Página 2 de 4
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 18 Nov 2016 10:36
por Enxebre
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Bell, sin ánimo de ofender, me parece una chorrada como un piano. ¿Conoces una Mezquita? ¿Sabes cómo funciona? Rezo segregado por sexos, básicamente. De hecho Mahoma decía que la mejor Mezquita para la mujer era una habitación de su casa, no el templo en sí.
A partir de ahí construye, si puedes. Esas mujeres lo mejor que pueden hacer es darle salida a su asociación fuera de la Mezquita, tanto física como económicamente, y eso significará la verdadera "liberación" de sus actividades y la posibilidad de que se desarrollen sin censura religiosa.
Esta es la última foto publicada por la página de Facebook de la "Comunidad Islamica de Vilafranca del Penedes Mezquita Al FATH" (
https://www.facebook.com/La-comunidad-i ... 6636338495/):
¿Es esta la gente que va a facilitar espacio y recursos para que sus mujeres desarrollen actividades que no tienen el "visto bueno" religioso? Seamos serios...
La foto que tienes que poner es esta
Sin duda si el rezo fuese mixto más de uno se convertía al Islam
Que lleven 13 años organizando actividades también debería chocar con esa imagen de la mujer invisible en el Islam

Sobre el conflicto actual, pues si ya son independientes como asociación, lo único que ocurre es que dos responsables del centro no quieren que sigan haciendo actividades en la mezquita si también las hacen fuera de ella y no se en qué actividades participarán pero tampoco creo que muchas iglesias impartan clases de Zumba
Evidentemente fuera de la mezquita tendrán más libertad para hacer lo que les pete que dentro
Re: Re:
Publicado: 18 Nov 2016 22:06
por Avicena
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Tenéis una visión muy monolítica sobre el islam.
La mezquita pertenece a toda la comunidad musulmana y me parece bien que las mujeres luchen por tener un espacio propio en dicha comunidad.
En Nueva York por ejemplo hay imanes mujeres que dirigen la oración de mezquitas mixtas.
Creedme, conozco bien el mundo musulmán, concretamente el árabe y existe un feminismo islámico combativo.
En Marruecos por ejemplo muchas mujeres estudian en universidades teológicas para formarse como imanes, aunque en este caso dirigen la oración a las mujeres, existen imanes que hacen un estudio critico de la visión patriarcal en la exegesis del Corán hecho por la sociedad tradicional.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Yo fui a la universidad española con más presencia musulmana, además directa de Marruecos. Chicos y chicas de clase alta que venían a formarse en la Universidad Pública de España por muchos temas, desde prestigio hasta por ahorrar tiempo (allí estudias farmacia después de ser médico, por ejemplo). Y lo que vi y escuché, ya te digo que generalmente clase alta con una visión más laxa del islam, apuntan a lo contrario.
Tienes toda la razón del mundo de que la Mezquita, a diferencia de una Iglesia, pertenece en esencia a la comunidad musulmana y que el Imán es más un "sabio gestor que dirige el rezo" que otra cosa. Pero siempre coincidían estos alumnos, hablando en confianza, en que al final chocabas con un texto o costumbre sagrada infranqueable.
Piensa que estás pidiendo a un colectivo que mantiene a mujeres y hombres separados durante el rezo, relegando a las mujeres a zonas ocultas de "segunda fila", que apadrine una serie de actividades que el mundo islámico en general no ve con buenos ojos. Y el creyente moderno, como en cualquier otra religión, tiende más a rezar por su cuenta que a hacerlo en la Mezquita... A ver si ahora los católicos que van los domingos a misa son unos "rancios trasnochados" y los musulmanes que acuden a la Mezquita son "la punta de lanza de la modernidad".
Pretendéis que una Asociación Islámica con sede en una Mezquita, donde se pide a las mujeres que no vayan perfumadas (entre otras cosas), ampare actividades que ya han sido señaladas como "poco decorosas" por la propia comunidad.
P.D. Por supuesto que existen musulmanes moderados, modernos y feministas... Pero no sueles encontrarlos en las Mezquitas. Exactamente igual que con los católicos y las Iglesias.
Curiosamente desde el punto de vista de la dogmática religiosa, el rezo en la mezquita no es obligatorio.
