Página 2 de 8
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:19
por Edison
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:PSOE y PCE llamaron a la abstención, pese a lo cual la Ley fue aprobada con el 94,17 % de votos a favor, con una participación del 77,8 %. Más legitimidad, imposible.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3% ... %C3%ADtica
El relato oficial de la Transición a lo Victoria Prego produce arcadas por naif y por baboso, pero también empiezo a estar cansado de una izquierda que se pasa la vida hablando de Franco. El Régimen del 78 o como lo quieran llamar es un sistema democrático equiparable al de cualquier país de la UE. A lo mejor habría que buscar alternativas a eso en lugar de arremeter estúpidamente contra una dictadura militar que lleva cuarenta años enterrada.
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Nos podemos comparar con Argentina y Chile, en eso si.
Yo estoy cansado del discurso oficial de la transición modélica en España, no tenemos porque hablar de Franco, nos basta con hablar de Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Fraga y de los actores políticos de esa época.
Yo votaría la Ley fundamental de Suarez si estuviera en esa época, pero porque no nos dieron otra opción para salir de la dictadura a los ciudadanos, pero joder, en esa ley se vetaba la participación electoral a muchos partidos, no a los falangistas, sino a los comunistas y a muchos partidos nacionalistas.
El PSOE y el PCE no cortaban ni pinchaban, esa fue la impresión general en la transición, no se si se equivocaron en la estrategia política, pero hubo una transición fallida.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Y lo que suele olvidarse es que, más que votar a favor de la constitución, se votaba en contra de otra cosa.
Por cierto, si votabas tenías derecho a media jornada de fiesta (era miércoles y laborable). Lo malo es que yo era autónomo, así es que...
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:19
por Oldways
A mí lo que me hace gracia es que hoy algunos le presuponen a la sociedad de los '70 una "visión democrática" incluso superior a la del 2016. Tildamos aquello de "chapuza" y demás cuando la Transición se realizó de forma mejorable, por supuesto, pero con todo en contra y teniendo que guardar unos equilibrios jodidísimos con gente irreconciliable...
Para mí tiene cojones que hoy arremetamos contra Suárez con el patio como lo tenemos. A ver si ahora, después de "cuarenta" años de monarquía la culpa va a ser de Suárez... Que una cosa es beatificar a este señor y otra cargarle con nuestros pecados.
Y de verdad, a ver si algunos os vais metiendo en la cabeza que el dictador murió en la cama. La sociedad de los '70, por mucho que diesen por culo los estudiantes (menos mal), era la que era.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:21
por Avicena
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:PSOE y PCE llamaron a la abstención, pese a lo cual la Ley fue aprobada con el 94,17 % de votos a favor, con una participación del 77,8 %. Más legitimidad, imposible.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3% ... %C3%ADtica
El relato oficial de la Transición a lo Victoria Prego produce arcadas por naif y por baboso, pero también empiezo a estar cansado de una izquierda que se pasa la vida hablando de Franco. El Régimen del 78 o como lo quieran llamar es un sistema democrático equiparable al de cualquier país de la UE. A lo mejor habría que buscar alternativas a eso en lugar de arremeter estúpidamente contra una dictadura militar que lleva cuarenta años enterrada.
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Nos podemos comparar con Argentina y Chile, en eso si.
Yo estoy cansado del discurso oficial de la transición modélica en España, no tenemos porque hablar de Franco, nos basta con hablar de Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Fraga y de los actores políticos de esa época.
Yo votaría la Ley fundamental de Suarez si estuviera en esa época, pero porque no nos dieron otra opción para salir de la dictadura a los ciudadanos, pero joder, en esa ley se vetaba la participación electoral a muchos partidos, no a los falangistas, sino a los comunistas y a muchos partidos nacionalistas.
