Página 2 de 2

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 31 Ago 2016 09:45
por gálvez
gñe..

Yo lo que veo de ese ejemplo edu es que a 31 de diciembre de 2015 el PIB era 100 y a 31 de diciembre de 2016 el PIB es de 103.2 .

Eso quiere decir que el crecimiento del PIB a lo largo de 2016 es de un 3,2%....llamémoslo crecimiento interanual o crecimiento pepito, ..., pero el caso es que el PIB ha crecido un 3,2 respecto al año anterior que es lo que interesa saber.

saludos

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 31 Ago 2016 09:58
por edu
Saludos!!

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 31 Ago 2016 10:06
por edu
He revisado el ejemplo de la wikipedia de Sostiene, y en realidad es cierto, solo si se cumple una condición: que el crecimiento trimestral sea constante a lo largo de los dos años que se comparan. En mi ejemplo no es así, por eso me da una cifra distinta a la de Sostiene. Ejemplo:

Año 2015: crecimiento trimestral del 1%

T1: 100
T2: 101
T3: 102,1
T4: 103,2
TOTAL: 406,3

Año 2016: crecimiento trimestral del 1%

T1: 104,3
T2: 105,4
T3: 106,5
T4: 107,6
TOTAL: 423,8

El crecimiento internaual sería del 4,3%, como habría dicho Sostiene.

Así que, en realidad ambos tenemos razón, como desmuestran las matemáticas. Todo depende de si el crecimiento trimestral es constante en los dos año considerados, o no.

Nunca se va uno a dormir sin aprender algo nuevo

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 31 Ago 2016 15:12
por gálvez

Vale tu lo que tomas es el PIB parcial de cada trimestre, mientras yo interpretaba que hablabas de crecimiento global del año en base a un indice 100 . :sisi

Es decir no estamos hablando PIB anual es 100, sino que PIB anual es 400, la suma de los PIB trimestrales por separado.

El problema es que los crecimientos parciales son acumulativos, un 0,8 % de crecimento respecto al trimestre anterior a lo largo de varios trimestres es mayor de lo que estás diciendo pues no volvemos a partir de 100 sino de la cantidad ya aumentada.


saludos

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 01 Sep 2016 13:33
por edu
un crecimiento trimestral constante del 0,8% a lo largo de 2015 y 2016 daría lugar a un crecimiento interanual en 2016 un poco superior al 3,2%, como indicó Sostiene. Pero solo con la condición de que ese crecimiento trimestral haya sido constante en ambos años, como indico yo en mi primer ejemplo.

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 04 Sep 2016 16:48
por Regshoe
No es mal dato. Simplemente se confirma la doctrina liberal, cuanto menos interviene el estado, mejor nos va.

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 04 Sep 2016 17:20
por Enxebre
Ni ZP ni Rajoy intervienen en el mercado, lo que sí es un dogma liberal es que privatizar las cosas ahorra dinero y se da un mejor servicio

http://elpais.com/diario/2011/02/22/mad ... 50215.html

O que bajar los impuestos a las empresas crea empleo, algo que no ha pasado al estar sin gobierno

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 04 Sep 2016 23:55
por Regshoe
Tampoco se les han subido. Que es la tónica habitual en los últimos tiempos.

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 05 Sep 2016 04:36
por Shaiapouf
Nop.

Hay momentos y periodos, como países y regiones, que crecen más con intervencionismo o con un grado mayor de libertad.

A pesar de lo anterior la tónica capitalista es que para que haya crecimiento, debe de existir acumulación y para que exista, debe existir una tasa de ganancia clave.

El Estado en ese sentido ha jugado un rol central en la acumulación capitalista, por eso ningún país que ha logrado posicionarse en el centro capitalista, en la región más desarrollada, lo ha logrado sin la intervención estatal. Y es por eso que los países más desarrollados en su conjunto, poseen Estados más abultados que los países menos desarrollados.

Liberalizarse en cierto grado puede traer consigo un mayor grado de crecimiento toda vez que la tasa de explotación se incremente, pero esto puede verse comprometido si:

-> Los países que son socios comerciales igualmente realizan esas reformas. En tal caso la ganancia es nula o muy pobre. Precisamente lo que ha sucedido en Europa durante casi 10 años.

-> Si la inversión en I&D se ve también comprometida, de ser así, el crecimiento solo es pan para hoy y hambre para mañana, como ha sucedido en América Latina desde siempre. Crecer sin una base industrial o tecnológica en el mediano y largo plazo traerá graves consecuencias.

Los PIGS dentro de unos 15 años serán en comparación, países más atrasados.

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 05 Sep 2016 09:43
por gálvez
Lo que en todo caso confirma es que saltándose los requisitos de austeridad de la UE se crece (nos querían multar por ello) y el no tener un presidente del gobierno al que acogotar y extorsionar es una ventaja evidente.

saludos

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 05 Sep 2016 10:12
por Enxebre
Pues entonces no hay que votar al PP

http://www.eldiario.es/economia/Gobiern ... 96820.html

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 06 Sep 2016 01:08
por Regshoe
Pues no les vote, yo no lo hago. Rectifique.

Re: El PIB creció el segundo trimestre un 0,8%, una décima más de lo previsto

Publicado: 06 Sep 2016 11:29
por Enxebre
Será al revés, debería votarlos por subir los impuestos a las empresas :hombros Eres tú el que va de liberal, no yo