Algunos ulemas dicen que es preferible pero otros no, en eso es una religión más personal que la católica, de hecho uno puede ser practicante y no pisar una mezquita.
Muchas veces las mezquitas son mas centros de orientación religiosa y centros comunales de reuniones con fines extrarreligioso.
Pero si, es cierto que entre los musulmanes se suele ser mas conservador y practicante, pero creo que hay lugar para reforma religiosa y social.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Re:
Publicado: 18 Nov 2016 22:16
por Avicena
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Tenéis una visión muy monolítica sobre el islam.
La mezquita pertenece a toda la comunidad musulmana y me parece bien que las mujeres luchen por tener un espacio propio en dicha comunidad.
En Nueva York por ejemplo hay imanes mujeres que dirigen la oración de mezquitas mixtas.
Creedme, conozco bien el mundo musulmán, concretamente el árabe y existe un feminismo islámico combativo.
En Marruecos por ejemplo muchas mujeres estudian en universidades teológicas para formarse como imanes, aunque en este caso dirigen la oración a las mujeres, existen imanes que hacen un estudio critico de la visión patriarcal en la exegesis del Corán hecho por la sociedad tradicional.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
A mi me pillas, completamente, a pie cambiado con el tema del feminismo islámico pero desde mi experiencia en el ámbito asociativo de carácter social, todo aquello que suponga un impedimento para permitir establecer vínculos con otras entidades que tienen fines sociales similares es conveniente establecer una separación, a nivel personal sigues manteniendo el vínculo con todo lo que te da la gana pero a nivel de la intervención social amplías considerablemente el colectivo al que te diriges.
En todo esto no me estoy centrando en el carácter religioso sino en el cultural, que al fin y al cabo, es en lo que este grupo de mujeres está centrando sus actividades.
Para los fines para los que lo quieren este colectivo, no es necesario usar la mezquita, puede ser un taller cultural independiente.
Lo que pasa es que es muy común que las mezquitas muchas veces no se usen únicamente con fines religiosos, suele lugar de encuentro de la umma o comunidad musulmana para todo tipo de practicas culturales y comunales, sobre todo funciona como aglutinador social de una comunidad de inmigrantes en los países de inmigración.
Hay mezquitas marroquíes, paquistaníes, sirios y se convierten en una especie de ágoras donde se reúne cada comunidad étnica para cualquier problema.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Pero la cuestión es que se les ha negado el uso de la mezquita en base a lo que han hecho fuera de la mezquita. Se pretende controlar lo que hacen fuera de la mezquita usando la mezquita como chantaje: "si vais a sitios fuera de nuestro control donde mujeres de otras culturas se conducen indecorosamente según nuestros principios (pero en absoluto según los de la tierra que nos acoge), no podéis hacer nada en la mezquita".
Las castigan por juntarse con mujeres que van en minifalda, es decir, POR INTEGRARSE. Lo cual es un insulto hacia España, donde bailar o ir en minifalda (YA) no son atentados contra la moral, y hacia las mujeres de la comunidad, que son tratadas como débiles mentales que perderán la decencia si se juntan con mujeres "indecentes".
PD: evidentemente para empezar estamos hablando de mujeres musulmans que hacen sus cosas en la mezquita en vez de hacerlas fuera, es decir, son del ala conservadora... ciertamente vistas en televisión, son mujeres perfectamente conservadoras, no te las imaginas yendo a la playa en burkini p.ej.
A ver Nowomowa, la mezquita es tanto de las mujeres musulmanas como de los hombres, forma parte de la comunidad musulmana, los imanes y responsables de la mezquita son elegidos por dicha comunidad.
No es que exista una especie de obispo que controle ese centro, superior jerárquico y lejano.
El conflicto que se está hablando ocurre dentro de la comunidad musulmana particular de Vilafranca y espero que le gane el pulso, no porque sea un insulto a España, ni tonterías varias, sino porque es un derecho que les asiste a esas mujeres musulmanas.
Por cierto en una iglesia no puedes entrar con minifalda, las religiones tienen un largo camino que recorrer.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Re:
Publicado: 18 Nov 2016 22:19
por Avicena
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Tenéis una visión muy monolítica sobre el islam.