El PSOE y el PCE no cortaban ni pinchaban, esa fue la impresión general en la transición, no se si se equivocaron en la estrategia política, pero hubo una transición fallida.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Las cosas por desgracia tienen un coste, a todos nos habría gustado que hubiese salido otro modelo, pero realmente, ¿existía esa posibilidad de alcanzarlo sin más años de sufrimiento y represión?, no puedo estar más de acuerdo con Pepe Sancristán cuando dijo en Salvados eso de "El que tiene los cojones de decir que la Transición fue un fraude tendría que haber estado allí", venir a criticar la transición en el 2016 por gente que no había nacido en esa época o no era adulto a mi me parece, como vemos tantas otras veces por este foro, toreo de salón.
El estar allí no te garantiza mayor objetividad a la hora de analizar un suceso histórico.
De hecho los contemporáneos suelen estar contaminados por vivencias y emociones que distorsionan la realidad.
Es como decir que solo los que vivieron la guerra civil pueden hablar de ella.
Lo siento, pero no tengo la culpa de no haber nacido en esa época, Sacristán puede berrear pero no le da la razón.
Y muchos que vivieron esa época están de acuerdo con que se hizo mal la transición, por ejemplo Xose Luis Beiras, Xose Luis Mendez Ferrin , gente que militaron en partidos clandestinos y lucharon contra el franquismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:22
por Skip
Ver citas anteriores
Avicena escribió:
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Bueno, es que en Alemania y en Francia el cambio de régimen vino precedido por una guerra mundial, y en Portugal por un golpe de Estado que casi degenera en guerra civil. A lo mejor a ti te hubiera parecido preferible algo así, pero no era la postura, por ejemplo, del PCE, que ya en 1956 apostaba de forma explícita por una transición pactada con los sectores aperturistas del franquismo. Y eso fue lo que sucedió, ni más ni menos. Rasgarse las vestiduras ahora me parece poco honesto, como dice El Pizarreño, y sólo sirve para tratar de vender superioridad moral a falta de propuestas políticas.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:27
por Avicena
Ver citas anteriores
Oldways escribió:A mí lo que me hace gracia es que hoy algunos le presuponen a la sociedad de los '70 una "visión democrática" incluso superior a la del 2016. Tildamos aquello de "chapuza" y demás cuando la Transición se realizó de forma mejorable, por supuesto, pero con todo en contra y teniendo que guardar unos equilibrios jodidísimos con gente irreconciliable...
Para mí tiene cojones que hoy arremetamos contra Suárez con el patio como lo tenemos. A ver si ahora, después de "cuarenta" años de monarquía la culpa va a ser de Suárez... Que una cosa es beatificar a este señor y otra cargarle con nuestros pecados.
Y de verdad, a ver si algunos os vais metiendo en la cabeza que el dictador murió en la cama. La sociedad de los '70, por mucho que diesen por culo los estudiantes (menos mal), era la que era.
Había un franquismo sociológico y no había una cultura democrática, en eso tienes razón, pero bueno eso nos da la razón a los que decimos que fue una transición chapucera, no sé si se podría hacer mejor. Pero eso ya es historia ficción.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:39
por xmigoll
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:PSOE y PCE llamaron a la abstención, pese a lo cual la Ley fue aprobada con el 94,17 % de votos a favor, con una participación del 77,8 %. Más legitimidad, imposible.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3% ... %C3%ADtica
El relato oficial de la Transición a lo Victoria Prego produce arcadas por naif y por baboso, pero también empiezo a estar cansado de una izquierda que se pasa la vida hablando de Franco. El Régimen del 78 o como lo quieran llamar es un sistema democrático equiparable al de cualquier país de la UE. A lo mejor habría que buscar alternativas a eso en lugar de arremeter estúpidamente contra una dictadura militar que lleva cuarenta años enterrada.
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Nos podemos comparar con Argentina y Chile, en eso si.
Yo estoy cansado del discurso oficial de la transición modélica en España, no tenemos porque hablar de Franco, nos basta con hablar de Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Fraga y de los actores políticos de esa época.
