales se encargaran de la explotación turística de la isla a cambio de darle al Régimen un importante porcentaje, lo cual ha permitido que la cúpula del Régimen de Castro se hay a enriquecido de forma importante. Es indiscutible que la Dictadura de Castro contó desde su comienzo con apoyo occidental no comunista, apoyo que ha durado hasta nuestros días. Apoyo que produjo el fracaso de la denominada Invasión de la Bahía de Cochinos, al favorecer que se produjeran fugas de información desde dentro de la Administración Kennedy, e impidió que Estados Unidos invadiera Cuba aunque lo hubiera podido hacer a un bajo coste, tanto económico como humano. Castro lidero y apoyo procesos revolucionarios en diferentes partes del mundo, eso sí mientras su pueblo sufría importantes carencias. Procesos revolucionarios con los que buscaba siempre poner a su frente a alguien que le fuera leal y defendiera sus intereses. Revoluciones, que excepto en el peculiar caso de Sudáfrica han fracasado, o han producido un resultado negativo para los pueblos que las han sufrido.
Castro ha sido un dirigente que no supo valorar acertadamente la dimensión y consecuencias de las decisiones que adoptaba. Tres ejemplos: Uno, expropiación de empresas americanas, lo cual provoco el conocido Bloqueo norteamericano. Dos, autorizar el despliegue de misiles rusos en territorio cubano, lo que daría lugar a la denomina Crisis de los Misiles, la cual pudo provocar un tercera guerra mundial, teniendo que rectificar, y que contribuyó a que Estados Unidos intensificara todavía más el embargo a la isla, por razones ideológicas, embargo que todavía se mantiene al día de hoy. Y no supo tampoco valorar los efectos negativos de su política económica. Efectos que logro disimular mientras la URSS subvenciono su dictadura, pero que se dejaría notar de forma importante a partir de la disolución de la URSS y al surgir una Rusia partidaria de una política exterior menos intervencionista, cortando, por ejemplo, muchas de las subvenciones a Cuba.
En nuestra época se está produciendo un claro, falso e interesado revisionismo de la historia en Occidente, en concreto, sobre lo que significó el comunismo en el pasado siglo y sigue significando en muchos sitios en la actualidad, provocado, principalmente, por la influencia que las nuevas y millonarias elites comunistas ejercen sobre conocidos sectores políticos occidentales. En Cuba nada ha cambiado en los últimos 50 años, sigue habiendo una férrea dictadura comunista, que priva de derechos y libertades a sus ciudadanos y en la cual se cometen violaciones de los derechos humanos, a pesar de ello, el presidente Obama ha intentado suavizar el embargo, abriendo de nuevo la embajada estadounidense en Cuba. Nada ha cambiado en Cuba, pero a pesar de ello, la decadente y desunida UE ha decidió firmar con su Gobierno un acuerdo de diálogo político y cooperación. El comunismo ha sido uno de los principales males del pasado siglo, una de las principales amenazas ideológicas y reales, físicas, militares, como de sobra es conocido por lo ocurrido en Europa del este. El comunismo buscaba expansionarse a través del intervencionismo militar y procesos revolucionarios violentos. Los procesos revolucionarios comunistas tuvieron siempre la característica de que no luchaban contra un régimen, contra la represión, etc., sino para, únicamente para hacerse con el poder, lo cual les ha restado a lo largo de la historia la posibilidad de encontrar apoyos y hacer alianzas, dicho de forma coloquial, de sumar. Evidentemente, Castro ha contribuido a que dicha amenaza ideológica y todavía en algunas partes también fisica, militar, perdurara hasta nuestros días.