La mezquita pertenece a toda la comunidad musulmana y me parece bien que las mujeres luchen por tener un espacio propio en dicha comunidad.
En Nueva York por ejemplo hay imanes mujeres que dirigen la oración de mezquitas mixtas.
Creedme, conozco bien el mundo musulmán, concretamente el árabe y existe un feminismo islámico combativo.
En Marruecos por ejemplo muchas mujeres estudian en universidades teológicas para formarse como imanes, aunque en este caso dirigen la oración a las mujeres, existen imanes que hacen un estudio critico de la visión patriarcal en la exegesis del Corán hecho por la sociedad tradicional.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
A mi me pillas, completamente, a pie cambiado con el tema del feminismo islámico pero desde mi experiencia en el ámbito asociativo de carácter social, todo aquello que suponga un impedimento para permitir establecer vínculos con otras entidades que tienen fines sociales similares es conveniente establecer una separación, a nivel personal sigues manteniendo el vínculo con todo lo que te da la gana pero a nivel de la intervención social amplías considerablemente el colectivo al que te diriges.
En todo esto no me estoy centrando en el carácter religioso sino en el cultural, que al fin y al cabo, es en lo que este grupo de mujeres está centrando sus actividades.
Para los fines para los que lo quieren este colectivo, no es necesario usar la mezquita, puede ser un taller cultural independiente.
Lo que pasa es que es muy común que las mezquitas muchas veces no se usen únicamente con fines religiosos, suele lugar de encuentro de la umma o comunidad musulmana para todo tipo de practicas culturales y comunales, sobre todo funciona como aglutinador social de una comunidad de inmigrantes en los países de inmigración.
Hay mezquitas marroquíes, paquistaníes, sirios y se convierten en una especie de ágoras donde se reúne cada comunidad étnica para cualquier problema.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Mira, a esto me refiero
http://www.mujeresasociadas.es/rincon-d ... cas-debora.
Dentro de la iglesia católica también se han constituido distintas asociaciones feministas, no dejan de tener una base católica pero sus objetivos son bastante distintos, por ejemplo, hay una de ellas que apoya el aborto, otra, como ésta de Débora, que reivindica los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, también el de la iglesia católica.
A eso me refiero con lo positivo de crear algo paralelo, a que pueden apoyar otras muchas reivindicaciones, a la vez que ellas mismas puedan ser apoyadas en las suyas por otros colectivos que, vinculadas directamente a la mezquita, van a tener muy difícil, si no imposible, esa colaboración. Eso no significa tener que renunciar a tu fe ni a tu identidad ideológica, religiosa o cultural sino distanciarse físicamente de todo ello para ganar objetividad y apoyo.
Si, me parece buena idea ese tipo de asociaciones, no solo porque pueden intervenir los servicios sociales, sino porque al final se organizan mejor a la hora de reivindicar sus derechos y objetivos sociales.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Re:
Publicado: 18 Nov 2016 22:22
por Avicena
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Tenéis una visión muy monolítica sobre el islam.
La mezquita pertenece a toda la comunidad musulmana y me parece bien que las mujeres luchen por tener un espacio propio en dicha comunidad.
En Nueva York por ejemplo hay imanes mujeres que dirigen la oración de mezquitas mixtas.
Creedme, conozco bien el mundo musulmán, concretamente el árabe y existe un feminismo islámico combativo.
En Marruecos por ejemplo muchas mujeres estudian en universidades teológicas para formarse como imanes, aunque en este caso dirigen la oración a las mujeres, existen imanes que hacen un estudio critico de la visión patriarcal en la exegesis del Corán hecho por la sociedad tradicional.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
A mi me pillas, completamente, a pie cambiado con el tema del feminismo islámico pero desde mi experiencia en el ámbito asociativo de carácter social, todo aquello que suponga un impedimento para permitir establecer vínculos con otras entidades que tienen fines sociales similares es conveniente establecer una separación, a nivel personal sigues manteniendo el vínculo con todo lo que te da la gana pero a nivel de la intervención social amplías considerablemente el colectivo al que te diriges.
En todo esto no me estoy centrando en el carácter religioso sino en el cultural, que al fin y al cabo, es en lo que este grupo de mujeres está centrando sus actividades.