Yo votaría la Ley fundamental de Suarez si estuviera en esa época, pero porque no nos dieron otra opción para salir de la dictadura a los ciudadanos, pero joder, en esa ley se vetaba la participación electoral a muchos partidos, no a los falangistas, sino a los comunistas y a muchos partidos nacionalistas.
El PSOE y el PCE no cortaban ni pinchaban, esa fue la impresión general en la transición, no se si se equivocaron en la estrategia política, pero hubo una transición fallida.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Y lo que suele olvidarse es que, más que votar a favor de la constitución, se votaba en contra de otra cosa.
Por cierto, si votabas tenías derecho a media jornada de fiesta (era miércoles y laborable). Lo malo es que yo era autónomo, así es que...
Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid... ¿verdad?
Un saludo.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:40
por Avicena
Ver citas anteriores
Skip escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Bueno, es que en Alemania y en Francia el cambio de régimen vino precedido por una guerra mundial, y en Portugal por un golpe de Estado que casi degenera en guerra civil. A lo mejor a ti te hubiera parecido preferible algo así, pero no era la postura, por ejemplo, del PCE, que ya en 1956 apostaba de forma explícita por una transición pactada con los sectores aperturistas del franquismo. Y eso fue lo que sucedió, ni más ni menos. Rasgarse las vestiduras ahora me parece poco honesto, como dice El Pizarreño, y sólo sirve para tratar de vender superioridad moral a falta de propuestas políticas.
A mi me pareció mucho mejor la transición en Portugal.
Que me digas que el PCE tuviera miedo de una guerra civil y por eso tragó con lo que tragó.
Pero que me digas que Adolfo Suarez, Fraga y toda esa troupe tenían miedo de una guerra civil y por eso hicieron una transición como la que hicieron, no, les interesaba hacerlo así y si no fuera por presiones extranjeras lo harían de forma mas conservadora.
Desde Europa les dijeron que no entrarían en la CEE si no legalizaban el PCE, a los grandes empresarios no le hacían ninguna gracia, muchos de los logros fueron concesiones dados por realpolitik.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:41
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:PSOE y PCE llamaron a la abstención, pese a lo cual la Ley fue aprobada con el 94,17 % de votos a favor, con una participación del 77,8 %. Más legitimidad, imposible.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3% ... %C3%ADtica
El relato oficial de la Transición a lo Victoria Prego produce arcadas por naif y por baboso, pero también empiezo a estar cansado de una izquierda que se pasa la vida hablando de Franco. El Régimen del 78 o como lo quieran llamar es un sistema democrático equiparable al de cualquier país de la UE. A lo mejor habría que buscar alternativas a eso en lugar de arremeter estúpidamente contra una dictadura militar que lleva cuarenta años enterrada.
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Nos podemos comparar con Argentina y Chile, en eso si.
Yo estoy cansado del discurso oficial de la transición modélica en España, no tenemos porque hablar de Franco, nos basta con hablar de Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Fraga y de los actores políticos de esa época.
Yo votaría la Ley fundamental de Suarez si estuviera en esa época, pero porque no nos dieron otra opción para salir de la dictadura a los ciudadanos, pero joder, en esa ley se vetaba la participación electoral a muchos partidos, no a los falangistas, sino a los comunistas y a muchos partidos nacionalistas.
El PSOE y el PCE no cortaban ni pinchaban, esa fue la impresión general en la transición, no se si se equivocaron en la estrategia política, pero hubo una transición fallida.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Las cosas por desgracia tienen un coste, a todos nos habría gustado que hubiese salido otro modelo, pero realmente, ¿existía esa posibilidad de alcanzarlo sin más años de sufrimiento y represión?, no puedo estar más de acuerdo con Pepe Sancristán cuando dijo en Salvados eso de "El que tiene los cojones de decir que la Transición fue un fraude tendría que haber estado allí", venir a criticar la transición en el 2016 por gente que no había nacido en esa época o no era adulto a mi me parece, como vemos tantas otras veces por este foro, toreo de salón.