El actual presidente de Cuba, Raúl Castro, ha anunciado hoy el fallecimiento del líder revolucionario, y ex presidente, Fidel Castro, a los 90 años de edad. Castro ha sido una figura política de dimensión internacional, una importante pieza del comunismo internacional en el tablero de las relaciones internacionales, sobre el cual, en el pasado siglo, se desarrolló la Guerra Fría, en la cual el Régimen de Fidel Castro tuvo un protagonismo activo, no siempre claro y casi siempre interesado. La figura de Castro ha sido controvertida, oscura y negativa. Castro no supo ver los cambios que se habían producido en el mundo como consecuencia de la caída del Muro de Berlín (1989), y siguió obsesionado con la defensa de una ideología, la comunista, y unas políticas cuyo fracaso en el Este de Europa era indiscutible. A lo contrario de lo que ocurre con otros líderes políticos, el ex presidente, Fidel Castro, ha fallecido ya siendo juzgado por la historia. Su legado es de sobra conocido, y ha sido profundamente analizado, y se resume de forma clara y concisa con una única palabra: “Fracaso”. El fracaso de la revolución cubana es indiscutible y se conoce desde hace décadas. La revolución cubana ha fracasado y Castro deja una Cuba no democrática, en la que no se respeta el pluralismo político, en la que se comentes graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos. Estancada en el pasado en importantes aspectos, sumida en la pobreza y en la desigualdad. Deja una cuba con unos ciudadanos que llevan décadas privados de importantes derechos y libertades, muchos de ellos sin perspectivas de futuro a corto plazo, o con la única, de emigrar. Evidentemente, con la muerte de Fidel Castro se apaga una parte más, política, ideológica, del siglo XX que todavía permanecía encendida.
Todo líder político debe ser analizado desde una doble perspectiva, la personal y la política. Desde la perspectiva personal, uno no puede dejar de sentir admiración hacia un personaje como Fidel Castro. En una situación de enorme descontento social, lidero una revolución contra el régimen dictatorial y corrupto de Fulgencio Batista, derrotándolo y haciéndose con el poder. Estableciendo en Cuba una dictadura de ideología comunista, convirtiendo Cuba en un cortijo personal. Convirtiendo Cuba en un país gobernado únicamente en benéfico de los intereses de aquellos que habían liderado la revolución, Castro y los suyos. Logrando mantenerse en el poder hasta hoy, poder que ha heredado su hermano Raúl Castro. El éxito personal de Castro es indiscutible.
Desde una perspectiva política Castro ha sido, tanto a nivel nacional como internacional, un líder controvertido, oscuro, negativo. EL contexto social y político que se daba en la Cuba de Batista era un terreno favorable para que se produjera una revolución, pero no está claro quien la impulsa realmente y por qué la lidera precisamente Fidel Castro. No está claro si como otras revoluciones tiene su origen en el éxito de la Revolución rusa de 1917, o si por el contrario tuvo otros, o además, instigadores. Lo que sí está claro es que Castro contó con apoyos económicos y militares de muchas y diferentes naturalezas, incluso de grupos de poder occidentales. Grupos, que entre otras cosas, favorecieron su salida de la cárcel. En plena Guerra Fría el Régimen de Castro perteneció a la órbita de la URSS, pero Castro también mantuvo relacines con importantes grupos económicos occidentales. Castro ha mantenido siempre buenas relaciones con grupos económicos occidentales no comunistas, por ejemplo, permitiendo que grandes cadenas de hoteles occidentales se encargaran de la explotación turística de la isla a cambio de darle al Régimen un importante porcentaje, lo cual ha permitido que la cúpula del Régimen de Castro se hay a enriquecido de forma importante. Es indiscutible que la Dictadura de Castro contó desde su comienzo con apoyo occidental no comunista, apoyo que ha durado hasta nuestros días. Apoyo que produjo el fracaso de la denominada Invasión de la Bahía de Cochinos, al favorecer que se produjeran fugas de información desde dentro de la Administración Kennedy, e impidió que Estados Unidos invadiera Cuba aunque lo hubiera podido hacer a un bajo coste, tanto económico como humano. Castro lidero y apoyo procesos revolucionarios en diferentes partes del mundo, eso sí mientras su pueblo sufría importantes carencias. Procesos revolucionarios con los que buscaba siempre poner a su frente a alguien que le fuera leal y defendiera sus intereses. Revoluciones, que excepto en el peculiar caso de Sudáfrica han fracasado, o han producido un resultado negativo para los pueblos que las han sufrido.
Castro ha sido un dirigente que no supo valorar acertadamente la dimensión y consecuencias de las decisiones que adoptaba. Tres ejemplos: Uno, expropiación de empresas americanas, lo cual provoco el conocido Bloqueo norteamericano. Dos, autorizar el despliegue de misiles rusos en territorio cubano, lo que daría lugar a la denomina Crisis de los Misiles, la cual pudo provocar un tercera guerra mundial, teniendo que rectificar, y que contribuyó a que Estados Unidos intensificara todavía más el embargo a la isla, por razones ideológicas, embargo que todavía se mantiene al día de hoy. Y no supo tampoco valorar los efectos negativos de su política económica. Efectos que logro disimular mientras la URSS subvenciono su dictadura, pero que se dejaría notar de forma importante a partir de la disolución de la URSS y al surgir una Rusia partidaria de una política exterior menos intervencionista, cortando, por ejemplo, muchas de las subvenciones a Cuba.