Para los fines para los que lo quieren este colectivo, no es necesario usar la mezquita, puede ser un taller cultural independiente.
Lo que pasa es que es muy común que las mezquitas muchas veces no se usen únicamente con fines religiosos, suele lugar de encuentro de la umma o comunidad musulmana para todo tipo de practicas culturales y comunales, sobre todo funciona como aglutinador social de una comunidad de inmigrantes en los países de inmigración.
Hay mezquitas marroquíes, paquistaníes, sirios y se convierten en una especie de ágoras donde se reúne cada comunidad étnica para cualquier problema.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Aglutinador en torno a una secta nos es lo mejor para las personas y menos para inmigrates y menos todavia en torno a una secta que poco tiene que ver en la sociedad en la que se es inmigrante.
Prefiero un bar, pero bueno, eso no depende de nosotros, ellos se reunirán donde quieran.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 18 Nov 2016 22:22
por Oldways
Yo lo siento mucho, Avicena, pero hace demasiado tiempo que perdí cualquier tipo de "esperanza" sobre la capacidad lógica de una religión (cualquiera) de adaptarse a necesidades mundanas de sus fieles más allá de los valores que pretende extender. Las religiones sólo cambian cuando ven peligrar su poder, y aún en esos casos lo hacen con vistas a perpetuarse.
Evidentemente el Cristianismo y el Islam presentan diferencias, pero lo que gana uno por una parte lo pierde el otro por otra... No sé si me explico. Es cierto que el practicante es más autónomo en el Islam, pero también sus exigencias son mayores.
Yo sólo señalaba lo absurdo de que un grupo de mujeres demanden eso a una religión que las "aparta". Si la noticia tratase de un grupo de mujeres católicas que pretenden que una asociación religiosa vinculada a una iglesia les ofreciese cobertura para realizar "talleres de perreo"*... Pues nos estaríamos partiendo el culo. Lo que sucede es que con el Islam nos la cogemos con papel de fumar.
* Llevo el extremo más allá porque el Cristianismo católico, aún en su ranciez, es mucho más abierto que el Islam para este tipo de cosas.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 18 Nov 2016 22:38
por Avicena
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Yo lo siento mucho, Avicena, pero hace demasiado tiempo que perdí cualquier tipo de "esperanza" sobre la capacidad lógica de una religión (cualquiera) de adaptarse a necesidades mundanas de sus fieles más allá de los valores que pretende extender. Las religiones sólo cambian cuando ven peligrar su poder, y aún en esos casos lo hacen con vistas a perpetuarse.
Evidentemente el Cristianismo y el Islam presentan diferencias, pero lo que gana uno por una parte lo pierde el otro por otra... No sé si me explico. Es cierto que el practicante es más autónomo en el Islam, pero también sus exigencias son mayores.
Yo sólo señalaba lo absurdo de que un grupo de mujeres demanden eso a una religión que las "aparta". Si la noticia tratase de un grupo de mujeres católicas que pretenden que una asociación religiosa vinculada a una iglesia les ofreciese cobertura para realizar "talleres de perreo"*... Pues nos estaríamos partiendo el culo. Lo que sucede es que con el Islam nos la cogemos con papel de fumar.
* Llevo el extremo más allá porque el Cristianismo católico, aún en su ranciez, es mucho más abierto que el Islam para este tipo de cosas.
Quien diría que la iglesia anglicana haría matrimonios homosexuales.
Mientras haya miembros de una religión que defiendan una postura siempre puede defenderse, que vaya a buen puerto ya es otra cosa.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 18 Nov 2016 23:14
por Oldways
Precisamente la Iglesia Anglicana es el peor ejemplo... Son unos vendidos

Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 18 Nov 2016 23:19
por Mario
Su secta, sus normas. Con pan se la coman.
Que el ayuntamiento ofrezca una alternativa para ejercer esas actividades. Y si así se logra alejar de las mierdas de las mezquitas a algunas personas, mucho mejor.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 18 Nov 2016 23:37
por jordi
Ver citas anteriores
Mario escribió:Su secta, sus normas. Con pan se la coman.
Que el ayuntamiento ofrezca una alternativa para ejercer esas actividades. Y si así se logra alejar de las mierdas de las mezquitas a algunas personas, mucho mejor.