El estar allí no te garantiza mayor objetividad a la hora de analizar un suceso histórico.
De hecho los contemporáneos suelen estar contaminados por vivencias y emociones que distorsionan la realidad.
Es como decir que solo los que vivieron la guerra civil pueden hablar de ella.
Lo siento, pero no tengo la culpa de no haber nacido en esa época, Sacristán puede berrear pero no le da la razón.
Y muchos que vivieron esa época están de acuerdo con que se hizo mal la transición, por ejemplo Xose Luis Beiras, Xose Luis Mendez Ferrin , gente que militaron en partidos clandestinos y lucharon contra el franquismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
El haber vivido esa época no te hace más objetivo, pero intentar analizar una conducta en un hecho histórico sin saber tener empatía por sus protagonistas desde luego sí que no te hace más objetivo.
No sé de que año serás tú, yo te echo que tienes 30 y algo, la cosa es que tú has nacido en democracia y seguramente alcanzaste la edad adulta en un año donde fuese como fuese la transición ya habríamos tenido la democracia, es impensable que el régimen se hubiese podido mantener hasta los años 90, con esa circunstancia es muy fácil pensar que nunca la izquierda debió de pactar una transición así, que habría que haber peleado hasta el final costase lo que costase, dices que muchos que sí sufrieron la represión piensan igual, pero yo digo, ¿habéis pensado, tanto lo que no vivisteis ese momento como los que sí, que nivel de justicia con ese pueblo que pretendes proteger te supone poner al pueblo al borde de una nueva guerra civil o continuar con varios años más de dictadura solo por hacer las cosas como tú pretendes?.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:50
por Edison
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:PSOE y PCE llamaron a la abstención, pese a lo cual la Ley fue aprobada con el 94,17 % de votos a favor, con una participación del 77,8 %. Más legitimidad, imposible.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3% ... %C3%ADtica
El relato oficial de la Transición a lo Victoria Prego produce arcadas por naif y por baboso, pero también empiezo a estar cansado de una izquierda que se pasa la vida hablando de Franco. El Régimen del 78 o como lo quieran llamar es un sistema democrático equiparable al de cualquier país de la UE. A lo mejor habría que buscar alternativas a eso en lugar de arremeter estúpidamente contra una dictadura militar que lleva cuarenta años enterrada.
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Nos podemos comparar con Argentina y Chile, en eso si.
Yo estoy cansado del discurso oficial de la transición modélica en España, no tenemos porque hablar de Franco, nos basta con hablar de Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Fraga y de los actores políticos de esa época.
Yo votaría la Ley fundamental de Suarez si estuviera en esa época, pero porque no nos dieron otra opción para salir de la dictadura a los ciudadanos, pero joder, en esa ley se vetaba la participación electoral a muchos partidos, no a los falangistas, sino a los comunistas y a muchos partidos nacionalistas.
El PSOE y el PCE no cortaban ni pinchaban, esa fue la impresión general en la transición, no se si se equivocaron en la estrategia política, pero hubo una transición fallida.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Y lo que suele olvidarse es que, más que votar a favor de la constitución, se votaba en contra de otra cosa.
Por cierto, si votabas tenías derecho a media jornada de fiesta (era miércoles y laborable). Lo malo es que yo era autónomo, así es que...
Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid... ¿verdad?
Un saludo.
Pues si, pasa por Valladolid. Y los partidos que estaban en contra no obtuvieron ninguna publicidad o ya directamente eran ilegales.
Y encima el cachondeo de la canción de los cojones:
"Habla pueblo habla... "
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:52
por Skip
Ver citas anteriores
Avicena escribió:
A mi me pareció mucho mejor la transición en Portugal.
Que me digas que el PCE tuviera miedo de una guerra civil y por eso tragó con lo que tragó.