En nuestra época se está produciendo un claro, falso e interesado revisionismo de la historia en Occidente, en concreto, sobre lo que significó el comunismo en el pasado siglo y sigue significando en muchos sitios en la actualidad, provocado, principalmente, por la influencia que las nuevas y millonarias elites comunistas ejercen sobre conocidos sectores políticos occidentales. En Cuba nada ha cambiado en los últimos 50 años, sigue habiendo una férrea dictadura comunista, que priva de derechos y libertades a sus ciudadanos y en la cual se cometen violaciones de los derechos humanos, a pesar de ello, el presidente Obama ha intentado suavizar el embargo, abriendo de nuevo la embajada estadounidense en Cuba. Nada ha cambiado en Cuba, pero a pesar de ello, la decadente y desunida UE ha decidió firmar con su Gobierno un acuerdo de diálogo político y cooperación. El comunismo ha sido uno de los principales males del pasado siglo, una de las principales amenazas ideológicas y reales, físicas, militares, como de sobra es conocido por lo ocurrido en Europa del este. El comunismo buscaba expansionarse a través del intervencionismo militar y procesos revolucionarios violentos. Los procesos revolucionarios comunistas tuvieron siempre la característica de que no luchaban contra un régimen, contra la represión, etc., sino para, únicamente para hacerse con el poder, lo cual les ha restado a lo largo de la historia la posibilidad de encontrar apoyos y hacer alianzas, dicho de forma coloquial, de sumar. Evidentemente, Castro ha contribuido a que dicha amenaza ideológica y todavía en algunas partes también fisica, militar, perdurara hasta nuestros días.
Última edición por ECO el 30 Nov 2016 03:12, editado 1 vez en total.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Hombre, si desde el punto de vista personal usted siente admiración por eso que afirma, miedo me da.Ver citas anterioresECO escribió:Todo líder político debe ser analizado desde una doble perspectiva, la personal y la política. Desde la perspectiva personal, uno no puede dejar de sentir admiración hacia un personaje como Fidel Castro. En una situación de enorme descontento social, lidero una revolución contra el régimen dictatorial y corrupto de Fulgencio Batista, derrotándolo y haciéndose con el poder. Estableciendo en Cuba una dictadura de ideología comunista, convirtiendo Cuba en un cortijo personal. Convirtiendo Cuba en un país gobernado únicamente en benéfico de los intereses de aquellos que habían liderado la revolución, Castro y los suyos. Logrando mantenerse en el poder hasta hoy, poder que ha heredado su hermano Raúl Castro. El éxito personal de Castro es indiscutible.
Usted debe de ser votante del PP fijo,.

saludos
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
D.E.P
Ya habrá días para analizar su obra
Ya habrá días para analizar su obra
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Lo que vengo a decir es que todo lo que se ha sufrido y se ha luchado y lo que se ha logrado y se ha perdido por la revolución de Fidel Castro morirá con él, y habrá sido todo para nada.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No sé que tiene que ver tu mensaje con el mío y no sé si me estás diciendo que la inversión extranjera acabará con Cuba o quéVer citas anterioresNowomowa escribió:Cuba es "fidelista" y pobre. Ninguna de las dos cosas durará mucho en cuanto los dólares empiecen a caer en serio sobre el país. Este año ya hemos tenido un adelanto en mi sector, y ha sido tan malo que algún turoperador se plantea dejar de ir a Cuba hasta que se tranquilice la cosa, porque a los cubanos les están dando un 200 y 300% de la tarifa que pagábamos los españolitos, y al baile se han apuntado hasta los chinos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, siempre podría ser Haití o JamaicaVer citas anterioresNowomowa escribió:DEP.