El problema es que en el "extranjero" las mezquitas suelen funcionar a la vez como centros sociales para los musulmanes/árabes. No tienen una función unicamente religiosa.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 00:55
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Que se desvinculen de esa secta de mierda y todo solucionado.
De hecho, lo que proponen ellas es mucho mejor: cambiarla desde dentro.
En absoluto están cambiando nada desde dentro. Pretenden emplear una instalación religiosa para actos no religiosos que, en ocasiones, son calificados como "contrarios a la fe" (por decirlo de alguna manera).
Si un grupo de católicos pretenden hacer talleres de "masturbación femenina" en una Iglesia no están cambiando la religión desde dentro. Por poner un ejemplo extremo. Así que dejemos la épica, que no hace falta banalizar la noticia pero tampoco sobredimensionarla... De hecho también así perdería significado.
Yo, en lo personal, espero y deseo que esa asociación siga teniendo proyección más allá de los límites de la Mezquita.
confunde la definición de religión del cristianismo con el concepto religioso que tiene el Islam, el Islam es todo. No hay separación. No hay Islam y después está la vida. El Islam es todo.
¿El tema del baile? Es lo de siempre. Se trata del sometimiento al jefe de la comunidad que por su "santos cojones" manda y punto y los demas obedecen y siente q están atacando su autoridad, no se trata de una cuestión teologica.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 00:59
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Oldways escribió:
Bell, sin ánimo de ofender, me parece una chorrada como un piano. ¿Conoces una Mezquita? ¿Sabes cómo funciona? Rezo segregado por sexos, básicamente. De hecho Mahoma decía que la mejor Mezquita para la mujer era una habitación de su casa, no el templo en sí.
A partir de ahí construye, si puedes. Esas mujeres lo mejor que pueden hacer es darle salida a su asociación fuera de la Mezquita, tanto física como económicamente, y eso significará la verdadera "liberación" de sus actividades y la posibilidad de que se desarrollen sin censura religiosa.
Esta es la última foto publicada por la página de Facebook de la "Comunidad Islamica de Vilafranca del Penedes Mezquita Al FATH" (
https://www.facebook.com/La-comunidad-i ... 6636338495/):
¿Es esta la gente que va a facilitar espacio y recursos para que sus mujeres desarrollen actividades que no tienen el "visto bueno" religioso? Seamos serios...
Mahoma nació en el siglo VII.

Estamos en el XXI.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 02:37
por Avicena
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Que se desvinculen de esa secta de mierda y todo solucionado.
De hecho, lo que proponen ellas es mucho mejor: cambiarla desde dentro.
En absoluto están cambiando nada desde dentro. Pretenden emplear una instalación religiosa para actos no religiosos que, en ocasiones, son calificados como "contrarios a la fe" (por decirlo de alguna manera).
Si un grupo de católicos pretenden hacer talleres de "masturbación femenina" en una Iglesia no están cambiando la religión desde dentro. Por poner un ejemplo extremo. Así que dejemos la épica, que no hace falta banalizar la noticia pero tampoco sobredimensionarla... De hecho también así perdería significado.
Yo, en lo personal, espero y deseo que esa asociación siga teniendo proyección más allá de los límites de la Mezquita.
confunde la definición de religión del cristianismo con el concepto religioso que tiene el Islam, el Islam es todo. No hay separación. No hay Islam y después está la vida. El Islam es todo.
¿El tema del baile? Es lo de siempre. Se trata del sometimiento al jefe de la comunidad que por su "santos cojones" manda y punto y los demas obedecen y siente q están atacando su autoridad, no se trata de una cuestión teologica.
Eso no es cierto, lo que estás definiendo es el fundamentalismo, en el Islam hay una separación entre el mundo sagrado, religioso y el mundo profano, laico.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Re:
Publicado: 19 Nov 2016 13:52
por Miguel O
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:
A mi me pillas, completamente, a pie cambiado con el tema del feminismo islámico pero desde mi experiencia en el ámbito asociativo de carácter social, todo aquello que suponga un impedimento para permitir establecer vínculos con otras entidades que tienen fines sociales similares es conveniente establecer una separación, a nivel personal sigues manteniendo el vínculo con todo lo que te da la gana pero a nivel de la intervención social amplías considerablemente el colectivo al que te diriges.