Pero que me digas que Adolfo Suarez, Fraga y toda esa troupe tenían miedo de una guerra civil y por eso hicieron una transición como la que hicieron, no, les interesaba hacerlo así y si no fuera por presiones extranjeras lo harían de forma mas conservadora.
Desde Europa les dijeron que no entrarían en la CEE si no legalizaban el PCE, a los grandes empresarios no le hacían ninguna gracia, muchos de los logros fueron concesiones dados por realpolitik.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
El PCE no es que tuviera miedo de una guerra civil, que también: es que se veía repartiéndose el poder con Suárez a semejanza de sus homólogos italianos. El problema es que esas potencias extranjeras tan progresistas que tú dices se sacaron de la manga al PSOE para evitarlo.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 21:54
por Oldways
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:A mí lo que me hace gracia es que hoy algunos le presuponen a la sociedad de los '70 una "visión democrática" incluso superior a la del 2016. Tildamos aquello de "chapuza" y demás cuando la Transición se realizó de forma mejorable, por supuesto, pero con todo en contra y teniendo que guardar unos equilibrios jodidísimos con gente irreconciliable...
Para mí tiene cojones que hoy arremetamos contra Suárez con el patio como lo tenemos. A ver si ahora, después de "cuarenta" años de monarquía la culpa va a ser de Suárez... Que una cosa es beatificar a este señor y otra cargarle con nuestros pecados.
Y de verdad, a ver si algunos os vais metiendo en la cabeza que el dictador murió en la cama. La sociedad de los '70, por mucho que diesen por culo los estudiantes (menos mal), era la que era.
Había un franquismo sociológico y no había una cultura democrática, en eso tienes razón, pero bueno eso nos da la razón a los que decimos que fue una transición chapucera, no sé si se podría hacer mejor. Pero eso ya es historia ficción.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Pero es que tratáis de dotar a la Transición de una serie de características que os sacáis de la manga... Fue un proceso que reflejó a la sociedad a la que daba voz, con una gran presencia del aparato franquista (que tuvo que adaptarse a los tiempos) el cual estaba respaldado por un sector de la población enorme.
¿Fue la Transición una chapuza? Yo la considero muy muy mejorable, e incluso en un momento de cabreo puedo hasta decir que chapucera, pero era lo que podía parir aquella España. Que algunos pensáis que aquella gente se acostó diciendo "Arriba España" y se levantó silbando el himno de la República... De hecho los cambios que vinieron de la mano de la Constitución Española necesitaron de tiempo para que muchísima gente los encajase.
Pero vaya, es que todo esto está clarísimo. Échale un ojo a los resultados electorales del '77 y dime qué habría pasado si se hubiese puesto a la gente a tomar partido en la Transición...
Y ya que habláis del PCE... Poco podía apretar el PCE y se demostró a la hora de que la gente votase.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 22:01
por Avicena
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Nos podemos comparar con Argentina y Chile, en eso si.
Yo estoy cansado del discurso oficial de la transición modélica en España, no tenemos porque hablar de Franco, nos basta con hablar de Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Fraga y de los actores políticos de esa época.
Yo votaría la Ley fundamental de Suarez si estuviera en esa época, pero porque no nos dieron otra opción para salir de la dictadura a los ciudadanos, pero joder, en esa ley se vetaba la participación electoral a muchos partidos, no a los falangistas, sino a los comunistas y a muchos partidos nacionalistas.
El PSOE y el PCE no cortaban ni pinchaban, esa fue la impresión general en la transición, no se si se equivocaron en la estrategia política, pero hubo una transición fallida.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Las cosas por desgracia tienen un coste, a todos nos habría gustado que hubiese salido otro modelo, pero realmente, ¿existía esa posibilidad de alcanzarlo sin más años de sufrimiento y represión?, no puedo estar más de acuerdo con Pepe Sancristán cuando dijo en Salvados eso de "El que tiene los cojones de decir que la Transición fue un fraude tendría que haber estado allí", venir a criticar la transición en el 2016 por gente que no había nacido en esa época o no era adulto a mi me parece, como vemos tantas otras veces por este foro, toreo de salón.