Se ha ido una de las figuras clave del siglo XX. Su mayor éxito fue morir en la cama y con su revolución básicamente intacta. Su mayor fracaso, que cualquier parecido entre esa revolución y lo que aspiraba es pura coincidencia y a su pueblo le habría ido mejor sin ella.![]()
Vamos a ver, una dictadura con una represión casi inexistente (ya hemos calado a los opositores en España de primera mano), sin apenas protestas (busca videos de Youtube sobre la "represión policial" en la manifestaciones, un descojone), un país con uno de los IDH más altos de América, donde exiliados como Yoani vuelven porque se quedan sin derecho a ayudas, donde cuando han dado pasaportes a todo el mundo no ha habido el exilio masivo largamente anunciado, el único país que es sostenible al cumplir con la huella ecológica, un comunismo adaptado a un país agrícola que su única industria era el monocultivo de caña de azúcar, los casinos y las putas y hoy es una potencia médica y con una población más culta que la española y con diferencia el país caribeño que más aporta al mundo académico
No, el objetivo de la revolución no era proporcionar coches a todos los cubanos, si la mayoría de los cubanos no quieren cambiar de sistema por algo será, por eso no hubo una Bahía de Cochinos II, porque no será por falta de un lobby de los herederos de Batista o la falta de financiamiento del terrorismo cubano y a la oposición cubana
El problema no son los pérfidos dólares de los americanos imperialistas. El problema son los chorros de euros limpios de ideología (Noruega anda jugando muy fuerte en la contratación de 2017) y el potencial de cataratas de yuanes que hasta son ""comunistas"".
Así que, primero por el turismo, y luego por ya se verá, Cuba va a recibir muchísimo dinero "limpio", y ahí yacerán enterrados Fidel, el "fidelismo", la "dictablanda" y laspajas mentalesfantasías de la izquierda mundial. Cuando a una jinetera le ofrecen 200 dólares por limpiarle los bajos a un chino, la ideología se va al carajo.
Y como dije: ¿Todo para qué?
Ya te he explicado por qué Cuba no es como cualquier otro país de su entorno, para ti son pobres porque no pueden jugar en su casa al EVE online en un portátil de 16", para otros son unos privilegiados por no sufrir hambrunas y tener un sistema educativo y sanitario gratuito, universal y de calidad, repito, sólo hay que ver el peso académico de Cuba comparado con los países de su entorno y la esperanza de vida, la mortalidad infantil, etc...Nada, minucias
Esos indicadores que dan tanto orgullo son artefactos para mantener el régimen. Sin el régimen, lo que queda es un país depauperado que se cae a trozos, y quienes paguen para arreglarlo no lo harán para mantener los brillos del régimen, y probablemente los cubanos tampoco tengan interés en ello.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Lo único que le puedo pedir a Fidel, es que la fortuna de 900 millones de $ que se le calcula que reunió, la haya donado a su pueblo como buen comunista que era.
Así,mañana mismo me hago yo del partido que haga falta.
Tampoco parece que la gente allí disfrutará de un nivel alto de vida,más bien tirando a bajo o muy bajo,al menos,por lo que he podido yo ver las veces que he estado allí.
Sí le digo D.E.P., le sentaría como sí le estuviera echando agua bendita a un endemoniado,pues el era ateo, exconvicto católico y estudió con los Jesuitas,así que, ..,Fidel,espero que nos veamos dentro de muchos años ,y tú pueblo te juzgará,eso no lo dudes,de hecho, en Miami ya lo están celebrando.
Así,mañana mismo me hago yo del partido que haga falta.

Tampoco parece que la gente allí disfrutará de un nivel alto de vida,más bien tirando a bajo o muy bajo,al menos,por lo que he podido yo ver las veces que he estado allí.
Sí le digo D.E.P., le sentaría como sí le estuviera echando agua bendita a un endemoniado,pues el era ateo, exconvicto católico y estudió con los Jesuitas,así que, ..,Fidel,espero que nos veamos dentro de muchos años ,y tú pueblo te juzgará,eso no lo dudes,de hecho, en Miami ya lo están celebrando.
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
Eso parece.Ver citas anterioresFortuna de 900 millones? Xdddddddddddd
A ver si va a ser como las hijas de Chávez, que no se van del Palacio de Miraflores ni con agua caliente,porque, dicen que es suyo.

http://www.elobservador.com.uy/fortuna- ... as-n232064
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Muere Fidel Castro a la edad de 90 años
... La chorrada de la "fortuna" de Fidel Castro, patética!Ver citas anterioreselboss escribió:Eso parece.Ver citas anterioresFortuna de 900 millones? Xdddddddddddd
A ver si va a ser como las hijas de Chávez, que no se van del Palacio de Miraflores ni con agua caliente,porque, dicen que es suyo.![]()
http://www.elobservador.com.uy/fortuna- ... as-n232064