En todo esto no me estoy centrando en el carácter religioso sino en el cultural, que al fin y al cabo, es en lo que este grupo de mujeres está centrando sus actividades.
Para los fines para los que lo quieren este colectivo, no es necesario usar la mezquita, puede ser un taller cultural independiente.
Lo que pasa es que es muy común que las mezquitas muchas veces no se usen únicamente con fines religiosos, suele lugar de encuentro de la umma o comunidad musulmana para todo tipo de practicas culturales y comunales, sobre todo funciona como aglutinador social de una comunidad de inmigrantes en los países de inmigración.
Hay mezquitas marroquíes, paquistaníes, sirios y se convierten en una especie de ágoras donde se reúne cada comunidad étnica para cualquier problema.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Aglutinador en torno a una secta nos es lo mejor para las personas y menos para inmigrates y menos todavia en torno a una secta que poco tiene que ver en la sociedad en la que se es inmigrante.
Prefiero un bar, pero bueno, eso no depende de nosotros, ellos se reunirán donde quieran.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Por supuesto que se deben reunir como quieran, solo digo que si los inmigrantes en vez de hacer actividades para integrarse con el resto de la sociedad se encierran en relacionarse con miembros de una secta del pais del que provienen luego no nos extrañemos si la integracion no existe. Y eso es objetivamente malo. Si las actividades que hacen en esa asociacion no las permite la secta lo mejor que pueden hacer para ellas y para la sociedad es irse de esa secta de mierda. Matan dos pajaros de un tiro: Por un lado se liberan de las cadenas de la secta y dan pie a que personas ajenas a la secta acudan a sus actividades aumentando la relaciion con el resto de la sociedad. Es mejor para ellas y es mejor para la sociedad.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 13:55
por Miguel O
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Yo lo siento mucho, Avicena, pero hace demasiado tiempo que perdí cualquier tipo de "esperanza" sobre la capacidad lógica de una religión (cualquiera) de adaptarse a necesidades mundanas de sus fieles más allá de los valores que pretende extender. Las religiones sólo cambian cuando ven peligrar su poder, y aún en esos casos lo hacen con vistas a perpetuarse.
Evidentemente el Cristianismo y el Islam presentan diferencias, pero lo que gana uno por una parte lo pierde el otro por otra... No sé si me explico. Es cierto que el practicante es más autónomo en el Islam, pero también sus exigencias son mayores.
Yo sólo señalaba lo absurdo de que un grupo de mujeres demanden eso a una religión que las "aparta". Si la noticia tratase de un grupo de mujeres católicas que pretenden que una asociación religiosa vinculada a una iglesia les ofreciese cobertura para realizar "talleres de perreo"*... Pues nos estaríamos partiendo el culo. Lo que sucede es que con el Islam nos la cogemos con papel de fumar.
* Llevo el extremo más allá porque el Cristianismo católico, aún en su ranciez, es mucho más abierto que el Islam para este tipo de cosas.
Efectivamente. Suscribo al 100% punto por punto. Con las sectas no hay que ser un papanatas y dejar de verlas como lo que son.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 13:59
por Miguel O
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Mario escribió:Su secta, sus normas. Con pan se la coman.
Que el ayuntamiento ofrezca una alternativa para ejercer esas actividades. Y si así se logra alejar de las mierdas de las mezquitas a algunas personas, mucho mejor.
El problema es que en el "extranjero" las mezquitas suelen funcionar a la vez como centros sociales para los musulmanes/árabes. No tienen una función unicamente religiosa.
y? Por fortuna no estan en el extranjero y no tienen que depender de sectas para ejercer sus actividades sociales. Coincido plenamente con mario, que el ayuntamiento les ayude a alejarse de esa secta de mierda.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 16:42
por Atila
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Mario escribió:Su secta, sus normas. Con pan se la coman.
Que el ayuntamiento ofrezca una alternativa para ejercer esas actividades. Y si así se logra alejar de las mierdas de las mezquitas a algunas personas, mucho mejor.
