Página 2 de 5

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:17
por Enxebre
No estoy de acuerdo, lo que pasa es que anteriormente sistemáticamente se han cargado a la izquierda, pero vamos en los últimos años tenemos a Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Ecuador...vamos excepto Perú y Colombia la cosa tira más hacia la izquierda, dejo Centroamérica por ser muchos países pequeños pero también hubo un proceso similar (Nicaragua, Honduras...), habrá líderes mejores o peores pero a día de hoy Latinoamérica es mucho más de izquierdas que Europa

Vamos, que el socialismo del s. XXI es sudamericano y a día de hoy es la referencia para revitalizar el socialismo, casi nada, los presupuestos participativos y la asamblea constituyente vienen de ahí

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:20
por Ulyses
Un referéndum para elegir entre la paz o seguir con el conflicto. Hemos llegado a un nivel de buenismo que roza el subnormalismo profundo.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:23
por gálvez
Antes se llamaba buenista al que quería la paz a cualquier precio. Ahora se le llama al que da la opción de opinar lo contrario.

El buenismo es un concepto difuso.

saludos

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:24
por laurie
ahí va mi pregunta, doble:
erraron en el cálculo o era un error calculado?

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:27
por ElPizarreño
Argentina: el justicialismo ha sido ampliamente derrotado el año este año.

Brasil: Dilma ha sido retirada del poder, injustamente estoy de acuerdo, pero entre muchas críticas por parte de la población.

Venezuela: el régimen de Maduro tiene los días contados y de hecho las legislativas las perdió.

Ecuador: Rafael Correa, para mi el mejor de todos los líderes de la izquierda latina, es insustituible, dudo mucho que cuando salga del poder la izquierda ecuatoriana pueda encontrar un digno sucesor.

La izquierda latina del socialismo del S.XXI está en claro retroceso, a mi me jode muchísimo, ojalá me equivoque y se revierta la situación, pero creo que es un hecho que no se está pasando por los mejores momentos.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:29
por Ulyses
La paz o la guerra no son debatibles en un referéndum. No son opciones a elegir.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:40
por gálvez
¿por?
¿acaso no es la población quien padece sus consecuencias, sus beneficios o sus costos?

El tratado de paz va a suponer a los colombianos el tener que tragar una serie de cosas, van a tener que modificarse leyes, van a tener que obligar a victimas y verdugos convivir, van a tener que tirar de indultos masivos, no es tan disparatado que el gobierno pregunte a la población si está dispuesto a admitir esa serie de cosas a cambio del premio gordo de la Paz.

Cualquier cosa que sea trascendente para una sociedad debería de ser refrendada por esta, tu puedes delegar las cosas del día a día, de la gestión cotidiana de un pais a un gobierno pero las decisiones trascendentes y estratégicas si deben de ser consultadas a los legítimos dueños.

¿cuando votaron a Santos los Colombianos conocían los términos del tratadod e paz?....no
Pues entonces me parece sensato que lo voten.

No me parece sensata la respuesta, pero si que los colombianos puedan decidir que futuro quieren.

De eso va la democracia, en que los pueblos decidan su futuro, no que lo hagan iluminados y entes superiores.

Cómo si cuando se le da a decidir a los electos y dirigentes estos no la cagasen con asiduidad, cómo si estos fuesen infalibles. :guino:


saludos

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 13:41
por Enxebre
Ya, pero la cosa tiene que ver con corrupción más que conque la gente sea conservadora...

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 15:04
por Nowomowa
Ha habido un 38% de participación. Ahora lo entiendo. :facepalm:

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 15:04
por Niedol
Santos se ha querido dar un baño de multitudes y le ha salido mal. No hay más.

Yo creo que todo el mundo está de acuerdo con la paz.

Otra cosa es que no se esté de acuerdo en las formas para alcanzarla, ahora bien, no creo que nadie se opusiera más allá de la mera queja. Pero claro, si te lías a preguntar, pues pasa esto.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 03 Oct 2016 17:17
por Col. Rheault
La jugada le ha salido perfecta a Álvaro Uribe (que nunca ha negado su vinculación con grupos paramilitares), con el "no" al acuerdo de paz evita las pretensiones que tenían ciertos grupos de llevarle a los tribunales por crímenes de estado en los que podía implicar a la CIA y a los EEUU.

Saludos.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 04 Oct 2016 00:12
por Miguel O
Viva Franco.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 04 Oct 2016 06:56
por jordi
No creo que la democracia solo vale para cuando la gente vota lo que a ti te gusta, ¿no te parece?

Da mucha pena, sí, pero piensa en la situación española de hace poco, con ETA y dime si crees que un acuerdo de paz con ETA parecido al de Colombia hubiese obtenido el apoyo suficiente en España.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 04 Oct 2016 11:25
por ElPizarreño
A mi los referéndum no me gustan, la postura que sigo es la misma sea en el caso del Brexit, de la independencia de Cataluña o el acuerdo de paz, en todos ellos tanto antes como después de conocer el resultado los rechazo porque son temas donde la gente no está preparada para decidir y va a terminar votando con sentimientos en vez de con la razón, como hemos visto en Colombia y UK y como veríamos en Cataluña.

El conflicto armado no se puede comparar ni de lejos el de Colombia con el de Euskadi, ni ETA son las FARC ni el gobierno colombiano es el español, son dos conflictos que no tienen absolutamente nada que ver ni cualitativamente ni cuantitativamente.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 04 Oct 2016 11:55
por gálvez
1)Ese rechazo y por los mismos motivos es perfectamente extensible al resto de la democracia.
Si una persona no está capacitada para responder sobre una cuestión concreta mucho menos lo va a estar a la hora de delegar en una persona u opción política.
Las pèrsonas tienen muchas mas dobleces y son mas opacas que las circunstancias concretas y las decisiones respecto a quien elegir son a todas luces igual de emocionales y faltas de razón en un caso que en otro.

Si no soy capaz de dilucidar racionalmente que me conviene mas, si votar si o no a un tema en concreto mucho menos lo voy a estar para votar por el programa x o y o por fulanito o menganito.

2)La dimensión tanto cualitativa cómo cuantitativa de un conflcto es indiferente a la hora de que se te plantee si estás dispuesto o no a asumir los costes de un tratado de paz.

Jordi te ha hecho un buen paralelismo. El responder "no es lo mismo" es meramente una salida por la tangente, porque en el mundo no existen dos conflictos exactamente iguales ni cualitativa ni cuantitativamente.


saludos

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 04 Oct 2016 12:33
por ElPizarreño
Tampoco creo que esté preparada, no te lo voy a negar, los votantes en su mayoría no saben que defiende la socialdemocracia y el neoliberalismo pero ahí están votando a PP, PSOE, Podemos o C's, sólo así se puede explicar como hay muertos de hambre votando al PP.

La cosa es que aunque sea un sistema con muuuuuuuchos fallos es el que más te protege de la corrupción y la violación de derechos humanos (aunque haya democracias avanzadas muy corruptas como la de México) y por eso nos hemos dotado de tal estado de derecho con democracia representativa, es nuestro pacto social, entre todos elegimos a quienes van a ser nuestros representantes y gobernantes para que ellos trabajen en nuestro beneficio. La diferencia entre la democracia representativa y la participativa es que una forma parte de nuestro marco legal mientras que la otra es meramente una opción política a la cual se están sumando, en algunos casos equivocadamente, los gobernantes.

A mi la democracia participativa me parece muy buena idea... pero para las entidades locales, para decidir si en el descampado de la calle Sauron ponemos un huerto urbano o un parque, para decidir si la feria de abril la empezamos un martes o un sábado, para fijar la postura de un ayuntamiento bien apoyando o rechazando un proyecto problemático que planea asentarse en la zona (ej. una mina, una instalación de fracking...), etc., cosas que no requieren gran complejidad ni responsabilidad ni son cruciales para el futuro de un país.
[/quote]

No Gálvez, las dimensiones cualitativas y cuantitativas importan y mucho a la hora de asumir los costes de un tratado de paz, no es lo mismo otorgar una amnistía a 4 macarras de Lasarte en horas bajas que ya ni siquiera son capaces de tener la infraestructura para matarte a un policía al mes, que otorgar una amnistía a una organización con 7.000 guerrilleros y miles de millones de activos, cuanto mayor es la amenaza mayor es lo que estás dispuesto a pagar para evitarla, pues si la amenaza es pequeña sientes que no vale la pena pagar por la paz cuando puedes intentar lograrla machacando al enemigo.

Eso cuantitativamente, cualitativamente la guerrilla de Colombia está más cerca de una guerra civil que de un conflicto terrorista, ETA jamás ha tenido el control de territorio que ha tenido las FARC. Pero no solo es eso, el estado colombiano no ha actuado igual contra las FARC que el estado español contra la ETA, si desde Madrid se hubiera hecho en Euskadi lun 1% de lo que Bogotá ha hecho en los territorios próximos a las FARC los llorones de la Izquierda Abertzale que tanto hablan de la opresión del estado no sabrían donde meterse.

El paralelismo no tiene absolutamente nada que ver, es como si me intentas comparar un Ferrari Testarossa con un Sean Panda, los dos son coches pero mientras uno te alcanza los 300Km/h el otro se ve negro para llegar a la velocidad máxima en autovía.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 04 Oct 2016 13:26
por Enxebre
Joder ¿y no ves un fallo en tu razonamiento ahí? Precisamente porque ETA no ha tenido control de territorio la cosa no ha ido a más, precisamente porque la cosa nunca pasó de 40 encapuchados matando gente en vez de un ejército como las FARC o Chechenia o los kurdos, no se entiende la guerra sucia, donde además se mataban a diputados de HB y simpatizantes, no sólo a miembros de ETA

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 04 Oct 2016 23:34
por jordi
¿Quién garantiza que los políticos/el estado tomaría(n) una decisión más sabia que los ciudadanos?
Ya sé que Spain will always be different, pero antes de tacharles de sufrir un retraso mental hay mirar al conflicto entre Colombia y las FARC con los ojos de los colombianos, que son quienes han sufrido el conflicto desde cerca y en muchos casos en persona.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 05 Oct 2016 02:08
por ElPizarreño
No, no veo ningún fallo, la cosa no ha ido más porque el Estado ha sabido protegerse de ETA aunque le haya costado la vida a 800 personas, no es comparable a la situación de las FARC.

Re: Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC

Publicado: 05 Oct 2016 02:14
por ElPizarreño
Pues hombre, los políticos españoles de hoy en día no destacan por su gran valía y preparación, pero la gran mayoría tienen más preparación y conocimientos que el ciudadano medio. Pero no es eso lo que más importa, lo que más importa es que tienen más interiorizada la idea de actuar con responsabilidad tomando decisiones que no compartes pero sabes que son positivas o necesarias.
Precisamente las zonas más afectadas por el conflicto han votado sí, son quienes no lo han vivido tan de cerca quienes han votado no, ¿por qué?, por los instintos más básicos de venganza.

A mi me recuerda a cuando salen los urbanitas insultando a ganaderos por pedir medidas contra el lobo, que bien y bonito es el lobito pero vive tu de un rebaño de ovejas y que te aparezcan un día muertas la mitad y la otra mitad con un estrés que no te paren ese año, a ver si luego opinas igual.