El estar allí no te garantiza mayor objetividad a la hora de analizar un suceso histórico.
De hecho los contemporáneos suelen estar contaminados por vivencias y emociones que distorsionan la realidad.
Es como decir que solo los que vivieron la guerra civil pueden hablar de ella.
Lo siento, pero no tengo la culpa de no haber nacido en esa época, Sacristán puede berrear pero no le da la razón.
Y muchos que vivieron esa época están de acuerdo con que se hizo mal la transición, por ejemplo Xose Luis Beiras, Xose Luis Mendez Ferrin , gente que militaron en partidos clandestinos y lucharon contra el franquismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
El haber vivido esa época no te hace más objetivo, pero intentar analizar una conducta en un hecho histórico sin saber tener empatía por sus protagonistas desde luego sí que no te hace más objetivo.
No sé de que año serás tú, yo te echo que tienes 30 y algo, la cosa es que tú has nacido en democracia y seguramente alcanzaste la edad adulta en un año donde fuese como fuese la transición ya habríamos tenido la democracia, es impensable que el régimen se hubiese podido mantener hasta los años 90, con esa circunstancia es muy fácil pensar que nunca la izquierda debió de pactar una transición así, que habría que haber peleado hasta el final costase lo que costase, dices que muchos que sí sufrieron la represión piensan igual, pero yo digo, ¿habéis pensado, tanto lo que no vivisteis ese momento como los que sí, que nivel de justicia con ese pueblo que pretendes proteger te supone poner al pueblo al borde de una nueva guerra civil o continuar con varios años más de dictadura solo por hacer las cosas como tú pretendes?.
Pizarreño, la verdad es que eres bastante bueno con la edad, 33 años.
Yo tengo empatia con Carrillo, no le digo, joder, fuiste un mierda que no lograste una constitución mejor, porque pudo haber muchos factores que se lo impidieron, vivió una guerra civil.
Pero con Adolfo Suarez, Fraga, Juan Carlos I, no tengo porque sentir empatia, porque ideológicamente están en las antípodas y no les veo ninguna buena fe en el proceso de transición.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 22:17
por Avicena
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:A mí lo que me hace gracia es que hoy algunos le presuponen a la sociedad de los '70 una "visión democrática" incluso superior a la del 2016. Tildamos aquello de "chapuza" y demás cuando la Transición se realizó de forma mejorable, por supuesto, pero con todo en contra y teniendo que guardar unos equilibrios jodidísimos con gente irreconciliable...
Para mí tiene cojones que hoy arremetamos contra Suárez con el patio como lo tenemos. A ver si ahora, después de "cuarenta" años de monarquía la culpa va a ser de Suárez... Que una cosa es beatificar a este señor y otra cargarle con nuestros pecados.
Y de verdad, a ver si algunos os vais metiendo en la cabeza que el dictador murió en la cama. La sociedad de los '70, por mucho que diesen por culo los estudiantes (menos mal), era la que era.
Había un franquismo sociológico y no había una cultura democrática, en eso tienes razón, pero bueno eso nos da la razón a los que decimos que fue una transición chapucera, no sé si se podría hacer mejor. Pero eso ya es historia ficción.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Pero es que tratáis de dotar a la Transición de una serie de características que os sacáis de la manga... Fue un proceso que reflejó a la sociedad a la que daba voz, con una gran presencia del aparato franquista (que tuvo que adaptarse a los tiempos) el cual estaba respaldado por un sector de la población enorme.
¿Fue la Transición una chapuza? Yo la considero muy muy mejorable, e incluso en un momento de cabreo puedo hasta decir que chapucera, pero era lo que podía parir aquella España. Que algunos pensáis que aquella gente se acostó diciendo "Arriba España" y se levantó silbando el himno de la República... De hecho los cambios que vinieron de la mano de la Constitución Española necesitaron de tiempo para que muchísima gente los encajase.
Pero vaya, es que todo esto está clarísimo. Échale un ojo a los resultados electorales del '77 y dime qué habría pasado si se hubiese puesto a la gente a tomar partido en la Transición...
Y ya que habláis del PCE... Poco podía apretar el PCE y se demostró a la hora de que la gente votase.
Precisamente por esa poca cultura democrática, la sociedad civil poco pudo hacer.
Solo sabían que querían un país más moderno, parecido al resto de Europa, pero no sabían ni lo que eso significaba ni como hacerlo.
Cargar sobre sus espaldas como fue la transición me parece injusto, fueron un sujeto pasivo.
Se hizo todo desde arriba.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 22:26
por Skip
Ver citas anteriores
Avicena escribió:
Solo sabían que querían un país más moderno, parecido al resto de Europa
Pues misión cumplida, hala. Tenemos un país moderno, parecido al resto de Europa, y encima podemos darnos el gustazo de llamar fascistas a los del PP veinticuatro horas al día. No sé de qué nos quejamos.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 23:14
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
Las cosas por desgracia tienen un coste, a todos nos habría gustado que hubiese salido otro modelo, pero realmente, ¿existía esa posibilidad de alcanzarlo sin más años de sufrimiento y represión?, no puedo estar más de acuerdo con Pepe Sancristán cuando dijo en Salvados eso de "El que tiene los cojones de decir que la Transición fue un fraude tendría que haber estado allí", venir a criticar la transición en el 2016 por gente que no había nacido en esa época o no era adulto a mi me parece, como vemos tantas otras veces por este foro, toreo de salón.
El estar allí no te garantiza mayor objetividad a la hora de analizar un suceso histórico.
De hecho los contemporáneos suelen estar contaminados por vivencias y emociones que distorsionan la realidad.
Es como decir que solo los que vivieron la guerra civil pueden hablar de ella.
Lo siento, pero no tengo la culpa de no haber nacido en esa época, Sacristán puede berrear pero no le da la razón.
Y muchos que vivieron esa época están de acuerdo con que se hizo mal la transición, por ejemplo Xose Luis Beiras, Xose Luis Mendez Ferrin , gente que militaron en partidos clandestinos y lucharon contra el franquismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
El haber vivido esa época no te hace más objetivo, pero intentar analizar una conducta en un hecho histórico sin saber tener empatía por sus protagonistas desde luego sí que no te hace más objetivo.
No sé de que año serás tú, yo te echo que tienes 30 y algo, la cosa es que tú has nacido en democracia y seguramente alcanzaste la edad adulta en un año donde fuese como fuese la transición ya habríamos tenido la democracia, es impensable que el régimen se hubiese podido mantener hasta los años 90, con esa circunstancia es muy fácil pensar que nunca la izquierda debió de pactar una transición así, que habría que haber peleado hasta el final costase lo que costase, dices que muchos que sí sufrieron la represión piensan igual, pero yo digo, ¿habéis pensado, tanto lo que no vivisteis ese momento como los que sí, que nivel de justicia con ese pueblo que pretendes proteger te supone poner al pueblo al borde de una nueva guerra civil o continuar con varios años más de dictadura solo por hacer las cosas como tú pretendes?.
Pizarreño, la verdad es que eres bastante bueno con la edad, 33 años.
Yo tengo empatia con Carrillo, no le digo, joder, fuiste un mierda que no lograste una constitución mejor, porque pudo haber muchos factores que se lo impidieron, vivió una guerra civil.
Pero con Adolfo Suarez, Fraga, Juan Carlos I, no tengo porque sentir empatia, porque ideológicamente están en las antípodas y no les veo ninguna buena fe en el proceso de transición.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
A ver mi comentario no va en defensa de esos que creo que es obvio que no lo hicieron de buena fe, fueron oportunistas, sabían que si no conseguían una transición así al final llegaría una democracia no pactada y que no les permitiría participar, mi comentario va en defensa de gente como Carrillo que hicieron lo que debieron de hacer y en critica de que la izquierda lleva 40 llorando por lo que pudo ser y no fue. La transición fue un acuerdo de voluntades e intereses, el pueblo quería libertad y la derecha no quedarse fuera del poder, ¿positiva o negativa?, nunca se sabrá pues es imposible saber que habría pasado, pero creo que hoy en día tenemos elementos de juicio suficientes para decir que el precio a pagar por la transición fue alto pero necesario.
Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 23:20
por xmigoll
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
No es cierto, este fue un régimen democrático tutelado por los mismos que dirigían el régimen franquista.
No paso en Portugal con los de la dictadura postsalaracista, ni en Alemania con los nazis, ni en Francia con el régimen de Vichy.
Nos podemos comparar con Argentina y Chile, en eso si.
Yo estoy cansado del discurso oficial de la transición modélica en España, no tenemos porque hablar de Franco, nos basta con hablar de Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Fraga y de los actores políticos de esa época.
Yo votaría la Ley fundamental de Suarez si estuviera en esa época, pero porque no nos dieron otra opción para salir de la dictadura a los ciudadanos, pero joder, en esa ley se vetaba la participación electoral a muchos partidos, no a los falangistas, sino a los comunistas y a muchos partidos nacionalistas.
El PSOE y el PCE no cortaban ni pinchaban, esa fue la impresión general en la transición, no se si se equivocaron en la estrategia política, pero hubo una transición fallida.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Y lo que suele olvidarse es que, más que votar a favor de la constitución, se votaba en contra de otra cosa.
Por cierto, si votabas tenías derecho a media jornada de fiesta (era miércoles y laborable). Lo malo es que yo era autónomo, así es que...
Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid... ¿verdad?
Un saludo.
Pues si, pasa por Valladolid. Y los partidos que estaban en contra no obtuvieron ninguna publicidad o ya directamente eran ilegales.
Y encima el cachondeo de la canción de los cojones:
"Habla pueblo habla... "
A lo que me refiero sr. Edison es que, esto es una apreciación mía de la cual puedo estar equivocado, (le ruego que me informe si estoy en un error) parece que se aprovecha la coyuntura para cargar contra la constitución y su legitimidad.
También se podía haber votado que no. Que yo esté en contra de algo no quiere decir que me deba postular por otra opción por la que no estoy de acuerdo.
¿O sí?
Un saludo.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 23:36
por Sertress
La transición se hizo desde arriba, como dice Avicena, pero existía un secuestro efectivo de la voluntad de una mayoría de la población española a la que se le ofreció una especie de trágala: o firmas lo que te pongo o volvemos a la dictadura.
Eso que ahora suena a broma entonces era una realidad.
En España no ha existido ni un minuto de democracia. Esto es una oligarquía de partidos, nada más.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 23:38
por Sertress
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 23:50
por Edison
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:
Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid... ¿verdad?
Un saludo.
(...)
Y encima el cachondeo de la canción de los cojones:
"Habla pueblo habla... "
A lo que me refiero sr. Edison es que, esto es una apreciación mía de la cual puedo estar equivocado, (le ruego que me informe si estoy en un error) parece que se aprovecha la coyuntura para cargar contra la constitución y su legitimidad.
También se podía haber votado que no. Que yo esté en contra de algo no quiere decir que me deba postular por otra opción por la que no estoy de acuerdo.
¿O sí?
Un saludo.
Si no salía Constitución (que podía ser un primer paso hasta llegar a una democracia en serio) la otra opción era seguir con las Leyes Fundamentales del Reino. Incluyendo los Principios del Movimiento o el Fuero de los Españoles.
Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así
Publicado: 19 Nov 2016 23:52
por Skip
Es que según Trevijano sólo hay democracia en EEUU.