El problema es que en el "extranjero" las mezquitas suelen funcionar a la vez como centros sociales para los musulmanes/árabes. No tienen una función unicamente religiosa.
y? Por fortuna no estan en el extranjero y no tienen que depender de sectas para ejercer sus actividades sociales. Coincido plenamente con mario, que el ayuntamiento les ayude a alejarse de esa secta de mierda.
... Para ti todo son "sectas de mierda", coño! ...
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 19:04
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:
En absoluto están cambiando nada desde dentro. Pretenden emplear una instalación religiosa para actos no religiosos que, en ocasiones, son calificados como "contrarios a la fe" (por decirlo de alguna manera).
Si un grupo de católicos pretenden hacer talleres de "masturbación femenina" en una Iglesia no están cambiando la religión desde dentro. Por poner un ejemplo extremo. Así que dejemos la épica, que no hace falta banalizar la noticia pero tampoco sobredimensionarla... De hecho también así perdería significado.
Yo, en lo personal, espero y deseo que esa asociación siga teniendo proyección más allá de los límites de la Mezquita.
confunde la definición de religión del cristianismo con el concepto religioso que tiene el Islam, el Islam es todo. No hay separación. No hay Islam y después está la vida. El Islam es todo.
¿El tema del baile? Es lo de siempre. Se trata del sometimiento al jefe de la comunidad que por su "santos cojones" manda y punto y los demas obedecen y siente q están atacando su autoridad, no se trata de una cuestión teologica.
Eso no es cierto, lo que estás definiendo es el fundamentalismo, en el Islam hay una separación entre el mundo sagrado, religioso y el mundo profano, laico.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Es la realidad. El Islam es todo. Si cree q es otra cosa, es q vive en los mundos de Yupi. Donde radica realmente el radicalismo es en la yihad, los fundamentalistas están obsesionados con la pequeña yihad, con controlar la vida de los demás, más q en perfeccionar sus propias vidas y combatir la gran yihad.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 19:59
por Oldways
Eso es común a todas las religiones. Que alguien ponga un ejemplo, si puede, de una religión que no aspire a contaminar todas las facetas de la vida de sus fieles...
Otro tema es que haya clases y clases de religiones, más o menos controladoras y más o menos radicales... Pero básicamente la diferencia es cuánto se gira la ruedecilla del volumen, porque la música es similar.
Re: Conflicto entre mujeres musulmanas y la mezquita de Vilafranca
Publicado: 19 Nov 2016 20:02
por Avicena
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:
En absoluto están cambiando nada desde dentro. Pretenden emplear una instalación religiosa para actos no religiosos que, en ocasiones, son calificados como "contrarios a la fe" (por decirlo de alguna manera).
Si un grupo de católicos pretenden hacer talleres de "masturbación femenina" en una Iglesia no están cambiando la religión desde dentro. Por poner un ejemplo extremo. Así que dejemos la épica, que no hace falta banalizar la noticia pero tampoco sobredimensionarla... De hecho también así perdería significado.
Yo, en lo personal, espero y deseo que esa asociación siga teniendo proyección más allá de los límites de la Mezquita.
confunde la definición de religión del cristianismo con el concepto religioso que tiene el Islam, el Islam es todo. No hay separación. No hay Islam y después está la vida. El Islam es todo.
¿El tema del baile? Es lo de siempre. Se trata del sometimiento al jefe de la comunidad que por su "santos cojones" manda y punto y los demas obedecen y siente q están atacando su autoridad, no se trata de una cuestión teologica.
Eso no es cierto, lo que estás definiendo es el fundamentalismo, en el Islam hay una separación entre el mundo sagrado, religioso y el mundo profano, laico.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Es la realidad. El Islam es todo. Si cree q es otra cosa, es q vive en los mundos de Yupi. Donde radica realmente el radicalismo es en la yihad, los fundamentalistas están obsesionados con la pequeña yihad, con controlar la vida de los demás, más q en perfeccionar sus propias vidas y combatir la gran yihad.
Deja de decir chorradas, no hables de lo que no sabes.
Solo entre los fundamentalistas musulmanes, católicos y judíos toda la vida tiene un sentido religioso.
Los musulmanes cuando trabajan de panaderos no piensan en la religión, cuando follan no piensan en Allah.
Por favor no sueltes estereotipos étnicos, ni hables del Islam como si supieras algo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk